
2 minute read
Donald Trump, al banquillo de los acusados, imputado por 34 delitos
from LCDH050423
Histórico. Donald Trump escribió ayer uno de los capítulos más turbios de la historia de Estados Unidos, al convertirse en el primer presidente (activo o retirado) que es arrestado y presentado ante un juez, para que le lea los cargos por los que está siendo acusado, y en consecuencia se convertirá en el primer mandatario que se sentará en el banquillo de los acusados.
Trump, quien se declaró “no culpable” de los 34 delitos que le imputan, se presentó ante el juez del tribunal de Manhattan, poco después de haberse entregado a la Fiscalía, donde le leyeron sus derechos y fue fichado.
Advertisement

El fiscal de Manhattan, Al- vin Bragg, considera probado que Trump orquestó una trama ilegal durante la campaña electoral de 2016, a través de la cual emitió tres pagos a personas con información dañina sobre él, para silenciarlos y que no acabara con su carrera a la Casa Blanca.



Antes de ser arrestado, escribió en Truth America, la red social que creó cuando lo expulsaron de Twitter: “Me parece SURREALISTA - WOW, me van a ARRESTAR. No me puedo creer que esto pase en EU”, escribió junto a su famoso lema “Hagamos EU grande otra vez”. PAGS 18-19
TRAGEDIA
Página 6
“Crimen de Estado”, califica el gobierno de El Salvador, el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
GUERRA FRÍA
Página 20
Finlandia acaba con décadas de neutralidad y se convierte en el país 31 afiliado a la OTAN
DESPEDIDA
Página 22
La comunidad cultural, académica y política de Jalisco dio el último adiós a Raúl Padilla, presidente de FIL de Guadalajara
Iberdrola vende 13 plantas en México de generación eléctrica
Chimoltrufia. Con un costo estimado en 6 mil millones de dólares, el Gobierno de México compró 13 plantas de generación de energía eléctrica a la compañía española Iberdrola, empresa que con la que ha mantenido diferentes desencuentros.
Si bien el gobierno de la 4T presenta el caso como una nue-
Amafore
Proyectos. El nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Fondos para el Retiro, Guillermo Zamarripa, señala que el ahorro de trabajadores en las Afores tiene gran potencial para servir al desarrollo de la economía y así otorgar el rendimiento digno que necesitan los trabajadores, sobre todo a la hora del retiro. PAG 15 va “nacionalización”, en realidad habrá un fideicomiso como comprador de las plantas. El gobierno amlista señaló que participará el Fondo Nacional de Infraestructura, en tanto Iberdrola reveló que lo hará Energía Mexico Infrastructure Partners FF SAPI de CV, una administradora de fondos privados PAG 14
La Esquina
Ojo con la forma en que se manejan ciertas noticias. No hubo, en sentido estricto, una nacionalización de las plantas de Iberdrola: serán propiedad de un fideicomiso ya existente, y operadas por la CFE. Y tampoco la empresa española se va totalmente del país: se queda con lo eólico y solar: en otras palabras, apuesta por las energías renovables.