
54 minute read
Isaac Torres Cruz - Página
from LCDH160621
Alistan la construcción de poderoso radiotelescopio
EU iniciará la construcción del Gran Arreglo de Nueva Generación en el que podría participar México
Advertisement
El Colegio Nacional
Isaac Torres Cruz
isaac.torrescu@gmail.com
A lo largo de esta década, Estados Unidos llevará a cabo un megaproyecto científico para instalar uno de los campos de radiotelescopios más grandes del mundo, en el que México podría participar si la inseguridad en el norte del país se lo permite o si Conacyt cambia su visión para, a través de la ciencia y educación, contrarrestarla, refirió Luis Felipe Rodríguez en El Colegio Nacional.
Como parte del ciclo Noticias del Cosmos, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez, el director del Observatorio Nacional de Radio de Estados Unidos, Anthony J. Beasley, impartió la videoconferencia “Un radiotelescopio de nueva generación”.
El proyecto se llama Gran Arreglo de Nueva Generación (ngVLA por sus siglas en inglés), el cual tendría la posibilida de ser un radiotelescopio 10 veces más sensible y con mayor que el actual VLA (en Nuevo México) y que el arreglo de radiotelescopios ALMA, en el Desierto de Atacama, Chile.
“El ngVLA permitirá trazar el ensamblaje, la estructura y evolución de las galaxias desde los primeros miles de millones de años hasta el presente. Tendrá mayor sensibilidad y mejor resolución”, explicó Beasley.
Se espera que el ngVLA cuente con 256 parábolas metálicas, antenas que estarán distribuidas en el sur de Estados Unidos y el norte de México, en un espacio de 8 mil 860 kilómetros. Un total de 244 de éstas alcanzarán una altura de 18 metros. Las características mencionadas permitirán por primera vez la detección y estudio de fuentes remotas que arrojan información sobre el Universo joven.
Añadió que su construcción iniciaría en 2025 para en tan sólo tres años después tener las suficientes antenas para que el observatorio comience a operar y hacer ciencia. Si los planes no tienen contratiempos, en 2034 el ngVLA alcanzaría el 100 por ciento de su construcción.
El científico estadunidense agregó que entre los objetivos del ngVLA se encuentra revelar la formación de sistemas solares similares al de los seres humanos; tomar muestras de las condiciones iniciales de los sistemas planetarios y de la vida a partir de la astroquímica; trazar el ensamblaje, la estructura y la evolución de las galaxias a lo largo del tiempo cósmico; usar púlsares en el centro galáctico como pruebas fundamentales de gravedad; y comprender la formación y evolución de las estrellas y de agujeros negros supermasivos.
Fotos: ngVLA
Las primeras antenas estarían listas en 2028 para iniciar operaciones científicas.

El ngVLA cuente con 256 parábolas metálicas que estarían distribuidas en el sur de EU y el norte de México.
Susana Lizano
Llegar hasta donde no se puede ver
Durante su participación, la astrónoma Premio Crónica, Susana Lizano dijo que con el ngVLA se podrán estudiar las zonas internas de los discos protoplanetarios en donde se forman planetas rocosos terrestres. “Los telescopios actuales no resuelven espacialmente estas regiones o las regiones son opacas en las longitudes de onda que observan”.
CON MIEDO AL ÉXITO.
Adicionalmente, los investigadores enfatizaron la importancia de este proyecto y el retorno científico y económico que traerá consigo su inversión, un proyecto pensado de forma binacional entre México y Estados Unidos, pero abierto a otros países.
Luis Felipe Rodríguez refirió que estos proyectos son tan grandes y costosos que se requiere la colaboración multinacional, incluso para países con el poder económico que tiene EU.
“Uno de los consensos de los administradores de Conacyt es que el norte de México no es muy seguro, pero lo podemos ver desde un punto de vista diferente: Una de las formas de hacer parte de este territorio seguro es poner ciencia y tecnología y generar buenos empleos, eso puede cambiar muchas cosas” .
Registran 44 especies de mamíferos marinos que habitan en las aguas de México
Son poblaciones vulnerables por la explotación comercial, dice Guadalupe Ruiz
Antimio Cruz
academia@cronica.com.mx
En México contamos con 44 especies de mamíferos marinos: incluyendo ballenas y delfines; focas y lobos marinos, nutrias y manatís. Así lo reporta el nuevo “Atlas de distribución y abundancia de mamíferos marinos en México”, presentado conjuntamente por la Universidad Autónoma de Campeche, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el ilustrador naturalista Uko Gorter.
El atlas se engloba en el megaproyecto del Centro Mexicano de Innovación en Energía (CEMIE) del Océano. El objetivo de este centro es investigar sobre la posibilidad de extraer energía del océano, producida por el oleaje, las corrientes marinas, por el gradiente salino y por el gradiente térmico
En la construcción del atlas de mamíferos marinos participaron la doctora Gisela Heckel, del Departamento de Biología de la Conservación del CICESE; la maestra en Ciencias Guadalupe Ruiz Mar, estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida del mismo centro; la doctora Yolanda Schramm Urrutia, de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC y Uko Gorter.
“Dentro del CEMIE-Océano hay líneas de investigación transversales donde trabajamos investigadores de diversas instituciones. Una de ellas es la parte que yo lidero donde pretendernos ver cuáles son los efectos regionales sobre la distribución y abundancia de mamíferos marinos en México por la instalación de plantas generadoras de energía en el océano”, compartió Heckel.
Maquinaria bajo el mar. Los mamíferos marinos son un grupo variado de aproximadamente 130 especies de mamíferos que se han adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su alimentación. En este grupo se incluyen los cetáceos, que incluyen a las ballenas, delfines y marsopas; los sirenios, que reúnen a manatíes y dugongos; los pinnipedos, donde se agrupan focas verdaderas, otarios y morsas, y algunas nutrias como la nutria marina y el gato de mar. A pesar de que los mamíferos marinos son una megafauna carismática muchas poblaciones son vulnerables o están en peligro de extinción debido a una larga historia de explotación
Gisela Heckel



En los cuatro mares que están dentro de jurisdicciones hay santuarios de reproducciópn de focas y ballenas.
comercial para obtener grasa, aceite, carne, marfil y piel.
Ruiz Mar, coautora del atlas y colaboradora del grupo de trabajo, indicó que para poder conocer el efecto que tiene construir infraestructura y dejarla fija bajo el mar para producir energía, primero debían realizar una intensa búsqueda bibliográfica acerca de los mamíferos marinos que habitan o transitan las aguas mexicanas . “El mar es la región del planeta que mayor cantidad de energía contiene”
Fósil de lagarto se había tomado por pájaro
Restos fósiles de un animal identificado por primera vez como un dinosaurio aviar del tamaño de un colibrí corresponden en realidad a un lagarto, según nueva evidencia presentada en Current Biology.
La nueva especie, llamada Oculudentavis naga en honor al pueblo Naga de Myanmar e India, está representada por un esqueleto parcial que incluye un cráneo completo, exquisitamente conservado en ámbar con escamas visibles y tejido blando. El espécimen pertenece al mismo género que Oculudentavis khaungraae, cuya descripción original como el ave más pequeña conocida fue retractada el año pasado. Los dos fósiles se encontraron en la misma área y tienen aproximadamente 99 millones de años.
GRUPO
El equipo, dirigido por Arnau Bolet del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Barcelona, utilizó tomografías computarizadas para separar, analizar y comparar digitalmente cada hueso de las dos especies, descubriendo una serie de características físicas que identifican a los pequeños animales como lagartos. Oculudentavis es tan extraño, sin embargo, era difícil de clasificar sin un examen detenido de sus características, dijo Bolet.
“El espécimen nos desconcertó a todos al principio porque si era un lagarto, era muy inusual”, dijo en un comunicado .
Realizan, por primera vez, el mapa del límite de la heliosfera
Por primera vez, se ha cartografiado el límite de la heliosfera, lo que permite a los científicos comprender mejor cómo interactúan los vientos solares e interestelares.
«Los modelos físicos han teorizado este límite durante años», dijo Dan Reisenfeld, científico del Laboratorio Nacional de Los Alamos y autor principal de la nueva investigación, que se publica en el Astrophysical Journal. “Pero esta es la primera vez que hemos podido medirlo y hacer un mapa tridimensional”.
La heliosfera es una burbuja creada por el viento solar, una corriente de principalmente protones, electrones y partículas alfa que se extiende desde el Sol al espacio interestelar y protege a la Tierra de la radiación interestelar dañina.
Reisenfeld y un equipo de otros científicos utilizaron datos del satélite de la NASA Interestelar Boundary Explorer (IBEX) en órbita terrestre, que detecta partículas que provienen de la heliovaina, la capa límite entre el sistema solar y el espacio interestelar. El equipo pudo mapear el borde de esta zona, una región llamada heliopausa. Aquí, el viento solar, que empuja hacia el espacio interestelar, choca con el viento interestelar, que empuja hacia el Sol.
Para hacer esta medición, utilizaron una técnica similar a la forma en que los murciélagos usan el sonar. «Así como los murciélagos envían pulsos de sonar en todas direcciones y usan la señal de retorno para crear un mapa mental. (Europa press) .

LA CIENCIA EN EL PAÍS
Dr. Fabián Ambriz Vargas* academia@cronica.com.mx
La curiosidad por entender la energía siempre ha estado presente en la humanidad. Tanto, que las antiguas civilizaciones (griegas y egipcias) ya observaban con asombro la capacidad de la naturaleza para producir y/o almacenar energía, por ejemplo, en los rayos de una tormenta eléctrica o en las descargas eléctricas de las anguilas. De hecho, fue el sabio Tales de Mileto (alrededor del año 500 a.C.) quien a través de sus experimentos con ámbar demostró lo que hoy se conoce como “electricidad”. Sin embargo, fue hasta finales del siaglo XIX (1900s) que la relación de la humanidad y la electricidad se volvió más estrecha, debido al inicio de la actividad comercial de la compañía norteamericana “Edison Illuminating company” encargada de suministrar energía a los hogares en ese entonces. A partir de ese momento, el uso de la electricidad se diversifico, pasó de ser empleada solamente como una fuente de iluminación a ser el componente esencial para energizar electrodomésticos, dispositivos electrónicos, así como los medios de transporte.
Se prevé que la sinergia entre la humanidad y la energía se mantenga en continua evolución, y con ello la posibilidad de futuros avances tecnológicos y energéticos, como el surgimiento de las primeras ciudades inteligentes en las cuales se contempla la implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para permitir una conexión efectiva entre sistemas y/o dispositivos con los servicios urbanos, al mismo tiempo que garantizarán un desarrollo sostenible, la preservación del medio ambiente, y el abastecimiento energético de la población. Esto último dependerá del conocimiento de la humanidad para crear novedosas tecnologías que sean capaces de asegurar la generación, almacenamiento y transporte de la energía eléctrica.
En el campo energético, existen ya sistemas de almacenamiento y liberación de energía eléctrica, llamadas comúnmente baterías. Estos son dispositivos que se emplean de manera versátil, por ejemplo, para energizar a los automóviles híbridos o eléctricos con la finalidad de asegurar cero emisiones de CO2 durante su operación, o en la industria de la microelectrónica, en la cual son responsables de energizar a los actuales dispositivos portátiles. El funcionamiento de las baterías es posible debido a que están compuestas por átomos de litio cuya difusión a través de los componentes internos les permite generar la energía eléctrica que los dispositivos requieren.
La generación de energía por medio de reacciones químicas es una tecnología que continua ganando la atención de la industria automotriz, y microelectrónica, así como en una escala global. Por ejemplo, la producción de baterías de litio en Estados Unidos de América ha sido declarado un tema de interés nacional. Además, con el actual refuerzo del “acuerdo de París del 2015 sobre mitigación del cambio climático” se proyecta una drástica reducción de emanaciones de CO2. Se promueve que grandes compañías y diferentes gobiernos contemplen una transición de las energías combustibles hacia energías alternativas (baterías) o renovables, iniciando por ejemplo con el reemplazo de flotillas de automóviles convencionales por autos eléctricos.
Siendo este el escenario, se prevé que en los siguientes años habrá una revolución en las baterías eléctricas. De manera más específica se espera el nacimiento de baterías con un desempeño superior, incluyendo grandes capacidades de energía eléctrica (alta densidad energética y de potencia), bajos costos y un largo tiempo de funcionamiento.
El papel de México en la presente carrera por el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía a base de litio será fundamental. Según estudios de finales del año 2019, México cuenta con yacimientos significativos de Litio, algunos sitúan a estos yacimientos entre los más grande del mundo. Aunque se ha señalado que el mineral de Litio de México

Según estudios de fi nales del año 2019, México cuenta con yacimientos signifi cativos de Litio
se encuentra asociado a arcillas, lo cual complicaría el proceso de extracción, esto no ha limitado que industrias del sector minero que cuentan con la tecnología necesaria (BACANORA Lithium- Ganfeng Lithium) inicien sus planes de extracción de Litio. Por otro lado, el Gobierno de México, ya ha puesto en marcha una estrategia para convertirse en un país productor de Litio y sus subproductos, esta estrategia consiste en recibir asesoría en la producción de Litio (por ejemplo, de Bolivia, que cuenta con amplia experiencia en la extracción de Litio), así como la apertura de las primeras plantas de producción de baterías de Litio.
En el sector científico, uniéndose a la actual carrera tecnológica de sistemas y dispositivos a base de Litio, el Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó a inicios del año 2020 el grupo interdisciplinario CIOLI, conformado por expertos en diversas áreas de la ciencia que incluyen la óptica, fotónica, microelectrónica, energía y materiales. El objetivo del grupo CIOLI es innovar desde un enfoque óptico y multidisciplinario en temas relacionados con los actuales sistemas de almacenamiento de energía base Litio. A un año de la creación del grupo CIOLI en el CIO, ya puso en marcha un proceso de producción, inspección y evaluación de baterías de litio. Dicha línea de producción permite fabricar a nivel laboratorio prototipos de baterías similares a las que actualmente se emplean en la industria automotriz, así como en la industria de la microelectrónica. Debido a la naturaleza interdisciplinaria de los miembros del grupo CIOLI, hoy en día se están llevando a cabo el siguiente portafolio de proyectos de investigación: ✑ Desarrollo de un proceso de evaporación física asistido con láser para la fabricación de electrodos. La ventaja este proceso con respecto al que se emplea en la industria es que reduce drásticamente la generación de desechos químicos además de asegurar una mejor calidad en el aspecto químico y microestructural de los electrodos. ✑ Desarrollo de un proceso basado en sensores ópticos para monitorear la temperatura de las baterías eléctricas. Esto con el objetivo de identificar el momento crítico antes de la catástrofe de una batería (dirigido particularmente a industria automotriz). ✑ Desarrollo de un proceso fotolitográfico para llevar a cabo la producción de microbaterias base Litio. Permitirán la continua miniaturización de los dispositivos electrónicos. ✑ Acoplamiento de sistemas de almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos. Con el propósito a aumentar el alcance de los paneles solares.
Como se ha descrito, los avances en las tecnologías energéticas a base de Litio prometen ser un componente esencial en la diversificación y mejora de los actuales sistemas de generación y almacenamiento de energía . * El Dr. Fabián Ambriz Vargas estudió la licenciatura en Ciencia en Ingeniería de los materiales en el Instituto Politécnico Nacional. Posteriormente realizó la maestría en Ciencias de los materiales, en la misma institución. Fue acreedor de una beca por parte del gobierno de Quebec para realizar el doctorado en Ciencias de la Energía y los Materiales en el Institut National de la Recherche Scientifique, Varennes-Canada. Una vez culminado su doctorado, realizó dos años de estancia postdoctoral en el Centro de Investigación de Plasma de la Universidad de Concordia (Montreal, Canadá). Actualmente es Investigador en el área de Almacenamiento de Energía del CIO y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 919/2017
EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00782 EN CONTRA DE ABELARDO CEME COHUO Y NOEMI DEL ROSARIO MALDONADO PUC, EXPEDIENTE NUMERO 919/2017, EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ UN PROVEÍDO DEL QUE SE DESPRENDE LO SIGUIENTE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO... ELABÓRENSE LOS EDICTOS ORDENADOS EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTIOCHO DE ENERO DEL AÑO EN CURSO A FIN DE EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA... CIUDAD DE MÉXICO A CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE... ATENTO AL ESTADO DE LOS AUTOS CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, EMPLÁCESE A LOS DEMANDADOS ABELARDO CEME COHUO Y NOEMÍ DEL ROSARIO MALDONADO PUC, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DE CONFORMIDAD POR LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISIETE, HACIENDO SABER A LOS DEMANDADOS QUE DISPONEN DE UN TERMINO DE TREINTA DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN ALA DEMANDA A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES SELLADAS Y COTEJADAS DE LA DEMANDA Y DE LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LES SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, CONFORME AL ARTICULO 113 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO; ...CIUDAD DE MÉXICO A TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISIETE. CON EL ESCRITO DE CUENTA, DOCUMENTOS Y COPIAS SIMPLES QUE ACOMPAÑA, FÓRMESE EL EXPEDIENTE NÚMERO B- 919/2017; REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO COMO CORRESPONDE. SE TIENE POR PRESENTADO A CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00782, A TRAVÉS DE SU APODERADA PENDULUM, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, QUIEN A SU VEZ COMPARECE POR CONDUCTO DE SU APODERADA JESSICA MÉNDEZ VILLAFUERTE, PERSONALIDAD QUE ACREDITAN Y SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DE LAS COPIAS CERTIFICADAS DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES NÚMEROS 42,048 Y 30,661 QUE ACOMPAÑAN, MISMAS QUE SE MANDAN AGREGAR A LOS PRESENTES AUTOS PARA FORMAR PARTE INTEGRANTE DE LAS ACTUACIONES, DEMANDANDO EN LA VIA ESPECIAL HIPOTECARIA DE ABELARDO CEME COHUO Y NOEMI DEL ROSARIO MALDONADO PUC, LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN, Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 468, 470, 471 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CON REFORMAS PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE FECHA DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA, EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA... TODA VEZ QUE EL DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS SE ENCUENTRAN FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE LA SUSCRITA CON LOS INSERTOS NECESARIOS, LÍBRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA COMPETENTE EN LA CIUDAD DE CANCUN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA DILIGENCIAR EN SUS TÉRMINOS EL PRESENTE PROVEÍDO, ASIMISMO SE PREVIENE A DICHOS DEMANDADOS PARA QUE SEÑALEN DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE LA SUSCRITA, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL SE LES HARÁN EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 112 TERCER PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, FACULTÁNDOSE AL C. JUEZ EXHORTADO PARA GIRAR OFICIOS, EXPEDIR COPIAS, HABILITAR DÍAS Y HORAS INHÁBILES, AUTORIZAR PERSONAS, ASÍ COMO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS, RESERVÁNDOSE LA APROBACIÓN DEL MISMO EN VIRTUD DE QUE LAS PARTES SE SOMETIERON A LA JURISDICCIÓN DE LA SUSCRITA; Y EN GENERAL ACORDAR TODO TIPO DE PROMOCIONES TENDIENTES A LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO, AUTORIZÁNDOSE EXPRESAMENTE A LA APODERADA SEÑALADA SUPRALÍNEAS, ASÍ COMO A LAS PERSONAS QUE INDICA EN EL PROEMIO DE SU DEMANDA PARA EFECTO DE DILIGENCIAR Y DEVOLVER LOS EXHORTOS EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 109 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EL CUAL EN TÉRMINOS DEL ACUERDO PLENARIO NÚMERO 71-67/2009 DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EMITIDO EN LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE, DEBERÁ DEVOLVER EL C. JUEZ EXHORTADO EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO UBICADO EN AVENIDA NIÑOS HÉROES, NÚMERO 132, SÉPTIMO PISO, TORRE NORTE, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 06720. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 109 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ELABÓRESE EL EXHORTO CORRESPONDIENTE CON LAS INSERCIONES RESPECTIVAS Y HECHO QUE SEA PÓNGASE A DISPOSICIÓN DEL SOLICITANTE MEDIANTE NOTIFICACIÓN POR BOLETÍN JUDICIAL, PARA QUE A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL EN QUE SURTA SUS EFECTOS, DICHA NOTIFICACIÓN SE INICIE EL TÉRMINO QUE SE CONCEDE PARA LA DILIGENCIACIÓN, CONCEDIÉNDOSE TREINTA DÍAS. EN EL CASO DE QUE EL EXHORTO TENGA ALGÚN DEFECTO, LA PARTE SOLICITANTE DEBERÁ HACERLO SABER AL TRIBUNAL Y REGRESARLO DENTRO DE LOS SEIS DÍAS SIGUIENTES PARA QUE SEA CORREGIDO, DE NO HACER LA DEVOLUCIÓN DEL EXHORTO DEFECTUOSO, EL PLAZO PARA SU DILIGENCIACIÓN NO SE INTERRUMPIRÁ. LA PARTE A CUYA INSTANCIA SE LIBRE EL EXHORTO, QUEDA OBLIGADA A SATISFACER LOS GASTOS QUE SE ORIGINEN PARA SU CUMPLIMIENTO. EN EL CASO QUE NO SE DEVUELVA EL EXHORTO EN EL TÉRMINO DE LA DILIGENCIACIÓN CADUCARÁ EL MISMO, ASIMISMO CADUCARÁ SI NO SE RECOGE DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO. ASIMISMO SE LE CONCEDE UN TÉRMINO DE TRES DIAS PARA RECOGER EL EXHORTO E IGUAL TERMINO PARA DEVOLVERLO UNA VEZ QUE VENZA EL PLAZO PARA DILIGENCIARLO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO SE LE IMPONDRÁ UNA MULTA POR LA CANTIDAD DE SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 28/100 M.N. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 62 Y 73 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, CONFORME A LA ACTUALIZACIÓN DE SANCIONES PUBLICADA EN EL BOLETÍN JUDICIAL NÚMERO 1 DE FECHA CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DIECISÉIS. SE TIENE POR SEÑALADO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS, POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE SEÑALA, PARA LOS FINES QUE INDICA. POR OTRO LADO EN CUANTO A LOS PROFESIONISTAS QUE SEÑALA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 112 CUARTO PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, UNA VEZ QUE ACREDITEN HABER REGISTRADO SU CÉDULA PROFESIONAL EN LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ACORDARÁ LO CONDUCENTE A DICHAS AUTORIZACIONES. SE TIENEN POR ANUNCIADAS LAS PRUEBAS, MISMAS QUE SE RESERVAN PARA SER ADMITIDAS EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. GUÁRDENSE EN EL SEGURO DE ESTE H. JUZGADO, LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS COMO BASE DE LA ACCIÓN. POR OTRO LADO, SE LES HACE DEL CONOCIMIENTO QUE EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 27, 28, 29 Y DEMÁS RELATIVOS DEL “REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDADDE MÉXICO”, UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL MISMO, EN EL TÉRMINO DE LEY; ESTO CON LA FINALIDAD DE QUE LAS PARTES INTERESADAS QUE HAYAN PRESENTADO PRUEBAS, MUESTRAS Y DOCUMENTOS, ACUDAN DENTRO DEL TÉRMINO DE SEIS MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE LA CONCLUSIÓN DEL MENCIONADO ASUNTO A RECIBIR LOS CITADOS DOCUMENTOS. CON BASE A LA CIRCULAR 06/12. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDADDE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO, CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AVENIDA NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC EN LA CIUDADDE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 5134-11-00 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49. MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL@TSJDF.GOB.MX.- NOTIFIQUESE Y PERSONALMENTE A LA PARTE ACTORA EN TÉRMINOS DEL FORMATO QUE CORRE AGREGADO AL PRESENTE AUTO.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DRA. RAQUEL MARGARITA GARCÍA INCLÁN, QUIÉN ACTÚA CON EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA MARÍA DE LOURDES RIVERA TRUJANO,QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ANGEL MORENO CONTRERAS
PUBLIQUESE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE AL CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 103/2020
JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL. EDICTO
EMPLAZAMIENTO.
EMBOTELLADORA CACTUS S.A. DE C.V.
EN LOS AUTOS DICTADOS EN EL JUICIO ORAL MERCANTIL PROMOVIDO POR INGREDION MEXICO, S.A. DE C.V. EN CONTRA DE EMBOTELLADORA CACTUS, S.A. DE C.V., CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 103/2020 EL C. JUEZ OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL DICTO DOS AUTOS DE FECHAS EL VEINTICUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE Y PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: - CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE.
- - - [...][...]SE TIENE POR PRESENTADA A: INGREDION MEXICO, S.A. DE C.V. [...][...]; DEMANDANDO EN LA VIA ORAL MERCANTIL DE EMBOTELLADORA CACTUS, S.A. DE C.V. EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $66,737.02 (SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE DÓLARES AMERICANOS 02/100 U.S.D.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL; MÁS OTRAS PRESTACIONES ACCESORIAS QUE RECLAMA. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3, 5, 6 BIS, 75, 78, 1049, 1050, 1055, 1057, 1061, 1069, 1075, 1077, 1077, 1090, 1194, 1198, 1390 BIS, 1390 BIS 1, 1390 BIS 11, 1390 BIS 13 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y ARTÍCULO 71 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA Y CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA DEMANDADA, A FIN DE QUE DENTRO DEL PLAZO DE NUEVE DIAS OCURRA A PRODUCIR SU CONTESTACIÓN POR ESCRITO, APERCIBIDA QUE DE NO LLEVARLO A CABO, SE PROCEDERÁ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1390 BIS 20 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. SE REQUIERE A LA DEMANDADA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO EN EL ENTENDIDO QUE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES PRONUNCIADAS EN LAS AUDIENCIAS SE TENDRÁN POR NOTIFICADAS EN ESE MISMO ACTO SIN NECESIDAD DE FORMALIDAD ALGUNA A QUIENES ESTÉN PRESENTES O DEBIERON HABER ESTADO, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 1390 BIS 10 Y 1390 BIS 22 AMBOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO. [...][...]. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 15 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PUBLICADO EN EL BOLETÍN JUDICIAL NÚMERO 25 DE FECHA TRES DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE UNA VEZ CONCLUIDO EL PRESENTE ASUNTO, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA Y EN SU CASO, DE LOS DOCUMENTOS QUE SE HAYAN EXHIBIDO, RAZÓN POR LA CUAL DEBERÁN ACUDIR A ESTE JUZGADO A SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS QUE HAYAN EXHIBIDO DENTRO DEL TÉRMINO DE NOVENTA DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN.-ASIMISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CDMX. CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 5134-1100 EXT. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-2584 Y 5208-33-49. MEDIACIÓN. CIVIL.MERCANTIL@TSJCDMX.GOB.MX. SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR: 5514 - 28 - 60 Y 5514 - 58 -22 MEDIACIÓN.FAMILIAR@TSJCDMX.GOB.MX” LO ANTERIOR EN CUMPLIMIENTO A LA CIRCULAR 50/2018 EMITIDA POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL LICENCIADO JUAN ANGEL LARA LARA, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA MARIA ESTHER GONZALEZ ORDOÑEZ, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.- - - -
-------------------- OTRO AUTO ---------------------
CIUDAD DE MÉXICO, A PRIMERO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO. - - -
- - - [...][...] SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA EMBOTELLADORA CACTUS S.A. DE C.V. MEDIANTE EDICTOS LOS CUALES SE PUBLICARAN TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” EL CUAL ES DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN “EL HERALDO” QUE ES UN PERIÓDICO LOCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; HACIÉNDOLE DEL CONOCIMIENTO QUE DEBERÁ DE PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN QUE SE REALICE DE LOS EDICTOS PARA QUE REPRODUZCAN SU CONTESTACIÓN; QUEDA EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” A DISPOSICIÓN DE LA DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS PARA CORRER TRASLADO Y DISPONGA DE ELLAS. […][…]. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL LICENCIADO JUAN ÁNGEL LARA LARA, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA MARÍA ESTHER GONZÁLEZ ORDOÑEZ, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. - - LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. MARIA ESTHER GONZALEZ ORDOÑEZ.
Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales
Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 714/2019
EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MEXICO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO EN CONTRA DE FERREBOMBAS Y MOTORES DEL CENTRO S.A. DE C.V. Y OTRO, NÚMERO DE EXPEDIENTE 714/2019. EL C. JUEZ TRIGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTO UNOS AUTOS QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MEXICO A VEINTIDOS DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DEL APODERADO LEGAL DE LA PARTE ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO, SE LE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES VERTIDAS EN SU ESCRITO DE CUENTA Y COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 CÓDIGO DE COMERCIO, SE ORDENA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA FERROBOMBAS Y MOTORES DEL CENTRO, S.A. DE C.V. Y EDER FIGUEROA PÉREZ POR EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO CRONICA Y LA RAZÓN HACIÉNDOLE SABER A DICHA DEMANDADA QUE TIENE UN TÉRMINO DE TREINTA DIAS PARA RECOGER LAS COPIAS DE TRASLADO, Y UNA VEZ TRASCURRIDO DICHO TERMINO SE COMPUTARAN LOS OCHO DÍAS QUE TIENE PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA COMO SE ENCUENTRA ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA SEIS DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECINUEVE, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICADO SUPLETORIAMENTE AL CÓDIGO DE COMERCIO; APERCIBIDA QUE PARA EL CASO DE NO HACERLO, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA EN SENTIDO NEGATIVO, ELLO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 332 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, Y TODAS LAS NOTIFICACIONES INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, SE PREVIENE AL ENCARGADO DE TURNO PARA QUE LO REALICE EN EL TÉRMINO DE TRES DIAS CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO SE LEVANTARA UNA ACTA ADMINISTRATIVA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 354 FRACCIÓN V DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, MAESTRO ALEJANDRO RIVERA RODRIGUEZ QUIEN ACTÚA ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA JULIA NOLASCO OCHOA QUE AUTORIZA Y DA FE. ------ CIUDAD DE MÉXICO A DOCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO. AGRÉRGUSE A SUS AUTOS EL ESCRITO DEL APODERADO LEGAL DE LA PARTE ACTORA A QUIEN SE LE TIENE POR HECHAS MANIFESTACIONES Y COMO LO SOLICITA SE PROCEDE A ACLARAR ESCRITO DE FECHA VEINTIDÓS DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO EN LOS CONDUCENTE DONDE DICE “...FERROBOMBAS Y MOTORES DEL CENTRO, S.A. DE C.V...” DEBIENDO DECIR: “...FERREBOMBAS Y MOTORES DEL CENTRO, S.A. DE C.V. QUE ES LO CORRECTO; ACLARACIÓN QUE FORMA PARTE INTEGRA DEL DIVERSO PROVEÍDO QUEDANDO INTOCABLE TODO LO CONCERNIENTE AL AUTO MENCIONADO, CON CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, POR LO ANTERIOR DESE DEBIDO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO Y PROCEDA A ELABORARSE LOS EXHORTOS ORDENADOS, SE PREVIENE AL ENCARGADO DE TURNO PARA QUE LO REALICE EN EL TÉRMINO DE TRES DIAS CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO SE LEVANTARA UNA ACTA ADMINISTRATIVA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 354 FRACCIÓN V DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN CUANTO AL DOMICILIO QUE SEÑALA, AUTORIZACIONES DE LAS PERSONAS QUE MENCIONA SE PROVEERÁ EN CUANTO SE TENGAN A LAS VISTA LOS AUTOS ORIGINALES PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL MAESTRO ALEJANDRO RIVERA RODRIGUEZ, ASISTIDO DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”. LICENCIADA JULIA NOLASCO OCHOA, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.
CIUDAD DE MÉXICO, A 1 DE JUNIO DE 2021 C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. JULIA NOLASCO OCHOA
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1010/2019
EDICTO
JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SECRETARÍA “B”. EXPEDIENTE: 1010/2019
EN CUMPLIMIENTO A PROVEÍDO DICTADO EN AUDIENCIA DE FECHA NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ALDANA CERVANTES MARGOT, EN CONTRA DE REBECA RUIZ RINCÓN, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DI CIUDAD DE MÉXICO, A NUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO. AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 1010/2019 EL ESCRITO PRESENTADO POR LA ACTORA, SE LE TIENE DEVOLVIENDO LAS MINUTAS SELLADAS DE RECIBIDO QUE MENCIONA PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, COMO LO SOLICITA Y TODA VEZ QUE NO FUE PROPORCIONADO DOMICILIO DE LA DEMANDADA REBECA RUIZ RINCÓN NO OBSTANTE LOS INFORMES SOLICITADOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR A DICHA DEMANDADA MEDIANTE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOLE SABER A LA DEMANDADA QUE DEBERÁ COMPARECER EN UN TÉRMINO MÁXIMO DE SESENTA DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN A CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA EN EL PRESENTE JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO EN SU CONTRA POR MARGOT ALDANA CERVANTES, Y QUE QUEDAN EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO PARA QUE SE IMPONGA DE ELLAS. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LA FINALIDAD PRIMORDIAL DEL EMPLAZAMIENTO CONSISTE EN QUE EL DEMANDADO ADQUIERA PLENO CONOCIMIENTO DE QUE SE LE HA DEMANDADO Y ESTÉ EN APTITUD DE PRODUCIR SU DEFENSA DE LA MEJOR MANERA Y EXISTE LA NECESIDAD DE AGOTAR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES PARA TAL EFECTO, DE CONSTANCIAS DE AUTOS SE ADVIERTE QUE LA ACTORA SEÑALÓ COMO DOMICILIO PARA EMPLAZARA LA DEMANDADA EL UBICADO EN CALLE JESÚS ORTA GUERRERO, MANZANA C, PLAZA I, LOTE 4, BARRIO 3, COLONIA CIUDAD CUAUHTÉMOC, EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, EN CONSECUENCIA, CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ CIVIL EN TURNO DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ÉSTE JUZGADO, SE SIRVA DAR CUMPLIMIENTO AL PRESENTE AUTO Y ORDENE PUBLICAR POR UNA SOLA VEZ EL EDICTO EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESA LOCALIDAD; SE FACULTA AL JUEZ EXHORTADO PARA QUE CON PLENITUD DE JURISDICCIÓN PRACTIQUE TODAS LAS DILIGENCIAS NECESARIAS PARA SU DILIGENCIACIÓN Y SE CONCEDE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA TAL EFECTO ... POR LO QUE DEBERÁN ELABORARSE LOS EDICTOS Y EXHORTO CORRESPONDIENTES.-NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO IGNACIO NOGUEZ MIRANDA, QUE DA FE. DOY FE.
PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales
Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1273/2019
EDICTOS
SE CONVOCAN POSTORES
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F234036 EN CONTRA DE FRANCISCO JORGE MÉNDEZ PEÑALOZA Y MARÍA DEL CARMEN CARMONA MOTA, EXPEDIENTE NÚMERO 1273/2019, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO DE LO CIVIL, SEÑALO LAS ONCE HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN CALLE DE BOSQUES DE ARGENTINA VIVIENDA 4, NÚMERO 18, LOTE 9, MANZANA 99, TECAMAC II, SECCIÓN BOSQUES, TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO BOSQUES DE ARGENTINA, MANZANA NOVENTA Y NUEVE, LOTE NUEVE, VIVIENDA CUATRO, BOSQUES SECCIÓN VI, LOS HEROES TECAMAC, TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 655765, CUYO PRECIO DE AVALÚO ES POR LA CANTIDAD DE $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO DE AVALÚO.
CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE MARZO DEL 2021. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.
LIC. ALEJANDRA E. MARTINEZ LOZADA.
POR LO QUE CONVOQUENSE POSTORES MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS QUE SE HARÁN POR UNA SOLA OCASIÓN, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” - - - -
AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO. PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA ORDENAR LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS EN LOS TÉRMINOS ARRIBA MENCIONADOS, EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE DE ESA ENTIDAD, OBÉRVANDOSE LA PERIODICIDAD ARRIBA DESCRITA. - - - - - - -

Cortesía

Los tracks de ambos productores fueron rediseñados por Zombies In Miami y Paulor.
Pepe Mogt y Ramón Amezcua, las primeras dos caras de la moneda para Tándem
Las mentes detrás de Nortec Collective participan en el primer EP de la serie de Born In México
Entrevista
Estefani Castañeda
@fannycasbad
El significado de la palabra tándem, de acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, hace referencia a un “conjunto de dos personas que tienen una actividad común, que colaboran en algo o de dos elementos que se complementan”. Bajo ese concepto, la plataforma de música electrónica, Born In México, lanza una serie especial de colaboraciones titulada precisamente, Tándem.
En el primer lanzamiento arranca con un EP en el que participan Pepe Mogt y Ramón Amezcua (de Nortec Collective), quienes eligieron los temas de su autoría “Plastic Beach” y “Rever”, para que fueran remixeados por Zombies In Miami y Paulor, respectivamente.
“Born In México nos propuso el proyecto de trabajar en tándem (pareja). La idea era tomar una canción original de mi proyecto solista y trabajar con un productor, que en este caso fue Zombies In Miami. Fue unir dos fuerzas para un mismo fin; de hecho, Ramón y yo siempre hemos trabajado de esa manera con Nortec”, declaró Pepe Mogt a Crónica Escenario, desde la comodidad de su estudio en Tijuana.
Incluso, antes de convertirse en uno de los exponentes mexicanos más importantes dentro de la escena electrónica con alcance internacional, con Nortec Collective, la experiencia colaborativa de Pepe Mogt, la obtuvo también trabajando de la mano de artistas como Alan Parsons, Morrissey, Beck, por mencionar a algunos.
“Una vez trabajé con Lenny Kravitz para una de sus piezas, y fue parecido al concepto de Tándem, porque el tema era de él, pero con una mezcla mía”, dijo entorno al remix que realizó de la canción “Breathe” hace casi 15 años, bajo el seudónimo Latinsizer. Trabajo en el que Kravitz convocó a músicos de diferentes puntos del mundo: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Inglaterra y México.
Y como prueba de ese talento nacional que ha obtenido reconocimiento en otras partes del mundo, Born In México lanza esta propuesta con la que busca que la creatividad musical no se detenga y la escena electrónica nacional se potencialice: “Este tiempo de confinamiento ha sido muy creativo tanto para Pepe como para mí; hemos estado mucho tiempo en el estudio publicando material juntos y por nuestro lado, con nuestros proyectos alternos”, explicó Ramón Amezcua.
“Así que cuando se nos acercó Born In México para sacar el material en el que estábamos trabajando, se me hizo una idea muy genial, para que haya un registro del equipo de trabajo que hemos sido durante tanto tiempo. Y la idea era, también, extender la invitación a otros artistas como Zombies In Miami y Paulor. El resultado fue increíble, más que un remix me parece un rework (reelaboración), porque los resultados fueron totalmente diferentes a lo que nosotros hicimos originalmente”, añadió.
No obstante, las dificultades que aún presenta la escena mexicana dentro de su propio territorio siguen siendo un atenuante para que la industria le apueste al mercado de la electrónica: “Los precios de los artistas extranjeros se elevan a cifras irreales en México. Si has ido a los festivales en Estados Unidos que tienen una buena infraestructura y todo, te darás cuenta que aquí también existe ese nivel de calidad; sin embargo, cuando nos ha tocado ir de gira con artistas extranjeros, nunca faltan comentarios como ‘¡híjole!, ya quiero ir a México, allá pagan super bien’”, señaló Pepe Mogt.
“Porque aquí se les paga de 5 a 8 veces más de lo que ganan en Estados Unidos, simplemente por ser extranjeros y somos muy buenos anfitriones, acá se les pone absolutamente todo. Pero en Estados Unidos es totalmente diferente. Cuando hemos ido para allá nos dicen, ‘mira, son 5 mil dólares y a ver cómo le haces para llegar’, tienes que pagar tu vuelo, tu hospedaje y en el catering te dejan meter lo que quieras, pero sale de tu bolsillo”, reprochó, sin embargo, la inconformidad de Pepe no viene de la falta de atención por el país vecino del norte, sino por el desfalque inequitativo que se realiza con el artista extranjero y la falta de inversión al talento nacional.
Por ello, han decidido sumarse a la iniciativa de Born In México para promover e impulsar otros proyectos consolidados y por consolidar de la escena mexicana de electrónica; a partir de esta serie de EP’s, donde la música es la principal protagonista y la electrónica su cordial anfitriona .
“Fue unir dos fuerzas para un mismo fi n; Ramón y yo siempre hemos trabajado así con Nortec Collective”: Pepe Mogt
“Más que un remix es un rework (reelaboración), porque los resultados fueron totalmente diferentes”: Ramón Amezcua

Cortesía Editorial Planeta

Su poemario contiene un total de 81 poemas en los que reflexiona sobre el maltrato al otro.
Marwán “La tristeza, lejos de ser siempre un dolor, va hacia el movimiento”
El poeta madrileño presenta su cuarto poemario Una mujer en la garganta, editorial Planeta
Sensibilidad
Ana Laura Tagle Cruz
Twitter: @analau1803
Solemos utilizarnos demasiado los unos a los otros y esa es una forma sutil de maltrato que todos hemos cometido, pero es importante saber que las personas tenemos un corazón y una sensibilidad que no debe de ser herida por un comportamiento compulsivo y consumista, como lo es el amor líquido, expresó el poeta madrileño, Marwán, quien presenta su cuarto poemario: Una mujer en la garganta bajo el sello editorial Planeta.
“Tinder -título y tema de uno de los 81 poemas del libro-, es un mercadillo de carne que está bien para conocer a gente, pero que no deja de tener un punto frívolo… de hecho, hay una teoría de Zygmunt Bauman que habla sobre la vida líquida, donde dice que el sistema capitalista, esta vorágine consumista y compulsiva, se ha trasladado también a las relaciones amorosas, de modo que hay un montón de dio para lograrlo. En ese sentido, el conjunto de emociones que consideramos negativas, como el desencuentro, el desamparo, la tristeza, el dolor y el rencor son el medio por el cual nos percatamos de que algo tenemos que hacer para mejorar nuestra vida, que tenemos que aprender nuevas cosas para poder crecer y poder sobrellevar aquello que nos supera, solucionar aquello que nos duele, quitarnos peso de aquello que tanto pesar nos causa…
“La tristeza, lejos de ser siempre un dolor, es también una puerta hacia el movimiento, es una suerte que nos invita a movernos para crecer y evolucionar. Si siempre estuviéramos felices no evolucionaríamos, es así de sencillo porque cuando uno está feliz no se hacen grandes preguntas, pero si uno siente que no encaja, se cuestiona”, enfatizó.
“Muchas de las mejores cosas que nos pasan en la vida vienen de la tristeza, al igual que muchos de nuestros grandes talentos, es decir, hay muchas personas que fueron maltratadas en su infancia que luego consagran su vida para cuidar al resto. Nunca hay desdeñar lo que nos puedan suceder ni aligerar su carga”. El texto completo se encuentra disponible en la página web de Crónica Escenario .
relaciones de usar y tirar, tema sobre el que también versa el poema El amor en la era del cambio climático”, expresó Marwán, en entrevista con Crónica Escenario.
Sin embargo, de la misma forma en que somos sensibles para que “no nos rompan el corazón”, lo somos para seguir tendencias, afirmó en entrevista. “Estamos dentro de un sistema, pero necesitamos ser conscientes del mundo en el que vivimos y de que la persona que está enfrente de nosotros merece la misma consideración que nosotros”, dijo. ¿Cuál es el papel del dolor? Se le pregunta y él responde: “Borges decía que la felicidad es un fin y la tristeza es el meLouis Vuitton presentó este martes su colección Crucero 2022, una oda a las líneas geométricas, al optimismo y al color, en la pasarela gigantesca del escultor israelí Dani Karavan en Cergy-Pontoise, a las afueras de París.
Sus estilismos fueron imponentes y positivos, con modelos que desfilaron con serenidad al ritmo de una música alegre y en medio del armonioso paisaje del llamado “Axe majeur” (eje mayor), una obra monumental que alía paisajismo, escultura, urbanismo y arquitectura, construido progresivamente desde 1980.
Esta colección Crucero estuvo cargada de abrigos “cocoon”, minivestidos en neopreno con voluminosos volantes, estampados gráficos inspirados en los años 80 y contraste de siluetas. (EFE) .
Los aficionados a Nintendo tendrán que esperar para conocer la renovación de la Nintendo Switch, ya que la compañía aprovechó su presentación en la E3 2021 –la cita mundial más importante de videojuegos– para anunciar una larga lista de títulos que incluye las continuaciones de Metroid y Zelda, dos de sus sagas más exitosas.
Metroid: Dread y The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2 fueron los platos fuertes de una presentación virtual que puso el broche final a la feria de videojuegos. (EFE) .
Louis Vuitton apuesta por la geometría en su colección
EFE
En el mes de julio regresarán las pasarelas presenciales.
Nintendo anuncia nuevos Zelda y Metroid




