1 minute read

Homicidios dolosos repuntaron 6.4% en enero

De acuerdo con las autoridades casi la mitad de los asesinatos en el país se concentran en apenas seis entidades

Agencias nacional@cronica.com.mx

Advertisement

Las autoridades dieron a conocer la cifra de asesinatos que ocurrieron durante el primer mes del 2023 con un aumento del 6.4% respecto al mismo periodo, pero del año anterior. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se registraron 2 mil 582 víctimas de homicidios dolosos, 156 casos más que en enero de 2022.

Cabe destacar que 9 de las 10 ciudades más violentas del mundo están en México y se encuentran asediadas por el narco.

El ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal contempló una lista de 50 urbes a nivel mundial con los mayores índices de homicidio doloso.

Sin embargo, la secretaria presumió que existe una tendencia hacia la baja pues se centró en los números acumulados de manera anual, respecto al máximo histórico y también desde que inició la actual administración federal (con AMLO en la presidencia desde diciembre de 2018). Es así que de febrero de 2022 a el pasado enero -últimos 12 meses- se acumularon 31 mil 127 homicidios dolosos en el país.

El aumento del 6.4% es resultado de la comparación de los 2 mil 582 asesinatos sucedidos durante enero de 2023 y los 2 mil 426 del mismo mes, pero de 2022. Sin embargo, considerando sólo a esto periodos (meses de enero), el de este año es apenas el cuatro enero con mayor incidencia en el actual sexenio. El más violento fue el de 2020 con 2 mil 995.

Rosa Icela Rodríguez destacó que de febrero de 2022 a enero de 2023, en el país se han acumulado 31 mil 127 homicidios dolosos, la cifra más baja registrada de los últimos cinco años. Con la misma limitación en la periodicidad, el año con más casos fue en 2019-20 con 34 mil 839. Le siguieron 202021 con 34 mil 408, luego 201819 con 34 mil 043, después el de 2021-22 con 32 mil 936 y finalmente el ya mencionado 2022-23.

This article is from: