48 minute read

Página

Vida de fray Servando

A propósito de la presentación del libro Vida de fray Servando, del colegiado Christopher Domínguez Michael, que se celebrará el próximo miércoles 3 de agosto a las 6:00 p. m. en El Colegio Nacional, compartimos en exclusiva con los lectores de Crónica un fragmento del volumen.

Advertisement

Capítulo 7 Otra temporada en el purgatorio “Mi historia le pareció una novela, y seguramente fingida…”1

Fray Servando, de no haber sido una personalidad de la historia americana, sería recordado como un gran escritor, el primero entre nosotros que memorizó su vida como literatura. Que sus palabras hayan sido tomadas como una verdad absoluta por la mayoría de sus biógrafos y comentaristas es un homenaje que el fraile jamás habría solicitado ni imaginado, una prueba de la nobleza de la imaginación sobre las miserias de la historia.

Las Memorias de Mier son el testimonio de un hombre angustiado y perseguido pero dueño de la locura de la ficción. Por su formación eclesiástica y por sus modos de orador sagrado, el doctor Mier habría rechazado una lectura solamente novelesca —es decir, mentirosa— de su vida, en la proporción otorgada por el hecho de que él, letrado del siglo XVIII, no tuvo tiempo ni espacio para conocer la novela ni su aún escaso prestigio. No era lo suyo, como tampoco lo fue para un Casanova. Pero en Mier, como en el caballero veneciano, nace una figura novelesca de las fronteras borrosas entre la autobiografía y la ficción. Si Casanova se sirvió de la rica tradición galante, el padre Mier lo hizo adoptando la escritura picaresca, que si no conocía de

Christopher Domínguez Michael.

primera mano, al menos era una profunda corriente de aire a la que estaba expuesto. […] Nadie le cree nunca, como al despistado que entra de visita a un manicomio y a la hora de la clausura, al pretender salir, aclara inútilmente que él no está loco. Su manicomio es esa particular vivencia religiosa de la historia que sufrió Mier, y el loco no es exactamente Servando Teresa, del que tan poco sabemos, sino su proyección o su sombra, esa criatura novelesca, el prisionero. Para fortuna del fraile, sus Memorias se difundirán en una época, que aún no termina, donde la mentira romántica es la más apetecida de las narraciones. Todos hemos sido cómplices de fray Servando. En mala hora, sin duda, cuando ninguno de sus lectores o de sus comentaristas puede cruzar el espejo para rescatarlo. Él sabrá hacerlo. […] Ahora descubro que mi atracción por fray Servando proviene del más infantil de los recuerdos literarios: la admiración por el escapista. Y cuando arriba mencioné, de pasada, El conde de Montecristo, descubrí que la relación, sin duda elemental, entre la novela más perfecta jamás escrita, como dice García Márquez, y las Memorias de Mier fluyó de manera subterránea e involuntaria hacia la necedad de escribir esta biografía. A diferencia de la novela de Dumas, cuya perfección radica en satisfacer del todo la ansiedad de secuela que late en todo lector infantil, siempre encontré incompletas y por ello misteriosas las apologías y relaciones servandianas, de tal forma que decidí, como el niño que queda insatisfecho con el desenlace de una película, obra por lo común infortunadamente abierta, continuar y concluir yo mismo la vida de Servando. Sacando partido de mi asociación, ¿algo une a Servando con Edmond Dantès? Sin duda, la fuga. Ambos son temperamentos lógicos que requieren de una educación para escapar. ¿El abate Faria es al infortunado Edmond lo que la experiencia moderna para Mier? Quizá. Pero para ambos, sin duda, la cárcel es el punto de partida de la libertad, opción que ambos escogen sin dudarlo, a riesgo de morir, pues tienen una cuenta pendiente. La venganza de Edmond Dantès es tan apabullante como el Juicio Final. La de Mier, hijo de la vida más que de la literatura y por ello criatura más imperfecta, es la fundación de una república. En los cabeceos del anciano Mier en Palacio Nacional, el cumplimiento criollo de la predicación apostólica podría confundirse con los millones de doblones atesorados en la inhóspita isla de Montecristo. Y para llevar a buen puerto sus tesoros, tanto Edmond Dantès como Servando se sirvieron de las máscaras y los disfraces, derrochando sin preocupación una fortuna que sabían pasajera en comparación con la victoria de ver cumplidos los tiempos bíblicos de la venganza. […] Edmond Dantès y fray Servando son rehenes de lo inexplicable. El joven Edmond Dantès, engañado por un rival celoso, es involucrado en una conspiración para que Napoleón vuelva de Elba. No lo sabrá hasta mucho tiempo después de abandonar el castillo de If; todas las evidencias serán insuficientes para Servando a la hora de reelaborar las causas de su detención y proceso a partir del sermón del 12 de diciembre de 1794. Ambas historias, con final feliz, transforman la celda en la matriz de la vida .

1 Fragmento de Vida de fray Servando, de Christopher Domínguez Michael, Grano de Sal/El Colegio Nacional/Universidad Autónoma de Nuevo

Léon/Arte & Cultura, 2022.

“Enseñar a los niños a manejar emociones previene las autolesiones por frustración”

Ciencia UNAM/Diseño Bárbara Castrejón

La especialista destaca la importancia de trabajar tempranamente la regulación emocional para que haya más niños con autoestima y habilidad de comunicarse.

Los infantes con estas conductas casi no hablan con nadie, porque no pudieron regular sus emociones, señala María Santos Becerril, experta de la UNAM

Psicología

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

Existe un vínculo entre las autolesiones que se provocan en el cuerpo algunos niños y adolescentes y la sensación de frustración que experimentan ante dificultades o retos que les presenta la vida y para los cuales no tienen habilidades suficientes. Así lo explicó la académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Santos Becerril Pérez, experta que estudia y reflexiona sobre el creciente problema de las autolesiones, cortadas y marcas que se provocan menores de edad.

A partir de los datos colectados en sus estudios y experiencia clínica, el planteamiento de María Santos a favor de la salud infantil es crear modelos educativos donde se enseñe a los menores a manejar emociones y hacerles conscientes de que esta habilidad es una herramienta muy importante de adaptación y resiliencia frente a los imprevistos de la vida.

Los niños y jóvenes que se autolesionan muestran enojo contenido, una frustración de la que no hablan y es frecuente que lleguen a terapia más tarde que quienes externalizan sus problemas a través de berrinches o de agredir a otros, expuso la académica durante la conferencia UNAMirada desde la Psicología dedicada a la “Regulación emocional infantil y del adolescente”.

Estado emocional

No es una enfermedad mental

De acuerdo con la página Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, cuando una persona se hace daño a sí misma a propósito no debe ser evaluado como alguien que padece una enfermedad mental. “Es una conducta, una forma dañina de enfrentar los sentimientos (…) Las personas que se autolesionan en general no buscan suicidarse, pero están en mayor riesgo de atentar contra su vida si no reciben ayuda. Si bien las lesiones pueden ser menores, en ocasiones pueden ser graves”.