Francia, campeón mundial, gana con justicia 1-0 a Alemania en la Euro 2020
El Grupo de la Muerte arrancó con victoria de Portugal por 3-0 sobre Hungría
Alejandro Madrid
cronicadeportes@gmail.com
La selección de Francia, vigente campeón mundial, superó a Alemania por 1-0, aunque el marcador pudo ser una goleada de escándalo para el equipo teutón, que en su casa y con su público fue superado en el arranque de su participación en la Euro 2020, en duelo que cumplió las expectativas y que corresponde al sector F, el llamado Grupo de la Muerte.
El juego más esperado de la primera ronda no defraudó en cuanto a la alta calidad técnica con la que se disputó un primer tiempo intenso, con dominio alterno, aunque los galos dando mayor sensación de peligro que los alemanes, con la presencia de Paul Pogba y el incansable N’Golo Kanté, en medio campo.
Kanté profundizó por el sector derecho para Benjamin Pavard y la jugada terminó en tiro de esquina, el cual cobró Antoine Griezmann y en el área Pogba ganó por elevación, pero su remate con la cabeza se fue por encima del arco custodiado por Manuel Neuer.
La velocidad y habilidad de Kylian Mbappé se puso también de manifiesto, cuando en una maniobra individual se llevó a su marcador y realizó una diagonal al centro que terminó con potente remate de derecha, pero Neuer muy atento desvió a dos manos hacia córner,
El control francés provocó un error de Antonio Rüdiger que se desubicó al ir a hacer un dos contra uno pegado a la banda derecha, lo que permitió que Pogba centrara al otro lado, donde apareció Lucas Hernández, que sin pensarlo recentró como venía de zurda y Mats Hummels no pudo evitar contactar el esférico que terminó en el fondo de la red, en un autogol que le dio la ventaja a los campeones del mundo en Rusia 2018 al minuto 20’.
Serge Gnabry apareció para el cuadro germano con Ilkay Gundogan, pero una barrida limpia de Pogba impidó que el jugador alemán rematara con comodidad.
Tras el descanso, Francia tuvo chance de salir con una goleada de la Allianz Arena , ya que al 51’ Adrien Rabiot metió zurdazo que pegó en el poste, luego Mbappé recibió dentro del área y tras dos amagues, sacó un derechazo de billarista que coló el esférico pegado al poste, pero un fuera de lugar previo anuló la anotación.
En la recta final del encuentro vino otra pincelada francesa de buen futbol con un balón bombeado de Griezmann, para Pogba en medio campo, en que el volante del Manchester United, controló, dio media vuelta y filtró por derecha para Mbappé, que enfiló al área y cedió para Benzema que concluyó la gran jugada en la red, pero otro fuera de lugar invalidó el segundo tanto y la escuadra gala cosechó tres puntos fundamentales en el llamado Grupo de la Muerte, que encabeza por diferencia de goles Portugal.

Pogba y Kanté dieron solidez y proyección al mediocampo francés.
Cristiano Ronaldo rompe records en la Euro, goles y participaciones. El volante danés del Inter posteó su primera foto, tras el infarto.
PORTUGAL GOLEA 3-0 A HUNGRÍA, CON DOBLETE DE CR7
Con un doblete de Cristiano Ronaldo, Portugal, vigente monarca de la Eurocopa, en ocho minutos goleó 3-0 a Hungría en la Puskas Arena de Budapest, con lo que CR7 superó al francés Michel Platini al sumar 11 anotaciones y convertirse en el primer futbolista en disputar cinco ediciones del torneo de selecciones en el viejo continente.
En el encuentro correspondiente al Grupo F, fue hasta el minuto 84’ se abrió el marcador, con anotación de Raphael Guerreiro, apoyada en un desvío defensivo que dejó sin opción al guardameta local Peter Gulacsi.
Posteriormente, en ejecución de tiro penal, CR7 a sus 36 años amplió la ventaja de Portugal 2-0 al minuto 87’ y al 90’+2 con asistencia de Rafa Silva, Ronaldo se quitó al portero y se encargó de cerrar la cuenta para el contundente 3-0, con el que el cuadro portugués acumula sus primeros tres puntos del torneo e inicia con el pie derecho la defensa de su título europeo.
Ronaldo con su doblete frente a los húngaros llegó a 106 goles con su selección nacional, solamente a tres del iraní Ali Daei que suma 109. El próximo partido de Portugal será ante Alemania el próximo 19 de junio en Munich.
En un día de Copa América suben a 52 casos COVID-19
Con 11 casos más registrados de lunes a martes, la Copa América reportó que presenta al menos 52 casos positivos de coronavirus entre jugadores, miembros de delegaciones y prestadores de servicios como trabajadores de hoteles o choferes de vehículos oficiales del torneo sudamericano.
Lo anterior fue informado este martes por el Ministerio de Salud de Brasil, país que alberga de manera emergente el certamen más antiguo del mundo a nivel de selecciones, según el organismo sanitario 42 infectados son jugadores y miembros de delegaciones, además de 10 empleados de apoyo en Brasilia. Venezuela notificó de 12 casos, Bolivia cuatro, Colombia al menos dos, por lo que todos los contagiados fueron aislados en un hotel de Brasilia y los extranjeros pueden dejar el país tras la cuarentena y presentar un test negativo PCR. Las muestras de laboratorio -hechas en el sector privado por Conmebol- deben verificar aún a qué variante de COVID-19 corresponden los casos positivos, algo que tiene una demora de 14 días, aunque los futbolistas se someten cada 48 horas a pruebas anticoronavirus.
El Ministerio de Salud añadió que de 2,927 pruebas PCR realizadas en la Copa América, la positividad fue del 1.70 por ciento.
Técnico de Dinamarca critica presión de la UEFA
Fuertes críticas lanzó contra la UEFA el entrenador de Dinamarca, Kasper Hjulmand, debido a la manera en que fueron obligados por la UEFA a disputar horas después el partido ante Finlandia de la Eurocopa, tras el infarto sufrido por Christian Eriksen, donde el volante estuvo a punto de morir en el campo y en cambio que si pueda posponer un partido por COVID-19. Eriksen mandó su primer mensaje público desde el hospital, agradeciendo a todos por sus “dulces e increíbles saludos y mensajes desde todo el mundo. Significa mucho para mí y para mi familia”, posteó el volante del Inter en sus redes sociales con una foto posando con el pulgar hacia arriba desde la cama de un hospital.
Ancer llega descansado y con buenas sensaciones al US Open
El mexicano iniciará su recorrido con jugadores del top 20 en el ranking
Avelina Merino
cronicadeportes@gmail.com
En el segundo Major de la temporada en el PGA Tour que inicia esta semana en Torrey Pines, México estará presente con cuatro jugadores, entre los cuales Abraham Ancer llega con dos semanas de descanso y con buenas sensaciones para obtener un buen resultado.
El tamaulipeco de 30 años de edad que es de los cuatro mexicanos el mejor en el ranking mundial colocado en el sitio 21, compartirá sus dos primeros recorridos con los estadunidenses Daniel Berger (16° del mundo) y Tony Finau (14°).
Sin embargo, lo importante del mexicano es que llega con muy buenas sensaciones tras sumar tres Top 5 en los primeros cinco meses del 2021.
El pasado 5 de febrero ocupó el quinto sitio en el torneo Valspar Championship, enseguida el 9 de mayo fue quinto en el Wells Fargo Championship y el reciente 23 de mayo también ocupó el quinto sitio en el PGA Championship, resultado que lo llevó a colocarse como 19 del planeta. Su mejor ubica-

Ancer respira tranquilidad.
ción mundial como profesional.
A partir de ese resultado Ancer decidió tomarse un descanso de dos semanas para llegar al US Open con la mente fija en obtener su mejor resultado en un torneo grande. En el primer Major del 2021, el Masters Tournament, el mexicano se ubicó en el sitio 26. Carlos Ortiz y su hermano Álvaro, más Mario Carmona son los otros tres mexicanos que también jugarán el US Open a partir del jueves. Son cuatro mexicanos que encabezan la lista de siete latinos, entre los que destaca también el chileno Joaquín Niemann.
El US Open se jugará en el campo de Torrey Pines en la Jolla, California, entre jueves y domingo de esta semana. La seleccionada olímpica a los Juegos de Tokio 2020, la mexicana María Fassi vuelve a las competencias, luego de seis semanas de inactividad por una cirugía en la rodilla izquierda.
FASSI REAPARECE
La hidalguense jugará esta semana el torneo Meijer LPGA Classic en Grand Rapids Missouri a partir del jueves, desde su última competencia el pasado mes de abril.
Fassi regresa de una operación en la rodilla izquierda por una ruptura y lo hace justo a tiempo para ponerse en forma de cara a los Juegos Olímpicos, en los que el golf femenino tendrá acción del 4 al 7 de agosto. Además de María también jugará en Missouri Gaby López. Tokio. Condones solo para llevar
Los tiempos en que los deportistas encontraban al amor de su vida en la Villa Olímpica quedaron atrás. En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el Comité Organizador repartirá 150 mil preservativos sólo para que los atletas se los lleven a casa.
El ganador de la edición 104 del Giro de Italia, el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers), anunció que tanto él como su novia María Fernanda superaron el COVID-19, por lo que el ciclista está listo para regresar a los entrenamientos.
Ciclismo. Egan supera al COVID
Viejito. JC Chávez peleará el sábado
Julio César Chávez de 62 años de edad, el gran campeón mexicano, promete rifarse el físico, aunque ya esté viejito en su última pelea de exhibición ante el hijo de Héctor Macho Camacho, combate a celebrarse en el Estadio Jalisco el 19 de junio a cuatro rounds.
Arriesga el físico.
Atletas no serán descalifi cados por COVID-19
Los deportistas que den positivo por COVID-19 durante los Juegos Olímpicos de Tokio no serán descalificados, y recibirán el premio mínimo que habrían ganado en caso de haber seguido adelante, explicó el director deportivo del COI, el neozelandés Kit McConnell. Cada federación ha elaborado un plan para gestionar la readjudicación de plazas y premios en caso de que un participante sea baja por coronavirus.
El objetivo, dijo, es “mantener la integridad de la competición” y los sistemas de clasificación lo más parecidos posible a lo habitual. Así, si un equipo no puede disputar una final por positivos se sustituirá por otro, pero aquel recibirá la medalla de plata. “Y un equipo que no pudiera participar en las semifinales sería sustituido, si fuera posible, por el equipo con el que se enfrentó en los cuartos de final”, puso como ejemplo. En deportes individuales, las sustituciones serán más fáciles, admitió McConnell. Figurarán en la lista de resultados como DNS (‘Did Not Start’). Para cubrir las retiradas, se recurrirá al mejor clasificado que sea elegible.
Este martes John Coates, vicepresidente del COI llegó a Japón en medio del estado de emergencia decretado en nueve prefecturas niponas por la pandemia del COVID-19, entre ellas Tokio y Osaka (EFE).
Tri de basquet: 1 victoria y 1 derrota, rumbo al Preolímpico en Croacia
La Selección Mexicana de Basquetbol cerró su participación en la Copa Energa con un triunfo y una derrota en su primera parada de la gira europea rumbo al Clasificatorio Olímpico FIBA 2021 que será en Split, Croacia del 29 de junio al 4 de julio.
En el primer encuentro México sucumbió 75-80 contra Polonia, pero las sensaciones del equipo nacional fueron buenas ante el conjunto anfitrión que está rankeado como 13 del mundo.
Gabriel Girón Jr. fue el líder anotador por México al sumar 17 puntos, seguido de Orlando Méndez con 14 puntos, mientras que, Jorge Camacho realizó 13 tantos.
El siguiente encuentro fue ante Túnez sobre el que triunfó por de 74-61, partido en el que volvió a destacar Orlando Méndez al sumar 20 unidades, por su parte, Marco Ramos y Fabián Jaimes finalizaron con 13 puntos, cada uno.
COPA ACROPOLIS
El Tri de basquetbol que comanda Omar Quintero viaja a Grecia para participar en la Copa Acrópolis del 18 al 20 de junio en la que se medirá al local Grecia (6º), Serbia (5º) y P. Rico (18º). Los equipos mexicanos femenil y varonil de tiro con arco tendrán su última oportunidad de clasificarse a Tokio 2020, en el Preolímpico de Clasificación Mundial que se disputará del 18 al 21 de junio en París, donde habrá tres cupos por equipos en ambas ramas y tres en individuales varonil y dos en femenil. Alejandra Valencia, Aída Román, Ana Paula Vázquez y Valentina Vázquez, más Luis Álvarez, Ángel Alvarado, Iván González y Carlos Rojas, buscarán esos pases.
1.


Estados Unidos Francia
EFE
1.
Ensamblado y taller donde se observan los 6 módulos del imán Central Solenoid, en Poway, California
2.
Será trasladado a Francia, un recorrido de 8,897 kilómetros, para el ensamblaje final
3.
Aparece el primer módulo de Central Solenoide durante la prueba final en la estación de San Diego, California

1. 2.

Mega imán

Puede levantar un portaaviones y servirá para generar energía limpia sin residuos radiactivos
Proyecto internacional ITER
Estados Unidos completó ayer el imán más potente del planeta, mide 18 metros de longitud y pesa 1,000 toneladas. La pieza está compuesta por 6 módulos y su poder es de 280,000 veces más fuerte que el campo magético de la Tierra. Colaboran 35 países en el proyecto y se espera empezar pruebas en Francia en 2024-2025
Estados Unidos completó este martes el desarrollo del imán “más potente del mundo”, una de las piezas clave del proyecto internacional ITER, que trata de desarrollar la fusión nuclear como técnica segura para generar energía.
El imán de 18 metros de longitud y apodado Central Solenoid, tendrá que ser trasladado desde el sur de California hasta el sur de Francia, donde una coalición de 35 países está construyendo un reactor con la promesa de generar energía sin emisiones de carbono y sin el lastre de los residuos radiactivos.
La pieza está compuesta de seis módulos, pesa mil toneladas y es capaz de levantar un portaviones en al aire, afirman sus creadores, que estiman que su núcleo alcanza una fuerza 280,000 veces más fuerte que el campo magnético de la Tierra.
“El solenoide central es conocido como el ‘corazón latiente’ del ITER porque desempeña un papel fundamental para contener y calentar el plasma durante la fusión”, explicó John Smith, director de ingeniería de General Atomics, la compañía con sede en San Diego que ha diseñado la pieza.
3.
Maravilla.
Lo bautizaron como Central Solenoid; con él tratarán de desarrollar la fusión nuclear como técnica segura para generar energía


uestadeseismó han comprometido a instalar los cinco hancomprometidoainstalarloscinco módulos del imán antes de 2024. Será su contribución más importante en este proyecto de 35 países que suma a los miembros de la Unión Europea junto a Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, China, Japón, Rusia, India y Corea del Sur. La UE constituye con Reino Unido y Suiza un único miembro que financia el 45% del costo del proyecto. Los otros seis aportan un 9% cada uno. Está previsto que el ensamblaje se prolongue hasta diciembre de 2025. A partir de entonces, los científicos e ingenieros implicados verificarán el funcioPARTICIPANTES namiento de esa máquina experimental Una vez se instale en Francia, el ITER gigante que producirá unos 500 megaestará construido al 75%, a pesar de los vatios de energía térmica, lo que en térconstantes retrasos que el proyecto ha minos de electricidad se traduciría en sufrido por la pandemia. unos 200 megavatios, suficiente para
Estados Unidos y General Atomics se abastecer 200 mil hogares