
4 minute read
La poesía y la belleza
from LCDH050423
Era una noche cálida de esas típicas de Puerto Vallarta, en cuya oscuridad de cielo estrellado uno imagina la sinuosa figura de una iguana; los ojos de Elizabeth Taylor y la leyenda de una mujer solitaria en la playa.
Un amigo me había invitado a ofrecer una plática (conferencia suena petulante), y por la noche a cenar al celebre café de los artistas. Ahí vi por última vez a Raúl Padilla, quien murió hace apenas unos días no se si por voluntad o destino.
Advertisement
La ocasión anterior había sido en la instalación de la Cátedra Julio Cortázar, en la cual participaron Porfirio Muñoz Ledo y Felipe González, ex presidente del gobierno de España y enorme figura de la transición democrática de ese reino.
Poco recuerdo ahora de Padilla. Apenas un saludo ceremonioso y nada más, pero la belleza de su acompañante resulta hasta ahora memorable. Padilla estaba en una mesa de terraza, arrinconado en el privilegio de la hermosura.
Resulta extraño, pero nadie habría pensado en ese momento, un final así,
Sube Y Baja
Se reunió, junto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el Consejo General del INE, y garantiza que los procesos electorales en Coahuila y el Estado de México serán tranquilos y libres.
para un hombre así.
Rico, poderoso, pletórico de fama internacional, siempre rodeado de belleza femenina, proverbialmente triunfador en los duros campos de la política y la cultura; vencedor de intrigas, audaz y cauteloso, sigiloso y determinado, dotado de luces deslumbrantes y a pesar de todo apabullado por la fatalidad.
Ese día no imaginaba yo cuánto lo iba a respetar y agradecer. Pero unos años más tarde de aquella noche vallartense, en el año 2021, Padilla se alojo en los rincones de mi respeto y gratitud. La FIL le otorgó el premio de literatura a David Huerta. Lo agradecí como si fuera mío.
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
lentos, asamblea de escritores. Y eso, en medio de tanta zafiedad e ignorancia cuatroteísta, es mucho.
Por eso quiero recordare ahora algunos de los conceptos del poeta Huerta en aquella ocasión: con los demás para dar testimonio del paso de la tribu por el mundo. Pienso y siento que la literatura, la poesía, el arte, el trabajo intelectual tienen sentido; es una convicción a la que nunca renunciaré, a pesar de cuanto parece oponérsele continuamente.
Recuerdo ahora de Padilla. Apenas un saludo ceremonioso y nada más, pero la belleza de su acompañante resulta hasta ahora memorable. Padilla estaba en una mesa de terraza...
“…Recibir este premio me emociona como pocos hechos en mi vida. Este año he alcanzado las siete décadas de las que habla el Salmista. Espero que me crean si les digo que recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances constituye un acontecimiento central y decisivo no nada más en el horizonte de mi trabajo literario sino en mi vida en su conjunto.
“Es una de las prendas de orgullo de mi vida ser profesor en dos universidades públicas. Ahí está una parte medular de mi trabajo. El corazón de mi quehacer es la poesía, sin embargo. Agradezco que se me conceda este premio porque es una constancia de que he perseverado y de que mis trabajos han llegado a puerto, a pesar de sus evidentes imperfecciones…”
ABRAZO
A contrapelo de la verdad oficial contemporánea, en cuyo verbo fogoso se condena a la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guadalajara (sin argumentos), siempre he admirado ese esfuerzo. No como feria editorial, sino como escena literaria, desfile de ta-
“Debo decir que lo que me interesa declarar al final tiene poco que ver conmigo. Tiene que ver con aquellos a quienes me debo y sin quienes lo que hago y lo que soy no tendría ningún valor. Diré únicamente que lo que me exalta y me ilumina no es nada más el tesoro incalculable de cada individuo, sino la forma en que cada uno de nosotros se enlaza
Humor
El abrazo de Lorenzo Córdova a la nueva presidente del Instituto Nacional Electoral, doña Guadalupe Taddei, fue una muestra de civilidad muy contrastante con la amenaza frontal del secretario López, de Gobernación quien para gozo de su jefe soltó los mastines contra LCV. Mejor debería poner orden en su criminal Instituto de Migración….
Efem Rides
En 1971. - Un total de 343 mujeres firman en Francia el manifiesto “Yo he abortado” y reclaman la despenalización del aborto. La proclama fue bautizada como la de las 343 “zorras”. El aborto fue legalizado en el país galo en 1974.
En 1722.- El explorador holandés Jacob Roggeveen llega a una pequeña isla en el océano Pacífico, que los europeos la bautizaron como isla de Pascua.
En 1879.- Estalla la guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia.
En medio de la crisis de refugiados, la COMAR decide tomarse sus vacaciones de Semana Santa, dejando varados a los solicitantes. En los primeros dos meses del año se llegó a los 24 mil migrantes en tránsito por México, cifra récord.
En 1910.- Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina que atraviesa la cordillera de los Andes.
En 1994.- Los presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari, y de Costa Rica, Rafael Calderón, firman el Tratado de Libre Comercio mutuo.
En 1998. - Inaugurado en Japón el puente colgante de Akashi Kaikyo, de 3.911 metros, el mayor del mundo de esta tecnología.
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
La sede fue el INE
Dicen los que saben que el gobierno pretendía que la instalación de la Mesa Seguridad para los comicios del Edomex y Coahuila se realizará en el Palacio de Covián y no en las instalaciones del INE, pero los consejeros dijeron que no.
Y entonces el secretario Adán Augusto López tuvo que trasladarse hasta las instalaciones del instituto en el sur de la ciudad acompañado de dos gobernadores priistas: Alfredo del Mazo, del Edomex y Miguel Riquelme, de Coahuila.
También acudió la secretaria Rosa Icela Rodríguez quien ha estado muy placeada. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que el gobierno ofreció seguridad a las candidatas y sus equipos.
En el operativo, además de la SSPC, participan Sedena, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, la FGR, la UIFA y hasta la Consejería Jurídica de la Presidencia, con la idea de las candidatas lleguen al día de los comicios sanas y salvas.
6,000 MDD a cuenta de la “Nueva Nacionalización”
La relación entre el gobierno mexicano y los directivos de la empresa Iberdrola ha sido por demás áspera. Por momentos se pensó que el encono daría lugar a un rompimiento sin espacio para la negociación, pero no.
La negociación se dio y los españoles se levantan de la mesa con ganancias y con una sonrisa que era impensable no hace mucho, cuando se apostaba que se