6 minute read

Fran Ruiz - Páginas

“Estamos en guerra contra Occidente. Si ayudan a Ucrania golpearemos”

El creador de la “doctrina Putin”, Serguéi Karaganov, amenaza a EU y sus aliados europeos. “Ya no tenemos superioridad moral, pero era un tema de supervivencia”

Advertisement

EFE

Invasión

Fran Ruiz

fransink76@gmail.com

Serguéi Alexandrovich Karaganov podría ser, en el imaginario occidental, lo más parecido a Rasputín. el consejero del último zar y zarina de Rusia. La realidad es que el presidente del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia es mucho más que un mero charlatán, sino una de las personas que más influyen en el presidente Vladímir Putin, tanto es así que su doctrina lleva el nombre del actual inquilino del Kremlin, a quien aplaude su coraje por ordenar la invasión de Ucrania y por enfrentarse sin complejos a Estados Unidos y sus aliados europeos.

En entrevista para el diario italiano Corriere della Sera, Karaganov no pierde el tiempo con eufemismos impuestos por el Kremlin para evitar que no se diga la palabra guerra, sino “operación especial”. El consejero de Putin habla de la guerra como una obligación moral y la sitúa al mismo nivel que la “Gran Guerra Patriótica” que declaró la URSS contra los invasores nazis.

“LA GUERRA ERA INEVITABLE”

Según recordó Karaganov, en 2008 hubo un intento de incluir a Ucrania como miembro de pleno derecho en la OTAN por la vía rápida. Esta iniciativa de Estados Unidos, señaló, “fue bloqueada por nuestros esfuerzos y por los de Alemania y Francia, pero desde entonces Ucrania se ha integrado (de facto) en la OTAN. Se ha llenado de armas y sus tropas han sido entrenadas por la OTAN, su ejército se ha vuelto cada vez más fuerte”.

Aunque no aportó pruebas, Karaganov declaró: “Hemos visto un rápido aumento en el sentimiento neonazi en ese país”, y aseguró que Ucrania se estaba convirtiendo en Alemania alrededor de 1936-37”, en alusión a la llegada al poder de Hitler y la rápida conversión del país en un régimen totalitario y en una potencia militar.

Por todo esto, concluyó, “la guerra era inevitable; (los ucranianos) eran una punta de lanza de la OTAN. Tomamos una decisión muy difícil: atacar primero, antes de que la amenaza se volviera aún más letal”.

A la pregunta sobre cómo puede pensar que un país pequeño como Ucrania puede atacar a una superpotencia nuclear o cómo puede ser nazi Ucrania, que eligió a un presidente judío, Karaganov replicó:

“Ucrania fue construida por Estados Unidos y otros países de la OTAN como punta de lanza, quizás de agresión o al menos de presión, para acercar la maquinaria militar occidental al corazón de Rusia. Ahora vemos qué tan preparados estaban para la guerra”, declaró y en cuanto al nazismo, el consejero estrella de Putin hizo una interpretación delirante en la que Rusia sería una especia de David y Ucrania Goliat.

“El nazismo no se trata solo de estar en contra de los judíos —dijo—. El nazismo es la supremacía de una nación sobre otra. El nazismo es la humillación de otras naciones”.

EPA

El consejero de Putin, Serguéi Karaganov, junto al presidente ruso en foto de archivo.

Excanciller ruso

“Europa ya está en guerra contra Rusia”

Andréi Kozirev, quien fuera primer canciller de la Rusia postsoviética liderada por Boris Yeltsin, se siente “sorprendido” por el nivel de agresividad y represión de las autoridades rusas contra la población ucraniana.

Desde su autoexilio en EU, alerta en entrevista a El País que, “si Putin se sale con la suya con esta guerra bárbara, y si las sanciones se suprimen rápido, la próxima parada será algún país de la OTAN, algún báltico, quizá Polonia”.

“Actualmente, Europa occidental está en guerra con una Rusia agresiva. No es una guerra caliente, como la que sucede en Ucrania, porque no están enfrentándose directamente contra las tropas rusas, pero sí están siendo atacados o amenazados por Rusia”, advirtió.

