
5 minute read
Abraham y Carlos cumplirán sueño de volver a jugar en Mayakoba
from LCDH220223
Este fin de semana los mexicanos tendrán acción en el campo El Camaleón, ahora como jugadores LIV Golf
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Advertisement
El sueño de los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, de volver a jugar en territorio mexicano en un evento internacional, se hará realidad esta semana cuando LIV Golf, la gira de inversión saudí, haga la primera parada de su temporada 2023 en el campo El Camaleón en Mayakoba.
Cuando ambos golfistas mexicanos abandonaron el PGA Tour para jugar en LIV Golf, esa fue una de las promesas que les hizo la gira que comanda el australiano Greg Norman, promesa que verán cumplida del 24 al 26 de febrero, en el campo que se localiza en la Riviera Maya en Quintana Roo.
Tanto el tapatío Ortiz, como el tamaulipeco Ancer conocen muy bien el campo El Camaleón en el que Carlos estuvo cerca de obtener una victoria en 2021 como jugador del PGA Tour, al ocupar el segundo sitio (-19 golpes), sólo detrás de Viktor Hovland; el noruego sacó cuatro golpes de ventaja al mexicano.
Esa vez Abraham finalizó en la posición T7 (-15), igualado con Dany Lee, Andrew Landry y Sergio García. Ambos jugadores obtuvieron su mejor resulta- do en El Camaleón, en donde han jugado en más de una ocasión. Esa vez también fue la última como jugadores del PGA Tour.
NUEVA ERA EN LIV GOLF Abraham y Carlos, los primeros latinos en convertirse a la LIV Golf, tendrán esta semana ante su público y en un evento que se juega a 54 hoyos y simultáneamente por equipos, una nueva oportunidad de dar alegría a sus seguidores que seguro querrán verlos triunfar.
PIT CUATRO...
F1: Cambios a dos semanas de arrancar…
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
Vaya que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aceleró el motor a dos semanas de que inicie la campaña de Fórmula 1. La Comisión de la categoría se reunió este martes en Londres y aprobó cambios, muchos, que entrarán en vigor en esta misma temporada.
Mientras los equipos y pilotos viajan a Baréin para las pruebas de pretemporada (que inician mañana jueves 23), la Comisión dispuso cambios en las reglas del juego, que van desde neumáticos para lluvia, hasta modificaciones en los circuitos.
Con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, y Nikolas Tombazis, nuevo director de monoplazas de la FIA, en la sesión, se determinaron cambios que entrarán en vigor en distintas ron- das de la campaña. Empecemos a desmenuzar lo que se determinó en Inglaterra... BANDERA VERDE… Pirelli, quien abastece de neumáticos a la categoría, entregó un reporte en el cual afirmó que consiguió mejores resultados en piso mojado, gracias a un nuevo compuesto.
De acuerdo con la información de la llantera, el nuevo neumático es más eficaz, y su producción estaría lista antes del Gran Premio de la Emilia Romagna, es decir, previo al fin de semana del 19 al 21 de mayo.
La Comisión aprobó el cambio para esa fecha, así como autorizó a que puedan celebrarse pruebas con los equipos y que se mantengan fuera del tope de costos...
ENTRADA A PITS… Luego de que la FIA se había mostrado “dura” con el tipo de comunicación por radio entre ingenieros y pilotos, la Comisión aprobó que se “flexibilice” la regulación y puedan comunicarse en todo momento.
Aunque un punto mucho más importante es la regulación de Parque Cerrado (o Parc Fermé) tras las competencias Sprint, un tema que ya habíamos platicado en este espacio. Pues con el aumento de tres a seis carreras Sprint en el año y la reducción de tiempo de trabajo en-
Isidro Benítez, jugador del PGA TourLa, también juega en la GGPM.
Jugadores LIV podrán obtener puntos OWGR en la GGPM
Pasaron más de cuatro años para que la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) consiguiera que el Official World Golf Ranking (OWGR) le otorgara puntos a sus torneos a partir de enero del 2023.
“Fue en 2018 cuando decidimos enviar un mail a la gente del Ranking Mundial, en un principio fue un sueño el cual ahora es toda una realidad, estamos orgullosos de dejar este legado”, dijo Alejandro Quiroz, director general de la GGPM.
Lo anterior significa que jugadores como Carlos Ortiz y Abraham Ancer, ahora jugadores LIV Golf que en sus eventos no tienen puntos de ranking mundial, podrán competir en la liga mexicana y obtener puntos de ranking mundial.
Fernando Lemmen-Meyer,
Presidente de la Federación Mexicana de Golf, añadió. “Esta unión con el Ranking Mundial, será una gran vitrina para todos los profesionales mexicanos”.
Devseries
Todd Rhinehart, director ejecutivo del PGA Tour Latinoamérica, señaló la importancia de trabajar en conjunto con el GGPM.
“Desde el 2017 el PGA Tour Latinoamérica colabora con la GGPM a través del DevSeries. Estamos muy contentos de poder unir esfuerzos entre la Gira Mexicana y el Ranking Mundial”.
Isidro Benítez, ganador en cuatro ocasiones en la GGPM opinó “Para todos nosotros es importante estar en una gira que otorga puntos para el Ranking Mundial”. (A. Merino) tre sesiones, dejaban prácticamente sin oportunidad de hacer ajustes a los primeros lugares de la minicarrera.

Se permitirá cambio en los elementos que son más propensos a dañarse y aplicará en todo el fin de semana, desde la primera salida del viernes y se implementará mediante una Directiva Técnica.
SALIDA DE PITS… Para finalizar a grandes rasgos con lo determinado este martes en Londres, se autorizaron modificaciones y cambios en cinco sedes (pits, pistas, autódromos) del calendario: Arabia Saudita, Azerbaiyán, Miami, Zandvoort y Catar.
El trazado de Azerbaiyán será asfaltado en su totalidad, mientras que el de Miami recibirá un reasfaltado en la mayor parte de su superficie. Habrá cambios en el trazo de Arabia Saudita, para mejorar la visibilidad en la entrada de varias curvas (y mejorar la seguridad), y en la renovada pista de Zandvoort (Países Bajos), se aumentará una distancia de 1.5 metros de espacio entre los cajones de parada de pits de cada equipo.
Por último, en Catar, se autorizó la construcción de un nuevo edificio de pits, así como toda una infraestructura en la zona de paddock (donde tradicio - nalmente se colocan las oficinas de los equipos, así como los camiones transportadores de las escuderías).
En lo deportivo, la Comisión estudio las zonas de DRS de 2022, para realizar cambios en 2023, ya sea para aumentar los rebases, como para tener zonas de mayor competitividad.
Habrá modificaciones en zona de DRS en Baréin, Jeddah, Melbourne, Bakú y Miami en cuanto a ajustes de ubicación, mientras que, en Melbourne, además, se agregará una cuarta zona de activación…
BANDERA A CUADROS… Los cambios siguen, y los analizaremos para que las sorpresas no se hagan presentes en las carreras. Hay cambios menores en los Reglamentos Deportivo, Técnico y Financiero. Se estipula una detención total en el invierno; nuevo sistema de puntos en las carreras recortadas o suspendidas, auditorías de fábricas, y un ajuste en el tope de costos, de 1.2 millones de dólares por carrera a 1.8 millones.
Todos los cambios que puso en la mesa la Comisión, deberán de ratificarse por el Consejo Mundial del Motor, también de FIA, en lo que, les adelanto, será un mero formalismo...
Así las cosas… sobre ruedas….