
1 minute read
AMLO rechaza pronunciarse sobre la crisis de Nicaragua
from LCDH220223
“Vamos a desayunar ya y mañana hablamos, contestamos, sobre ese tema”, respondió el Presidente EFE
Ciudad de México
Advertisement
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, eludió este martes pronunciarse sobre la crisis de derechos en Nicaragua, donde el mandatario, Daniel Ortega, ha desterrado y retirado la ciudadanía de cientos de opositores en la última semana.

En su rueda de prensa diaria, que duró cerca de tres horas, un periodista cuestionó al mandatario: “¿condena usted la violación a los derechos humanos de los 222 nicaragüenses (desterrados) y les ofrecería la nacionalidad mexicana?”.
“Vamos a desayunar ya y mañana hablamos, contestamos, sobre ese tema”, respondió López Obrador pese a la conocida longitud de sus conferencias matutinas. Apenas el lunes, una veintena de exjefes de Esta-
Por 15 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la mayoría de Morena y sus aliados dieron “luz verde” a este dictamen y acordaron que las reservas serán resueltas en el pleno, cuando el documento se ponga a discusión.
De nada sirvió que legisladores de oposición solicitaran convocar a un parlamento abierto o, al menos dar un espacio para que las comisiones reciban a funcionarios, expertos y asociaciones que han mostrado su preocupación por el contenido de esta iniciativa tal y como se había comprometido el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal . (Alejandro Páez)
SIN CONDENA A LOS RECIENTES HECHOS EN NICARAGUA
El pasado 9 de febrero, las autoridades nicaragüenses expulsaron a Estados Unidos a un grupo de 222 presos políticos por “traidores a la patria”, incluidas siete personas que intentaron disputar la presidencia del país a Ortega el pasado año y cinco sacerdotes, a quienes inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección.
Además, el día 15 las autoridades de Nicaragua despojaron de su nacionalidad a otros 94 nicaragüenses, entre ellos religiosos, diplomáticos, exfuncionarios de Estado, defensores de derechos humanos, disidentes sandinistas, opositores, periodistas, académicos, estudiantes, empresarios y comerciantes
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a solicitud de EFE, respondió el jueves pasado que “México ha dado puntual seguimiento a la situación de las personas nicaragüenses deportadas de Nicaragua”.