“NO ES UNA CUESTIÓN MORAL SINO SUPERVIVENCIA”

Karaganov no sólo rompe con la propaganda del Kremlin cuando habla abiertamente de guerra, sino que no tiene impedimento para reconocer que fueron ellos los que comenzaron la guerra, aunque ello implique situarse moralmente en el nivel de EU.

“Cierto, (la guerra) la declaramos nosotros. Ahora estamos en el mismo terreno que Occidente. Occidente ha desatado varias agresiones. Estamos ahora en el mismo terreno moral. Lamento que hayamos perdido nuestra superioridad moral, pero estamos librando una guerra existencial”.

Pese al intento de mea culpa, insistió en que, lo que desencadenó la guerra fue el empeño de Occidente de humillar a Rusia, con su imparable expansión de la OTAN hasta sus fronteras.

“Hemos tenido promesas de todo tipo por parte de los occidentales en estos treinta años. Pero nos mintieron o se olvidaron de ellas”, señaló.

“Intentamos integrarnos (en Occidente), pero era Versalles 2.0”, declaró, en alusión al Tratado de Versalles, que fue devastador para las potencias perdedoras de la I Guerra Mundial y sembró el rencor que dio paso al fascimo en Italia y el nazismo en Alemania.

“Aunque fue un orden construido contra Rusia (el que surgió tras la caída del Muro y la desintegración de la URSS), no lo quisimos destruir por la fuerza. Pero cuando nuestra última petición de detener a la OTAN fue rechazada, se decidió usar la fuerza”.

APROVECHAR LA DEBILIDAD DE OCCIDENTE”

El autor de la “doctrina Putin” insiste en la obligación de detener la expansión de la OTAN en los países que antes orbitaban en torno a Moscú, alegando que “es cáncer y queríamos detener esta metástasis”.

“Vemos que se está produciendo una expansión occidental y que la rusofobia alcanza niveles como el antisemitismo de entreguerras. Así que el conflicto ya se estaba volviendo probable”, dijo y añadió sobre el momento elegido para la invasión: “Hemos visto profundas divisiones y problemas estructurales en las sociedades occidentales”.

¿CAMBIO DE RÉGIMEN?

Sobre la polémica en torno al deseo del presidente de EU, Joe Biden, de que haya un cambio de régimen en Rusia, para apartar del poder al “criminal de guerra” Putin, el diario italiano recuerda que los estadounidenses eligieron un nuevo líder —Barack Obama— tras el “grave error” que cometió su antecesor —George W. Bush— con la invasión de Irak. “¿Podrían los rusos hacer lo mismo?”.

A lo que el consejero estrella de Putin respondió: “No creo que tengamos un cambio de poder en Rusia, porque estamos librando una guerra de supervivencia, una guerra contra Occidente. Además, en Estados Unidos nadie pagó la guerra de Irak, por lo que tenemos dudas sobre la efectividad de la democracia”.

“PEÓN DE CHINA”

Consultado sobre la relación con Pekín luego de las sanciones occidentales, el consejero de Putin respondió: “Estaremos más integrados y dependeremos más de China. Esto tiene elementos positivos, pero en general seremos mucho más dependientes”, reconoció.

“No tengo mucho miedo de convertirme en un peón de China, porque Rusia tiene un espíritu de soberanía y culturalmente somos diferentes a los chinos. No creo que China pueda o quiera superarnos. Sin embargo, no estamos contentos, porque en realidad hubiera preferido tener mejores relaciones con Europa”.

“LA GUERRA PODRÍA ESCALAR”

Llegado a este punto, con la guerra de Ucrania justificada, con la percepción de que la hegemonía de EU está en decadencia (retirada desastrosa de Afganistán) y sin que dé a entender que una retirada negociada con Kiev es posible, Karaganov no descarta que la guerra se extienda por Europa, y lo dijo con una amenaza.

“Desafortunadamente, se vuelve cada vez más probable. Los estadounidenses y sus socios de la OTAN continúan enviando armas a Ucrania. Si esto continúa, podrían ser golpeados objetivos en Europa. Entonces la guerra podría escalar. Cada vez es más plausible. Creo que los generales estadounidenses lo ven como yo”.

This article is from: