8 minute read

Liliana Gómez - Páginas

Next Article
Página

Página

El mejor amigo también puede convertirse en sus ojos

Caminar por un pasillo que no conoces, sentarte en una mesa cuyas dimensiones no son las acostumbradas; comer frutas o chilaquiles... pero sin mirar. ¿Cómo te sentirías? Hay un lugar en el que esto se puede experimentar por 24 horas y que busca hacer entender lo que es ser ciego y lo que signifi ca un perro guía

Advertisement

Informe

Liliana Gómez

metropoli@cronica.com.mx

¿Alguna vez has comido a ciegas? Caminar por un pasillo del que desconoces dimensiones, sentarte en una mesa cuyo tamaño o tipo de mantel ignoras, comer fruta y chilaquiles, hasta tomar una taza de café resulta imposible con una visión bloqueada. ¿Cómo te sentirías? yo me sentí inútil, una palabra que se me hizo fácil decir en el momento porque así me sentí. ¿Podrías hacerlo? Esto es lo que vive las 24 horas una persona ciega. Ligado a lo anterior, es necesario recordar que el mejor amigo del hombre siempre será inteligente, fiel y una gran compañía, ¿sabes de quién hablamos? Por supuesto: los perros. Ellos pueden realizar cualquier actividad con el entrenamiento adecuado... hasta pueden ser los ojos de otra persona.

Silvia Lozada Badillo pregona esta premisa y por ello es la fundadora de la primera escuela de Perros Guía para Ciegos en América Latina que se establece como instancia de asistencia privada.

Con 24 años de atención para personas ciegas que quieren adoptar un perro guía, Silvia abrió sus puertas a Crónica y comentó un poco de esta gran labor que se hace diario.

“Yo soy ciega desde niña, el primer perro que llegó a mi vida fue a los 19 años, vivía en Estados Unidos; cuando llegué a México me percaté que no había leyes, que no había conciencia, por eso decidí crear la escuela, es un proyecto que inició en 1988 y nos constituimos legalmente el 4 de noviembre del 1997.

“Nuestra escuela se abrió con el fin de entrenar y donar perros guía a personas ciegas, pero este lapso hemos visto que mucha gente pierde la vista cuando es adulta, entonces hay que crear todo un programa de rehabilitación inclusiva y ayudar a superar el duelo, ayudarles con la actividad diaria y saber usar el bastón blanco”, dijo Silvia.

El área de entrenamiento esta a cargo de Efrén González; él inició su vida con los caninos a los 19 años por invitación de un amigo cuyo papá era ciego; a partir de ahí llegó a Perros Guía y se dio cuenta de que una perrita, la primera de Silvia, podía hacer muchas cosas para poder ayudar a una persona. ¿Cómo es el entrenamiento para los perros? Desde que están en la panza de la mamá, “porque empezamos a estimular con sonidos; cuando nacen deben pasar un año socializando, deben ser expuestos a todo tipo de situaciones. Después de cumplir un año empieza el entrenamiento que dura 4 meses, el perro aprende a traer el arnés, caminar en línea recta, subir escaleras, puentes, entrar a lugares públicos, todo el entrenamiento es en la calle, después de esos meses ya se puede entregar a quien será su dueño. Para que alguien sea candidato a obtener un perrito deben ser mayor de 18 años, debe estar estudiando o trabajando; cuando seleccionamos al candidato debe pasar 28 días en las instalaciones para que así el perro se acostumbre a él”.

Los primeros tres días con un candi-

Pasa a la siguiente

Pastor, “un guía de la juventud”, acosa sexualmente a su ayudante

Denuncia

Liliana Gómez

metropoli@cronica.com.mx

Eunice acudió a trabajar, ella ayudaba en lo administrativo en la asociación Reto a la Juventud México IAP, donde apoyan a rehabilitarse a hombres con adicción. Dicha organización recibe apoyo de Nacional Monte de Piedad y otras instancias, algunas de fondos públicos; incluso la familia de Eunice donaba dinero cada mes para ayudar al Gamaliel Cerdas Elías.

Cerdas es director de Reto a la Juventus y pastor de la iglesia Proyecto de Vida Integral; era un conocido de confianza de Eunice y su familia de al menos 6 años. “Si no estaba mi papá, estaba Gamaliel”, solía decir, así que resultó un shock cuando, el miércoles 13 de octubre pasado, Gamaliel se sentó a su lado y puso la mano en la rodilla de la joven; después aludió a las cicatrices que Eunice se ha producido al practicar acrobacias y finalmente acarició sus piernas, de las rodillas hasta mis espinillas, mientras decía: “que suaves están tus piernas, qué rico”.

El pastor “puso nuevamente sus manos en mis rodillas y tocó mis piernas por debajo de mi vestido”. Eunice tuvo claro que la estaban tocando sin consentimiento, “me levanté y me abrazó; yo no respondí, tenía mis brazos abajo… ya me sentía muy incomoda, él no se me despegaba y cuando intenté despegarme de su cuerpo se quedó frente a mí y besó mi cuello”.

El pastor le decía, “qué rico hueles, qué rico es abrazarse”, e incluso aludió a un tema que trata en su organización de apoyo a jóvenes: “los abrazos producen la misma sensación que la drogas y sin meterte nada… que excitante”.

La joven se despegó con fuerza de Gamaliel y el la sujetó y la beso en la boca, “me quité rápidamente y sólo pude decirle ¡Gamaliel, que haces! Enseguida me pidió que buscara un documento en la computadora, se sentó en la silla del escritorio y me jaló fuerte para sentarme en sus piernas”.

“Para ese momento ya sentía demasiado asco”, rememora Eunice de aquel día. Finalmente la joven pudo irse de allí. Al día siguiente “llegué a la institución sin arreglarme, ni poner mínima atención en mi apariencia para que no pasara lo mismo, pero no fue así”.

“Con ese legging se te marca más tu figura, no estás plana, tienes cuerpo”, fue el comentario de Gamaliel.

Eunice pasó tres días sin dormir de la angustia y deseando saber por qué le había ocurrido aquello. Al final decidió denunciarlo en Facebook y poco después públicamente ante Crónica. De una denuncia formal, ante MP, dice que ve pocas posibilidades de que alguien haga algo por ella, que incluso eso mismo le dijo un abogado al que consultó: “te darán carpetazo”.

Relata que decidió quejarse ante las oficinas administrativas del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, una instancia superior a Gamaliel dentro de las estructuras religiosas. Le dieron un número de la regional en donde Gamaliel hace la labor y le mandaron un mensajito: “esperamos sinceramente que todo salga bien”.

Mandó su carta y desde entonces, 26 de octubre, no ha sabido nada. Crónica buscó a Gamaliel Cerdas repetidamente. Repetidamente se negó el acceso al clérigo.

Ella dejó de asistir a las actividades de Reto a la Juventud y a la iglesia del Proyecto Vida Integral. No así un amigo, que unos días después de la publicación de Eunice en Facebook, le dijo a la joven que Gamaliel había estado en su puesto de pastor ese domingo, y que les había comentado el asunto: “me están tratando de difamar, esas son cosas del diablo”… .

“Pues sí, sí me subí” Ante Sheinbaum, Paola aceptó el vuelo privado a la megaboda

Antes del escándalo y la renuncia

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, negó que haya un problema de corrupción por el viaje de la exsecretaria de Turismo, Paola Félix, a la megaboda de Santiago Nieto en Guatemala; sin embargo, dijo, “cometió un error” al subirse a un avión privado. Tras la renuncia de la ex-funcionaria, externo que este caso es “un recordatorio” para los funcionarios de la Cuarta Transformación que, afirmó, deben conducirse con austeridad.

“No eran de ella (los recursos utilizados para fletar la aeronave privada), pero sí cometió un error al subirse a un avión privado; eso no va con los principios que representamos”, dijo la jefa de Gobierno . Edomex Alistan vacunas para los adolescentes

A partir de este 8 de noviembre se llevará a cabo la vacunación COVID a adolescentes de 12 a 17 años que tengan alguna comorbilidad o factor de riesgo. Los municipios inciales serán Tejupilco, Atlacomulco, Toluca y Cuautitlán. Los menores deberán de ser acompañados por un adulto .

Viene de la anterior

dato a recibir un perro son usados para definir qué perro puede serle adecuado, señaló Efrén. En el mundo de los perros guía (labradores) existen tres tipos: perro guía que es especialmente para ciegos; perro señal, es para personas sordas; y perros de servicio, son para los que tienen autismo.

Cuando un perro está con su dueño se le llama binomios y no se le debe acariciar, hablar o distraer. Siempre irá al lado izquierdo de la persona. Cuando ya no porte su arnés, automáticamente el perro deja de estar en servicio.

En una actividad que Silvia puso a realizar a Crónica conocimos a Gerry, quien a sus 28 años quedó ciego por un accidente que le ocasionó estar en coma tres meses.

“Debemos alimentar nuestros sueños de amor para que nuestros miedos se mueran de hambre, hacer las cosas con voluntad, agradecer siempre y no hay que darle importancia a lo negativo”, fue el mensaje que Gerry dejó para los lectores.

Actualmente Perros Guía está pasando por una fuerte crisis económica derivada a la pandemia. Se mantiene de donaciones, así que la fundadora hace un llamado a que se sumen a esta causa y pueda seguir con su labor la institución. “Invito a la sociedad a que abra los ojos al maravilloso trabajo que hacen los perros guía para ciegos, que se sientan orgullosos de que en México existe una escuela de perros guía, que nos apoyen para siga siendo un modelo para otras escuelas y también venga a capacitarse personal de empresas para que se vaya trabajando la inclusión y evitar la discriminación”, enfatizó .

This article is from: