57 minute read

Fran Ruiz - Página

Boris Johnson se salva por los pelos del voto de confianza y sigue de premier

El mandatario británico tiene aún el favor de los diputados conservadores, pero el 41% votó en contra

Advertisement

Fran Ruiz

fransink76@gmail.com

Una vez más, el primer ministro británico, Boris Johson, salió indemne del último escándalo de su polémico gobierno.

Una mayoría de 211 diputados votó a favor del voto de confianza de los diputados del Partido Conservador, frente a los 148 que pidieron en voto secreto que el primer ministro fuera destituido.

Pese a sobrevivir, la votación del lunes muestra que el jefe de Gobierno tiene a un 41.3% de sus parlamentarios en contra, lo que supone un duro varapalo político.

PEOR PARADO QUE THERESA MAY

Esta última cifra es muy superior a la de los parlamentarios que votaron en su día contra la antecesora de Johnson, Theresa May (un 37%, lo que equivaldría a 133 con el número actual de 359 diputados conservadores), cuando la entonces primera ministra sufrió también su propia rebelión interna por culpa de su gestión del Brexit. De hecho, ocho meses después de que ganara el voto de confianza, May estaba fuera del poder y fue sustituida por el antieuropeísta Boris Johnson, uno de los artífices de su caída.

Se presenta, pues, un futuro cercano complejo para Johnson, cuya popularidad entre la opinión pública británica cayó en picada por el escándalo “Partygate”, sus fiestas regafas en alcohol durante la etapa más dura del confinamiento y cuando muchos ciudadanos murieron o perdieron sus puestos de trabajo.

Los precedentes no son buenos. Margaret Thatcher, John Major o la propia May sobrevivieron sus propias revueltas internas, para dimitir poco después. O sufrir, como fue el caso de Major, una espectacular derrota en las urnas.

EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson.

PELIGRO DE DERROTA ELECTORAL

De hecho, antes de la votación, la figura más relevante del sector rebelde, el exministro Jeremy Hunt, declaró que “las consecuencias de no cambiar (de líder) serán entregar el país a otros que no comparten esos valores (conservadores)”.

Tras salvar Johnson el voto de confianza, Hunt, ahora presidente de la comisión parlamentaria de Sanidad, consideró que los “tories” van rumbo a perder las próximas elecciones generales de 2023.

Sin entrar en predicciones, William Hague, exministro de Exteriores y líder de los tories durante cuatro años hizo una ilustración sobre el particular modo de entender el liderazgo los conservadores británicos: “El Partido Conservador es una monarquía absoluta, moderada por la práctica del regicidio”.

DESPEGUES Y ATERRIZAJES

Rosario Avilés raviles0829@gmail.com

México en el espacio

Hace unos días, la ingeniera Katya Echazarreta, originaria de Guadalajara, se convirtió en la primera mujer nacida en México y la estadounidense (porque posee esa nacionalidad) más joven en volar al espacio. Katya fue seleccionada por la empresa Blue Origin, que eligió seis astronautas de todo el mundo, para llevar a cabo su quinta misión (NS-21) de turistas espaciales.

Una misión espacial se realiza por muchas razones, y una de tantas es porque alguien está cumpliendo un sueño. Además de que Katya se ha esforzado mucho para llegar hasta donde hoy está, también logró este sueño porque alguien la apoyó.

Los proyectos espaciales no son sencillos, por el contrario, son muy complejos y llevan una interdisciplinariedad de materias que no solo contempla ingenierías, sino muchas otras como la medicina, el derecho espacial, la psicología, entre otros.

Un sector que muchas veces tiene más desafíos que oportunidades, y que desafortunadamente, ha tenido como consecuencia una fuga de talento constante, requiere fortalecerse desde abajo.

La Fundación Acercándote al Universo (FAU) quiere ser semillero de jóvenes mexicanos estudiantes y egresados en las diferentes áreas de la ciencia y tecnología espacial, a través de un programa de incubación/aceleración de negocios con el fin de hacer crecer y/o cumplir una idea o un proyecto.

La convocatoria la harán durante el Primer Congreso Nacional (17 y 18 de junio vía on line) para que los jóvenes mexicanos registren sus ideas y proyectos, ya sea individuales o en equipo, y en etapas tempranas o ya avanzadas de desarrollo. Los ganadores serán revelados durante el Congreso Nacional de Actividades Espaciales de la Agencia Espacial Mexicana, que se celebrará el 1 y 2 de septiembre de 2022.

La idea es reunir a la mayor cantidad posible de jóvenes de nivel universitario o medio superior con proyectos del sector espacial que puedan incursionar en el desarrollo del sector a pesar de contar solo con una idea embrionaria.

Hay un gran interés de los jóvenes en el sector espacial, sobre todo en temas enfocados en la observación de la Tierra y el desarrollo y envío de satélites, minisatélites o nanosatélites. De hecho, la industria aeroespacial requiere de mucho talento -más que de otras cosas- para desarrollarse y es increíble la cantidad de mexicanos que estudian ingenierías con el afán de continuar una carrera espacial. Pero se necesita algo más que las ganas para que este anhelo fructifique.

Hacer semillero de talentos es propiciar un ecosistema espacial que permita a la industria atender sus necesidades reales. No hemos logrado generar una profunda cadena de proveeduría para el sector, por ejemplo, lo que hace que se desaproveche el talento que existe, además de mantener al país fuera del Top 10 de la industria a nivel global aunque no estemos tan lejos de ello.

En su discurso, Katya dijo una frase importante: “Mi deseo es que veas esta misión, creas en tí y sepas que puedes ser el próximo”. Ir al espacio o crear proyectos espaciales está al alcance de muchos mexicanos, hay que incentivar el interés porque talento hay mucho.

LO OÍ EN 123.45:

Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

La Inversión Fija Bruta creció 2.9 % en marzo y 4.1% anual

Los gastos efectuados en construcción crecieron 5.2 por ciento a tasa mensual, reporta INEGI

Redacción / Agencias

negocios@cronica.com.mx

El INEGI reportó que la inversión fija bruta repuntó, al crecer 2.9 por ciento en marzo, respecto al mes anterior, después de la caída mensual de 2.3 por ciento registrada en febrero

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el comportamiento de la inversión fija bruta (gastos realizados en maquinaria y equipo, y gastos de construcción) se debió a que los gastos efectuados en construcción crecieron 5.2 por ciento a tasa mensual, lo que contrarrestó que los gastos en maquinaria y equipo total, de origen nacional e importado, disminuyeron 1.3 por ciento.

En comparación con marzo de 2021, la inversión fija bruta se incrementó 4.1 por ciento a tasa anual en términos reales.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total subieron 6 por ciento y en construcción se elevaron 1.7 por ciento.

El sector energético representó el 36.8% del total del gasto en inversión física del sector público federal.

Con cifras sin ajuste estacional, en marzo de 2022 la inversión fija bruta se incrementó 5.9 por ciento, que representa el crecimiento anual más alto en dos meses. Al interior, los gastos en maquinaria y equipo total subieron 8.6 por ciento y en construcción aumentaron 3.6 por ciento.

BAJA INVERSIÓN FÍSICA DEL GOBIERNO

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno federal erogó 222 mil 610 millones de pesos en inversión física de enero a abril de 2022, una cifra que representó una variación de -0.6% real comparado con el mismo periodo del año anterior.

En el sector energético la inversión física tuvo una contracción de 16.7% a tasa anual, al erogarse 81 mil 851 millones de pesos en los cuatro primeros meses del año, por debajo de los 91 mil 558.8 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.

Al interior, la inversión en el ramo de hidrocarburos fue menor en 18%, con un gasto en inversión de 75 mil 794.1 millones de pesos. Para el energético, se inyectaron seis mil 17 millones de pesos, un crecimiento de 4.2% real.

Cabe señalar que el sector energético representó el 36.8% del total del gasto en inversión física del sector público federal; por ello, sin considerar la inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex), la inversión física tuvo un crecimiento de 11.7% en el primer cuatrimestre de este año.

La inversión física es el gasto que realizan las diversas entidades del sector público, principalmente en construcción, para la conservación de obras y adquisición de bienes de capital, así como en maquinaria, inmuebles e infraestructura.

HR Ratings recorta a 1.75% su pronóstico de crecimiento para México este año

La calificadora HR Ratings recortó este lunes su pronóstico de crecimiento económico para México en 2022 al pasar de 2.20 a 1.75 por ciento; al tiempo que incrementó su estimado de inflación para finales del año, al moverlo de 5 a 6.68 por ciento.

En un reporte, la calificadora de riesgo crediticio explicó que los movimientos son consecuencia de un entorno internacional más adverso, de la continua ralentización de la inversión nacional, y de los continuos choques en los diferentes precios.

Para 2023 la agencia mantuvo su estimado de PIB en 2.1 por ciento; sin embargo, también deterioró el de inflación al pasarlo de 3.97 a 4.26 por ciento.

HR Ratings explicó que el panorama económico del país es ahora más complejo por la incertidumbre generalizada en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania y las afectaciones que pudiera generar en la trayectoria inflacionaria, por el agravamiento en las disrupciones en las cadenas de suministros y escasez de componentes, y las afectaciones por el periodo de confinamiento en China debido al brote de COVID-19. “Para 2022 estamos anticipando que la recuperación económica continúe, aunque a un ritmo más modesto respecto a lo que pronosticamos al inicio de este año”, apuntó. Asimismo, destacó que el impulso recibido durante 2021 proveniente del exterior podría comenzar a desacelerarse en vista de que se prevén menores estimaciones de crecimiento a nivel global, particularmente en EU, nuestro principal socio comercial. (Redacción/agencias)

CFE cancela proyecto eólico Gunna Sicarú en Oaxaca

Ganó la comunidad indígena zapoteca de Unión Hidalgo, de Oaxaca, y el Estado mexicano a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) canceló el contrato de suministro de energía eléctrica con la multinacional Electricité de France (EDF), lo que significó en automático la cancelación del parque eólico Gunna Sicarú.

El pasado 1 de junio, la Secretaría de Energía del gobierno federal notificó al juez segundo de distrito con sede en San Bartolo Coyotepec, dar por concluido el proceso de consulta del proyecto Gunaa Sicarú. EDF pretendía ocupar una superficie de 4 mil 700 hectáreas de tierras comunales.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 925/2019

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR PROMOTORA DE HOTELES, S.A. DE C.V., Y BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE CARLOS VALLE COLUNGA Y MARIA IGNACIA GAMEZ PINEDA DE VALLE, EXPEDIENTE NÚMERO 925/2019, EL C. JUEZ INTERINO DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA Y UN AUTO QUE A LA LETRA DICEN: ------CIUDAD DE MÉXICO, A SEIS DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIDÓS.- - - VISTOS PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR PROMOTORA DE HOTELES, S.A. DE C.V. Y BANCO NACONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE CARLOS VALLE COLUNGA Y MARIA IGNACIA GAMEZ PINEDA DE VALLE, EXPEDIENTE 925/2019. ---------------- RESUELVE -----------PRIMERO. - HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA MERCANTIL, EN LA QUE LA PARTE ACTORA PROMOTORA DE HOTELES, S.A. DE C.V.Y BANCO NACONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX ACREDITARON PARCIALMENTE LOS ELEMENTOS DE SU ACCIÓN Y LOS CODEMANDADOS CARLOS VALLE COLUNGA YU MARIA IGNACIA GAMEZ PINEDA DE VALLE, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO.- SE DECLARA JUDICIALMENTE QUE LOS SEÑORES CARLOS VALLE COLUNGA Y MARTA IGNACIA GAMEZ PINEDA DE VALLE, EN SU CARÁCTER DE FIDEICOMITENTES Y FIDUCIARIOS EN SEGUNDO LUGAR, DEJARON DE CUMPLIR CON LOS FINES Y OBLIGACIONES A SU CARGO CONTENIDOS EN LA CLAUSULAS SÉPTIMA INCISO A), E), F Y H): OCTAVA Y DECIMA PRIMERA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO BASE DE LA ACCIÓN, POR EL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO MENSUAL DE LAS CONTRAPRESTACIONES VENCIDAS Y EXIGIBLES POR EL USO DEL INMUEBLE A PARTIR DEL 16 (DIECISÉIS) DE JULIO DE 2011 (DOS MIL ONCE). TERCERO. - SE DECLARA JUDICIALMENTE LA PÉRDIDA DEL DERECHO DE USO QUE TENÍAN LOS SEÑORES CARLOS VALLE COLUNGA Y MARIA IGNACIA GAMEZ PINEDA DE VALLE, EN SU CARÁCTER DE FIDEICOMITENTES Y FIDEICOMISARIOS EN SEGUNDO LUGAR, SOBRE EL BIEN INMUEBLE TRANSMITIDO AL FIDEICOMISO UBICADO EN LA CALLE AURORA ASTRAL; NÚMERO 112 (CIENTO DORE), LOTE I9 (DIECINUEVE), MANZANA 263 (DOSCIENTOS SESENTA Y TRES), DEL FRACCIONAMIENTO NUEVA AURORA, EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE, ESTADO DE NUEVO LEÓN AL HABERSE ABSTENIDO DE REALIZAR EL PAGO DE 3 (TRES) MENSUALIDADES VENCIDAS Y EXIGIBLES POR CONCEPTO DEL USO DEL INMUEBLE Y A LAS QUE SE OBLIGARON CONFORME AL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, MISMAS QUE SE DEBERÁN CALCULAR A PARTIR DEL DÍA 16 (DIECISÉIS) DE JULIO DE 2011 (DOS MIL ONCE). POR LO QUE RESPECTA A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO CUARTO. -SE DECLARA JUDICIALMENTE QUE LOS SEÑORES CARLOS VALLE COLUNGA Y MARIA IGNACIA GÁMEZ PINEDA DE VALLE, EN SU CARÁCTER DE FIDEICOMITENTES Y FIDEICOMISARIOS EN SEGUNDO LUGAR, HAN PERDIDO EL DERECHO DE READQUISICIÓN CONFORME A LA CLAUSULA OCTAVA DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO BASE DE LA ACCIÓN DEL INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO. QUINTO.- SE CONDENA A LOS CODEMANDADOS A LA DESOCUPACIÓN Y ENTREGA A FAVOR DE LA PARTE ACTORA PROMOTORA DE HOTELES, S.A. DE C.V, EN SU CALIDAD DE CESIONARIA DE LOS DERECHOS DE FIDEICOMISARIO EN PRIMER LUGAR Y BENEFICIARIO DE LOS DERECHOS DEL FIDEICOMISO, DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE AURORA ASTRAL NÚMERO 112 (CIENTO DOCE), LOTE 19 (DIECINUEVE), MANZANA 263 (DOSCIENTOS SESENTA Y TRES), DEL FRACCIONAMIENTO NUEVA AURORA, EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE, ESTADO DE NUEVO LEÓN, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DIAS, A PARTIR DE QUE LA PRESENTE SENTENCIA CAUSE EJECUTORIA, APERCIBIDOS QUE PARA EL CASO DE NO HACERLO, SE PROCEDERÁ A SU LANZAMIENTO A SU COSTA. POR LO QUE RESPECTA A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO SEXTO. - SE CONDENA A LOS CODEMANDADOS AL PAGO MENSUAL QUE SE ENCUENTRA VENCIDO Y EXIGIBLE A PARTIR DEL DÍA 16 (DIECISÉIS) DE JULIO DEL 2011 (DOS MIL ONCE). Y LAS QUE SE SIGAN CAUSANDO HASTA LA ENTREGA DEFINITIVA DEL INMUEBLE FIDEICOMITIDO, CUANTIFICACIÓN QUE DEBERÁ REALIZARSE MEDIANTE EL INCIDENTE DE EJECUCIÓN RESPECTIVO. SEPTIMO.- SE CONDENA A LOS CODEMANDADOS AL PAGO DE LA PENA CONVENCIONAL, A QUE SE HICIERON ACREEDORES LOS CODEMANDADOS EN TÉRMINOS DEL INCISO H) DE LA CLÁUSULA SÉPTIMA DEL CONTRATO BASAL Y LAS QUE SE SIGAN CAUSANDO HASTA LA ENTREGA DEFINITIVA DEL INMUEBLE FIDEICOMITIDO, Y QUE SE LIQUIDARAN MEDIANTE EL INCIDENTE DE EJECUCIÓN RESPECTIVO. OCTAVO.- SE ABSUELVE A LOS CODEMANDADOS DEL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE CON MOTIVO DE ESTE JUICIO SE HAYAN ORIGINADO, EN VIRTUD DE QUE NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 1084, DEL CÓDIGO DE COMERCIO, ADEMÁS DE QUE DICHA PENALIDAD NO VIENE ESTIPULADA EN LA CLÁUSULA OCTAVA. PUNTO 8.3, DEL CONTRATO BÁSICO DE LA ACCIÓN. NOVENO.- NOTIFÍQUESE. POR MEDIO DE EDICTO, QUE SE PUBLICARA EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL CÓDIGO DE COMERCIO. A S I. DEFINITIVAMENTE RESOLVIÓ EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, MAESTRO EN DERECHO CIVIL LUCIANO ESTRADA TORRES, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIUNO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIDÓS. - - - ... COMO LO SOLICITA Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1055 FRACCIÓN VIII Y 1077 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ACLARA LA SENTENCIA DEFINITIVA ÚNICAMENTE POR LO QUE HACE AL RESOLUTIVO TERCERO DEBE DECIR: “... FIDEICOMISO UBICADO EN LA CALLE AURORA ASTRAL; NUMERO 112 (CIENTO DOCE), LOTE 19 (DIECINUEVE), MANZANA 263 (DOSCIENTOS SESENTA Y TRES), DEL FRACCIONAMIENTO NUEVA AURORA, EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE, ESTADO DE NUEVO LEÓN...”; ACLARACIÓN QUE SE HACE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR Y QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA SENTENCIA DEFINITIVA. NOTIFÍQUESE...

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1278/2018

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, EN CONTRA DE HERNÁNDEZ LUEVANO MARÍA GUADALUPE Y FLORES JUAN MANUEL. EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 1278/2018, LA C. JUEZ INTERINA SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: - CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, EN CONTRA DE MARIA GUADALUPE HERNÁNDEZ LUEVANO Y JUAN MANUEL FLORES, EXPEDIENTE 2278/2028, Y, R E S U E L V E PRIMERO. - LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, A TRAVÉS DE SU MANDATARIA ADAMANTINE SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, Y ÉSTA ÚLTIMA POR CONDUCTO DE SU APODERADA LA C. DENISE MUNGUIA ÁLVAREZ, FUE LA ADECUADA QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN; Y LA PARTE DEMANDADA MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ LUEVANO Y JUAN MANUEL FLORES, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO, DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO DIECISÉIS MIL TRESCIENTOS SIETE DE FECHA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO, OTORGADA ANTE LA FE DE LA LICENCIADA ERNESTINA LEÓN RODRÍGUEZ, TITULAR DE LA NOTORIA NÚMERO VEINTINUEVE DE LAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR, ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS; “…III.- EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA HIPOTECARIA, DESTINADO PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA QUE CELEBRAN COMO ACREEDOR “CRÉDITO INMOBILIARIO”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REPRESENTADA POR EL SEÑOR LICENCIADO FRANCISCO ENCISO GÓMEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ TAMBIÉN COMO “LA ACREDITANTE” O “EL ACREDITANTE”, DE UNA PARTE; DE OTRA PARTE LOS SEÑORES MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ LUEVANO Y JUAN MANUEL FLORES, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “EL ACREDITADO”. COMPARECE A LA CELEBRACIÓN DE ESTE ACTO TAMBIÉN SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO PARA EL EXCLUSIVO EFECTO DE ACEPTAR LA HIPOTECA QUE EN PRIMER LUGAR SE CONSTITUYE A SU FAVOR, REPRESENTADA POR LA CITADA SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO. ...” TERCERO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ LUEVANO Y JUAN MANUEL FLORES, A PAGAR A LA PARTE ACTORA HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, O QUIEN SO DERECHO REPRESENTE, LAS SIGUIENTES CANTIDADES: LA CANTIDAD DE 60,542.47 UDIS (SESENTA MIL QUINIENTAS CUARENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y SIETE UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO, POR CONCEPTO DE ADEUDO DE CAPITAL, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA EXPEDIDO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE AL VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. LA CANTIDAD DE 6,454.44 UDIS (SEIS MIL CUATROCIENTAS CINCUENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO PAR CONCEPTO DE SALDO DE LAS MENSUALIDADES VENCIDAS DESDE EL DÍA TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE Y HASTA EL DÍA VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LO PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA EMITIDO POR EL CONTADOR DE LO INSTITUCIÓN DEMANDANTE AL VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. LA CANTIDAD DE 881.39 UDIS (OCHOCIENTAS OCHENTA Y UNA PUNTO TREINTA Y NUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO POR CONCEPTO DE SALDO DE LOS INTERESES MORATORIOS CALCULADOS POR EL PERÍODO COMPRENDIDO DEL DÍA PRIMERO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE Y HASTA EL DÍA VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DE ACUERDO A LA PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA NOVENA INCISO B) DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA, BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA EMITIDO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE AL VEINTIDÓS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA VEINTITRÉS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL ADEUDADA, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN LA CLÁUSULA ANTES CITADA, INTERESES MORATORIOS QUE SER RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. CANTIDADES A LAS QUE SE CONDENA A LOS DEMANDADOS MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ LUEVANO Y JUAN MANUEL FLORES, A PAGAR A LA PARTE ACTORA HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDOS QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR. CUARTO. - AL HABERSE NOTIFICADO EN EL PRESENTE JUICIO POR MEDIO DE PUBLICACIÓN DE EDICTOS A LA PARTE CODEMANDADA MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ LUEVANO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. QUINTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE GENERE LA PRESENTE INSTANCIA, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. SEXTO. - NOTIFIQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINO DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO VERONICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DE LA ADSCRIPCIÓN, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. VMC/RCC****** EXPEDIENTE 1278/2018.. LIC. JESÚS JAVIER PAREDES VARELA. C. SECRETARIO DE ACUERDO “B”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 4/2021

EDICTO DE

EMPLAZAMIENTO. EXP. NÚMERO: 4/2021. A: NH MERCADO GLOBAL S.A. DE C.V. CODEMANDADA.

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTOS DE FECHAS NUEVE DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO Y DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, EN CONTRA DE NH MERCADO GLOBAL, S.A. DE C.V., JOSÉ MARÍA NOVELO HUITRON Y JOSÉ MARÍA NOVELO ZUÑIGA, EXPEDIENTE 4/2021, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DICTO UNO AUTO ENTRE OTROS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICINCO DE MAYO DOS MIL VEINTIDÓS. --- DADA NUEVA CUENTA CON LOS PRESENTES AUTOS DE DONDE SE DESPRENDE QUE MEDIANTE PROVEÍDO DE DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ ELABORAR LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES A FIN DE EMPLAZAR A LA CODEMANDADA MORAL NH MERCADO GLOBAL S.A. DE C.V., Y POR LO QUE HACE A LAS PRESTACIONES TRANSCRITAS, CONCRETAMENTE A LA NÚMERO 1, EN TÉRMINOS DEL AUTO DE DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO, QUE OBRA EN LAS ACTUACIONES DEL EXHORTO NÚMERO 233/2021, DICTADO POR EL JUEZ EXHORTADO DEL JUZGADO MUNICIPAL DE EMILIANO ZAPATA VERACRUZ, SE ACLARA LA CANTIDAD RELATIVA DE DICHA PRESTACIÓN PARA QUEDAR COMO SIGUE: “...1.- EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO QUE, SALVO ERROR U OMISIÓN, ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $22’301,454.38 (VEINTIDÓS MILLONES TRESCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS 38/100 M.N.), SUMA ESTABLECIDA EN EL ESTADO DE CUENTA DE 4 DE DICIEMBRE DE 2020 (ANEXO TRES), CERTIFICADO POR EL CONTADOR PÚBLICO MARTIN JUÁREZ SERNA, PROFESIONISTA FACULTADO DICHO POR SCOTIABANK PARA EMITIR DICHO ESTADO DE CUENTA Y LLEVAR A CABO LA REVISIÓN DE LOS LIBROS CONTABLES CORRESPONDIENTES…” DEBIENDO FORMAR PARTE INTEGRANTE EL PRESENTE PROVEÍDO DEL CITADO AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO EN CURSO LO ANTERIOR, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. - NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO QUIEN ACTÚA CON LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA ANA MIRIAM YÉPEZ ARREOLA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE. -------------- OTRO AUTO --------------LA SECRETARÍA DA CUENTA A LA C. JUEZ CON UN ESCRITO, RECIBIDO EL DIECISIETE DE MAYO DOS MIL VEINTIDÓS. - CONSTE. CIUDAD DE MÉXICO A DIECIOCHO DE MAYO DOS MIL VEINTIDÓS. --- AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON NÚMERO DE PROMOCIÓN 8067, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES DEL PROMOVENTE DE LA PARTE ACTORA Y COMO SE SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 535 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, SE ORDENA EMPLAZAR A LA CODEMANDADA MORAL NH MERCADO GLOBAL S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL EXCELSIOR” Y EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, HACIÉNDOLE DE SU CONOCIMIENTO QUE HABRÁ DE CONCURRIR A JUICIO DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS MEDIANTE EL ESCRITO CORRESPONDIENTE EN EL QUE OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA, ADEMÁS DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIÉNDOLE QUE DE NO HACERLO LE SURTIRÁN LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES POR BOLETÍN JUDICIAL. QUEDAN A DISPOSICIÓN DE DICHO DEMANDADO LAS COPIAS DEL TRASLADO TANTO DE LA DEMANDA COMO DE LOS DOCUMENTOS BASE DE LA MISMA EN LA SECRETARÍA B DEL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL CON DOMICILIO EN NIÑOS HEROES NUMERO 132, TORRE SUR, QUINTO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTEMOC, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO. ASIMISMO, SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LAS PRESTACIONES QUE SE LE RECLAMAN MEDULARMENTE SON LAS SIGUIENTES: 1.- EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO QUE, SALVO ERROR U OMISIÓN, ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $22’301,454.00 (VEINTIDÓS MILLONES TRESCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.), SUMA ESTABLECIDA EN EL ESTADO DE CUENTA DE 4 DE DICIEMBRE DE 2020 (ANEXO TRES), CERTIFICADO POR EL CONTADOR PÚBLICO MARTIN JUÁREZ SERNA, PROFESIONISTA FACULTADO DICHO POR SCOTIABANK PARA EMITIR DICHO ESTADO DE CUENTA Y LLEVAR A CABO LA REVISIÓN DE LOS LIBROS CONTABLES CORRESPONDIENTES. 2.- EL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS QUE, SALVO ERROR U OMISIÓN, CORRESPONDEN A LA CANTIDAD DE $258,351.25 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS 25/100 M. N.), INTERESES CALCULADOS EN EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO DE 4 DE DICIEMBRE DE 2020, EMITIDO POR EL CONTADOR PÚBLICO MARTIN JUÁREZ SERNA. 3.- EL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE GENEREN HASTA LA FECHA EN QUE SE REALICE EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO, CÁLCULO QUE NUESTRA MANDANTE SE RESERVA EL DERECHO DE DETERMINAR, EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. 4.- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE SE GENEREN EN EL PRESENTE JUICIO, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS POR MI MANDANTE. - NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO QUIEN ACTÚA CON LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA ANA MIRIAM YÉPEZ ARREOLA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. - DOY FE.----------------- OTRO AUTO --------------LA SECRETARÍA CERTIFICA QUE CON ESTA FECHA SE DA CUENTA A LA C. JUEZ, CON UN ESCRITO DE LA PARTE ACTORA RECIBIDO EN OFICIALÍA DE PARTES DE ESTE JUZGADO EL DÍA CUATRO DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO, ACOMPAÑADO CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: UNA COPIA SIMPLE DE CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, UN TESTIMONIO NOTARIAL 28,456, UN ESTADO DE CUENTA, UN CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO, UN PAGARE DE DISPOSICIÓN Y TRES JUEGOS DE COPIAS SIMPLES PARA EL TRASLADO.- CONSTE.- CIUDAD DE MÉXICO, A CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. CIUDAD DE MÉXICO, A NUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. - - - CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1055 Y 1061 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, FÓRMESE EXPEDIENTE CON EL ESCRITO DE CUENTA Y ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN, GUÁRDENSE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS COMO BASE DE LA ACCIÓN Y REGÍSTRESE BAJO EL NÚMERO 4/2021 EN EL LIBRO DE GOBIERNO. ASIMISMO Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESTE JUZGADO ES COMPETENTE PARA CONOCER DEL PRESENTE JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, POR CONDUCTO DE EMILIO GUAKIL RAFFOUL, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, PERSONALIDAD QUE SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DEL TESTIMONIO NOTARIAL QUE SE ACOMPAÑA, DEMANDANDO EN LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL A NH MERCADO GLOBAL, S.A. DE C.V., JOSÉ MARÍA NOVELO HUITRON Y JOSÉ MARIA NOVELO ZUÑIGA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE S22’301,454.38 (VEINTIDOS MILLONES TRESCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS 38/10 M.N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, MÁS ACCESORIOS LEGALES, RESPECTO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE DE FECHA DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3, 4, Y DEL 291 AL 295 DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO, EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, EN RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 1391 Y 1396 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE DICTA AUTO DE EJECUCIÓN CON EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA, REQUIÉRASE A LOS DEMANDADOS O A SU REPRESENTANTE LEGAL O A LA PERSONA CON QUIEN SE ENTIENDA LA DILIGENCIA DE EMBARGO PARA QUÉ EN EL MISMO ACTO HAGAN PAGO A LA ACTORA O A QUIEN LEGALMENTE REPRESENTE SUS DERECHOS DE LA CANTIDAD RECLAMADA COMO SUERTE PRINCIPAL, MÁS SUS ACCESORIOS LEGALES, Y DE NO HACERLO ASÍ EMBÁRGUENSELES BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES A GARANTIZAR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS, PONIÉNDOLOS EN DEPÓSITO DE LA PERSONA QUE DESIGNE LA PARTE ACTORA BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPONSABILIDAD, CON LA CÉDULA DE NOTIFICACIÓN, COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LOS DEMANDADOS EN EL DOMICILIO QUE SE INDICA, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE OCHO DÍAS HAGAN PAGO DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS O SE OPONGAN A LA EJECUCIÓN SI TUVIERAN EXCEPCIONES QUE HACER VALER DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1403 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. TÉNGASE POR SEÑALADO EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE SEÑALA PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y RECOGER DOCUMENTOS Y VALORES. SE TIENE A LA PARTE ACTORA AUTORIZANDO A LOS PROFESIONISTAS Y DEMÁS PORSONAS QUE INDICA PARA LOS EFECTOS LEGALES PROPUESTOS, EN EL ENTENDIDO DE QUE LOS PROFESIONISTAS QUE PRETENDE AUTORIZAR EN TÉRMINOS DEL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, DEBERÁN ACREDITAR SU CALIDAD DE LICENCIADOS EN DERECHO CON LA EXHIBICIÓN CUANDO MENOS DE SU CÉDULA PROFESIONAL EXPEDIDA A SU FAVOR, EN EL PRIMER ACTO EN EL QUE INTERVENGAN. EN VIRTUD DE QUE EL DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS,SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE CON RESIDENCIA EN VERACRUZ EN TURNO ASÍ COMO AL C. JUEZ COMPETENTE CON RESIDENCIA EN EL MUNICIPIO DE XALAPA, VERACRUZ EN TURNO, A FIN DE QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVAN CUMPLIMENTAR EL PRESENTE PROVEÍDO, CONCEDIÉNDOLE A LOS DEMANDADOS DOS DÍAS MÁS EN RAZÓN A LA DISTANCIA PARA QUE PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, PREVINIENDO A LOS DEMANDADOS PARA QUE SEÑALEN DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTE’S NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LES SURTIRÁN POR MEDIO DE LAS LISTAS QUE SE PUBLICAN EN EL BOLETÍN JUDICIAL, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. SE FACULTA AL C. JUEZ EXHORTADO PARA QUE ACUERDE PROMOCIONES TENDENTES A CUMPLIMENTAR EL PRESENTE PROVEÍDO, HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES, GIRE OFICIOS DENTRO DE SU JURISDICCIÓN, APLIQUE MEDIDAS DE APREMIO VIGENTES EN SU JURISDICCIÓN, SIN QUE INCLUYA ARRESTO, ROMPIMIENTO DE CERRADURAS, NI USO DE FUERZA PÚBLICA, DADO QUE NO SON CONGRUENTES CON LA DILIGENCIA ENCOMENDADA, EXHORTO QUE QUEDA A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU DEBIDA DILIGENCIACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LOS MISMOS AL JUZGADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1072 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, CONCEDIÉNDOLE AL PROMOVENTE TREINTA DÍAS PARA LA DEBIDA DILIGENCIACIÓN DEL MISMO (CONTADOS A PARTIR DE SU RECEPCIÓN EN EL JUZGADO EXHORTADO); “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, D.F. CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 5134-11-00 EXTS. 1460 Y 2362, SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49. MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL©TSJDF.GOB.MX, SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR: 5514-2860 Y 5514-58-22. MEDIACIÓN. FAMILIAR©TSJDF.GOB.MX”. POR ÚLTIMO, “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES EL CONVENIO DEL ARTÍCULO 15 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL”, MISMO QUE FUE APROBADO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL EN ACUERDO GENERAL 22-02/2012 EL DÍA DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE Y QUE A LA LETRA DICE: ARTÍCULO 15 LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN PLENITUD DE JURISDICCIÓN DEBEN OBSERVAR QUE LA LEGISLACIÓN SUSTANTIVA Y ADJETIVA CONTEMPLA ENTRE OTRAS FIGURAS JURÍDICAS LA: CADUCIDAD, CONCLUSIÓN, COSA JUZGADA, DESECHAMIENTO, DESISTIMIENTO DESVANECIMIENTO DE DATOS, EXPIRACIÓN, EXTINCIÓN, INCOMPETENCIA, PERDÓN, PRESCRIPCIÓN, RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA, SE TRATE DE LA ULTIMA RESOLUCIÓN, BIEN SEA PORQUE LA SENTENCIA CORRESPONDIENTE CAUSÓ EJECUTORIA Y NO REQUIERE EJECUCIÓN ALGUNA O PORQUE REQUIRIÉNDOLA, EXISTE PROVEÍDO EN EL CUAL SE DETERMINÓ QUE QUEDÓ ENTERAMENTE CUMPLIDA O QUE YA NO HAY MOTIVO PARA LA EJECUCIÓN, SOBRESEIMIENTO, O POR CUALQUIER OTRA QUE LA MISMA NORMA SEÑALA, ENTRE OTROS LOS DUPLICADOS DE EXPEDIENTES QUE SE HAYAN INTEGRADO CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS POR LAS PARTES EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 57 Y 95 FRACCIÓN IV, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, LOS CUADERNILLOS DE AMPARO TAMBIÉN CONOCIDOS COMO AMPAROS LOCOS, ETC., A TRAVÉS DE LAS CUALES PUEDE PROCEDERSE A LA DESTRUCCIÓN DE LOS ACERVOS DOCUMENTALES QUE SE ENCUENTRAN EN RESGUARDO DE SUS ARCHIVOS. POR LO QUE, MEDIANTE ACUERDO QUE SE SIRVAN DICTAR EN CADA UNO DE LAS DETERMINACIONES QUE CORRESPONDAN A LAS FIGURAS JURÍDICAS REFERIDAS, DEBERÁN NOTIFICAR AL PROMOVENTE O PROMOVENTES QUE, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL TÉRMINO DE NOVENTA DIAS NATURALES DE LA PUBLICACIÓN QUE AL EFECTO SE LLEVE A CABO DE ESTE ACUERDO, SERÁN DESTRUIDOS LOS DOCUMENTOS BASE O PRUEBA, ASÍ COMO EL EXPEDIENTE CON SUS CUADERNOS QUE SE HAYAN FORMADO CON MOTIVO DE LA ACCIÓN EJERCITADA, POR LO QUE DENTRO DEL PLAZO CONCEDIDO DEBERÁN SOLICITAR SU DEVOLUCIÓN.” PARA UNA VEZ ESTANDO EN APTITUD LAS INTERESADAS, DE SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS ALLEGADOS A JUICIO Y QUE LES CORRESPONDAN RESPECTIVAMENTE, LO QUE DEBERÁN HACER DENTRO DEL TÉRMINO ANTES MENCIONADO. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO, ASISTIDA DEL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADA ANA MIRIAM YEPEZ ARREOLA QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 18 DE MAYO DEL AÑO 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. ANA MIRIAM YEPEZ ARREOLA. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS TANTO EN EL “EL EXCELSIOR” COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 96/2019

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO POR PERDOMO MAYERSTEIN JUAN CARLOS, EN CONTRA DE ANGELA SCHEGA CZAEZKES SU SUCESIÓN Y C. DIRECTOS GENERAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXPEDIENTE NÚMERO 96/2019 LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, DICTO EL SIGUIENTE AUTO QUE A LA LETRA DICE: ------------- CIUDAD DE MÉXICO A OCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO. VISTOS: PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR PERDOMO MAYERSTEIN JUAN CARLOS, CONTRA DE ÁNGELA SCHEGA CZAEZKES SU SUCESIÓN Y C. DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXPEDIENTE NÚMERO 96/2019, Y; RESULTANDO PRIMERO.-HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL EN LA QUE EL ACTOR JUAN CARLOS PERDOMO MAYERSTEIN NO ESTA LEGITIMADO EN LA CAUSA ACTIVAMENTE EN EL PRESENTE JUICIO. SEGUNDO.- SE ABSUELVE A LA SUCESIÓN DEMANDADA Y AL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DE LAS PRESTACIONES QUE SE LES RECLAMARON EN EL ESCRITO DE DEMANDA EN ESTE JUICIO. TERCERO.- NO SE HACE, CONDENA AL PAGO DE COSTAS EN ESTA INSTANCIA. CUARTO.- NOTIFÍQUESE, A S I, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, LETICIA MEDINA TORRENTERA ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. -DOY FE. ---------------- DOS FIRMAS RUBRICAS -------------

CIUDAD DE MÉXICO, A 31 DE MARZO DE 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 468/2021

JUZGADO DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL SECRETARIA “B” EXPEDIENTE: 468/2021

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR: RODRIGUEZ TREJO HUMBERTO EN CONTRA DE RODRIGUEZ BUTRON ISIDRO Y MAGDALENA HURTADO PELLET EL C. JUEZ DECIMO SEXTO DE LO CIVIL DICTO: CIUDAD DE MÉXICO A SEIS DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 122 FRACCIONES I Y II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, HÁGASE SABER POR MEDIO DE EDICTOS A HURTADO PELLET MAGDALENA, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DIAS HÁBILES, QUE EN LA SECRETARÍA “B” DEL JUZGADO SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DEBIDAMENTE SELLADAS, FOLIADAS Y COTEJADAS PARA EL TRASLADO RESPECTIVO, POR LO QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE LA SECRETARÍA SEÑALADA DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DIAS, PARA QUE SE LES CORRA EL TRASLADO RESPECTIVO, ASÍ COMO PARA EL EMPLAZAMIENTO CORRESPONDIENTE, CON EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO SEÑALADO EL JUICIO SE SEGUIRÁ EN SU REBELDÍA EN TÉRMINOS DE LO SEÑALADO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO EN CITA, EN EL ENTENDIDO DE QUE EL TÉRMINO EMPEZARÁ A CONTAR AL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENADOS.- NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL LICENCIADO FRANCISCO CASTILLO GONZÁLEZ QUE PROVEE Y ACUERDA, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA MARIA JULIETA MENDOZA PIENDA, QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.

CIUDAD DE MÉXICO, A 27 DE ABRIL DEL 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. MARIA JULIETA MENDOZA PINEDA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 398/2018

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430, EN CONTRA REYES HERNÁNDEZ AÍDA. EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 398/2018 LA C. JUEZ INTERINA SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: - CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTINUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430, EN CONTRA DE AÍDA REYES HERNÁNDEZ, EXPEDIENTE 398/2018, Y, RESUELVE PRIMERO.- LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA CIBANCO SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430, POR CONDUCTO DE SU APODERADA ADAMANTINE SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, Y ÉSTA ÚLTIMA A SU VEZ POR CONDUCTO DE SU APODERADA LA C. MARÍA ALEJANDRA GARCÍA BUENDÍA, FUE LA ADECUADA, QUIEN ACREDITÓ LA PRECEDENCIA DE SU ACCIÓN Y PARCIALMENTE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS; Y LA PARTE DEMANDADA AÍDA REYES I IERNÁNDEZ, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO.- SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS DEMANDADOS DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CONSTA EN LAS COPIAS CERTIFICADAS DEL PRIMER TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO DIEZ MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE, DE FECHA NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CINCO, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JUAN MANUEL GARCÍA GARCÍA, NOTARIO NÚMERO CIENTO VEINTINUEVE CON EJERCICIO EN EL PRIMER DISTRITO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR, ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS: “… II.- EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CELEBRAN: A. - POR UNA PARTE HIPOTECARIA SU CASITA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “LA ACREDITANTE” REPRESENTADA POR SU APODERADO EL SEÑOR C.P. CARLOS ANTONIO DEL OLMO ABAUNZA; Y B. - POR OTRA PARTE LA SEÑORITA AIDA REYES HERNÁNDEZ, A QUIEN(ES) EN LO SUCESIVO SE LE(S) DENOMINARÁ COMO “EL ACREDITADO”....” TERCERO.- SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AÍDA REYES HERNÁNDEZ A PAGAR A LA PARTE ACTORA CIBANCO SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430 O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LAS SIGUIENTES CANTIDADES: LA CANTIDAD DE 57,802.62 UDIS (CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS DOS PUNTO SESENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO, POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON RESUMEN GENERAL AL DÍA VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO. LA CANTIDAD DE 38,543.59 (TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y NUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS VENCIDOS E INCUMPLIDOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL DIA PRIMERO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE Y HASTA EL VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, DE ACUERDO A LA CERTIFICACIÓN CONTABLE EXPEDIDA POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE, Y SIN QUE DEBA DE CONDENARSE A LA DEMANDADA AL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, TODA VEZ QUE EN LA CLÁUSULA NOVENA INCISO B DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, SE PACTÓ QUE SI LA ACREDITANTE. NO CUBRÍA OPORTUNAMENTE CUALQUIERA DE LAS CANTIDADES A SU CARGO, PAGARÍA A LA ACTORA EN SUSTITUCIÓN DE LOS INTERESES ORDINARIOS, INTERESES MORATORIOS GENERADOS A RAZÓN DE MULTIPLICAR POR UNO PUNTO CINCO VECES LA TASA ORDINARIA, POR LO QUE NO ES DE HACER CONDENA EN ESE TENOR. LA CANTIDAD DE 973.50 UDIS (NOVECIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO POR CONCEPTO DE SALDO DE LA COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN VENCIDA, INCUMPLIDA DESDE EL DIA PRIMERO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE Y HASTA EL VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE, LO QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO, Y SIN QUE SE CONDENE A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LAS COMISIONES POR ADMINISTRACIÓN QUE SE SIGAN VENCIENDO HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, TODA VEZ QUE SE ESTÁ DANDO POR VENCIDO ANTICIPADAMENTE EL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA DEMANDADA, POR LO QUE NO ES DE HACER CONDENA EN ESE TENOR. LA CANTIDAD DE 2,272.50 UDIS (DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO POR CONCEPTO DE SALDO DE LA COMISIÓN POR COBERTURA VENCIDA INCUMPLIDA DESDE EL PRIMERO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE Y HASTA EL VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE, LO QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO, Y SIN QUE SE CONDENE A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LAS COMISIONES POR ADMINISTRACIÓN QUE SE SIGAN VENCIENDO HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, TODA VEZ QUE SE ESTÁ DANDO POR VENCIDO ANTICIPADAMENTE EL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS DEMANDADOS, POR LO QUE NO ES DE HACER CONDENA EN ESE TENOR. LA CANTIDAD DE 56,312.15 UDIS (CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DOCE PUNTO QUINCE UNIDADES DE INVERSIÓN), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS SOBRE EL CAPITAL VENCIDO, CALCULADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL DÍA PRIMERO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE Y HASTA EL VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA NOVENA INCISO B DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA VEINTIUNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL ADEUDADA, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN LA CLÁUSULA ANTES CITADA QUE ES LA QUE CORRESPONDE A LA QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR UNO PUNTO CINCO LA TASA DE INTERÉS ORDINARIA PACTADA EN LA CLÁUSULA SÉPTIMA, ESTO ES 10.59% ANUAL, INTERESES MORATORIOS QUE SER RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. CANTIDADES DEBERÁ DE PAGAR LA DEMANDADA AÍDA REYES HERNÁNDEZ A PAGAR A LA PARTE ACTORA CIBANCO SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDA QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR. CUARTO.- EN RELACIÓN A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO V ROMANO DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, SE ABSUELVE A LA PARTE DEMANDADA, TODA VEZ QUE LA PARTE ACTORA NO APORTÓ ELEMENTOS DE PRUEBA SUFICIENTES, CONTUNDENTES E IDÓNEOS PARA ACREDITAR QUE EROGÓ LAS CANTIDADES QUE RECLAMA POR CONCEPTO DE PRIMAS DE SEGURO, SIN QUE HAYA EXHIBIDO LAS PÓLIZAS RESPECTIVAS, POR LO QUE NO ES DE HACER CONDENA EN ESE TENOR. QUINTO.- EN VIRTUD DE QUE A LA PARTE DEMANDADA SE LE EMPLAZÓ MEDIANTE EDICTOS EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL MISMO ORDENAMIENTO MENCIONADO. SEXTO.- NO SE HACE CONDENA EN COSTAS EN LA PRESENTE INSTANCIA POR LOS MOTIVOS EXPUESTOS EN EL CONSIDERANDO IV DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN. SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DE LA ADSCRIPCIÓN, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. VMC/ARDV/RCC***** EXPEDIENTE 398/2018 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 94/2021

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, SEGUIDO POR SALAZAR GUTIÉRREZ FLORINDA, EN CONTRA DE COMERTEIN S.A. DE C.V. Y OTROS, EL C. JUEZ INTERINO, QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR SAÚL YÁÑEZ SOTELO, DICTÓ UN AUTO, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: ...”EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN Y EXCEPCIONES PROCESALES... ...CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 277 Y 290 DEL CÓDIGO PROCESAL INVOCADO, SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS COMUNES A LAS PARTES EN SU PERIODO DE OFRECIMIENTO...”

EL C. CONCILIADOR EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “B” EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,

LIC. MANUEL FRANCISCO DE LA PEÑA MONTAÑO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 294/2019

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE BUITRON BLANCAS JOSE LUIS EN EL EXPEDIENTE NUMERO 294/2019, SE DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, EN CONTRA DE BUITRÓN BLANCAS JOSÉ LUIS, EXPEDIENTE 294/2019, Y, RESULTANDO

- - - - - - - -1. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CONSIDERANDOS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - II. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - III. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - IV.- - - - - - - - - RESUELVE PRIMERO. - LA VÍA INTENTADA POR LOS CC. ANDREA EUGENIA REYES CARMONA, FABIOLA PAULINA REYES CARMONA, GABRIEL MORENO SÁNCHEZ Y JOSÉ VICENTE MARTÍNEZ LIMA, EN SU CARÁCTER DE APODERADOS DE LA PARTE ACTORA SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, FUE LA ADECUADA, QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN Y EL DEMANDADO JOSÉ LUIS BUITRON BLANCAS, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO DIEZ MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO, DE FECHA TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO ÁNGEL ENRIQUE AGUILAR NÚÑEZ, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DIECISIETE EN EJERCICIO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE CHETUMAL Y CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DEL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO DE ESA ENTIDAD FEDERATIVA, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR, ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS: “…II.- EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE, COMO ACREEDOR, SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, A QUIEN EN EL PRESENTE SE LE DENOMINARÁ EL “BANCO” O EL “ACREDITANTE”, REPRESENTADO POR EL CIUDADANO SERGIO AUGUSTO GUILLERMO GONZÁLEZ Y DE OTRA PARTE, EL CIUDADANO JOSÉ LUIS BUITRÓN BLANCAS A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ COMO EL “ACREDITADO”. III. - LA HIPOTECA QUE OTORGA EL CIUDADANO JOSÉ LUIS BUITRÓN BLANCAS, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ INDISTINTAMENTE COMO EL “ACREDITADO”, Y/O CONJUNTAMENTE EL “GARANTE HIPOTECARIO”, EN FAVOR DE SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, REPRESENTADO COMO HA QUEDADO DICHO, Y, ...” TERCERO. - SE CONDENA AL DEMANDADO JOSÉ LUIS BUITRÓN BLANCAS, A PAGAR A LA PARTE ACTORA SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LAS SIGUIENTES CANTIDADES: LA CANTIDAD DE $425,962.87 (CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 87/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SALDO DE CAPITAL VIGENTE, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA EMITIDO POR LA CONTADORA DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON CÁLCULOS AL DÍA DIECISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. LA CANTIDAD DE $1,666.56 (UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 56/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE AMORTIZACIONES DE CAPITAL VENCIDAS DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA EMITIDO POR LA CONTADORA DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON CÁLCULOS AL DÍA DIECISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. LA CANTIDAD DE $23,094.86 (VEINTITRÉS MIL NOVENTA Y CUATRO PESOS 86/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS VENCIDOS Y GENERADOS HASTA EL DÍA DIECISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA EMITIDO POR LA CONTADORA DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON CÁLCULOS AL DÍA DIECISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL ADEUDADA, A RAZÓN DE LA TASA DE INTERÉS PACTADA EN LA CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA PÁRRAFOS SEXTO Y SÉPTIMO, ESTO ES, A RAZÓN DEL 11.00% (ONCE PUNTO CERO CERO POR CIENTO) ANUAL, MÁS SU CORRESPONDIENTE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SOBRE LOS INTERESES QUE SE LIQUIDEN. CANTIDADES A LAS QUE DEBERÁ CONDENARSE AL DEMANDADO A PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDO QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR. CUARTO. - AL HABERSE NOTIFICADO EN EL PRESENTE JUICIO POR MEDIO DE EDICTOS AL DEMANDADO JOSÉ LUIS BUITRÓN BLANCAS, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. QUINTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE GENERE LA PRESENTE INSTANCIA, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. SEXTO. - NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DE LA ADSCRIPCIÓN, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE

Remodelan la BNAH, el recinto que resguarda la memoria de México

Se renovaron el mobiliario y sistema de iluminación de la biblioteca, añade Baltazar Brito Guadarrama.

En su acervo hay 102 códices, tres prehispánicos, y libros que datan del siglo XV, dice Baltazar Brito

Entrevista

Reyna Paz Avendaño

reynapazavendano@gmail.com

Un total de 102 códices de los cuáles tres se consideran de manufactura prehispánica, 23 libros conventuales y 550 mil libros entre éstos uno de anotaciones hechas por Miguel Hidalgo I. Costilla forman parte del acervo que resguarda la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), «Dr. Eusebio Dávalos Hurtado», ubicada en el primer piso del Museo Nacional de Antropología.

En entrevista, el investigador y encargado de dicho recinto, Baltazar Brito Guadarrama, detalla a Crónica los trabajos de remodelación de mobiliario y sistema de iluminación que recibió la biblioteca como parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

¿Cuánto dinero le fue asignada a la biblioteca para su remodelación? No me encargo de esa parte, pero comentaron que fue cerca de 8 millones de pesos. Aun queremos arreglar la otra sección de la biblioteca, en el primer piso lado derecho, vamos a hacer una adecuación de los espacios para nuestros equipos de digitalización.

¿Desde cuándo no se renovaba este espacio? Desde 1974 que se construyó el Museo Nacional de Antropología han sido muy pocas las actualizaciones y adecuaciones que esta biblioteca había tenido, afortunadamente a finales del año pasado pudimos hacer un proyecto y logramos cambios importantes en el sistema eléctrico, modificamos las mesas del servicio ahora con aspectos tecnológicos adecuados para conectar las computadoras y USB.

También hay un proyecto de digitalización de nuestros acervos que esperamos dentro de poco tiempo (implementar). Antes, ya teníamos algunas cosas digitalizadas como los códices con una buena resolución disponible.

¿Cuántos libros resguardan? Cerca de 550 mil libros. Somos parte de la red de bibliotecas y la red de archivos del INAH a nivel nacional, contamos muchos fondos en conventos, en Centros INAH y en museos. No pertenecemos al museo somos independientes. Contamos con alrededor 6 mil títulos de revistas y tenemos 23 libros conventuales que son de una riqueza impresionante, a nivel nacional tenemos alrededor de 60 mil libros conventuales.

Tenemos una mapoteca y una fonoteca donde podrán encontrar entrevistas de refugiados españoles y de los últimos revolucionarios. ¿Cuáles son sus libros más antiguos? Documentos desde el siglo XVI, aunque hay algunos del siglo XV que trajo el conquistador Francisco de Montejo, que traía documentos que le había fiado a su familia, pero en realidad los fondos empiezan desde el siglo XVI hasta la fecha, abarcan todas las épocas históricas de lo que ahora es México.

Tenemos manuscritos del siglo XVI, los llamados primeros impresos mexicanos y tenemos una colección importante de lenguas indígenas como libros de arte y diccionario que dan cuenta de cómo se implementó la religión en la Nueva España.

¿En su bóveda que ejemplares resguardan? Algunos libros de Miguel Hidalgo, de Alonso de Molina y de Maximiliano. Y ahí se resguardan los códices. El patrimonio debe ser mostrado sino nos convertiríamos en una bodega de libros, entonces cualquier persona que necesite ver alguna obra la podemos prestar en sala, lógicamente los códices tienen un tratamiento diferente porque en nuestra bóveda se tiene mucho cuidado con la humedad y luz, esto se ha dejado para especialistas, pero hemos hecho facsimilares y aplicaciones digitales de los códices.

¿Cuántos códices tienen? 102 originales códices y alrededor de otros 100 códices que llamamos copias históricas pero en ocasiones la copia histórica se convierte en original porque el original se perdió, sabemos que es copia porque la historia eso nos indica.

Por ejemplo, el Lienzo de Tlaxcala de los tres que se hicieron se perdieron los tres y nada más tenemos la copia del siglo XVIII que se hizo en 1773.

¿Qué códices han ingresado recientemente a la biblioteca? El Lienzo de Ayautla, de Oaxaca, estaba en manos privadas y se pudo adquirir para la biblioteca. Data del siglo XVIII, es de algodón y aún falta hacer un estudio amplio pero es documento de tierra, la comunidad está al centro del documento y pinta la geografía que rodea al pueblo. Este tipo de documento busca proteger los límites territoriales y son importantes para las comunidades en la actualidad.

“Otro es un pequeño códice de maguey del área de Tetla, Tlaxcala, es un documento de una pequeña genealogía, en la parte de atrás hay tres generaciones de personas. Lo interesante de este documento es que es de maguey y sólo conocemos nueve códices hechos de maguey, en la biblioteca resguardamos siete de ellos”.

¿Qué códices de origen prehispánico resguardan? El Códice Colombino, elaborado en piel de venado; tenemos el Tonalamatl de Aubin que consideramos que es prehispánico o podría ser de los momentos del contacto; y de los cuatro códices mayas que existen en el mundo tenemos el Maya de México .

Inicia proceso para declarar a Huapalcalco como zona de monumentos arqueológicos

El procedimiento para declarar como zona de monumentos arqueológicos a Huapalcalco, Hidalgo, dio inicio y se establece como medida precautoria la prohibición para realizar cualquier tipo de construcción y/o excavación, o algún acto o actividad en el área señalada que pueda afectar su conservación, publica el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Explica que, de acuerdo con el plano de delimitación realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la zona cuenta con una superficie total de 20 hectáreas, donde están construidas construcciones y pinturas rupestres.

Los vestigios prehispánicos, detalla el DOF:

El tipo A es una plaza que está limitada por tres edificios, al este por la pirámide principal y al norte por un templo secundario.

El tipo B corresponde a una plaza rectangular, al este está limitada por una plataforma (templo) y al norte y sur por plataformas muy bajas y al oeste se encuentra abierta.

El tipo C es un conjunto con una plaza flanqueada por tres montículos.

El tipo D es una plaza flanqueada por tres plataformas.

El tipo E son conjuntos pequeños que constan de una plaza flanqueada por dos plataformas.

El tipo F son pequeños complejos de una plataforma que corresponde a unidades habitacionales.

En áreas abiertas también hay templos y plataformas. Cuenta con varios conjuntos con manifestaciones de gráficos rupestres . (Redacción)

La zona arqueológica de Huapalcalco.

A escena, la historia de Domingo Angola, el mulato perseguido por la Inquisición

Es una de las obras del Cenart para junio. También se presentarán piezas de Morelos, Hidalgo, Veracruz y Sinaloa

Eleane Herrera Montejano

Carolina.herrera.montejano@gmail.com

Cuando Lucía, una amante criolla despechada lo culpa de brujería ante el Santo Oficio, el negro cimarrón y titiritero Domingo Angola debe huir de la Inquisición. Es la historia que narra “Domingo Angola”, una de las obras que se presentaran durante el mes de junio en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

También se presentarán los montajes “¿De qué murieron los quemados?”, “El camino rojo de Dolores” y “Érase una vez la novia” de compañías provenientes de Morelos, Hidalgo, Veracruz y Sinaloa.

Del 9 al 12 de junio se presentará “Domingo Angola” de Mulato Teatro, compañía fundada por la actriz y directora colombiana Marisol Castillo y el dramaturgo mexicano Jaime Chabaud.

“Apuesta por la visibilidad afro en el territorio mexicano, que ha sido negado por tanto tiempo y no se ven los aportes que los afro-mexicanos han hecho, a pesar de que son notorios”, explicó Marisol Castillo.

La gestora cultural, directora, actriz y psicopedagoga afrodescendiente destacó que Domingo Angola es un personaje que rescata esos aportes desde la cosmovisión de la afro-mexicanidad, relacionada con temas como hablar con animales (la sensibilidad de entenderlos).

Del 16 al 19 junio, la compañía hidalguense Neurodrama AC presentará “¿De qué murieron los quemados?”. Narra la historia de 2 comadres hidalguenses que se encuentran en medio del drama del “huachicol” sucedido en 2019.

“Hacemos hincapié en este suceso a nivel nacional, la división de la gente porque fue un tema muy polémico, la gente se dividía entre si los muertos eran víctimas o victimarios y nosotros tomamos esta obra de teatro”, comenta la actriz Scarlet Garduño.

La obra “El camino rojo de Dolores” que La Talacha Compañía de Teatro -parte del colectivo Área 51 Foro Teatral de Xalapa, Veracruz- presentará del 23 al 26 de junio, aborda el mismo tema de explosión de ductos y ‘huachicoleo’ que termina en tragedia espantosa.

Esta propuesta trabaja alrededor de la memoria: presenta a Dolores y Jesusa, un par de mujeres que renunciaron al bullicio citadino para establecerse en un pueblo mexicano y dar clases de arte comunitario. Primero por necesidad y luego por conveniencia, los hábitos de la gente de ese sitio van cambiando.

Finalmente, del 30 de junio

Del 9 al 12 de junio se presentará “Domingo Angola” de Mulato Teatro.

al 3 de julio, la compañía sinaloense Sabaiba Teatro presentará “Érase una vez la novia”, escrita por Alejandro Román. Se trata de una historia de amor que gira en torno a Lupita Leyva Flores (1900-1982), “La Novia de Culiacán”, cuya leyenda cuenta que su esposo fue asesinado el mismo día de la boda, en las escalinatas de la Catedral.

Lázaro Fernando, director de este montaje, consideró que se trata de un personaje icónico con el que se identifica la gente en Culiacán y comentó que el humor juega un papel importante en la propuesta.

MOSAICO

Esta programación pretende ser un mosaico del quehacer teatral que se realiza en la república mexicana. Por su parte, en conferencia de prensa la directora de Programación Artística del Cenart, Haydeé Boetto Bárcena destacó que en estos momentos hay un gran impulso por vincularse entre compañías teatrales independientes.

“Hay una mejor comunicación y también hay un tejido con lo que está sucediendo en la realidad de las instituciones para propiciar este dialogo”.

Subrayó la importancia de hablar de temas y problemas de otros estados, así como de las soluciones y formas que encuentran de hacer teatro.

FUNCIONES

Todas las funciones del ciclo Coordenadas. Escena Nacional se llevarán a cabo en el Foro de las Artes. Los boletos tienen un precio de $150 y los jueves de $30, están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Además, la función de los viernes de cada compañía será transmitida a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx .

This article is from: