
25 minute read
Marcel Sanromà - Página
from lcdh031021
Rusia afirma que la OMS está a punto de aprobar la Sputnik V
“Todas las barreras de la OMS se han eliminado”, dice el secretario de Salud ruso tras reunirse con Tedros
Advertisement
Marcel Sanromà
Con información de EFE
La vacuna Sputnik V está muy cerca de recibir, por fin, el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según dijo este sábado el secretario de Salud de Rusia, Mikaíl Murashko. Murashko explicó que “todas las barreras para la autorización de Sputnik V por parte de la OMS han sido eliminadas, solo quedan procedimientos administrativos menores”. El alto funcionario hizo este comentario en la cuenta en Twitter del Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que es el organismo encargado de comercializar la mencionada vacuna rusa en el extranjero.
Además, Murashko hizo estas declaraciones después de reunirse en Ginebra con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, según dijo la agencia oficial TASS.
Esta reunión sería un buen indicador de que, efectivamente, la Sputnik V podría estar muy cerca de recibir una aprobación que se le lleva resistiendo más de un año, desde que Moscú aprobó el uso de la vacuna, en agosto de 2020, cuando aún no empezaba siquiera la última fase de ensayos clínicos.
Esto permitió al presidente ruso, Vladímir Putin, asegurar que Sputnik V era la primera vacuna anticovid registrada
EFE / EPA / Maxim Shipenkov
Imagen de archivo de un centro de vacunación anticovid en Moscú.
en el mundo, un gesto que generó desconcierto y desconfianza en la comunidad científica mundial.
Las autoridades rusas publicaron más tarde, cuando finalmente concluyeron esos ensayos, que la efectividad de su suero inmunológico es del 91 por ciento, pero la OMS no la quiso avalar porque dijo que Moscú y el instituto Gamaleya, desarrollador de la vacuna, no le habían remitido todos los datos técnicos necesarios.
Desde entonces, la vacuna rusa está en procesos de revisión en la OMS y también de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que tampoco la ha aprobado para uso en la población del continente.
A principios de septiembre la EMA dijo que el diálogo con los desarrolladores del preparado ruso Sputnik V y el chino Sinovac es “constructivo”, pero aún se necesita más información sobre la seguridad, eficacia y calidad de estas vacunas, por lo que “es difícil” establecer un calendario para finalizar la revisión.
En paralelo, Sputnik V ha sido autorizado en 70 países, mientras que la vacuna Sinovac sí está aprobada por la OMS .
EU deportó al triple de haitianos en 13 días que en 7 meses
En total, 6,213 fueron deportados tras la crisis en la zona fronteriza de Del Río, según detalló la OIM
EFE
Puerto Príncipe
Entre el 19 de septiembre y el 1 de octubre, los servicios de migración de Estados Unidos fletaron 57 aviones para expulsar de su territorio a 6 mil 213 migrantes haitianos, según datos divulgados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En esos 13 días se produjeron cerca del triple de devoluciones a Haití por parte de las autoridades estadounidenses que en los siete meses y medio precedentes, de febrero a mediados de septiembre de 2021, periodo en el que 37 vuelos trasladaron a su país a 2 mil 140 migrantes haitianos en situación irregular.
La información está recogida en un infografía publicada en redes sociales de la OIM, donde también se indica que, de los últimos 57 vuelos, 36 aterrizaron en Puerto Príncipe con 4 mil 298 pasajeros y otros 21 en Cabo Haitiano, principal ciudad del norte, con un total de mil 915 migrantes deportados.
El 52 por ciento de los expulsados eran hombres adultos, un 26 por ciento eran mujeres adultas y un 22 por ciento eran menores de edad, según los últimos datos de la OIM, que presta asistencia sobre el terreno a los haitianos retornados.
El gobierno estadunidense ha recibido múltiples críticas por el manejo de la crisis migratoria surgido semanas atrás debido a la llegada masiva de miles de personas, en su mayoría haitianos, a la frontera entre EU y México.
Durante una visita a Puerto Príncipe, el asesor del presidente Joe Biden para Latinoamérica, Juan González, y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, pidieron el viernes disculpas al pueblo de Haití por los malos tratos a los migrantes haitianos en la frontera sur del país.
“Sobre las imágenes tristes del trato a los migrantes haitianos en nuestra frontera: quiero decir que fue una injusticia, fue equivocado. Y quiero disculparme con la gente de Haití. No es como los oficiales de frontera se comportan”, dijo González.
La OIM, junto a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortaron este jueves a los Estados “a no expulsar a los haitianos sin haber evaluado sus necesidades de protección y a garantizar sus derechos humanos fundamentales” .
Trump pide a un juez obligar a Twitter a regresarle su cuenta
El expresidente estadunidense Donald Trump pidió el viernes en la noche a un juez de Florida que ordene a Twitter que active de nuevo su cuenta personal después de que la compañía la suspendió indefinidamente el pasado 8 de enero por “incitación a la violencia”, a raíz del asalto al Capitolio.
Trump presentó una solicitud de orden preliminar en la que argumenta que Twitter canceló su cuenta debido a la “coacción” de rivales políticos en el Congreso de los EU. La moción agrega que Twitter ejerce un “poder y control” sobre el discurso político “inconmensurable”, sin precedentes y “profundamente peligroso”.
Los abogados de Trump añadieron que incluso Twitter permite publicar mensajes a los talibanes “sobre sus conquistas y victorias militares en Afganistán”.
Trump también consideró que Twitter actuó indebidamente cuando ocultó algunos de sus mensajes tras calificarlos como “información engañosa”. Twitter, así como otras redes sociales como Facebook o YouTube, canceló la cuenta del republicano dos días después del asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de EU el pasado 6 de enero argumentando que la cuenta era un “riesgo de una mayor incitación a la violencia” .
EFE / EPA / Erik S. Lesser
Militares empezarán mañana a distribuir gasolina en Reino Unido
Militares del ejército británico comenzarán la distribución de combustible a las gasolineras del país a partir de este lunes para paliar la falta de transportistas, que ha motivado el cierre de muchas estaciones de servicio y largas filas de horas de espera para repostar.
Casi 200 soldados, de los cuales cien serán conductores, se desplegarán para aliviar la situación después de haber recibido una formación de emergencia.
Pese a que el gobierno y las grandes petroleras han insistido en los últimos días que la situación se estaba “estabilizando”, más de un cuarto de las gasolineras independientes del Reino Unido seguían este viernes con los surtidores vacíos, según la asociación nacional de minoristas.
En un comunicado difundido este sábado, La secretaría del Gabinete (similar al de Presidencia) señaló que los 200 militares, que forman parte del personal de camiones cisterna del Ejército, darán “apoyo
EFE / EPA / Neil Hall
Una gasolinera sin servicio, esta semana en Reino Unido.
temporal” dentro de las medidas que ha adoptado el gobierno para combatir la penuria de conductores.
El país “todavía se enfrenta a desafíos”, pese a que la demanda “se ha estabilizado y ahora se está repartiendo más combustible del que se está vendiendo”, según la nota.
También se permitirá la entrada temporal de inmediato de 300 camioneros extranjeros, que podrán quedarse en el Reino Unido para trabajar hasta final del próximo marzo .
Duterte se retira de la política tras renunciar a ser vicepresidente
EFE / EPA / King Rodriguez
Duterte (izq.) acompaña al senador Christopher ‘Bong’ Go a presentarse como candidato a vicepresidente, ayer, en Pasay City, Metro Manila.

El mandatario filipino afirma que “la mayoría piensa que (presentarse) violaría el espíritu de la Constitución”
EFE
Bangkok
El actual presidente de Filipinas, el controvertido Rodrigo Duterte, anunció este sábado que no se presentará como candidato a la vicepresidencia durante las elecciones de 2022 y que, en su lugar, abandonará la política una vez concluya su mandato.
El dirigente hizo pública su inesperada decisión tras acompañar al senador Bong Go, uno de los políticos más próximos a Duterte, a la Comisión Electoral para que oficializara su candidatura a la vicepresidencia en sustitución al actual presidente.
“La mayoría de los filipinos piensan que no estoy cualificado (para la posición) y (que concurriera) sería una violación del espíritu de la Constitución”, dijo Duterte, de 76 años, en un breve discurso en el que además anunció su “retirada de la política”.
El propio Duterte aceptó públicamente a principios de septiembre la propuesta de su partido PDP–Laban para concurrir a la vicepresidencia en los comicios programados para el próximo mayo, ante la imposibilidad legal de revalidar su mandato.
EN EL RADAR DE LA HAYA
Una intención vista por algunos analistas como una manera de tratar de blindarse ante la justicia después de que el pasado 15 de septiembre la Corte Penal Internacional (CPI) diera luz verde a investigar la guerra contra las drogas, iniciada por Duterte a su llegada al poder.
La guerra contra las drogas, que ha causado decenas de miles de muertos durante redadas policiales contra supuestos traficantes y drogadictos, es el legado más sangriento que deja la presidencia de Duterte, mandatario que ha protagonizado numerosas polémicas y fuertes salidas de tono.
Destaca, por ejemplo, el momento en que llamó “hijo de puta” al expresidente estadunidense Barack Obama en septiembre de 2016, lo que llevó al mandatario de EU a cancelar una visita oficial a Filipinas.
PACQUIAO, CANDIDATO
El Comité Electoral comenzó el viernes a registrar a los candidatos para las próximas elecciones, donde se elegirá al nuevo presidente —para un mandato único de 6 años—, al vicepresidente —una posición prácticamente ceremonial—, varios senadores y otros puestos menores.
El exboxeador Manny Pacquiao fue el primero en oficializar que buscará la presidencia, a la que también está previsto que se postulen el actor reconvertido en político Francisco Domagoso, actual alcalde de Manila, y el antiguo jefe de la policía Panfilo Lacson.
De momento, Sara Duterte-Carpio, hija del mandatario, no ha hecho público si se presentará a la presidencia. Aunque negó que fuera a concurrir con su padre, las encuestas dicen que sería favorita .
Lukashenko logra ilegalizar todas las ONG de activistas
La Corte Suprema de Bielorrusia ilegalizó el viernes el Comité Bielorruso de Helsinki, la última organización de derechos humanos que quedaba en ese país, tras una ofensiva contra los activistas de derechos humanos y periodistas independientes que ganó intensidad en los últimos meses.
Según informó en su canal de Telegram la Asociación de Periodistas de Bielorrusia (BAJ), también ilegalizada por las autoridades, la Corte suprema celebró una sesión este viernes en base a la demanda presentada por la secretaría de Justicia bielorrusa que exigía el cierre de la ONG.
Harry Pahanyajla, vicepresidente del Comité Bielorruso de Helsinki, expresó ante el tribunal su desacuerdo con la demanda y las pruebas presentadas, y denunció que las pruebas utilizadas en contra de la ONG provenían de un caso penal inconcluso.
Por ello, pidió que la sesión fuese postergada, reclamo que fue rechazado por la corte que decidió ilegalizar al Comité.
“LIMPIEZA” DE ACTIVISTAS
Los registros y detenciones masivas de representantes de organizaciones públicas, políticos y periodistas comenzaron en Bielorrusia el pasado 8 de julio.
Según los servicios de seguridad bielorrusos, fue una operación de “limpieza” contra los radicales.
Durante esa operación la policía practicó registros en organizaciones como el Comité Bielorruso de Helsinki, el centro de información legal Lawtrend y la organización Territorio de Derechos.
El objetivo de las purgas en las organizaciones públicas y los medios de comunicación era el de generar apatía en la sociedad y poner fin a la crisis política desatada tras las elecciones presidenciales de agosto de 2020.
En estos comicios fue declarado ganador con más del 80 por ciento de los votos a su favor el dictador Alexandr Lukashenko, quien lleva más de un cuarto de siglo al frente del país, resultado calificado por la oposición de fraudulento.
PROHIBIDO INFORMAR
Durante varios meses, miles de manifestantes salieron a las calles de diversas ciudades del país para participar en manifestaciones pacíficas, que fueron reprimidas violentamente por la policía.
El régimen bielorruso ha prohibido terminantemente informar en directo sobre cualquier tipo de protesta antigubernamental y ha criminaliza do de hecho la labor de los pe riodistas independientes . -
EFE / Vasily Fedosenko / Pool
Cortesía

Reseña. Los efectos audiovisuales seguramente le granjearán a esta producción varias nominaciones a los premios Oscar.
Dune de Denis Villeneuve es una fascinante pero estéril adaptación cinematográfica
El filme, estrenado hace unas semanas en la Mostra de Venecia, inauguró la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Corte y Queda
Francisco Javier Quintanar Polanco
Twitter: @javierQ37
Desde los años setenta hubo varios intentos de llevar Dune (la novela del autor Frank Herbert) a la pantalla grande. Ello cristalizó en 1984, cuando el cineasta de culto David Lynch, lanza su versión, la cual no es muy bien recibida ni por la crítica de esos años, ni por los fans de la obra.
Legendary Entertainment decide volver a intentar llevar la novela a la gran pantalla, bajo el timón del cineasta canadiense Denis Villeneuve. Esta nueva adaptación cinematográfica queda terminada y lista para su estreno en 2020, pero debido a la pandemia se demoró casi un año.
Planeada para ser contada en dos entregas, Dune narra la lucha por el control de Arrakis, un planeta desértico que es la principal fuente de la especia, una droga que alarga la vida humana, eleva la conciencia, y es herramienta primordial para los viajes y la exploración espacial.
Originalmente controlado y tiranizado por la Casa Harkonnen, comandada por el sanguinario y torvo barón Vladimir (Stellan Skarsgård); por edicto imperial, Arrakis pasa a ser gobernado y administrado por la Casa Atreides, regida por el firme y justo Duque Leto (Oscar Isaac). Así que el duque debe de abandonar la sede de su reino (el fecundo planeta Caladan), para trasladarse allí junto con su concubina —e integrante de la poderosa hermandad conocida como Bene Gesserit— Lady Jessica (Rebecca Ferguson), y con su primogénito —heredero al trono— Paul Atreides (Timothée Chalamet), quien ha heredado algunas de las habilidades esotéricas de su madre, y además posee un particular poder de clarividencia, que, de inicio se manifiesta mayormente en sus sueños.
A pesar de ser meramente un vasto páramo, hostil para la vida y con amenazas constantes como inclementes tormentas de arena y la presencia de gigantescos y letales gusanos que lo devoran casi todo; en el lugar habitan los Fremen, una tribu poderosa que, tras muchos años de vivir allí, han logrado adaptarse a las condiciones extremas del planeta. Ellos no ven con buenos ojos a aquellos que vienen a explotar la especia, y durante mucho tiempo sostuvieron una guerra abierta en contra de los despiadados Harkonnen. Cuando a Leto le es asignado el control del planeta, decide tratar de revertir esa situación, y negociar la paz y la coexistencia pacífica con los Fremen, a cambio de que le dejen seguir administrando la recolección y producción de la valiosa droga.
Pero el nombramiento de Leto resulta ser en realidad un regalo envenenado del emperador, quien lo que verdaderamente pretende es quitarlo de en medio y eliminar la creciente influencia que el duque ostenta. Para llevar a cabo sus propósitos, emplea a sus tropas élite conocidas como Sardaukar, las cuales son puestas a las órdenes del barón Harkonnen, quien, apoyado por un infiltrado, logra vulnerar las defensas de la Casa Atreides, y provocar su caída. En el proceso, Lady Jessica y Paul terminan exiliados en el desierto, y se ven obligados a ubicar a los elusivos Fremen para sobrevivir. Esta decisión marcará la vida y el destino de Paul para siempre.
Con habilidad probada para crear escenarios e imágenes fantásticas y evocadoras manifiesta en filmes como La llegada (2016) y Blade Runner 2049 (2017), Villeneuve, apoyándose en el trabajo del cinefotógrafo Greig Fraser, concibe una imaginería audiovisual fascinante, evocadora y que corta el aliento. Todos estos aspectos se encuentran perfectamente concebidos y diseñados, y seguramente le granjearán a esta producción varias nominaciones en estos rubros en las próximas entregas de los premios Oscar y similares.
En contraste, el argumento resulta un tanto plano y poco sustancioso. Más que ocuparse por rescatar y adaptar la esencia, connotaciones y elementos vitales del texto original, la cinta pareciese estar más preocupada en solo recrear ciertos eventos y lugares relevantes del mismo, como si hubiesen hecho una lista de escenas de la novela que el filme debía reproducir, y se concentran demasiado a ello. Eso hace que, en conjunto, la historia se sienta un tanto acartonada y carente de emoción.
Así, esta primera entrega no aporta (salvo en lo visual) nada nuevo, resulta estéril y deja mucho que desear. Es claro que hay que trabajar en muchas cosas para que su segundo acto no termine por naufragar y pase a sumarse a los intentos fallidos de adaptación.
“Hay que empezar a ver a las mujeres como lo que somos, iguales”: Mayes C. Rubeo
La diseñadora recientemente nominada al Oscar por Jojo Rabbit, dio una conferencia magistral en el FICG
Ulises Castañeda en
Guadalajara
Twitter: @UlisesCasal
En las últimas dos décadas la representación mexicana en el cine estadunidense ha consolidado un éxito que va más allá de los tres grandes directores mexicanos Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. También hay historias como la de Mayes C. Rubeo, que han llegado a competir en los Premios Oscar desde departamentos creativos importantes como lo es el Vestuario.
La artista mexicana alcanzó la nominación a los Oscar y BAFTA por su trabajo en Jojo Rabbit, en el 2020 y obtuvo ese año el premio del gremio de los diseñadores de vestuario. Aunque ahora tiene el aplauso de la sociedad mexicana, la realizadora recuerda que en sus inicios en nuestro país fue discriminada:
“No fue muy buena mi experiencia en los inicios en México. Un poco porque era mal vista, porque no vivía del todo aquí y por ser mujer. En los años 80, cuando empecé a trabajar, presenté mi entrada al sindicato y nunca me dejaron entrar. Me decían que no podían y yo veía que entraba gente y entraba gente. En ese tiempo no era un momento muy luminoso sobre la igualdad, fue pesado así que me tuve que ir de México, no tuve opción para poder crecer”, explicó.
La diseñadora mexicana ofreció una conferencia magistral sobre su historia, conducida por el crítico de cine Silvestre López Portillo, en el marco de la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en la que, entre todas las cosas, destacó la importancia de no quitar el dedo sobre el renglón en el tema de la igualdad de género:
“Es muy importante el tema del papel de la mujer. Yo estoy muy involucrada en lo que pasa con ese tema. Es justo y necesario que ahora exista una igualdad en los roles, por lo menos a nivel cinematográfico. El uno por ciento de los crews (equipos) en el departamento de fotografía es de mujeres, eso es en EU, creo que incluso en esa parte en México estamos un poco más adelante, pero esas cosas pasan”, expresó.
“Yo me pregunto por qué debemos estar condicionados a que si eres cinematógrafo debes ser hombre y si eres vestuarista tienes que ser mujer. No encuentro una razón válida por la cual no pueda haber una mujer trabajando como directora de fotografía o que haya un crew completo de mujeres. Debemos romper esas barreras, hay que empezar a ver a las mujeres como iguales, como lo que somos. Yo quiero que las mujeres sean empoderadas y hablen un poco más fuerte. Es necesario que cambiemos esta visión y que no pongamos etiquetas”, añadió.
Al respecto, destacó la importancia de que los festivales de cine sean punto de reflexión para poner el tema sobre la mesa y que se pueda transmitir a nuevas generaciones de creadores: “Hemos heredado un status quo de discriminación y visión hacia la mujer que es muy pobre. Hay que dejar que las mujeres tengamos voz y dejarlas ser profesionalmente y artísticamente plenas”, dijo.
“El poder seguir teniendo espacios como este para hablar sobre el rol de la mujer es un lo gro continuo. Antes era un te ma que no se tocaba”. -
Cortesía FICG

Cobertura. La artista mexicana reflexionó sobre la participación de la mujer en la industria de cine.

Black Canvas FCC arranca con tercia de cortos experimentales
La sala 3 de la Cineteca Nacional se vistió de discreta gala con la función especial inaugural de la quinta edición de Black Canvas, Festival de Cine Contemporáneo en la Ciudad de México, donde se proyectaron los cortometrajes Tren de Nuevo (Train Again) de Peter Tscherkassky; La Noche (The Night), del reconocido director Tsai Ming-Lang, y Cascada (Waterfall) de Laila Pakalnina, una de las homenajeadas en esta edición, que tendrá una retrospectiva de su obra en el mismo. (Aj Navarro)




Raúl Jiménez da dos asistencias en victoria de los Wolves

Durante todo el encuentro, el mexicano estuvo muy participativo.
El mexicano y el surcoreano Hwang Hee-Chan hicieron buena mancuerna
Redacción
deportes@cronica.com.mx El delantero mexicano Raúl Jiménez contribuyó con dos asistencias en la victoria de Wolverhampton 2-1 sobre Newcastle, en la jornada siete de la Premier League.
Hwang Hee-Chan fue el autor de los goles, al minuto 20 y 58, con lo que los Wolves sumaron su tercera victoria de la campaña.
Desde el comienzo del partido, el mexicano estuvo muy participativo y aunque no logró mandar el balón a la red, sus cualidades ayudaron a su club a sumar tres puntos y con ello se colaron al top ten de la Premier League. La primera asistencia fue al minuto 20, cuando Jiménez recibió una pelota en el medio campo y pese a la marca defensiva que intentó quitarle la pelota, Raúl supo contenerse y llevarse la pelota a los tres cuartos de la cancha para filtrar un pase a la llegada perfecta de Hwang, quien definió con categoría para romper el cero en el Molineux Stadium.
El Newcastle emparejó la situación cuando corría el minuto 41 a través de Jeff Hendrick (1-1).
Para el complemento, nuevamente el mexicano se convirtió en la clave para el gol. Esta vez por el centro con la conducción de la pelota, antes de caer por una falta, Jiménez envió el esférico que tomó el surcoreano que puso el 2-1.
La buena mancuerna que hicieron Jiménez y Hee-Chan fue reconocida por su afición, que ovacionó a ambos.
Wolves están en la décima posición tras su tercera victoria, mientras el Newcastle sigue en puestos de descenso en el sitio 19 con solo tres unidades, tras siete juegos disputados.
CR7 ENTRA DE CAMBIO CON EL MANU
Con Cristiano Ronaldo en la banca hasta el minuto 57, el Manchester United jugó un partido desprolijo y empató 1-1 con el Everton.
La ventaja la tomó en ManU a los 43 minutos por intermedio de Anthony Martial tras un hábil pase de Bruno Fernandes.
Sin embargo, Andros Townsend, del Everton, hizo una imitación insolente del salto con giro frente, tras anotar el gol que le dio al Everton el empate. Lo hizo en reconocimiento a su ídolo, CR7.
Atlético y Luis Suárez hunden al Barça
Luis Suárez fue despreciado hace un año por el Barcelona, y ahora el uruguayo con el Atlético de Madrid derrotó a su ex equipo 2-0 para hundirlo más en la era Ronald Koeman, el técnico que minutos antes había sido ratificado en el cargo por Joan Laporta.
Luis Suárez se lució, asistió y anotó para devorar a manera de revancha a un Barcelona sin rumbo en la actual temporada.
El primer tanto fue obra de Thomas Lemar (23’), el segundo de Luis Suárez (44’), así ambos sentenciaron el rumbo del partido ante la impotencia de los visitantes, que no pudieron capitalizar.
Los Culés quedaron con 12 puntos, en la novena posición, y siguen a cinco unidades de los líderes Real Madrid y Atlético de Madrid.
Luis Suárez cobra dulce venganza a Koeman.
Mexicana Anet Barrera se coloca segunda en la Vuelta a Colombia
En la penúltima etapa de la Vuelta a Colombia Femenina la pedalista mexicana Anet Barrera subió al segundo sitio de la clasificación general.
La corredora del equipo Patobike BMC entró en segunda posición en la montaña de la quinta etapa y también ascendió al mismo lugar en la clasificación general. Hasta el momento es la virtual subcampeona de la competencia cafetalera.
Las integrantes del equipo Patobike trabajaron para su líder y se consiguió el objetivo con el segundo sitio, además del tercero en la clasificación por puntos.
En la general de los sprints, la sub 23 Paola Macías tiene la posición cinco, misma que tiene el equipo completo.
La ganadora de la etapa y líder de la competencia es la venezolana Lilibeth Chacón, quien se mantiene con tiempo global de 11:54:09.
La mexicana Barrera es segunda a 1.49 y la chilena Aranza Villalón a 1.53. Estas tres competidoras tienen virtualmente el podio porque la que ocupa el cuarto lugar está a casi 4 minutos de la líder. De las 170 competidoras que iniciaron la carrera sólo quedan 102 para la sexta y última etapa que se corre este domingo será de 88.2 kilómetros. (Redacción)
Etapa 5: 1.- Lilibeth Chacon VEN 2:44’20” 2.- Anet Barrera MEX a 22” 3.- Shoko Kashiki JPN a 48”
Fernanda Lira mejora posiciones en Carolina del Norte
Con un segundo recorrido de 70 golpes (-2) la golfista mexicana Fernanda Lira recuperó algunos sitios en la tercera ronda del torneo Carolina Golf Classic del Symetra Tour, gira de ascenso a la LPGA.
Lira, quien semanas atrás ya levantó un título en esta gira femenil, fue la única mexicana que logró avanzar al fin de semana y lo hizo gracias a scores de 71, 70 y 70 para un acumulado tras 54 hoyos jugados de 211 golpes (-5) que la colocan en la posición 44 del tablero.
En este evento que se realiza en Greensboro, Carolina del Norte, se plantó como líder la española Fátima Fernández con un total de -16 impactos. Le saca una distancia de 12 golpes a la mexicana Lira, quien por su parte buscará mejorar posiciones este domingo.
RPG LLEGA A SAN LUIS
El Club Campestre de San Luis Potosí recibe este lunes a más de 50 jugadores de toda la República Mexicana que participan en la gira del Ranking Profesional de Golf (RPG).
Actualmente el líder en la búsqueda de Jugador del Año es Enrique Cruz, del Club San Gil, quien casi en todos los torneos ha obtenido puntos. Cruz suma 304 unidades, sólo 10 más que el segundo lugar que tiene un jugador de San Luis, pero del club La Loma, Rodrigo Miralrío. El Club Campestre de San Luis Potosí, es un campo par 72 de 7,575 yardas. (Avelina Merino)
¿Saben?... será muy divertido competir contra ellos”, dijo Tom Brady de 44 años a su regreso al Gillette Stadium.

¡Regresa!
Tom Brady está de vuelta al Gillette Stadium, ahora para enfrentar a su ex equipo Patriotas
Sin piedad
El mariscal de campo de los Bucaneros intentará atacar el récord de Drew Brees de 80,358 yardas áreas; además advirtió que no tendrá piedad de los que fueron sus amigos de equipo
Uno de los duelos más esperados en la semana 4 de la NFL es el de Bucaneros vs Patriotas, donde la figura a seguir será Tom Brady de 44 años que regresa al Gillette Stadium, donde ha ganado 134 partidos incluyendo postemporada (récord para un QB en un solo estadio). El ganador de siete anillos de Super Bowl (6 con Patriotas y 1 con Bucaneros) necesita en este encuentro 68 yardas aéreas para superar el récord histórico de Drew Brees (80,358). glaterra se convertirá en el cuarto QB en la historia en derrotar a los 32 equipos que existen en la actualidad.
Los fans de Brady querrán ver cómo derrota a su ex equipo, con el que junto a Bill Belichick sumó 219 triunfos y seis títulos de Super Bowl. En el Gillette Stadium debutó en 2002 y jugó 157 partidos de la temporada regular y playoffs, ganando 134 y generando 41,385 yardas con sus pases y 304 TD.

“QUIERO PATEARLES EL TRASERO”
En la presente temporada Brady ha completado 11 pases de anotación, y en la semana resaltó que no tendrá piedad de su ex equipo.
“Veinte años en New England fue increíble, aprendí mucho, así que sólo tengo recuerdos increíbles, memorias, emociones que se me vienen de las experiencias. Aún tengo muchos grandes amigos ahí, pero ellos saben que quiero patearles el trasero esta semana, saben cómo me sentiré cuando esté ahí”, mencionó el mariscal en conferencia de prensa. “
También destacó el gran equipo con el que cuentan los Patriotas y aseguró que vivirá toda una experiencia cuando se enfrente a varios jugadores que hasta hace año y medio eran sus compañeros de equipo. “Todos tienen un juego fuerte, rudo e inteligente, y ¿saben?... será muy divertido competir contra ellos”. Ambos equipos llegan como perdedores de la Semana 3. Patriotas cayeron 13-28 ante Santos y Bucaneros 24- 34-contra Cuervos. (Redacción)
SEMANA 4 DE LA NFL
Domingo, 3 de octubre
Washington—Atlanta 12:00 hrs Houston—Buffalo 12:00 hrs Detroit — Chicago 12:00 hrs Carolina—Dallas 12:00 hrs Indianápolis – Miami 12:00 hrs Cleveland— Minnesota 12:00 hrs New York Giants— N. Orleans 12:00 hrs Tennessee —New York Jets 12:00 hrs Kansas City— Philadelphia 12:00 hrs Arizona—Los Ángeles Rams 15:05 hrs Seattle—San Francisco 15:05 hrs Baltimore—Denver 15:25 hrs Pittsburgh—Green Bay 15:25 hrs Tampa Bay—New England 19:20 hrs