
3 minute read
Página
from LCDH280622
Hallan cadáveres de al menos 46 migrantes en la caja de un tráiler en Texas
Abandonaron el vehículo en San Antonio, donde autoridades pudieron salvar a 16 personas que se asfi xiaban
Advertisement
Agencias
San Antonio
Una nueva tragedia que involucra a migrantes se registró este lunes en Estados Unidos, con al menos 46 personas muertas y otras 16 hospitalizadas con síntomas de asfixia e hipertermia en un camión-tráiler que fue abandonado en una carretera de las afueras de San Antonio (Texas), a unos 250 kilómetros de la frontera con México.
El camión de carga fue encontrado junto a las vías de un tren en la parte del suroeste de San Antonio por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas, conocido como ICE (Immigration and Customs Enforcement).
Las autoridades buscaban en la zona al conductor del camión y presunto responsable de las muertes. Por el número de muertos, las personas en el interior de la caja cerrada pasaron agónicas horas sin aire acondicionado y sin que nadie acudiera a socorrerlos.
OLA DE CALOR EN EL SUR DE TEXAS
En entrevista por Univision-San Antonio, la concejal Adriana Rocha García dijo que la cifra de fallecidos era 44 y agregó que no se precisaron las edades de las víctimas.
Tampoco se ofreció información sobre la causa de las muertes, pero el sur de Texas está azotado en estos días por una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados.
Univisión
El tráiler abandonado en las afueras de San Antonio donde murieron al menos 46 inmigrantes en su interior.
CÓNSUL MEXICANO EN LA TRAGEDIA
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó a través de su cuenta en Twitter que se dirige a la zona el cónsul aunque señaló que todavía se desconocen las nacionalidades y si hay compatriotas entre las víctimas. “Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del trailer según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades”, escribió en su cuenta de Twitter. Precisamente, el canciller Ebrard se reunirá con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca en julio para hablar de cómo reforzar la cooperación bilateral en la crisis migratoria.
RÉCORD DE CRUCES ILEGALES
Esta nueva tragedia ocurre cuando Estados Unidos registra números récord de inmigración. Mayo rompió los registros de cruces ilegales al país con más de 239 mil. El mayor punto de acceso es por la frontera que comparten México y Texas, el epicentro de cruces ilegales de ciudadanos centroamericanos y mexicanos al país. Este intenso flujo migratorio ha creado un problema para Biden y los demócratas, quienes se enfrentarán en noviembre a los republicanos en las elecciones intermedias legislativas, con el tema de la política migratoria como uno de los asuntos que más preocupan a los electores.
ATAQUE DEL GOBERNADOR REPUBLICANO
El gobernador texano, el republicano Greg Abbott, no desaprovechó la ocasión de salió a culpar al presidente Joe Biden. “Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas. Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”, declaró el gobernador, quien buscará la reelección, también en las elecciones de noviembre.
Un juez bloquea la prohibición del aborto en Lusiana
Un juez bloqueó este lunes de forma temporal la prohibición del aborto en el estado de Luisiana, que entró en vigor después de que el Tribunal Supremo del país tumbara el viernes el derecho a la interrupción del embarazo.
Luisiana es uno de los nueve estados que ilegalizaron el aborto el viernes mediante las llamadas “ley resorte”, que entraron en vigor automáticamente tan pronto se publicó el fallo del Supremo. leans Robin Giarrusso dio la razón a la organización Center for Reproductive Rights, que impugnó la ley porque no aclara qué conductas quedan prohibidas ni tampoco si existen excepciones en las que un médico pueda llevar a cabo un aborto.
El juez convocó una audiencia para el próximo 8 de julio a fin de revisar el caso.
Alabama, Arkansas, Kentucky, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin también prohibieron el aborto el viernes, mientras que el veto entrará en vigor dentro de un mes en estados como Texas.
EFE