EXPRESIÓN ASERTIVA

De acuerdo con la información expuesta por la especialista universitaria, los infantes con conductas de autolesiones casi no hablan con nadie, porque no pudieron regular sus emociones. Por ello, el abordaje más recomendable es ayudar a que se expresen.

La moderación de las emociones es un proceso que se da de manera paralela al desarrollo. El primer paso es tener conciencia emocional, luego se adquiere la regulación que permite llegar a la autonomía en este ámbito, a fin de adquirir competencias para la vida y el bienestar.

Becerril Pérez dijo que tener conciencia consiste en reconocer las propias emociones, nombrarlas y comprender las de los demás. Es importante poder expresar las conocidas como “de valencia negativa”, es decir, el enojo, la tristeza y el miedo; no son malas, sino que permiten saber que algo no está funcionando y reaccionar.

En tanto, la regulación es gestionar las emociones de manera apropiada, o sea, que haya congruencia entre la emoción, la cognición y el comportamiento. “Cuando alguna de ellas no está, y es una lógica muy sencilla entre lo que pienso, lo que siento, lo que digo y lo que hago, nos habla de que no estamos regulados”.

Las personas pueden optar por acercarse o alejarse de las situaciones dependiendo de los efectos que les generan y al actuar de manera congruente experimentarán otras positivas, se sentirán bien consigo mismas y tendrán autoestima.

“Si aprendo a expresar mis emociones de manera asertiva, voy a tener una mejor autoestima, autoconfianza en diferentes espacios para dialogar sobre lo que pienso y siento; voy a hacerme responsable de mis emociones y, en caso de ser necesario, buscar ayuda y recursos en la solución de la situación que esté viviendo”, aseguró.

Tener autoestima y asertividad permite adquirir competencias para la vida y el bienestar, que son capacidades para adaptar comportamientos ante desafíos diarios de la vida a nivel personal, profesional, familiar, social y del tiempo libre.

Es importante que a partir de edades tempranas se trabaje en la regulación emocional para que haya más niños con autoestima y habilidad de comunicarse y en la adolescencia generen estas habilidades. Una de las más importantes que deben desarrollar los adolescentes es tomar decisiones y hacerse responsable de ellas, fijar objetivos adaptativos, buscar ayuda, tener un concepto de ciudadanía donde los otros están relacionados.

En la regulación participan de manera activa los padres, los docentes y demás cuidadores. Su rol implica enseñar estrategias sustentadas en la verbalización de sus emociones, la escucha empática, la contención y el comportamiento regulado. Afecta negativamente ignorarlos, mentir, la mínima interacción o ceder ante todos sus deseos, lo cual los hace poco tolerantes a la frustración .

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 125/2019

EDICTO

NOTIFICACION A.- MARIA DE LOURDES ESPARZA RANGEL. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACION Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) EN CONTRA DE ESPARZA RANGEL MARIA DE LOURDES EXPEDIENTE 125/2019, EL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD LICENCIADO ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR ORDENÓ HACER DEL CONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA MARIA DE LOURDES ESPARZA RANGEL EL CONTENIDO DEL PROVEÍDO CATORCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTIDÓS QUE EN LO CONDUCENTE DICE: . . . CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 471 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE DICTA AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: SE ADMITEN EN SU TOTALIDAD LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA, ÚNICA OFERENTE, SEÑALÁNDOSE LA VÍA ORAL PARA SU DESAHOGO, . . . Y POR AUTO DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL VEINTIDÓS SE DETERMINÓ . . . PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE LEY, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, Y EN PREPARACIÓN DE LA CONFESIONAL QUE OFRECE, CÍTESE A LA DEMANDADA, PARA QUE EL DÍA Y HORA ANTES SEÑALADOS, COMPAREZCA EN FORMA PERSONAL A ABSOLVER POSICIONES, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE LE DECLARARÁ CONFESA DE LAS POSICIONES QUE PREVIAMENTE SEAN CALIFICADAS DE LEGALES.

CIUDAD DE MÉXICO A 04 DE JULIO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO.

PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES, DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO “LA CRONICA”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 957/2019

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES. EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 957/2019 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, EN CONTRA DE JOSE EFREN GALEANA OCHOA Y MARTHA VAZQUEZ ELIAS EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. DICTÓ UN AUTO EN QUE EN CONDUCENTE DICE: ------------CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, DIA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, DEL INMUEBLE HIPOTECADO, CONSISTENTE EN LA VIVIENDA 24 A (DÚPLEX), UBICADA EN HACIENDA SAN NICOLÁS, CONSTRUIDA EN EL LOTE CONDOMINAL 24, MANZANA 17, DEL CONJUNTO URBANO DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADO (HACIENDA DEL VALLE II), UBICADO EN AVENIDA LAS PARTIDAS, NÚMERO 125, SAN MATEO OTZACATIPAN MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS ESTANDO PRESENTE EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA ELSA REYES CAMACHO, QUE AUTORIZA Y DA FE. LA SECRETARÍA HACE CONSTAR: QUE COMPARECE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADA LICENCIADA, MARÍA MONTSERRAT RAMÍREZ JOVE QUIEN SE IDENTIFICA CON COPIA CERTIFICADA DE SU CEDULA PROFESIONAL NÚMERO 7154622, EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, DOCUMENTO DE IDENTIDAD QUE SE DA FE DE TENER A LA VISTA Y SE DEVUELVE A LA INTERESADA POR ASÍ HABERLO SOLICITADO PREVIAMENTE LA SECRETARIA CERTIFICA: QUE NO COMPARECEN LOS CODEMANDADOS JOSÉ EFREN GALEANA OCHOA Y MARTHA VAZQUEZ ELIAS, NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE EN ESTE ACTO, A PESAR DE HABER SIDO VOCEADAS HASTA EN TRES OCASIONES EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO. EL C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA. LA SECRETARÍA DA CUENTA EN ESTE ACTO: CON UN ESCRITO PRESENTADO POR LA APODERADA DE LA PARTE ACTORA, CON EL CUAL SE EXHIBEN EXHORTO DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Y PUBLICACIONES DE EDICTOS. EL C. JUEZ ACUERDA: EN TÉRMINOS DEL ESCRITO DE CUENTA, SE TIENE POR RECIBIDO EL EXHORTO DILIGENCIADO POR EL JUEZ PRIMERO CIVIL DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, DEL CUAL SE ADVIERTE QUE SE PUBLICÓ EDICTO EN LA TABLA DE AVISOS DE DICHO JUZGADO EL DÍA SEIS DE MAYO DEL PRESENTE AÑO: ASIMISMO SE EXHIBEN LAS PUBLICACIONES REALIZADAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y GACETA DEL GOBIERNO AMBOS DEL ESTADO DE MÉXICO, Y LA PUBLICACIÓN DE EDICTO REALIZADA EN EL PERIÓDICO CRÓNICA, PUBLICACIONES QUE SE REALIZARON TODAS, CON FECHA SEIS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, POR LO QUE, AL ENCONTRARSE PREPARADO EL PRESENTE REMATE, SE CONCEDE MEDIA HORA DE ESPERA A EFECTO DE QUE, COMPAREZCAN POSTORES, LO ANTERIOR CON APOYO EN LO PREVISTO POR LOS ARTÍCULOS 570, 578 Y 579 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD, TIEMPO QUE SE CONCEDE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON DIEZ MINUTOS. LA SECRETARIA CERTIFICA: QUE HABIENDO TRANSCURRIDO LA MEDIA HORA DE ESPERA Y SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CUARENTA Y UN MINUTOS, SE CONTINUA CON LA PRESENTE DILIGENCIA Y SEGÚN INFORMES DE LOS ENCARGADOS DE OFICIALÍA Y ARCHIVO DE ESTE JUZGADO, NO EXISTE PROMOCIÓN PENDIENTE DE PASAR AL ACUERDO Y TAMPOCO COMPARECEN POSTORES, CON LO QUE SE DA CUENTA. EL C. JUEZ ACUERDA: VISTA LA CONSTANCIA QUE ANTECEDE SE CONTINUA CON EL PRESENTE REMATE Y AL NO ASISTIR POSTORES SE CONCEDE EL USO DE LA PALABRA A LA APODERADO DE LA PARTE ACTORA, QUIEN MANIFIESTA EN VISTA DE LOS IMPORTES CONDENADOS EN SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA CINCO DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO, ASÍ COMO SENTENCIA INTERLOCUTORIA DE FECHA DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO, SOLICITÓ A SU SEÑORÍA SE FIJE FECHA Y HORA PARA QUE, TENGA VERIFICATIVO AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA CON LA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO AL VALOR AVALÚO, PARA QUEDAR EN LA CANTIDAD DE $730,400.00, (SETECIENTOS TREINTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). EL C. JUEZ ACUERDA: SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES DE LA APODERADA DE LA PARTE ACTORA Y COMO LO SOLICITA CON APOYO EN EL ARTICULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE SEÑALAN LAS DÍEZ HORAS DEL DÍA DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, CON REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN, ES DECIR, LA CANTIDAD DE $730,400.00, (SETECIENTOS TREINTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD REFERIDA Y LOS POSTORES QUE PRETENDAN COMPARECER A LA ALMONEDA DEBERÁN EXHIBIR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO EL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO BASE, ESTO ES $73,040.00 (SETENTA Y TRES MIL CUARENTA PESOS 00/100 M.N.), PARA INTERVENIR EN LA ALMONEDA Y A EFECTO DE CONVOCAR POSTORES, SE ORDENA GIRAR EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE POR SU CONDUCTO SE PUBLIQUE EDICTO POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE SU LOCALIDAD Y EN EL PERIÓDICO QUE DESIGNE, MEDIANDO ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE AL MENOS SEIS DÍAS HÁBILES LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO ,PREVISTO POR LOS ARTÍCULOS 572, 573 Y 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, FACULTÁNDOSE AL JUEZ EXHORTADO CON PLENITUD DE JURISDICCIÓN PARA ACORDAR PROMOCIONES; ASIMISMO, DEBERÁ PUBLICARSE EDICTO EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANDO ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DEL REMATE CINCO DÍAS HÁBILES CON LO QUE SE DA POR CONCLUIDA LA PRESENTE AUDIENCIA SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA Y FIRMAN EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA ELSA REYES CAMACHO, QUE AUTORIZA Y DA FE. LA SECRETARIA CERTIFICA: QUE EN RAZÓN DE QUE LOS PRESENTES AUTOS YA FUERON DIGITALIZADOS, LA FIRMA DE LOS COMPARECIENTES QUEDARÁ ASENTADA ÚNICAMENTE EN ESTA ACTUACIÓN Y NO ASÍ EN LA CONSTANCIA DIGITAL. CIUDAD DE MÉXICO, A 27 DE MAYO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO CIVIL.

LIC. ELSA REYES CAMACHO.

* PARA PUBLICARSE POR UNA SOLA OCASIÓN, EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA SECRETARÁ DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE ESTA CIUDAD Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”: ASÍ CORNO EN EL PERIÓDICO QUE DESIGNE EL JUEZ EXHORTADO Y EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE DE SU LOCALIDAD, ES DECIR, SE DEBEN PUBLICAR MEDIANDO ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE AL MENOS SEIS DÍAS HÁBILES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 304/2020

JUZGADO 25 CIVIL DE PROCESO ESCRITO. EXPEDIENTE: 304/2020 SECRETARIA “B” EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ALATRISTE GARZA ANA PAULA EN CONTRA DE FARFAN DELGADO GUADALUPE, TRUJILLO MENDOZA JHON Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, LA C JUEZ VIGESIMO QUINTO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES CONCEDIO UNA DILACIÓN PROBATORIA A LAS PARTES POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE A LA DEMANDADA GUADALUPE FARFAN DELGADO FUE EMPLAZADA MEDIANTE EDICTOS, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL, SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE LA DILACIÓN PROBATORIA MEDIANTE EDICTOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.

CIUDAD DE MÉXICO A 24 DE JUNIO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. LUIS ARTURO DENA ALVAREZ.

DEBIENDO DE PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA

Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com

Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 307/2020

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT S.A.. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE DEPOSITO DE FABRICAS DF, S.A. DE C.V., RUVALCABA PLASCENCIA ROBERTO, ORTIZ RAMOS ELVIA RUTH Y RUVALCABA ORTIZ LUIS ROBERTO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 307/2020, SE DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, EN CONTRA DE DEPÓSITO DE FABRICAS DF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, RUVALCABA PLASCENCIA ROBERTO, ORTIZ RAMOS ELVIA RUTH Y RUVALCABA ORTIZ LUIS ROBERTO, EXPEDIENTE 307/2020, Y, RESULTANDO --- 1.- ------------------------------------------------------ 2.- ------------------------------------------------------ 3.- ------------------------------------------------------ 4.- -------------------------------------------------------------------------------- CONSIDERANDOS ------------------------------ I.- ------------------------------------------------------ II.- ----------------------------------------------------- III.- ---------------------------------------------------- IV.- ---------------------------------------------------- V.- ----------------------------------------------------- VI.- -------------------------------------------------POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1391 FRACCIÓN IV, 1392, 1396, 1414 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, 150 FRACCIÓN II EN RELACIÓN AL 291, 294 DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO, ES DE RESOLVERSE Y SE, RESUELVE PRIMERO. - LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, POR CONDUCTO DE SU APODERADO EMILIO GUAKIL RAFFOUL, FUE LA ADECUADA, QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN; LA PARTE CODEMANDADA DEPÓSITO DE FÁBRICA DF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; ROBERTO RUVALCABA PLASCENCIA Y LUIS ROBERTO RUVALCABA ORTIZ SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA AL ABSTENERSE DE CONTESTAR LA DEMANDADA INSTAURADA EN SU CONTRA NI HABER OFRECIDO PRUEBAS DE SU PARTE PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES; Y LA CODEMANDADA ELVIA RUTH ORTIZ RAMOS, DIO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA SIN ACREDITAR LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE OPUSO. SEGUNDO. - SE CONDENA A LOS DEMANDADOS DEPÓSITO DE FÁBRICA DF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; ROBERTO RUVALCABA PLASCENCIA; LUIS ROBERTO RUVALCABA ORTIZ Y ELVIA RUTH ORTIZ RAMOS AL PAGO DE LAS SIGUIENTES CANTIDADES: 1. - LA CANTIDAD DE $42’417,538.91 (CUARENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 91/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO POR VIRTUD DEL CONTRATO DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE CELEBRADO POR LAS PARTES EN ESTE JUICIO EN FECHA DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE Y SUS SIETE CONVENIOS MODIFICATORIOS. 2. - LA CANTIDAD DE $22,100.12 (VEINTIDÓS MIL CIEN PESOS 12/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS POR VIRTUD DEL CONTRATO DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE CELEBRADO POR LAS PARTES EN ESTE JUICIO EN FECHA DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE Y SUS SIETE CONVENIOS MODIFICATORIOS. 3. - LA CANTIDAD DE $4’710,305.23 (CUATRO MILLONES SETECIENTOS DIEZ MIL TRESCIENTOS CINCO PESOS 23/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS POR VIRTUD DEL CONTRATO DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE CELEBRADO POR LAS PARTES EN ESTE JUICIO EN FECHA DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, CALCULADOS HASTA EL DÍA QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE Y HASTA QUE SE REALICE EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. 4. - LA CANTIDAD DE $1’511,111.08 (UN MILLÓN QUINIENTOS ONCE MIL CIENTO ONCE PESOS 08/100 M.N.), POR CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO POR VIRTUD DEL CONTRATO DE CRÉDITO SIMPLE CELEBRADO POR LAS PARTES EN ESTE JUICIO EN FECHA DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE. 5. - LA CANTIDAD DE $62,231.10 (SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UN PESOS 10/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS POR VIRTUD DEL CONTRATO DE CRÉDITO SIMPLE CELEBRADO POR LAS PARTES EN ESTE JUICIO EN FECHA DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE. 6. - LA CANTIDAD DE $126,758.08 (CIENTO VEINTISÉIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS 08/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS POR VIRTUD DEL CONTRATO DE CRÉDITO SIMPLE CELEBRADO POR LAS PARTES EN ESTE JUICIO EN FECHA DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, CALCULADOS HASTA EL DÍA QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTE Y HASTA QUE SE REALICE EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. TERCERO. - CANTIDADES QUE DEBERÁN DE PAGAR LOS DEMANDADOS A LA PARTE ACTORA SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, O A QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL EN QUE CAUSE EJECUTORIA LA PRESENTE RESOLUCIÓN. CUARTO. - SE CONDENA A LOS DEMANDADOS DEPÓSITO DE FÁBRICA DF, OCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; ROBERTO RUVALCABA PLASCENCIA; LUIS ROBERTO RUVALCABA ORTIZ Y ELVIA RUTH ORTIZ RAMOS AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE, MISMOS QUE SE ESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. QUINTO. - NO CUMPLIENDO LOS DEMANDADOS CON LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE ESTA SENTENCIA HÁGASE TRANCE DE LOS BIENES EMBARGADOS O QUE SE LLEGUEN A EMBARGAR PROPIEDAD DE LA PARTE DEMANDADA, Y PREVIO AVALÚO, REMÁTENSE LOS MISMOS Y CON SU PRODUCTO PÁGUESE A LA PARTE ACTORA. SEXTO. - EN VIRTUD DE QUE A LOS CODEMANDADOS DEPÓSITO DE FÁBRICAS DF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y LUIS ROBERTO RUVALCABA ORTIZ, SE LES EMPLAZÓ MEDIANTE EDICTOS EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, PUBLÍQUENSE DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, ASÍ COMO EN EL BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL. SÉPTIMO. - NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, QUIEN ACTÚA ASISTIDO POR EL C. SECRETARIO CONCILIADOR EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE.. CIUDAD DE MÉXICO A DIECISÉIS DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. DADA CUENTA CON LOS PRESENTES AUTOS, Y PARA LOS EFECTOS DEL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA QUE DEBE REGIR EN TODA RESOLUCIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 81 Y 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, SE HACE LA ACLARACIÓN DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EN LA PARTE CONDUCENTE EN EL PRIMER PUNTO RESOLUTIVO, RENGLONES QUINTO Y SEXTO; ASÍ COMO EN LA PARTE CONDUCENTE EN EL SEGUNDO PUNTO RESOLUTIVO, RENGLONES DEL PRIMERO Y SEGUNDO; ADEMÁS DE LA PARTE CONDUCENTE EN EL CUARTO PUNTO RESOLUTIVO, RENGLONES DEL PRIMERO Y SEGUNDO, EN DONDE SE ADVIERTE QUE SE ASENTÓ EL NOMBRE DE LA PARTE CODEMANDADA MORAL DE LA SIGUIENTE MANERA: “... DEPÓSITO DE FÁBRICA DF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; ...” SIENDO LO CORRECTO QUE DIGA: “... DEPÓSITO DE FÁBRICAS DF, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; ...”

DEBIENDO FORMAR PARTE DE LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE NOS OCUPA, LA ACLARACIÓN EFECTUADA EN EL PRESENTE PROVEÍDO, LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAY LUGAR. NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, ANTE EL CIUDADANO SECRETARIO CONCILIADOR DE LA ADSCRIPCIÓN EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 495/16

EDICTO

C.C. CESAR ANTONIO ALE4R0 MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO. EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, ORDENÓ CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE PUBLICARÁ LOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA. DICTADA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO ANTES BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. EN CONTRA DE CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO, EXPEDIENTE NÚMERO 495/16, Y QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO A DIECISÉIS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS... RESULTANDO... CONSIDERANDOS... RESUELVE. ---------PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, EN DONDE LA PARTE ACTORA BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO ANTES BBVA BANCOMER S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ACREDITÓ SU ACCIÓN; Y CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO. - POR LO MISMO, ES DE DECLARARSE JUDICIALMENTE QUE SE TENGA POR VENCIDO ANTICIPADAMENTE EL CRÉDITO CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO MIL SEISCIENTOS UNO DE FECHA VEINTITRÉS DE JUNIO DEL DOS MIL, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO FÉLIX FLORES FLORES NOTARIO PÚBLICO NÚMERO VEINTINUEVE EN ACTUAL EJERCICIO PARA EL DISTRITO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, HIPOTECARIA NACIONAL, S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA. GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER A QUIEN SE LE DENOMINO COMO LA HIPOTECARIA Y CESAR ANTONIO ALFARO MONZON Y ALEJANDRA LORENA MUÑOZ CARREON DE ALFARO A QUIEN SE LE DENOMINO EL ACREDITADO EN EL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA, EN VIRTUD DE QUE LOS AHORA DEMANDADOS INCUMPLIERON LA OBLIGACIÓN DE PAGO QUE LE IMPUSO EL CONTRATO DE CRÉDITO BASE DE LA ACCIÓN, A PARTIR DEL TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE, EN TAL VIRTUD, SE ACTUALIZA LA HIPÓTESIS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO PREVISTA EN LA CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA DEL CONTRATO DE CRÉDITO MENCIONADO. TERCERO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE 81,135.75 UDIS (OCHENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CINCO SEIS UNIDADES DE INVERSION) QUE SE INTEGRA POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: SALDO INSOLUTO 78,150.61 Y AMORTIZACIONES NO PAGADAS 2,985.14, TOTAL 81,135.75. CUARTO.- ES DE CONDENARSE A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS, LOS CUALES DEBERÁN CALCULARSE, SEGÚN LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA SEXTA DEL CONTRATO DE CRÉDITO BASE DE LA ACCIÓN, CUYO CÓMPUTO DEBERÁ EFECTUARSE A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE LA PARTE DEMANDADA INCURRIÓ EN MORA, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, QUE AL DIEZ DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, SE GENERÓ UN ADEUDO POR ESTE CONCEPTO A CARGO DE LA DEMANDADA, POR LA CANTIDAD DE 19,092.13 UDIS (DIECINUEVE MIL NOVENTA Y DOS PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION) CUYO PAGO RECLAMA PARA LOS EFECTOS DE ESTA DEMANDA, ASÍ COMO TAMBIÉN SE RECLAMA EL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS QUE SE CAUSEN A PARTIR DEL ONCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, EN LA INTELIGENCIA QUE EL IMPORTE DE ESTOS INTERESES QUEDARA SUJETO CUANTIFICARSE EN EL INCIDENTE RESPECTIVO QUE SE TRAMITARA PREVIO AL PAGO. CUARTO.- ES DE CONDENARSE A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS, LOS CUALES DEBERÁN CALCULARSE, SEGÚN LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL CONTRATO DE CRÉDITO BASE DE LA ACCIÓN, CUYO CÓMPUTO DEBERÁ EFECTUARSE A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE LA PARTE DEMANDADA INCURRIÓ EN MORA, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, QUE AL DIEZ DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, GENERO UN ADEUDO POR ESTE CONCEPTO A CARGO DE LA DEMANDADA, POR LA CANTIDAD DE 19,092.13 UDIS (DIECINUEVE MIL NOVENTA Y DOS PUNTO TRECE UNIDADES DE INVERSION), ASÍ COMO TAMBIÉN RECLAMA EL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE CAUSEN A PARTIR DEL ONCE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISÉIS, HASTA EL PAGO FINIQUITO DEL ADEUDO, EN LA INTELIGENCIA QUE EL IMPORTE DE ESTOS INTERESES QUEDARA SUJETO A CUANTIFICARSE EN EL INCIDENTE RESPECTIVO QUE SE TRAMITARA PREVIO AL PAGO. QUINTO. - AUNADO A LO ANTERIOR, ES DE DECLARARSE JUDICIALMENTE QUE, EN CASO DE NO EFECTUARSE EL PAGO DE LOS CONCEPTOS ANTES MENCIONADOS, SE PROCEDERÁ AL REMATE Y TRANCE DEL BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA Y CON SUS PRODUCTOS SE HARÁ PAGO A LA ACTORA DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN, EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA. SEXTO. - CON APOYO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 140 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE CONDENA A LOS DEMANDADOS AL PAGO DE COSTAS CAUSADAS EN ESTA INSTANCIA. SEPTIMO. — NOTIFÍQUESE A LOS DEMANDADOS POR EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY” ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD. A S Í, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA, ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADA NANCY HAYDEE LOPEZ FRIAS QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. SIENDO FIRMADA POR EL SECRETARIO PROYECTISTA LICENCIADO JOSÉ LUIS VELÁZQUEZ BUSTAMANTE DE CONFORMIDAD POR EL ARTÍCULO 87 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ASÍ COMO EL AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON NÚMERO DE FOLIO 00008498 POR MEDIO DEL CUAL SE TIENE AL APODERADO LEGAL DE LA PARTE ACTORA HACIENDO SUS MANIFESTACIONES, Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EN LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA DIECISÉIS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS EN EL NOMBRE DE LA PARTE ACTORA SE ASENTÓ LO SIGUIENTE: “BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO”; SITUACIÓN QUE RESULTA IMPRECISA CON LAS CONSTANCIAS, Y COMO LO SOLICITA SE ACLARA EL NOMBRE DE LA PARTE ACTORA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 DEL CÓDIGO PROCESAL, PARA QUEDAR DE LA SIGUIENTE MANERA: “BBVA MEXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO”, POR LO QUE EL PRESENTE PROVEÍDO FORMA PARTE INTEGRA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA DIECISÉIS DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, LO ANTERIOR CON CONOCIMIENTO DE LAS PARTES, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. POR OTRO LADO, SE TIENE POR AUTORIZADOS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, DOCUMENTOS Y VALORES ASÍ COMO PARA IMPONERSE DE LOS AUTOS A LOS LICENCIADOS EN DERECHO Y PASANTES DE DERECHO QUE REFIERE EN SU OCURSO DE CUENTA. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA ANTE SU C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA NANCY HAYDEE LÓPEZ FRÍAS QUIEN ACTÚA. AUTORIZA Y DA FE. MÉXICO, D. F., A 26 DE MAYO DE 2022 LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. NANCY HAYDE LOPEZ FRIAS PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”.

Cortesía GIFF

Imagen de la ceremonia de clausura con todos los ganadores presentes y el equipo del festival.

A piece of sky, Roza y Teorema del tiempo, las ganadoras del GIFF 2022

“Es una edición especial. 25 años se dice fácil, pero es un trabajo de tantas personas, más de mil 700 que han dado todo en la organización”, dijo la directora

Cine

Ulises Castañeda en Irapuato

Twitter: @UlisesCasal

Una historia de amor alpino que abarca lo íntimo y lo metafísico y la historia del regreso de un migrante guatemalteco a su pueblo natal donde la maleza se mantiene presente, son las grandes ganadoras de la edición 25 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), que entregó su palmarés la noche de este sábado en su sede en Irapuato. El primero de los filmes a los que nos referimos es A piece of sky, película suiza bajo la dirección de Michael Koch que cuenta una hermosa y valiente película de amor, que ganó el premio al Mejor Largometraje de Ficción Internacional: Aunque viene de una zona de menor altitud, Marco es lo suficientemente fuerte para trabajar en una granja de un pueblo alpino de Suiza. Poco a poco se va ganando a los locales y a Anna, una mujer del pueblo que tiene una hija de una relación anterior. Marco y Anna se casan y expresan su amor con sencillez. Todo va bien hasta que Marco empieza a perder el control de sus impulsos.

En el terreno mexicano, fue Roza, una coproducción con Guatemala, bajo la dirección dr Andrés Rodríguez la que se llevó el galardón al Mejor Largometraje de Ficción Mexicana. La roza es una técnica de cultivo nómada, consiste en quemar una porción de maleza o bosque, con el fin de conseguir tierras fértiles y aptas para la siembra, el filme retoma esta idea para contarnos la historia de Héctor, quien regresa a su pueblo después de una larga y difícil migración. Regresa a una casa con una madre posesiva, una esposa distante, un hijo que no lo reconoce y una comunidad que lo rechaza. Héctor decide

Palmares oficial

LARGOMETRAJE Ficción Internacional: A Piece of Sky de Michael Koch Ficción México: Roza de Andrés Rodríguez Documental Internacional: Children of the Mist de Ha Le Diem Documental Mexicano: Teorema de tiempo de Andrés Kaiser Premio de la Prensa: Teorema de Tiempo de Andrés Kaiser

CORTOMETRAJE Ficción Internacional: Datsun de Mark Albiston Documental Internacional: Constant de Beny Wagner y Sasha Litvintseva Ficción Mexicano: De la nada de Pablo Balderas Documental Mexicano: No te agüites de Juan Vicente Manrique Gómez Hecho en Guanajuato: La cuarta puerta de Hugo Magaña Experimental: Backflip de Nikita Diakur Animación: I’m late de Sawako Kabuki REALIDAD VIRTUAL Experiencia de Realidad Virtual: Genesis de Jörg Courtial Mejor uso de VR: Goliath: Playing with reality de Barry Gene Murphy y May Abdalla

IDENTIDAD Y PERTENENCIA Primer lugar: Cielo de tradición, de José Eduardo Medrano Gómez (Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato en Valle de Santiago) Segundo lugar: Ritmos de raíces, de Pedro Emmanuel Castellanos Andrade (Universidad De la Salle Bajío)

RALLY UNIVERSITARIO Premio del Jurado: La huésped, de Katherine Ruiz, (Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes) Premio del Público: El Milagro, de Martha Leyva (Universidad Autónoma de Nayarit)

retomar su vida por la fuerza conduciendo al pueblo entero cerca del caos.

La ceremonia de premiación se realizó en el Teatro de la Ciudad de Irapuato en donde Sarah Hoch, directora del evento fílmico agradeció a los presentes la oportunidad de celebrar un cuarto de siglo de historia: “Es una edición especial. 25 años se dice fácil, pero es un trabajo de tantas personas, más de mil 700 personas que han dado todo en la organización”, dijo.

“Mucha gente a quien necesitamos agradecer, a nuestro país invitado Croacia, al gobierno del estado, federal, al instituto mexicano de cinematografía, a nuestras tres sedes, León, San Miguel de Allende, e Irapuato. Cada año por 25 años es un honor, placer presentar al equipo Giff”, dijo la directora ejecutiva del GIFF, Sarah Hoch, quien posteriormente invitó a todo el equipo detrás que hace posible el encuentro fílmico.

Además de los filmes mencionados, el documental Teorema del tiempo, del realizador Andrés Kaiser, se llevó dos premios, el de Mejor Documental y el Premio de la Prensa. Entre prensas, libros de contabilidad y sobres con olor a naftalina de los abuelos del autor, se encontraron miles de fotografías y cientos de películas caseras. Las imágenes no sólo revelaron una profesión secreta como cineastas amateur, sino que relataron una serie de dolorosas tragedias familiares que marcaron el destino de su existencia.

EFE/José Méndez

Matt Smith, Fabien Frankel y su visita a México por La Casa del Dragón

Este fin de semana fue la presentación especial del primer episodio de la esperada serie de HBO Max

AJ Navarro

Twitter: @JustAJTaker

Una parte de Westeros llegó a la Ciudad de México cuando los actores Matt Smith (Doctor Who, Morbius) y Fabien Frankel (Last Christmas, La Serpiente) desfilaron durante la alfombra negra del nuevo show de HBO Max, La Casa del Dragón, dentro del Antiguo Colegio de San Ildefonso, que sirvió como el perfecto marco para la presentación exclusiva del primer episodio de este show.

En el lugar y protegidos de la lluviosa tarde de la CDMX, los protagonistas de este próximo estreno de HBO Max que interpretan a Daemon Targaryen y Ser Criston Cole, respectivamente, estuvieron acompañados por la presencia de invitados especiales como Alex Lora y su esposa, Chela, que se declararon fans del mundo creado por George R. R. Martín. “Esperamos que La Casa del Dragón tenga la misma intensidad, la fuerza y energía que las temporadas de su antecesora, Game of Thrones. Nosotros somos muy fans y estamos seguro que será este show todo un éxito”, comentó el cantante de El Tri.

Incluso añadió que su fanatismo es tal que han repetido la serie en varias ocasiones. “Desde que comenzó ya llevamos como cuatro veces que la vemos completa. Ahorita mi esposa y yo andamos revisitando de nuevo la quinta temporada, estamos justo cuando sucede la boda de Joffrey y donde a Sansa la piensan casar con Tyrion”, confesó el rockero mexicano.

Para Chela Lora, el hecho de que exista una precuela es motivo de satisfacción para todo seguidor de la saga, incluida ella y su pareja. “Es padrísimo que hayan decidido hacer algo más con estas historias porque creo que todos los fans nos quedamos picados. Claro que el show tenía que terminar, pero fue una sorpresa descubrir que habían pasado cosas antes de ese relato y estamos muy emocionados de poder verla”, señaló con entusiasmo.

Ana Valeria Becerril, protagonista de la producción original mexicana de HBO Max, Las Bravas FC, tampoco escondió su fanatismo por este universo medieval retorcido. “Soy muy fan de Game of Thrones también, recuerdo que me emocionaban mucho los domingos que estrenaba un nuevo episodio. Era esperar la noche y verlo con toda mi familia. Espero que La Casa

Los protagonistas de la serie, que se deriva de Game of Thrones. disfrutaron de su estancia en México.

del Dragón sea igual de emocionante, que nos atrape de la misma forma que lo hizo Juego de Tronos en su momento”.

Además, la talentosa actriz agregó: “Claro que queremos ver el inicio de esta saga, la vida de los Targaryen y cómo surge toda esa ambición y lucha por el poder para llegar a este Trono de Hierro. Toca ver la locura de esta casa, de su enfermedad por el poder y de querer mandar. Además, podemos ver a muchos dragones, que es una parte del encanto de esta nueva serie”.

Por su parte, también hubo presencia de talento como Paola Cuarón, Kariam Castro, Fabrizzio y el futbolista brasileño de los Pumas de la UNAM, Dani Alves, quien desfiló acompañado de una comitiva y optó por no ofrecer entrevistas a los medios de comunicación presentes en el evento.

Esta nueva producción se basa en el libro Fuego y Sangre, de George R. R. Martín, lema de la casa Targaryen y está ambientada aproximadamente 200 años antes de los sucesos en la Canción de Hielo y Fuego, saga de libros que inspiró el show Game of Thrones, centrándose en la casa Targaryen y el brutal momento de la Danza de los Dragones. La Casa del Dragón contará con las actuaciones de Paddy Considine, Olivia Cooke, Emma D’Arcy y Rhys Ifans, entre mucho talento que se sumará a esta precuela de la popular saga fantástica, misma que tendrá su capítulo de estreno el próximo 21 de agosto por HBO Max.

Stenson se corona en la LIV Golf; Carlos Ortiz logra el cuarto lugar, Ancer cae al 40

El tapatío demostró sus hechuras y se va consolidando en la llamada Súper Liga

EFE y agencias

nacional@cronica.com.mx

La ronda de ayer domingo del Donald Trump Bedminster del LIV Golf definió a su primer campeón. El sueco Henrik Stenson no tuvo rival, quedando -11 bajo par para coronarse en el evento, donde el mexicano, Carlos Ortiz, se quedó en el cuarto lugar y su compatriota Abraham Ancer se fue hasta la posición 40.

La participación de Stenson en el torneo había iniciado con polémica tras quedar fuera de la Ryder Cup, pero le bastó agregar un par de 69 el fin de semana a su apertura de 64 para llevarse la victoria, dos golpes por encima de Dustin Johnson, Matt Wolff y Ortiz.

EL CAPITÁN

Tras su victoria, Stenson dijo que ganó ‘como capitán’, haciendo alusión a su salida como Comandante del equipo.

“Sí, supongo que podemos estar de acuerdo en que jugué como un capitán. Ha sido una buena primera semana, es bueno estar aquí con los muchachos y sentirlo. Han sido 10 días ocupados y estoy extremadamente orgulloso de concentrarme de la manera en que lo hice sin haber estado en la contienda durante varios años”, dijo en entrevista.

La participación de Stenson desde el inicio fue dominante, pero ayer dejó en claro que quería coronarse al mantenerse en la cima, gracias a sus birdies logrados en tres de sus tiros. Ahora tiene su primera victoria desde que se coronó en el 2017 en la PGA Tour en Wyndham Championship.

ORTIZ, EL MEJOR DEL EQUIPO

Gracias al cuarto lugar del tapatío Carlos Ortiz, el equipo de los Fireballs se quedó con el tercer lugar, -12 bajo par, mientras que Majesticks obtuvieron el segundo puesto y los 4 Aces de Johnson se llevaron el primer lugar.

Stenson pasa a la historia.

El español Sergio García quedó en el lugar seis con -4 bajo par, mientras que su compatriota Eugenio Chacarra con +3 en el puesto 23. El mexicano Abraham Ancer se quedó con +8 en el lugar 40.

TONY FINAU GANA EN LA PGA

Por su parte y en otro torneo, pero de la PGA, el estadounidense Tony Finau ganó ayer domingo el Rocket Mortgage Classic de Detroit (EE.UU.) y estableció el récord del torneo con un acumulado de 26 bajo par.

Finau puso la guinda a un torneo en el que lució una gran solidez, con un -8, -6, -7 y -5 en las cuatro rondas que le permitió imponerse con un total de 262 impactos, cinco menos que el trío formado por los estadounidenses Patrick Cantlay y Cameron Young y el canadiense Taylor Pendrith.

Para Finau fue el cuarto título de su carrera y el segundo consecutivo, tras la victoria de la semana pasada en el 3M Open de Minnesota. Apenas registró un ‘bogey’ en cuatro rondas, en el undécimo hoyo de este domingo.

Es bueno “acabar tan fuertes” antes de vacaciones: Checo

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), tercero en el Mundial de Fórmula Uno, que fue quinto este domingo en el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del campeonato, declaró en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest, que: “después de la calificación parecía que el fin de semana iba a ser flojo” y que “es bueno acabar tan fuertes antes de las vacaciones”.

RECUPERACIÓN

“Es bueno irse de vacaciones tan fuertes y causando tan buena impresión: Después de la calificación parecía que íbamos a tener un flojo fin de semana, pero pudimos recuperarnos y sumar unos puntos importantes; y fue divertido tener a los Mercedes y a los Ferrari luchando con nosotros ahí arriba”, comentó Checo, nacido hace 32 años en Guadalajara y que es tercero en el Mundial, con 173 puntos, 85 menos que el líder, su compañero el neerlandés Max Verstappen, que este domingo logró su octava victoria de la temporada.

CARRERA COMPLICADA

“Fue una carrera complicada, sobre todo al final, cuando cambiaron las condiciones; y sobre todo con el coche de seguridad virtual, en el que a todo el mundo se le enfriaron los neumáticos”, comentó el mexicano, que cuenta tres victorias en la categoría reina, una de ellas este año, al ganar en Mónaco.

“Me sentí mucho mejor en mi última tanda y creo que con un par de vueltas más, hubiese acabado en el podio con Max”, afirmó Checo, que cuenta 21 podios en la categoría reina y que, junto a Verstappen encabeza para Red Bull el Mundial de constructores, con 431 puntos, 97 más que Ferrari.

GRAN RESULTADO

“Ha sido una gran carrera y un gran resultado para el equipo con nuestras remontadas; y fue estupendo ver a Max ganando otra vez”, declaró Checo tras acabar quinto este domingo en el Hungaroring.

Dos mexicanos ganan el medio maratón de la CDMX

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), informó que los corredores mexicanos José Luis Santana 1.05.36 horas y Mayra Sánchez 1.17.23 son los ganadores absolutos del Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2022.

Asimismo, en la categoría de silla de ruedas, la victoria fue para Ivonne Reyes con 1.28.27 horas y Marco Caballero 1.02.26; en tanto en ciegos y débiles visuales Alejandro Pacheco 1.18.44 y María de los Ángeles Herre ra 1.45.29 fueron los gana dores. -

Bill Russell, leyenda de los Boston Celtics, fallece a los 88 años

El mundo del basquetbol está de luto por la partida de Russell.

Russell, once veces campeón de la NBA, deja un legado en el deporte y en la sociedad

EFE

deportes@cronica.com.mx “Bill Russell, el más prolífico ganador de la historia del deporte americano, falleció este domingo en paz a los 88 años, con su mujer, Jeannine, a su lado”, informó la familia de la leyenda de los Celtics. Russell jugó toda su carrera en los Boston Celtics, de 1956 a 1969, y fue el gran protagonista de la ‘Dinastía’ que conquistó once anillos, ocho de ellos de forma consecutiva.

PRIMER ENTRENADOR AFROAMERICANO

Dos veces campeón de la NCAA, oro olímpico en Melbourne 1956, Russell también fue el primer entrenador afroamericano de la historia del deporte norteamericano. Dirigió a los Celtics en calidad de técnico-jugador de 1966 a 1969 y conquistó los títulos de 1968 y 1969. “Más allá de los triunfos, su forma de entender las batallas es lo que iluminó su vida. (...) Bill denunció las injusticias con implacable claridad con la que pretendía romper el ‘status quo’, y con un ejemplo que, pese a que nunca fuera su humilde intención, siempre inspirará el trabajo en equipo, el altruismo y el cambio”, aseguró su familia.

ONCE TÍTULOS EN 12 FINALES

En su gloriosa carrera como pívot de los Celtics, Russell llevó a la franquicia hacia la conquista de once títulos en doce finales, rindiéndose solo en 1958 frente a los San Luis Hawks. Uno de los mejores pívots defensivos de siempre, entre sus logros también destacan cinco premios MVP y doce llamadas para el All-Star. Para honrar su legado, la NBA dedicó a él el premio al MVP de las Finales, que fue ganado este año por Steph Curry, de los Golden State Warriors. El comisionado de la NBA, Adam Silver, lamentó el fallecimiento de Russell y le definió como “el más grande campeón en la historia de los deportes en equipo”.

Cierra el TKD mexicano con cuatro preseas

La selección nacional de taekwondo que participó en el Campeonato Mundial de Cadetes Sofía 2022, concluyó con dos medallas de oro y dos insignias de bronce, para un total de cuatro preseas, en las competencias que se realizaron en Bulgaria.

BRONCE PARA VALDÉS

Durante el último día de competencias, David Valdés Vázquez consiguió el metal de bronce en la categoría -57 kilogramos, luego de caer ante el coreano Keonwoon Kim, en las semifinales. Este metal se sumó a las tres medallas que se consiguieron el sábado, dos oros de Guillermo Cortés Labastida en -41 kg y Axel Vázquez en -45 kg, así como un bronce gracias a Ali Baiz Ochoa en -44 kg. El próximo martes 2 de agosto, la selección nacional, integrada por 20 atletas, iniciará su participación en el Campeonato Mundial Juvenil, que se llevará a cabo en la misma sede.

México gana medalla de plata en Mundial Sub-20 de Hockey sobre Hielo en Querétaro

La selección nacional varonil de hockey sobre hielo se adjudicó la medalla de plata luego de caer 5-4 ante China Taipéi en la final del Campeonato Mundial Sub-20 División III, que se celebró durante nueve días en el Lakeside Ice Park en el estado de Querétaro.

En un cerrado encuentro, el equipo tricolor varonil acarició el campeonato al empatar la pizarra en la recta final; sin embargo, un gol de Hung-Li Chou en tiempo extra culminó con la victoria del cuadro asiático, quién logró el ascenso al Grupo B de la División II en 2023. Australia, por su parte, se quedó con el bronce luego de vencer a Israel.

COMPITIERON 8 PAÍSES

De ocho naciones que compitieron en el certamen de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés), México llegó a la instancia final al superar a Australia por 3-2 en las semifinales y previamente a Turquía por 5-2 en cuartos de final.

“Creo que jugamos un torneo bastante completo con mucho corazón y un segundo esfuerzo. No perdimos ni un solo partido en el tiempo reglamentario, lo que siempre es genial y sí, al final del día, nos quedamos un poco cortos”, comentó el entrenador nacional, Diego de la Garma.

“La gente realmente lo disfrutó, pues había mucha que no sabía nada de hockey y solo vinieron a ver un juego y luego compraron boletos para todo el torneo. Así que creo que para Querétaro y para México será un gran paso adelante para desarrollar el hockey en nuevas ciudades de nuestro país”, añadió.

PROFESIONALIZAR EL HOCKEY SOBRE HIELO

De la Garma es ex jugador de hockey sobre hielo, además de ser el entrenador nacional también ejerce como presidente la Liga Mexicana Elite de Hockey hielo, competencia de reciente creación, la cual está pensada en formar a jugadores locales para eventos internacionales y potenciar el desarrollo del hockey en el país, para que, en un futuro, aumente el número de equipos y pase a ser profesional.

Fotos: pexels.com y gaceta.unam.mx

Aunque la felicidad es un sentir efímero, depende de cada persona hacerlo duradero, dice Patricia Bermúdez Lozano, coordinadora del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología, de la UNAM.

Día Mundial de la Alegría

Cada 1 de agosto se reflexiona sobre la importancia de tener presente esa sensación

Curva de la felicidad

Según estudios en psicología, la capacidad de sentir alegría es una actitud importante para superar situaciones difíciles en la vida, escribe Salma Rivera Vázquez, reportera del Cinvestav

Durante el Primer Congreso de Gestión Cultural del 2010 se decretó al 1 de agosto como el Día Mundial de la Alegría para reflexionar sobre la importancia de tener presente esa sensación y su poder transformador en cada momento de la vida de los seres humanos.

“Una persona alegre es aquella sonriente, con tendencia a reírse. Según estudios en psicología, la capacidad de sentir alegría es una actitud importante para superar situaciones difíciles en la vida”, escribe Salma Rivera Vázquez, reportera del Cinvestav.

En su artículo “Porque el amar y querer no es igual, la felicidad y la alegría tampoco lo son”, señala que las personas siguen una curva de la felicidad que tiene forma de U, principalmente en los países de Europa y Estados Unidos, donde la felicidad es más alta en la juventud, disminuye entre los 30-40 años y aumenta después de los 50, debido a los niveles económicos y la construcción social. Mientras que en México existe una estabilidad a lo largo de toda la vida, pues la estructura familiar es un factor importante en el desarrollo de esta búsqueda.

Cada año se publica el Informe Mundial sobre la Felicidad, una encuesta histórica sobre el estado de bienestar mundial que clasifica a 146 países según el grado de satisfacción que sus ciudadanos perciben en sí mismos. La última edición de este Informe clasifica a Finlandia como el país más feliz, seguida por Dinamarca, y en el lugar número 46 se encuentra México.

Por otra parte, Patricia Bermúdez Lozano, coordinadora del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, aunque la felicidad es un sentir efímero, depende de cada persona hacerlo duradero.

Es una emoción subjetiva que depende de cómo es la vida de cada quien, pero se refiere a una reacción general de complacencia, que puede ser constante al tener conciencia de logros que nos dan sensación de plenitud y bienestar, además de mantener la actitud positiva . (Redacción)

This article is from: