LA CRÓNICA 1134

Page 1


Semanario comarcal gratuito n Número 1134 n Año XXII n Del sábado 30 de agosto al viernes 5 de septiembre de 2025

OBRAS PARA LA MEJORA DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE EL MAULÍ

E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, y el teniente d e a l c a l d e d e l e g a d o d e Deportes, Juan Rosas, visitaron las obras que, con una i n ve r s i ó n s u p e r i o r a l o s 725 000 euros, mejorarán este espacio deportivo por el que pasan miles de usuarios cada año y que se espera estén finalizadas para el mes de diciembre de 2025 En concreto, se mejorará la accesib i l i d a d c o n u n a n u e va puerta de acceso; la sostenibilidad al cubrir una de las pistas de tenis; la digitalización, con la instalación de red w i f i e x t e r i o r y p u n t o s d e recarga de móviles; y la eficiencia energética con la sustitución de algunas torres de luz /Pág 3

Una “extraordinaria” Real Feria de Agosto se vive de forma intensa en Antequera

u EL ALCALDE HA CALIFICADO COMO “EXTRAORDINARIAMENTE POSITIVO” EL BALANCE DE LA FERIA, destacando el gran ambiente que se ha vivido, especialmente en la Feria de Día en el Paseo Real y durante las grandes actuaciones musicales desarrolladas en el escenario del Recinto Ferial El regidor ha destacado también la ausencia de incidencias de seguridad en una feria donde “Antequera ha vivido cinco días que han valido por todo un año”

Se retoma el acto del anillamiento de flamencos en la Laguna de Fuente de Piedra F U E N T E D E P I E D R A F U E N T E D E P I E D R A

Se llevó a cabo el pasado 9 de agosto con la presencia de más de 22 700 pollos de flamenco y cerca de 400 voluntarios /Pág 19

El Maulí vivirá el estreno en liga del nuevo Antequera CF este domingo 31 frente al FC Cartagena

El conjunto murciano, un recien descendido de Segunda, será un duro rival para los hombres de Abel Gómez . /Pág. 23

La buena climatología y la tregua que el calor ha dado hicieron que se disfrutase, durante las 5 jornadas que transcurrieron las fiestas, de un ambiente multitudinario en la ciudad, especialmente en las casetas de la Feria de Día situadas en el Paseo Real El viernes y el sábado fueron los días que más gente disfrutó de una feria que comenzó con el pregón a cargo de María Rosales y que tuvo en los conciertos de Mägo de Oz y David Civera, espectaculares ambos en sus actuaciones, sus máximos de asistencia /Págs 5 a 14

Antequera Ciudad

E l t u r i s m o e n A n t e q u e r a c r e c e c a s i

u n 2 7 % e n e l p r i m e r s e m e s t r e d e 2 0 2 5

r e s p e c t o a l o s d a t o s d e l a ñ o a n t e r i o r

u EL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA DIO A CONOCER LOS DATOS DEL TURISMO EN LA CIUDAD una vez se ha sobrepasado el primer semestre del año y que han calificado de “muy positivos”.

ANTEQUERA La teniente de alcalde del Ayuntamiento de A n t e q u e r a r e s p o n s a b l e d e Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, ofreció en rueda de prensa los datos del turismo una vez se ha sobrepasado los primeros seis meses del año 2025 y que calificó de “muy buenos, muy positivos”

Según Cebrián, son datos que d e s d e e l Á r e a d e Tu r i s m o ya esperaban al ver una tendencia de crecimiento en los primeros meses del año “Toda la actividad que tiene nuestra ciudad, tanto l a o r g a n i z a d a p o r e l a y u n t amiento como por las entidades, asociaciones, clubes, etcétera van dando sus resultados y ahora lo podemos reflejar en cifras”

Según los datos estadísticos facilitados por el consistorio, Antequera ha recibido 395 290 visitas durante los primeros seis meses del año, de enero a junio “Estamos hablando que hemos subido en casi un 27%, un 26,42 % más que en los seis primeros meses del año 2024 Es una cifra m u y b u e n a q u e a d e m á s n o s augura que vamos a terminar el año superando, si Dios quiere y todo sigue igual, los números r e g i s t r a d o s e l a ñ o a n t e r i o r ” , apuntó la teniente de alcalde

Las cifras recopiladas no solo sirven para ver el número de visitantes a la ciudad, sino que también ofrecen datos sobre “el tipo de turismo que llega a la ciudad, qué actividades son las que prefieren, de dónde es el visitante, de dónde más nos visitan, etcétera”

Según estas cifras, de enero a junio de 2025 el tramo de edad q u e m á s v i s i t a A n t e q u e r a s e encuentra entre los 30 y los 55

años, algo que para Ana Cebrián “vuelve otra vez a remarcar ese carácter familiar que tiene Antequera como destino, que además

l o t r a b a j a m o s y n o s i n t e r e s a mucho, porque eso garantiza también una calidad a la hora de disfrutar del destino Hemos tenido más de 123 000 visitas de turistas extranjeros, seguimos subiendo El año del COVID y el post-COVID se resintió mucho el turismo de fuera de nuestro país, no solamente en Antequera, o b v i a m e n t e , s i n o e n t o d o e l mundo, pero se ha ido recuperando y se ha ido asentando en estos años con una subida constante cada mes”

R e s p e c t o a l o s l u g a r e s d e mayor interés por visitas, El Torcal vuelve a ser el paraje, destino o recurso más visitado con casi 111 000 visitas Lo segundo más visitado vuelven a ser Los Dólmenes con 93 000 visitas, y en tercer lugar queda la Alcazaba, con un total de 34 830 visitas “Nuestros parajes de Patrimonio Mundial, obviamente, son los que más atracción reciben, aunque hemos tenido también un buen incremento de visitas en otros recurs o s d e l a c i u d a d c o m o l a O f icina de Turismo o San Juan de Dios”, explicaron

“Es un clásico que nuestros visitantes nacionales más nume-

r o s o s s o n p r o ve n i e n t e s d e l a Comunidad de Madrid, y muy seguido también de Cataluña, que también es una comunidad emisora de mucho turismo en nuestra ciudad Y en cuanto al turismo internacional, que sigue c r e c i e n d o , G r a n B r e t a ñ a c o n 8 181 visitantes en estos primeros seis meses del año se coloca por delante de Francia que ha

registrado 7 506 visitantes Es una tendencia que se ha impuesto en l a c i u d a d d e s d e h a c e va r i o s a ñ o s ” , a p u n t ó C e b r i á n , a ñ adiendo que también hay mucho turismo que proviene de Países Bajos, Holanda o Noruega, algo que repercute positivamente en cuanto a la ocupación hotelera, que se ha incrementado con res-

pecto a los seis primeros meses del año anterior hasta un 50,88% d e m e d i a ( 5 0 , 3 1 e n 2 0 2 4 ) c o n p i c o s q u e h a n s u p e r a d o e l 75% en periodos como el de la Feria de Primavera o el puente del mes de mayo En los seis primeros meses del año han sido 133 668 personas las que han estado en los hoteles, viviendas

turísticas o alojamientos rurales de la ciudad

“ E s u n a o c u p a c i ó n m u y buena, que nos mantiene con una ocupación media de unas 20 000 personas más o menos al mes, lógicamente con bastante pico, teniendo en cuenta que febrero, marzo, ya que este año la Semana Santa fue en abril, fueron mucho más suaves”, expuso la respons a b l e d e Tu r i s m o U n d a t o curioso es que más del 50% de las personas que duermen en Antequera lo hacen en hoteles de cuatro estrellas, lo que apunta a un poder adquisitivo medio-alto del tipo de turista que viene a visitar la ciudad Los de tres estrellas ocupan el segundo lugar de preferencia con el 26% de las personas que pernoctan en la Ciudad de El Torcal Cebrián se mostraba muy contenta con las cifras de turismo obtenidas en los primeros seis meses del año: “El balance es muy positivo y el crecimiento también lo es, pues un 26,42% de incremento teniendo en cuenta que nuestros meses más potentes son a partir ahora de agosto, d e l m e s e n e l q u e e s t a m o s y donde la ocupación hotelera se dispara una vez que empieza el otoño, aunque Antequera también tiene mucha afluencia de visitantes durante los meses de calor Esto se traduce no solo en que las empresas del sector turístico están trabajando y creciendo en este año de manera exponencial, sino que el comercio, la restauración y todo el sector servicios de Antequera, que además es muy numeroso y muy fuerte, s i g u e r e c i b i e n d o v i s i t a n t e s y eso al final se traduce en riqueza y en empleo”

En obras el Complejo Deportivo de El Maulí para tener una nueva entrada, mejorar su accesibilidad y cubrir una de sus pistas de tenis

u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, Y EL RESPONSABLE DE DEPORTES, JUAN ROSAS, HAN VISITADO

LOS TRABAJOS que se ejecutan, desde finales de julio, con una inversión de 725.000 euros y que se espera que estén concluidos en diciembre

ANTEQUERA El alcalde de la ciudad, Manolo Barón, junto al teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, han visitado este pasado martes, 26 de agosto, el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo en el Complejo Deportivo de El Maulí para la mejora de sus instalaciones y la accesibilidad al recinto La actuación, que supone una inversión total de 725 925 euros financiados por el Consejo Superior de Deportes (255.500 euros) y e l p r o p i o Ay u n t a m i e n t o (530 472 euros) los está llevando a cabo la empresa Sardalla Española y dieron comienzo el pasado 28 de julio, contando con un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que su finalización está prevista para el mes de diciembre de este

mismo año

El alcalde destacó que esta actuación “pone orden en un complejo que hasta ahora había crecido de forma desordenada, sin un plan director, y que a partir de ahora se desarrollará por fases con una línea arquitectónica clara y con criterios de sostenibilidad” Además, subraya que “la inversión supone un paso fundamental para la modernización e s t e c o m p l e j o d e p o r t i vo y e l acceso a una práctica deportiva de calidad al alcance de cualquier persona”

Por su parte, el teniente de alcalde de Deportes, Juan Rosas, recuerda que el proyecto responde a una planificación global de la manzana deportiva de El Maulí, “donde hasta ahora se

iban ubicando pistas sin un criterio definido” En este sentido, i n d i c ó q u e “ l a a c t u a c i ó n comienza con un nuevo acceso norte plenamente accesible, adaptado al gran volumen de usuarios que acuden diariamente a practicar fútbol sala, balonmano, tenis, pádel, voleibol o petanca”

El proyecto contempla un conjunto de medidas de modernización entre las que destacan: a c c e s i b i l i d a d , c o n u n n u e vo a c c e s o n o r t e a l c o m p l e j o c o n muros de contención, urbanización del espacio, pavimentos accesibles, mobiliario urbano y portada de entrada; digitalización, con la instalación de red wifi exterior y puntos de recarga de móviles; eficiencia energética, con la sustitución de proyectores de

iluminación y mejora del consumo eléctrico; y sostenibilidad con la cubrición de una de las pistas de tenis para garantizar su uso durante todo el año, independientemente de la climatología, así como la implantación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo energético del complejo

Rosas resaltó que “la cubrición de la pista de tenis permitirá practicar este deporte en cualquier época del año, al tiempo que servirá de soporte para la instalación de placas solares, en línea con la política municipal de sostenibilidad y eficiencia energética que el Ayuntamiento desarrolla desde 2011”

Ambos responsables coincidieron en que este proyecto es solo el inicio de una transformación progresiva que tendrá en el tiempo esta zona y que continuará con nuevas fases en los próximos años, solicitando para ello nuevas ayudas a distintas administraciones y reforzando la inversión municipal

Acuerdo con Matagrande El Ayuntamiento de Antequera

ha alcanzado un acuerdo con el Club Social Matagrande para hacer uso de sus instalaciones a cambio de una cuantía económica, en concreto dos de sus pistas de tenis, para poder cubrir las clases previstas de la Escuela M u n i c i p a l d e Te n i s m i e n t r a s duren las obras en el Complejo Deportivo de El Maulí, especialmente en su pista Nº2 que está siendo reformada por completo p a r a p o d e r d o t a r l a d e u n a cubierta completa

Desde Matagrande explican que han estudiado la propuesta r e a l i z a d a p o r e l t e n i e n t e d e alcalde Juan Rosas y le han dado el visto bueno ya que pueden compatibilizar perfectamente, durante los meses de octubre y noviembre, el uso de las instalac i o n e s d e l c l u b p o r p a r t e d e l

Ayuntamiento, de un máximo diario de 2 pistas, y colaborar de esta forma en que los niños de la escuela no pierdan sus clases hasta final de año

A cambio, los socios de Matagrande interesados en estas clases obtendrán un descuento del 10% en el precio mientras se realicen en las instalaciones del club

Antequera Ciudad

El Ayuntamiento de Antequera solicita ayudas a la Junta de Andalucía para acometer tres

proyectos en su Patrimonio Histórico

D I V U L G A C I Ó N Y R E S TA U R

A N T E Q U E R A . E l c o n c e j a l

r e s p o n s a b l e d e C u l t u r a y P a t r i m o n i o H i s t ó r i c o , J o s é Medina Galeote, fue el encargado de informar a los medios en una rueda de prensa de la p r e s e n t a c i ó n p o r p a r t e d e l Área de Patrimonio Histórico d e l Ay u n t a m i e n t o d e A n t equera, el pasado 5 de agosto, el máximo posible de tres solicitudes de subvención económica ante la Junta de Andalucía dentro de la convocatoria de 2025 para promover la sostenibilidad del turismo a trav é s d e l a p u e s t a e n va l o r d e l p a t r i m o n i o t u r í s t i c o y c u l t ur a l d e A n d a l u c í a ( PAT C U L )

E n e s t e c a s o , s e t r a t a d e p r oyectos incluidos en la Línea 1, que está destinada a los municipios de interior, y que persiguen reforzar la conservación, la accesibilidad y la difusión de bienes de especial relevancia para la ciudad

“ E s u n a r e s p o n s a b i l i d a d corporativa de este equipo de G o b i e r n o e s t a r a l t a n t o d e c u á n t a s a y u d a s e c o n ó m i c a s procedentes de diversas instit u c i o n e s r e p e r c u t a n e n e l avance de nuestro de nuestro p a t r i m o n i o y t a m b i é n d e n u e s t r o t u r i s m o ” , e x p u s o e l

a h o r a q u e d a n a l a e s p e r a d e su aprobación por parte de la Junta, pues se otorgan en régimen de concurrencia competitiva

La primera de las actuaciones planteadas es el Proyecto d e E j e c u c i ó n d e M e j o r a d e

Accesibilidad del Yacimiento

Arqueológico Termas Romanas de Santa María, que contempla la mejora de los recorridos visitables, la instalación de una plataforma expositiva y el acondicionamiento de los v i a l e s p e a t o n a l e s q u e d i s c ur r e n p o r e s t e e n c l a v e d e c l arado Bien de Interés Cultural y situado en pleno centro histórico El presupuesto de esta intervención asciende a 18 150 e u r o s , y s u e j e c u c i ó n e s t a r í a prevista entre septiembre de 2025 y marzo de 2026

E n s e g u n d o l u g a r, s e h a

s o l i c i t a d o f i n a n c i a c i ó n p a r a la creación de una guía, catálogo y audiovisual de la Villa Romana de la Estación, yacim i e n t o t a m b i é n d e c l a r a d o

BIC y recientemente inaugur a d o , a l i g u a l q u e s e h i z o e n su día para las Termas Roman a s y d o n d e s e p u e d e ve r e n

3 D y d e f o r m a v i r t u a l u n a

p u e s t a p r e t e n d e d o t a r a l enclave de una potente herram i e n t a d i v u l g a t i va q u e p e rmita una visita virtual y una

r e p r e s e n t a c i ó n g r á f i c a r i g u -

r o s a d e s d e e l p u n t o d e v i s t a histórico, científico y cultural

R o m e r o R o b l e d o , m i n i s t r o y p r e s i d e n t e d e l C o n g r e s o d e los Diputados Desde 1928 es u t i l i z a d o c o m o c o c h e o f i c i a l d e l Ay u n t a m i e n t o e n l a R e a l Feria de Agosto y en la Feria de Primavera El presupuesto d e r e s t a u r a c i ó n a s c i e n d e a 3 9 7 6 0 , 6 0 e u r o s , c o n u n periodo de ejecución previsto entre marzo de 2026 y marzo de 2027 u E S TA

c o n c e j a l , a ñ a d i e n d o q u e

r e c r e a c i ó n d e c ó m o e r a e l espacio antiguamente La pro-

E l p r o y e c t o , v a l o r a d o en 11 918,50 euros, tendría el m i s m o c a l e n d a r i o d e e j e c ución que el anterior. Por último, se ha incluido

Abierto el plazo de preinscripción para participar en el curso 2025/2026 de la Escuela de Municipal de Teatro u SE PREVÉN DOCE GRUPOS ESTA TEMPORADA, desde los 6 años hasta adultos, incluyendo uno de teatro musical

A N T E Q U E R A . E l c o n c e j a l de Cultura, José Medina Galeote, y el secretario de la Asoc i a c i ó n A n t e q u e r a Te a t r o , Antonio Navarro, han present a d o e n r u e d a d e p r e n s a e l curso 2025/2026 de la Escuela Municipal de Teatro Una inic i a t i va q u e , e n p a l a b r a s d e l e d i l , “ r e s p o n d e a l r e n o va d o i n t e r é s q u e e x i s t e e n A n t equera por las artes escénicas, c o n t a n d o a d e m á s c o n u n e q u i p o d o c e n t e d e g r a n c a l idad que impulsa la creatividad y la formación teatral en nuestra ciudad”

M e d i n a h a d e s t a c a d o l a

consolidación de este proyecto, q u e p e r m i t e o f r e c e r g r u p o s d i f e r e n c i a d o s d e t e a t r o p a r a p ú b l i c o i n f a n t i l ( d e s d e l o s 6 a ñ o s ) , j u ve n i l ( 1 4 a 1 7 a ñ o s ) , adultos y teatro musical, animando especialmente a la participación masculina en la categoría infantil, donde “cada vez son más los niños y niñas que e n c u e n t r a n e n e l t e a t r o u n a f o r m a d e c o m p l e m e n t a r s u educación y desarrollar nuevas habilidades”

P o r s u p a r t e , A n t o n i o

N a v a r r o r e c o r d ó q u e l a Escuela Municipal de Teatro, que ya se acerca a la década de

trayectoria, contará este curso c o n 1 2 g r u p o s e n f u n c i o n am i e n t o , s i e n d o 7 d e a d u l t o s , 3 d e i n f a n t i l , 1 d e j u ve n i l y 1 especializado en teatro music a l “ L a a f i c i ó n a l t e a t r o e n A n t e q u e r a s i g u e c r e c i e n d o , con representaciones que llen a n a f o r o s y c o n g r a n demanda de participación, lo que a veces nos obliga a dejar a g e n t e e n l i s t a d e e s p e r a ” , señaló

l a r e s t a u r a c i ó n d e l c a r r u a j e histórico “Coche de las Presid e n t a s ” , u n m o d e l o « G r a n d Break» del siglo XIX fabricado por Tomás Lamarca, proveed o r d e l a C a s a R e a l e n t i e mpos de Alfonso XII y XIII, que originalmente formó parte del s e r v i c i o d e l o s j a r d i n e s d e l R e t i r o d e M a d r i d y q u e p o steriormente perteneció al polít i c o a n t e q u e r a n o F r a n c i s c o

El Secretario de la Asociación subrayó también los éxit o s c o s e c h a d o s d u r a n t e e l pasado año, como los tres premios logrados en el Certamen de Teatro Musical de Almería a l a m e j o r o b r a , m e j o r a c t r i z (Gloria Sánchez) y mejor dirección (Elena Moreno), además del galardón a la mejor dirección obtenido por Jordi Aguil e r a e n l a o b r a ‘ L a r a t o n e r a ’

De cara a este nuevo curso, la Escuela ha sido seleccionada p a r a p a r t i c i p a r e n p r ó x i m o s certámenes teatrales en Benalm á d e n a y Va l d e m o r i l l o (Madrid) Ta n t o e l Ay u n t a m i e n t o como la Asociación destacan la importancia del apoyo institucional para seguir fortaleciendo esta iniciativa cultural que se ha convertido en uno de los referentes de la programación cultural antequerana

L a s p e r s o n a s i n t e r e s a d a s podrán formalizar su preinscripción del 1 al 10 de septiemb r e a t r a v é s d e l a we b o f i c i a l a n t e q u e r a t e a t r o c o m , d o n d e encontrarán toda la información detallada

La Feria de Día de la Real Feria de Agosto de Antequera 2025 dio comienzo al ritmo de sevillanas

INAUGURACIÓN con 10 chupinazos "silenciosos" como previa a la actuación del grupo antequerano Mael Flamenco y el estreno de su sevillana dedicada a Antequera y sus ferias

A N T E Q U E R A . E l c o n f e t i d e l o s d i e z c o h e t e s s i l e n c i o s o s dieron inicio, un año más, a la Feria de Día en el Paseo Real de Antequera, el cual volvió a

s e r e l p u n t o p r o t a g o n i s t a y neurálgico en esta celebración

e n l a c i u d a d e n e l h o r a r i o " m a ñ a n a " ( d e 1 2 : 3 0 a 2 0 : 0 0 horas, excepto el viernes que se cerraron a las 21:00 horas al ser festivo local)

A l a s 1 2 : 3 0 h o r a s d e l

p a s a d o m i é r c o l e s , 2 0 d e

a g o s t o , e l a l c a l d e d e A n t eq u e r a , M a n o l o B a r ó n , y l a teniente de alcalde de Fiestas

M a yo r e s , Tr a d i c i o n e s y P r o -

m o c i ó n d e l F l a m e n c o , E l e n a

M e l e r o , p r e s i d i e r o n l a i n a uguración de este acto ya tradicional año tras año

B a r ó n c o m e n z ó s u d i sc u r s o d a n d o l a s g r a c i a s " a

t o d o s l o s q u e h a c e n p o s i b l e

e s t a F e r i a y a t o d o s l o s a n t equeranos que de una manera u otra participan y trabajan en

e l l a Va n a s e r c i n c o d í a s d e

a l e g r í a y f i e s t a , s i e m p r e c o n m o d e r a c i ó n p e r o c o n m e m o -

r a n d o u n h e c h o f a m i l i a r y convivencial como es la Feria"

P o s t e r i o r m e n t e , l a t r a c a

s i l e n c i o s a c o m p u e s t a p o r 1 0 "tubos explosivos" con confeti

d i o e l p i s t o l e t a z o d e s a l i d a activados por diferentes per-

s o n a s q u e e l a l c a l d e f u e l l amando para llenar el Paseo de Real de colores Los encargados este año de activar el lan-

z a m i e n t o d e c o n f e t i f u e r o n :

E l e n a M e l e r o , d o s p e r s o n a s q u e e m i g r a r o n e n s u d í a d e

A n t e q u e r a a l e x t r a n j e r o , l a

P r e g o n e r a d e 2 0 2 5 M a r í a

R o s a l e s , l a R e g i d o r a d e 2 0 2 5 Lourdes Moreno, el antequer a n o d e a d o p c i ó n M a m a d o u Diallo y los tres portavoces de los grupos municipales en el Ayuntamiento de Antequera,

P i l a r R u i z , J o s é L u i s R u i z

E s p e j o y A n a C e b r i á n . Pa r a f i n a l i z a r, e l r e g i d o r i n v i t ó a varios de los niños presentes a presionar de forma conjunta el botón para activar el último Como ya es tradicional en

e s t a j o r n a d a , s e h a v u e l t o a contar con la presencia de pers o n a s m a yo r e s r e s i d e n t e s e n

las residencias de San Juan de Dios y Conde de Pinofiel, que

g r a c i a s a l a i n i c i a t i va d e l a s áreas de Bienestar Social y de M a y o r e s , h a n a s i s t i d o p a r a p o d e r c e l e b r a r u n a l m u e r z o de Feria.

E l a l c a l d e , p a r a t e r m i n a r, d e s e ó u n a f e l i z f e r i a a t o d o s los antequeranos antes de dar paso al grupo Mael Flamenco

q u e p r e s e n t ó s u s e v i l l a n a “Vente conmigo a la Feria” a la par que se subía a redes el vídeo que se ha grabado con motivo de esta canción original que Elías y Marina, componentes del grupo, dedican a las ferias de la ciudad, tanto l a d e a g o s t o c o m o l a d e p r imavera

Dispositivo de seguridad

En la mañana del martes 19 de agosto el Ayuntamiento cele-

b r a b a u n a J u n t a L o c a l d e

S e g u r i d a d e s p e c í f i c a p a r a e l d i s p o s

d e Agosto 2025

En el encuentro se perfilaron los detalles de un amplio

a d o con más de 500 efectivos a lo largo de toda la Feria Según explicó el Alcalde, ello supone la participación de más de un

c e n t e n a r d e p e r s o n a s d i s t i n -

t a s a d i a r i o , e n t r e r e s p o n s ables de casetas y atracciones, personal municipal, cuerpos de seguridad y emergencias, v e l a n d o d e m a n e r a p e r m anente por el desarrollo seguro de las fiestas

E l o p e r a t i v o h a c u b i e r t o más de 100 horas de servicio efectivo, actuando en los tres

e s p a c i o s p r i n c i p a l e s d e l a Feria: Paseo Real, recinto ferial y centro de la ciudad Entre las medidas concre-

t a s a d o p t a d a s p a r a e l o p e r a -

t i v o d e e s t a f e r i a d e 2 0 2 5 s e

d e s t a c a l a p r e s e n c i a d e d o s a m b u l a n c i a s m e d i c a l i z a d a s diarias, ubicadas en el recinto

f e r i a l y e n e l P a s e o R e a l ; l a presencia de la patrulla dron y patrulla canina de la Policía

L o c a l , r e f o r z a n d o l a v i g i l a n -

c i a p r e ve n t i va ; e l r e p a r t o d e p u l s e r a s i d e n t i f i c a t i va s p a r a menores, facilitando una resp u e s t a r á p i d a e n c a s o d e extravío; la entrega de información detallada a caseteros

c o n m e d i d a s d e s e g u r i d a d , planos y protocolos de actuación en emergencias; un plan e s p e c í f i c o d e e m e r g e n c i a s para la Feria, así como un plan d e s e g u r i d a d y e m e r g e n c i a s

para los fuegos artificiales que s e c e l e b r a r o n e l d o m i n g o 2 4 de agosto a las 12 de la noche El alcalde, Manolo Barón, s u b r a y ó q u e “ t o d o e s t á p r ev i s t o , d i s e ñ a d o y p e r f e c t am e n t e p l a n i f i c a d o p a r a q u e los antequeranos y visitantes disfruten de una feria segura, a b s o l u t a m e n t e f a m i l i a r y abierta a todos los segmentos d

, juventud, familias y personas mayores”

A d e m á s , e l r e

o r q u i s o agradecer el trabajo y la implicación de todos los participantes en este dispositivo: Fuerz

La periodista María Rosales da la bienvenida a la Real Feria de Agosto de Antequera 2025 con un Pregón cargado de recuerdos y música

u TAMBIÉN SE REALIZÓ EL NOMBRAMIENTO OFICIAL DE LOURDES MORENO COMO REGIDORA DE LAS FIESTAS, ASÍ COMO TAMBIÉN DE SU CORTEJO DE MANOLAS. Al término del acto en el Ayuntamiento se pudo disfrutar del tradicional pasacalles que transcurrió desde San Sebastián al Patio de Caballos de la Plaza de Toros y, tras el cual, se procedió al encendido del alumbrado extraordinario en el Recinto Ferial

A N T E Q U E R A Tr e s m u j e r e s fueron las grandes protagonistas del acto inicial, celebrado en el patio del Ayuntamiento, para dar c o m i e n z o a l a R e a l F e r i a d e Agosto de Antequera 2025 en la noche del pasado miércoles 20. La Pregonera y la Regidora fueron las principales figuras de una noche donde se oficializaron sus nombramientos y se pudieron escuchar las palabras con las que María Rosales quiso anunciar el comienzo de los días de fiesta en Antequera A ellas se

u n i ó l a vo z d e l a a r t i s t a i n v itada al acto, la sevillana Joana

J i m é n e z , q u e e n c a n d i l ó a l público que quiso estar presente en el acto

D e e s t a f o r m a , M a r í a J o s é

Mazuela y Manuel Cortés, como Regidora y Pregonero del pasado año 2024 respectivamente, pasaban el testigo de sus cargos a la profesora Lourdes Moreno y la periodista María Rosales El acto institucional, conduc i d o p o r l a p e r i o d i s t a R o c í o Moltó, se desarrolló en el patio

del Ayuntamiento de Antequera, con cientos de personas completando su aforo, y arrancó de la mano de la cantante sevillana Joana Jiménez, que, acompañada únicamente de un guitarrista, ofreció al público presente una selección de temas clásicos de la música popular española, cargados de fuerza y pasión, donde dio buena cuenta de su gran voz

La artista quiso agradecer a Antequera el poder estar presente en un acto de tanto valor para la ciudad y deseó volver pronto

a la ciudad para cantar de nuevo a los antequeranos y antequeranas La cita estuvo presidida por el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores, Tradic i o n e s y P r o m o c i ó n d e l F l amenco, Elena Melero; y el Secretario General del Ayuntamiento, Francisco Fernández Yera Se contó con integrantes del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, así como con representantes de los cuerpos de segu-

ridad También estuvieron presentes el secretario tercero de la mesa del Parlamento de Andalucía, José Ramón Carmona, y la viceconsejera de Justicia, Admin i s t r a c i ó n L o c a l y F u n c i ó n Pública, Ana Corredera. El acto contó con traducción simultánea en vivo al lenguaje de signos y la presencia de dos maceros municipales, que fue una de las novedades el pasado año

Tras la introducción musical se llegó a la segunda parte del a c t o , d o n d e s e n o m b r ó c o m o

Especial Feria Antequera

pregonera oficialmente a María

R o s a l e s , p e r i o d i s t a d e p r o f esión que ejerce actualmente en 101 TV Antequera y Onda Cero Antequera, “por su constante dedicación a la comunicación local y por su valiosa labor en la difusión de la vida social, cultural y tradicional de Antequera, que la han convertido en una figura de referencia en el periodismo de nuestra ciudad A través de su trabajo en radio y televisión ha contribuido de forma significativa a acercar al antequerano a momentos más relevant e s d e l a c i u d a d , m o s t r a n d o siempre un firme compromiso con Antequera y sus raíces”

Por otro lado, se homenajeó a la regidora del año 2024, María José Mazuela Báez, que entregaba el testigo a Lourdes Moreno Aragón, “una antequerana de b a n d e r a q u e v i b r a c o n t o d a s nuestras tradiciones y que desarrolla su actividad profesional en Bobadilla Estación”

De Lourdes Moreno, antes de nombrarla oficialmente Regidora de las Fiestas de 2025, explicaron que “encarna el compromiso con las raíces, la vocación de servicio y el amor profundo por nuestra ciudad Descendencia materna lucentina, se define a sí misma como amante de las tradiciones y defensora a ultranza de esta

noble ciudad, cualidades que la convierten en una representante idónea para asumir esta figura de especial relevancia durante la Feria Maestra por vocación, desarrolla su labor educativa en el

C E I P F é l i x R o d r í g u e z d e l a Fuente de Bobadilla Estación, donde ha ejercido durante más de una década como directora y actualmente como jefa de estudios Considera este centro como su segunda casa y a él ha dedicado años de esfuerzo, pasión y entrega, valores que también la definen en el plano personal Madre de dos hijos, Antonio y Pablo, a quienes define como sus motores en tantas vicisitudes que la vida plantea”.

Tras el nombramiento de la Regidora, llegó el turno de sus siete acompañantes, sus Manol a s ( A r a c e l i M o r e n o A r a g ó n , M a r í a J o s é M o r e n o N a va r r o , Carmen Moreno Rincón, Rocío Peralta González, María Isabel Pinto Machuca, María José Sánchez Arias y Rosario Sánchez García), a quienes obsequiaron con un abanico confeccionado y personalizado en exclusiva por la artista local María Jesús Ramírez

L a m ú s i c a c o m o p a r t e d e l a s ferias de María Rosales Manuel Cortés, Pregonero de

2024, fue el encargado de introducir con una breve y simpática presentación a la periodista María Rosales (Antequera, 41 años) que ofreció un Pregón que r e c o r r i ó l a s f e r i a s d e l p r i m e r cuarto de siglo en Antequera y los años finales del siglo XX, con especial atención a la música y los sentimientos que esta despertaba en Rosales.

El Pregón lo comenzó María R o s a l e s a c o m p a ñ a d a c o n u n fondo musical gracias a la guitarra de Elías Rivera, uno de los componentes de Mael Flamenco, con unos versos dedicados, cómo no, a la Real Feria de Agosto de Antequera “la más alegre, la más gitana, la más bonita, la más real. La feria entre las ferias, la que despierta los dólmenes, la peña y el torcal con petenera”

La pregonera agradeció posteriormente a la corporación por s u n o m b r a m i e n t o , d e l c u a l a f i r m ó q u e e r a u n ve r d a d e r o h o n o r, y t a m b i é n t u vo u n recuerdo “de manera especial para mis compañeros, a todos de los medios de comunicación, yo he estado ahí Hoy tengo una v i s i ó n m u y d i s t i n t a d e e s t e solemne acto ”

“Hoy me toca a mí estar en este atril, en el que muchos han desenfundado sus recuerdos Aquí he conocido las primeras

ferias, de mis padres y mis abuelos, y lo he hecho de la mano de grandes pregoneros Gracias a todos los que estos días me han ofrecido su ayuda o me han dado su cariño y gracias Manolo Cortés por tus palabras, aún resuena en este patio la alegría de tu pregón”, continuó Rosales quiso “sumar una página más” a la historia de las personas que durante la historia de la Real Feria de Agosto la han pregonado, aportando cada uno s u v i s i ó n d e e s t a t r a d i c i o n a l fiesta De esta forma, comenzó a relatar sus vivencias, de nuevo a m o d o d e ve r s o s , e n l a s f e r i a s antequeranas pasando por cada u n a d e l a s j o r n a d a s q u e l a componen: “Yo soy o fui, llám e n l o c o m o q u i e r a n , d e l a juventud de la 'Calzá' de tarde y de día Y de noche, un campo d e a l b e r o c o m o R e a l Yo h e vivido 'El puntazo', los melones de 'La Guagua' y el ritmo de la Legión pa cerrar Y es que aquí, los feriantes, los de verdad, no entendemos de salir o un día u otro, aquí el miércoles ya se sale, a ver el Pregón y el Pasacalles y después, algo habrá que tomar ” “La agenda en feria está apretá: el jueves para los de la oficina, el v i e r n e s p a r a l a f a m i l i a y e l sábado, abuela quédate con los niños que la vamos a liar Ese día

viene la que está en Fuengirola, la que se fue para Málaga, el de Madrid, Bilbao y los de Barcelona que ya han ‘llegao’ Porque la feria no es solo lo que se ve, es lo que se vive y se queda, los que vuelven a su tierra Ellos saben que Antequera siempre luce bonita, pero cuando llega la feria ¡Ay! ¡Cuando llega esta feria ella luce primorosa y convierte en arte todo lo que toca! ¡Derroche de arte en cada porra bien servía! ¡Y quién dice que no a una jarra de rebujito bien fría!”, expresó la pregonera, añadiendo que “¡Aquí el sábado el arte desf i l a p o r e l Pa s e o , c u a n d o l o s niños y niñas se visten de gitanas! ¡Y hasta los bebés en brazos de sus padres participan embelesados por un tablao improvisado! ¡Aquí en la feria de mañana hay familias que desempolvan sus morteros y se reúnen en el Pa s e o p a r a h a c e r p o r r a ¡ ¡ H e dicho porra, no salmorejo! ¡Y lo hacen como Dios manda! ¡Majá y a base de pan! ¡Pero no cualquiera, el del sur del Torcal! ¡Y los tomates de la Vega y el aceite, cómo no, denominación de origen Antequera! ¡Y en ese dale que dale, le ayudan sus pequeños para que aprendan y la tradición culinaria nunca se pierda!” Por último, María siguió con: “¿Y qué me dicen del real? Esas

Especial Feria Antequera

p r i m e r a s f i e s t a s ¡ C o n e s e ambiente, el que da el rodearte de tu gente! Mis padres siempre s a b í a n q u e d e l a c a s e t a yo l a última me iría y al día siguiente, pues allí que volvía. ¡Y es que para aquellos a los que aún el cuerpo aguante les aseguro que no he visto un amanecer más grande que aquel que dejaba de fondo la Vega y el recinto ferial! Mientras subíamos las cuestas todos los amigos, reventaos de reír, de bailar y con la canina más grande buscando como locos un sitio, para un buen mollete, desayunar Mientras, no parábamos d e t a r a r e a r e l a r t i s t a q u e e s a noche habíamos escuchado en el escenario principal Canten, c a n t e n m u c h o e s t a f e r i a L a música graba a fuego los recuerdos, y para mí esas primeras fiestas de juventud también tienen

todas una sintonía puesta Que por cierto, este año bailaré con mi pequeña”

María bailó junto a su hija, del mismo nombre, la canción de David Civera ‘Que la detengan’ frente a la mesa que presidía el acto Momentazo al que siguió la aparición de una representación de bailarines de Origen Dance Studio que pusieron coreografía a varias canciones que se bailaban en las casetas de feria en los veranos de finales de los 90 y principios del siglo XXI

M a r í a s i g u i ó s u p r e g ó n recordando momentos, familiares y amistades con los que ha vivido las ferias desde su infancia También tuvo palabras hacia la mujer antequerana: “¡Porque

s i l a f e r i a t i e n e q u e s e r, s e r á mujer! Ella siempre tiene una regente de la alegría y la humil-

dad Ella no solo representa el júbilo de lo que está por llegar ¡Ella representa a la mujer antequerana! ¡La que lo mismo baila por sevillanas, que se levanta todos los días para cuidar y trabajar!”

Mael Flamenco intervino en el acto para interpretar una coplilla que una oyente, Teresa Roldán, compartió en la radio, en Onda Cero Antequera y que su madre cantaba “porque no quería que se perdiera y a mí me sirvió de inspiración Gracias Teresa por dejármela para esta noche, ya no se perderá nunca y servirá también de homenaje a la ciudad y a las antequeranas de ahora y de siempre”, indicó Rosales En el Pregón de la Real Feria de Agosto de Antequera 2025

M a r í a R o s a l e s t a m b i é n t u vo palabras hacia los que hacen que

se pueda disfrutar de la feria, especialmente hacia los miembros de las cofradías que año tras año montan sus casetas Por último, quiso despedirse volviendo “a la figura con la que empecé este pregón Ella, porque todo lo que da vida tiene nomb r e d e m u j e r y t o d o l o q u e e s vida tiene un nombre para mí: Antequera”

P a s a c a l l e s y e n c e n d i d o d e l alumbrado Al término del acto institucional del Pregón, se desarrolló el tradicional pasacalles inaugural de la Feria que se inició en la Plaza d e S a n S e b a s t i á n y d i s c u r r i ó h a s t a l a Ave n i d a Pe r i o d i s t a Ángel Guerrero a la altura del Patio de Caballos En esta ocasión contó con un divertido espectáculo inspirado en la fiesta de los

San Fermines con toros inflables que divirtieron a pequeños y mayores por igual Además, se pudo ver varios conjuntos de anim a c i ó n d o n d e s e r e p r e s e n t ó desde un circo, con un inflable gigante de un león y un espectác u l o d e a c r ó b a t a s s o b r e u n a rueda gigante iluminada, a los cuatro elementos de la naturaleza, todo regado con la música de una charanga Ya cerca de las 00:00 horas tuvo lugar el encendido el alumb r a d o e x t r a o r d i n a r i o e n e l Recinto Real, un acto simbólico que contó con la presencia de la Pregonera, Regidora, Manolas, alcalde de la ciudad y la teniente de alcalde de Fiestas Mayores, entre otras autoridades y vecinos de Antequera que quisieron estar presentes para el momento en que se apretaba el botón

9 ç La Crónica Del sábado 30 de agosto al viernes 5 de septiembre de 2025

Julia Domínguez, Ana Moreno y Francisco

Domínguez logran los primeros premios del X Concurso Nacional de Porra Antequerana

A N T E Q U E R A . E l C o n c u r s o Nacional de Porra Antequerana ha cumplido este año su décima edición tras el parón de 2023 en el marco del 275º aniversario de l a R e a l F e r i a d e A g o s t o E l pasado viernes 22 de agosto se celebraba esta cita gastronómica para ensalzar el plato típico de Antequera por excelencia

Más de una veintena de part i c i p a n t e s ( 4 e n i n f a n t i l , 6 e n juvenil y 13 adultos) se congregaron por la mañana en el Paseo Real el viernes 22, bajo una temperatura bastante agradable en c o m p a r a c i ó n c o n o t r o s a ñ o s , para dar comienzo a este concurso que contó con diferentes c a t e g o r í a s : i n f a n t i l , j u ve n i l y adultos.

Los ingredientes, facilitados p o r l a o r g a n i z a c i ó n , f u e r o n exclusivamente pan, tomates, ajos, pimientos, sal, aceite de oliva y vinagre A partir de ahí, cada uno de los participantes se predispuso en su puesto asign a d o p a r a d a r l o m e j o r d e s í mismos, a golpes en sus morteros para majar los ingredientes, para iniciar la realización de este particular plato a la forma tradicional, sin aparatos eléctricos

C o n f o r m e l a m a ñ a n a i b a pasando y las casetas situadas e n e l Pa s e o R e a l s e i b a n l l enando de vida, los curiosos que se acercaban a ver esta forma de confeccionar la porra antequerana al estilo artesano se multiplicaban alrededor de los participantes, siendo cientos los que quisieron ver y seguir de cerca el curioso proceso de elaboración de este plato típico

A las 13:30 horas los participantes tuvieron que entregar s u s e l a b o r a c i o n e s y l l e g ó e l turno de valorar por parte de un jurado que estuvo compuesto, al igual que el pasado año 2024, por Susana López, Javier Rueda y Joaquín González, actuando s i m b ó l i c a m e n t e c o m o p r e s id e n t a , l a t e n i e n t e d e a l c a l d e Elena Melero, y como secretaria, la técnico municipal María Luisa de la Linde

En la categoría infantil los ganadores fueron Julia Domínguez Martín (primer premio de 50 euros y diploma), tercera clasificada en 2024; Daniela Ruz Pérez (segundo premio de 40 e u r o s y d i p l o m a ) ; y J a i m e Domínguez Martín (tercer premio de 30 euros y diploma), que fue segundo clasificado el año pasado

E n j u v e n i l e s , l o s p r e m i ad o s f u e r o n A n a M o r e n o M i r (primer premio de 100 euros y diploma); Daniel Domínguez Carmona (segundo premio con 75 euros y diploma), repitiendo puesto del 2024; y Natalia Carmona de la Vega (tercer premio de 50 euros y diploma) Por último, en la categoría d e a d u l t o s l o s g a l a r d o n a d o s

fueron Francisco Domínguez Villalón (primer premio de 300 e u r o s y d i p l o m a ) , t e r c e r o e n 2024; Sergio Domínguez Villal ó n ( s e g u n d o p r e m i o d e 1 5 0 euros y diploma), primer premio el pasado año; y Antonio Ruiz Ruiz (tercer premio de 75 euros y diploma)

E l a c t o d e e n t r e g a d e p r emios contó con la presencia de la pregonera María Rosales, así como de la Regidora, Lourdes Moreno; y el autor del cartel de feria, Alejandro Naranjo Tanto el alcalde Manolo Barón como l a t e n i e n t e d e a l c a l d e E l e n a Melero felicitaron a todos los concursantes por su participación en una iniciativa que tiene como objetivo seguir promocion a n d o l a Po r r a A n t e q u e r a n a como plato típico de la gastronomía antequerana y fomentar el conocimiento de su elaboración artesanal de generación en generación

Especial Feria Antequera

Antonio Durán, Sonia Sánchez, Carla Luque, Martín Montenegro y Jimena Fernández, ganadores del X Concurso de Trajes

de Flamenca y de Corto

ANTEQUERA. E l s á b a d o d e la Real Feria de Agosto de Antequera 2025 volvió a ser el día escogido para la celebración del tradicional concurso dedicado a los trajes típicos de flamenca y d e c o r t o , q u e e n e s t a o c a s i ó n alcanzaba su décima edición De nuevo el Paseo Real fue testigo del desfile donde las más de 60 personas (mujeres, hombres, adolescentes y niños) registradas previamente al concurso se dieron cita para lucir sus mejores atuendos para la feria e intentar deslumbrar tanto al jurado como al numeroso público que,

un año más, se agolpó alrededor para disfrutar de la cita

L a pasarela vio pasear trajes

d e t o d o t i p o c o n t e j i d o s q u e lucieron lisos o estampados de lunares, flores y muchos otros

Las flores en el pelo de las mujeres o las solapas de los hombres vestidos de corto, flecos, peinetas, mantoncillos, bolsos, abanicos, calzado de todo tipo, chaq u e t a s o c h a l e q u i l l o s f u e r o n algunos de los complementos utilizados para hacer destacar cada traje como la mejor vesti-

m e n t a d e e s t a R e a l F e r i a d e Agosto antequerana

E n e s t a o c a s i ó n e l j u r a d o estuvo compuesto por Socorro Espejo, Clara Aragón y Jesús Sierras, actuando simbólicamente como presidenta la teniente de a l c a l d e E l e n a M e l e r o y c o m o secretaria la técnico municipal María Luisa de la Linde En la categoría preescolar los ganadores fueron Carla Luque (primer premio de 100 euros y diploma), y Manuela Sánchez (segundo premio de 75 euros y diploma) En infantil, Martín Montenegro logró el primer premio de 100 euros y diploma, y Valeria Nevado el segundo pre-

mio de 75 euros y diploma En juveniles, los premiados resultaron ser Jimena Fernández (prim e r p r e m i o d e 1 5 0 e u r o s y diploma) así como Sara Sánchez (segundo premio con 100 euros y diploma) Por último, en la categoría de adultos los galardonados fueron Antonio Durán con el primer premio masculino de 200 euros y d i p l o m a ( q u e d a n d o e l segundo premio desierto), Sonia Sánchez (primer premio femenino de 200 euros y diploma) y M a r í a J o s é S á n c h e z G ó m e z (segundo premio femenino de

150 euros y diploma)

E l a c t o d e e n t r e g a d e p r emios contó con el jurado, integrantes del Equipo de Gobierno, t a m b i é n e l P r e g o n e r o M a r í a Rosales y la Regidora, Lourdes Moreno, acompañada de sus Manolas

El alcalde Manolo Barón felicitó a todos los concursantes por su participación en una iniciat i va q u e t i e n e c o m o o b j e t i vo seguir promocionando la vestimenta y el folclore tradicional de la Feria, fomentando su uso en todas las generaciones y rangos de edad

La

tradición y el folclore fueron los protagonistas del jueves de la Real

ANTEQUERA El pasado jueves de feria se vivió una jornada que la teniente de alcalde d e F i e s t a s M a y o r e s , E l e n a Melero, definió como “el Día del Folclore” como novedad este año dentro de la program a c i ó n d e l a R e a l F e r i a d e Agosto de Antequera

Durante la mañana, en el Paseo Real se dieron cita diferentes tipos de tradicionales cantes y bailes que hicieron las d e l i c i a s d e l a s p e r s o n a s q u e acudieron a las casetas de la Feria de Día

C o m e n z ó t o d o c o n u n a exhibición frente al templete d e l a m ú s i c a d e l a E s c u e l a

Municipal de Sevillanas de la EMMA, donde ataviados con

Feria antequerana

los trajes tradicionales baila-

r o n s e v i l l a n a s j u n t o a t o d a s aquellas personas que se quisieron sumar a la fiesta

P o s t e r i o r m e n t e , f u e l a

P a n d a d e Ve r d i a l e s S a n

G a b r i e l d e L a J o ya , q u e s e r á galardonada como Institución

Predilecta de la Ciudad el próximo 16 de septiembre, quienes expusieron su arte por el

P a s e o R e a l d a n d o b u e n a cuenta de la tradición de los c l á s i c o s v e r d i a l e s d e e s t i l o

A l m o g í a c o n s u m ú s i c a a l ritmo del violín, guitarras, platillos y pandero, acompados los bailes que les acompañan, i n c l u ye n d o e l d e l a b a n d e r a a n d a l u z a , y q u e t a n p r o p i o s son de la provincia de Málaga

Las tardes del sábado y domingo de Feria tuvieron su espacio para los festejos taurinos con los Rejones y la Goyesca

A N T E Q U E R A . L o s f e s t e j o s taurinos también han vuelto a tener su espacio en la Real Feria d e A g o s t o 2 0 2 5 a u n q u e n o comenzaron como se esperaba d e b i d o a l a b a j a p o r p r o b l emas de salud de Andy Cartagena en el mano a mano con Diego Ventura que debía producirse en la corrida de Rejones d e l a t a r d e d e l s á b a d o y q u e obligó a modificar de urgencia la cita

E l p a s a d o s á b a d o , 2 3 d e agosto, se daba comienzo al cartel taurino en la ciudad con el encuentro de Rejoneadores que contó finalmente con una terna compuesta por Diego Ventura, Rui Fernandes y Ferrer Martín en una tarde donde se llenaron 2/3 de la Plaza de Toros de Antequera y los tres diestros salieron a hombros por la Puerta Grande tras lidiar con toros de Prieto de la Cal

El domingo 24 por la tarde se realizó el Cortejo desde el Ayuntamiento de Antequera hasta la Plaza de Toros que daba

paso a la Goyesca donde se volv i ó a d i s f r u t a r d e u n g r a n ambiente como el vivido la jornada anterior y donde participaron Curro Díaz, Emilio de Justo y Marco Pérez, ante reses de Núñez del Cuvillo y Manuel Blázquez

Al término de la tradicional Goyesca los matadores Emilio de Justo y Marco Pérez salieron por la puerta grande, mientras que Curro Díaz, triunfador el p a s a d o a ñ o e n e s t a m i s m a plaza, con cuatro pinchazos y descabello en el primero y pinchazo y estocada corta en su segundo, se quedó sin premio Además, momentos antes de salir a hombros, Emilio de J u s t o r e c i b i ó d e m a n o s d e l alcalde, Manolo Barón, el trofeo de Triunfador de la Goyesca 2025, premio que se concede por parte del Ayuntamiento en colaboración con la Peña Taurina Los Cabales al torero que más orejas haya cortado (De Justo logró un total de tres orejas por las dos de Marco Pérez).

A d e m á s , s e c o n t ó c o n l a actuación del poeta y cantaor antequerano Rafael Ladrón de Guevara

Ya por la tarde, la tradición

l o c a l s e h i z o p r e s e n t e e n e l

Pa s e o R e a l c o n l a a c t u a c i ó n del Grupo Azucena, que desplegó el folclore más antequer a n o c o n s u s t r a j e s t í p i c o s y sus bailes

Según uno de sus compon

Molinera de Álora y la ‘Sevil l

cada a Antequera, esta última i n t e

Bermúdez, hijo del autor de la canción, Antonio Bermúdez

Especial Feria Antequera

Miles de personas disfrutan de los conciertos gratuitos de la Real Feria de Agosto de Antequera con especial protagonismo para los de Mägo de Oz y David Civera

La música fue un año más, sin d u d a , u n o d e l o s p r i n c i p a l e s r e c l a m o s d e l a R e a l F e r i a d e

A g o s t o d e A n t e q u e r a c o n s u a m p l i o c a r t e l q u e i n c l u í a l o s conciertos gratuitos de primer nivel en el Recinto Ferial que hicieron congregarse a miles d e p e r s o n a s d u r a n t e c i n c o noches que quedan ya para el r e c u e r d o e n l a m e m o r i a d e muchos antequeranos y visitantes al escuchar a sus artistas favoritos y donde destacaron especialmente, por público y espectáculo, el realizado por D a v i d C i ve r a e n l a t a r d e d e l viernes en el Paseo Real y el de Mägo de Oz, que según cifras

dadas por la propia banda llegaron a juntar a más de 13 000 personas para disfrutar de su g r a n e s p e c t á c u l o c o n u n directo impresionante

L a e n c a r g a d a d e a b r i r e l telón de actuaciones fue Joana Jiménez como previa musical a l P r e g ó n d e F e r i a , a u n q u e sobre el escenario principal del Recinto Ferial fue el sevillano Juanlu Montoya quien puso la b a n d a s o n o r a a l a p r i m e r a noche, la del miércoles 20 de agosto Interpretó temas como “Te lo Mereces”, “Con Calma”, “ C o n t i g o p o r D e l a n t e ” o “A r r e b a t o d e A m o r ” , d o n d e pudo deleitar al público con su

pop flamenco y su simpatía a la hora de cantar

El jueves, 21 de agosto, fue e l t u r n o d e l q u e f u e e l c o ncierto más multitudinario de esta feria, el de Mägo de Oz El grupo madrileño con la poder o s a v o z d e R a f a B l a s c o m o estilete de un gran directo con m ú s i c o s d e p r i m e r n i v e l y gran experiencia que elevaron a la excelencia el nivel musical v i s t o s o b r e e l e s c e n a r i o d e l R e c i n t o F e r i a l , a u n q u e h u b o ciertos problemas técnicos al c o m i e n z o q u e h i c i e r o n q u e comenzase un poco más tarde de lo programado El rock y el metal, con cier-

hicieron disfrutar de lo lindo, c

similar

superior a la que reunió King África el pasado año y

municipales en más de 12 000, que se dieron cita para ver su actuación

a l Recinto Ferial, fue la sevillana Marta Santos, que saltó al escen

Antequera CF, quien puso la

t o s t o q u e s d e f o l k c e l t a , s e mezclaron en la noche del jueves dentro del concierto pert e n c i e n t e a l t o u r “ F e l i z n o cumpleaños”, basado en Alicia en el País de las Maravillas y que les ha llevado de gira ya por algunos paises de Europa y Latinoamérica, para disfrut a r d e c a n c i o n e s d e l ú l t i m o álbum del grupo “Alicia en el Metaverso” y clásicos de siemp r e c o m o e l t e m a c o n e l q u e cerraron su actuación, “Fiesta Pagana” El viernes 22, festivo local, comenzó con David Civera llen a n d o e l P a s e o R e a l h a s t a r e ve n t a r e n s u c o n c i e r t o q u e comenzaba a las 17:00 horas y donde el cantante dejó temas c o m o “ Q u

m e l o d í a a l a n o c h e d e l v i e r -

n e s c o n l a s c a n c i o n e s d e s u á l b u m “ P o q u i t o a P o c o ” donde no faltaron sus éxitos “Contigo”, “Algo Sencillito” o “Las Cosas Pequeñitas”.

E l s á b a d o d e f e r i a c a mb i ó p o r c o m p l e t o d e t e r c i o con las actuaciones que llevaron a cabo en el recinto ferial “Pepe y Vizio” y “Les Castizos”

Pepe y Vicente, los componentes del dueto granadino, fueron los primeros en salir al e s c e n a r i o , p a r a o f r e c e r u n a actuación de su curiosa mezc l a d e r i t m o s f l a m e n c o s c o n hip-hop y música urbana

S e p u d i e r o n e s c u c h a r a l g u n o s d e s u s t e m a s m á s d e s t a c a d o s c o m o “ C o s a s B o n i t a s ” , “ E l P a t i o ” o “ D e

Plastilina”, aunque quizás se quedaron algo cortos, porque el concierto duró poco más de una hora y dejaron al público con ganas de más, aunque el duo de djs malagueños “Les Cast izos” t omaron el relevo para poner un fin de fiesta por todo lo alto mezclando temas

c l á s i c o s c o n m ú s i c a e l e c t r ó -

El Ayuntamiento de Antequera hace balance de una feria que califican de “extraordinariamente positiva”

n i c a y h a c e r b a i l a r a l n u m eroso público que se quedó en e l F e r i a l h a s t a m á s a l l á d e las 2 de la madrugada El broche de oro lo puso el d o m i n g o 2 4 l a a c t u a c i ó n d e Paco Candela sobre el escenario del Recinto Ferial donde

e l d e M a i r e n a d e l A l j a r a f e d e j ó p e q u e ñ o e l a f o r o p r evisto para poder disfrutar de s u c o n c i e r t o y q u e c o n t ó , como es habitual los doming o s d e f e r i a , c o n s i l l a s e n l a parte delantera frente al escenario para que los mas mayores pudieran sentarse

El quejío de la voz de Cand e l a , u n a d e l a s m e j o r e s d e l país en su género, hizo disfrut a r d e l m e j o r f l a m e n c o c o n canciones propias de sus últimos discos, versiones de clásicos o reinterpretaciones de c a n c i o n e s a c t u a l e s c o m o “ Y e n t u Ve n t a n a ” d e l g r u p o Andy y Lucas

El de Mairena del Aljarafe ofreció una actuación de gran categoría con la que poner un brillante cierre a las actuaciones gratuitas de la Real Feria de Agosto 2025 en Antequera

El domingo 24, tras el espectáculo de fuegos artificiales, el Ayuntamiento de Antequera convocó una rueda de prensa en el mismo Recinto Ferial donde el alcalde de Antequera, Manolo Barón, declaró su satisfacción por el desarrollo que ha tenido la Real Feria de Agosto de 2025, tras cinco jornadas intensas en las que “Antequera ha vivido cinco días que han valido por todo un año”

Durante la valoración, Barón h a q u e r i d o a p r o ve c h a r p a r a agradecer el esfuerzo y el trabajo llevado a cabo por la teniente de a l c a l d e d e F i e s t a s M a yo r e s , Elena Melero, a la que reconoció “el mérito de llevar sobre sus hombros la organización de esta auténtica celebración antequerana”, así como a su equipo de trabajo en el Ayuntamiento, el resto de concejales y áreas municipales implicadas en coordinación con la de Fiestas Mayores,

destacando de manera especial

l a l a b o r r e a l i z a d a p o r l a s d e

Seguridad, Electricidad y Mantenimiento, Juventud y Mayores

El alcalde hizo un repaso por l o s m o m e n t o s c l a ve s q u e h a dejado esta celebración como lo fue el pregón de María Rosales “que ya forma parte de la historia de Antequera”, el nombram i e n t o d e l a R e g i d o r a y s u s Manolas, la Feria de Día en el Paseo Real y el ambiente vivido cada noche en el Recinto Ferial, que el sábado llegó a alcanzar cifras “desbordantes” de participación, “con decenas de miles d e p e r s o n a s d i s f r u t a n d o d e manera ininterrumpida”

Pe s e a l a m u l t i t u d q u e h a vivido cada una de las cinco jornadas de la Feria, el alcalde ha subrayado que se ha desarrollado “sin incidentes reseñables”, resaltando el comportamiento ejemplar de los jóvenes: “Ni Poli-

cía Local ni Nacional ni los servicios de seguridad tuvieron que intervenir más allá de lo habitual en un evento de estas dimensiones”

Además, el regidor quiso también agradecer por su trabajo y dedicación a las hermandades y cofradías, al Club Balonmano Dólmenes, a los caballistas, a los caseteros, tanto privados como de la Caseta Municipal, y a todos l o s c u e r p o s d e s e g u r i d a d y emergencias implicados: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, voluntarios y personal de mantenimiento

Barón finalizaba reiterando s u e n h o r a b u e n a a l a c i u d a d : “Antequera ha vivido una feria histórica por su multitud y su ambiente Han sido cinco días que merecen todo un año Gracias a todos por hacerlo posible, y con el deseo de que en 2026 podamos superarnos de nuevo”

El PSOE pide mejoras en actividades y accesos tras la

Desde el Partido Socialista de Antequera han querido realizar un balance de la Real Feria de Agosto 2025 en la ciudad destacando el “destacable pregón y nombramiento de la Regidora y sus Manolas, que ha vuelto a poner de manifiesto la vitalidad y la ilusión de los antequeranos y antequeranas, quienes, con su participación, han demostrado una vez más sus ganas de disfrutar y mantener viva una de nuestras celebraciones más significativas”

Los socialistas han destacado la climatología como uno de los aspectos importantes de esta feria, “ya que la bajada de las temperaturas ha favorecido el d i s f r u t e t a n t o d u r a n t e e l d í a como en las tardes y noches de feria” y han querido reconocer “el esfuerzo de los cuerpos de seguridad, voluntariado, caseteros, servicios sanitarios y de mantenimiento y organización, cuya dedicación ha garantizado la tranquilidad, seguridad y el bienestar de los asistentes”

E n c u a n t o a l o n e g a t i vo , d e s d e e l P S O E a p u n t a n a

Real Feria de Agosto

“importantes carencias”, destacando la falta de un modelo definido y reconocible que proyecte la identidad de nuestra feria, así como la necesidad de elevar la calidad de las actividades, conciertos y de los espacios tanto de día como de noche” Afean que la concentración de la actividad

d i u r n a e n e l Pa s e o R e a l h a supuesto “la vuelta 30 años atrás, al concentrar toda la actividad en una zona que se queda pequeña, limitando la diversidad de propuestas y espacios”

Además apuntan a que los jóvenes siguen siendo uno de los colectivos con menos alternativas, contando únicamente con dos casetas, mientras el espacio d e s t i n a d o a l b o t e l l ó n s i g u e siendo mayor que el reservado para actividades culturales y de o c i o C o n r e s p e c t o a l o s m á s m a yo r e s e x p l i c a n q u e “ h a n echado en falta más casetas y una programación diaria adaptada a sus intereses”.

“El sector ecuestre y sus aficionados tampoco han encontrado en esta edición un atractivo suficiente, y lo mismo ocurre con

la falta de apoyo a otras disciplinas deportivas, como la petanca, q u e p o d r í a n t e n e r p r e s e n c i a mediante campeonatos en feria”, a p u n t a r o n D e s d e e l P S O E piden que se refuercen las tradiciones locales, como los verdiales o el flamenco, con más actuaciones, apoyos y facilidades. Por último, explican que uno de los retos pendientes del PP es la mejora del recinto ferial, que tras 14 años de gobierno no se ha avanzado en completar las condiciones óptimas de accesibilidad, confort y climatización, además de mobiliario e instalaciones adecuadas, por lo que solicitan “crear accesos más cómodos y sombreados, que permitan una experiencia más agradable para todos los visitantes

“La Feria ha contado con el entusiasmo de la ciudadanía y un clima favorable, pero presenta retos importantes que deben a b o r d a r s e c o n d e c i s i ó n y d e forma conjunta con todos los sectores implicados, si se quiere recuperar un modelo que esté a la altura de lo que Antequera merece”, finalizaron

IU destaca la Feria de Día y la apuesta por los artistas locales en su balance

Pilar Ruiz, portavoz del Grupo de Izquierda Unida en Anteq u e r a t a m b i é n q u i s o h a c e r balance al término de la edición de 2025 de la Real Feria de Agosto en la ciudad, de la que destacó especialmente su Feria de Día.

“Hemos observado a mucha gente durante esta feria, sobre todo gente de fuera de la ciudad”, apuntó, algo que achaca a las buenas temperaturas que se han podido disfrutar durante las cinco jornadas de fiesta destacando que “las casetas del Paseo Real han estado a tope a mediodía, que aunque ha habido días donde se ponía el ambiente algo más flojo, los conciertos del tardeo han hecho que de nuevo se remonte y se vuelva a llenar con bastante gente Además, cabe d e s t a c a r q u e l a s d o s c a s e t a s situadas en el centro de la ciudad también han tenido bastante afluencia de gente con lo cual el trabajo que hacen tanto los cofrades como los voluntarios que participan en ellas es de elogiar Es un trabajo bastante duro

que sirve después para sacar adelante todas las actividades que realizan durante el año” Por tanto, desde Izquierda U n i d a c o n s i d e r a n “ b a s t a n t e acertada” la apuesta que se realiza por el Paseo Real como centro del ambiente de la Feria de Día en la ciudad “porque así la gente mayor lo tiene más fácil para acceder pues, aunque está el trenecito, la gente apuesta por estar en el centro por el día” En lo que respecta a la juventud, que Ruiz considera que se mueve más en el ambiente nocturno “nos parece malísimo que se siga haciendo botellón y que se fomente esta práctica porque no hay control en el consumo de alcohol para la gente joven No nos parece bien que no se hayan hecho controles” Para IU califican la Real Feria d e A g o s t o c o m o “ b u e n a ” e n g e n e r a l d o n d e d e s t a c a n “ e l acierto de contar con grupos y artistas locales en la programación de feria, así también se logra que les conozcan la gente que viene de fuera”

El PP califica de “éxito histórico” la Real Feria de Agosto de Antequera contradiciendo las “críticas vacías del PSOE”

El Partido Popular de Antequera ha querido realizar su propio balance tras la finalización de la Real Feria de Agosto 2025 y lo ha hecho desde uno de los escenarios protagonistas de las fiestas y epicentro de la Feria de Día, el Paseo Real, una de las apuestas del Equipo de Gobierno del P P t r a s s u l l e g a d a a l Ay u n t amiento de Antequera

El secretario general del PP antequerano, Juan Rosas, la portavoz del Grupo Municipal, Ana Cebrián, y Alberto Arana han estado presentes en esta convoc a t o r i a d o n d e h a n q u e r i d o subrayar que la feria ha vivido “momentos históricos” con una p a r t i c i p a c i ó n m a s i va y u n ambiente de diversión, convivencia y seguridad que la consolidan como una de las mejores de la historia reciente

Ana Cebrián, en su intervención, destacó la enorme labor desarrollada por el alcalde y por la concejal de Fiestas Mayores, Elena Melero, “por la ilusión, el trabajo y la constancia que conlleva organizar el evento más grande del año en nuestra ciudad, donde se implican miles de personas y colectivos”

Los populares pusieron en valor la implicación de caseteros, cofradías, clubes deportivos y a s o c i a c i o n e s q u e h a n c o n t r ibuido a una oferta diversa y de calidad, tanto en el Paseo Real

como en el recinto ferial En este sentido, resaltaron el récord de participación en las casetas de día, así como la amplia y variada oferta de las casetas de noche en el recinto ferial, donde cada jornada de la feria se registró una afluencia multitudinaria “Costaba encontrar una mesa para cenar, lo que demuestra la vitalidad de nuestra Feria y la buena acogida de las actuaciones y conciertos”, apuntó Cebrián, quien también agradeció el trabajo de

las fuerzas de seguridad, Policía

L o c a l y P r o t e c c i ó n C i v i l , q u e hicieron posible un desarrollo tranquilo y con mínimas incidencias

Los populares destacaron también el impacto positivo que estas celebraciones dejan en la economía local, con la hostelería, el comercio y los alojamientos llenos durante los días en que se lleva a cabo la Feria “Se ha gener a d o e m p l e o y r i q u e z a , y l o s datos de agosto lo confirmarán”,

comentó la portavoz popular, que además, destacó el ambiente familiar, la programación específica para mayores, jóvenes y niños, y la consolidación de la zona juvenil en el recinto ferial como un modelo de éxito

Respuesta al PSOE

Desde el Partido Popular lamentaron que el PSOE local ha realizado con su balance de feria e intente de esta forma “empañar” la realidad con críticas que cali-

ficaron de “vacías e incoherentes”

E n p a l a b r a s d e R o s a s , “cuando la crítica se centra en la f a l t a d e u n c a m p e o n a t o d e petanca, lo que demuestra es que no hay nada real que cuestionar ” Además, recordaron que el actual recinto ferial heredado de los gobiernos socialistas presenta deficiencias estructurales de origen, frente al esfuerzo del actual equipo de gobierno por r e v i t a l i z a r e s p a c i o s c o m o e l Pa s e o R e a l y c o n s o l i d a r u n m o d e l o d e f e r i a e q u i l i b r a d o entre día y noche

“El PSOE vive de espaldas a la realidad de Antequera y a lo que sienten los antequeranos, que han hecho de esta edición una feria histórica”, afirma Rosas señalando que las declaraciones socialistas solo evidencian “la falta de proyecto y de credibilidad de quienes gobernaron sin ser capaces de dar respuesta a las necesidades reales de la ciudad” Para finalizar, los populares h i

impulsado por el PP en Ante-

y modernidad, es seña de identid a

comarca”, al tiempo que reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para que cada edición sea aún mejor que la anterior

u R E C O R D A

CARRATRACA 15 000 velas y a n t o r c h a s i l u m i n a r á n l a s calles de Carratraca del 5 al 7 de septiembre para celebrar el Fest i va l ‘ E m b r u j o A n d a l u s í ’ . E l diputado provincial Luis Rodríguez y la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, presentaba ayer viernes este festiva l , d e c l a r a d o F i e s t a d e S i ngularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, que durante tres días contará c o n u n s i n f í n d e a c t i v i d a d e s culturales, zoco árabe, pasacalles de danza andalusí, exposiciones, puestos gastronómicos y de artesanía, y música, y además por la noche las calles d e l p u e b l o i l u m i n a d a s d e forma tradicional por velas y antorchas

Este año el festival contará c o n e l c o n s e j e r o d e Tu r i s m o , Cultura y Deporte de la Junta d e A n d a l u c í a , A r t u r o B e r n a l como pregonero, y el cartel es obra de Carmen Bermúdez

Rodríguez ha subrayado el apoyo de la institución provincial a las fiestas singulares, que reflejan la riqueza, variedad y heterogeneidad de nuestra provincia y que son herencia de un p a s a d o c a r g a d o d e c u l t u r a y tradiciones populares en con-

creto, ha destacado que el festival de Carratraca, que permite p r e s e r va r y d a r a c o n o c e r s u legado cultural andalusí, rememorando la convivencia existente durante varios siglos, trasladando al visitante al pasado La alcaldesa, por su parte, ha explicado que durante estos tres días se podrá pasear por el z o c o , v e r d a d e r o p u n t o d e

encuentro de la vida económica y cultural de la época, donde habrá actividades como exposiciones, teatro, danza, pasacalles y medio centenar de puestos de artesanía, gastronómicos y tabernas

Y h a d e s t a c a d o q u e l a música también es protagonista en este festival, con actuaciones en la plaza de toros del muni-

cipio, declarada Bien de Interés C u l t u r a l y r e c o n v e r t i d a e n a u d i t o r i o g r a c i a s a l a b u e n a acústica que tiene por su ubicación

El viernes 5 de septiembre, a las 22:30 horas actuará Ziryab, t r i b u t o a Tr i a n a , c o n e n t r a d a gratuita, y el sábado 6 se contará con la actuación, a las 22 h o r a s , d e l p i a n i s t a D o r a n t e s

como concierto especial por los 2 5 a ñ o s d e ‘ O r o b r o y ’ ( v e n t a d e e

Giglon com a 15 euros)

Programación

El viernes 5 comenzará el festival con la apertura del Zoco a las 18:30 horas, habrá pasacalles de música, danza, exhibiciones de Cetrería y talleres en la Plaza del Zoco A las 18:45 h o r a s , s e i n i c i a r á e l R i n

ó n infantil con juegos en los Jardin e s d e l P a l a c i o d e Tr i n i d a d Grund Y el encendido de velasserá a partir de las 19:30 horas La inauguración oficial será a las 20:00 horas en el Palacio de Trinidad Grund con el pregón, y la plaza de toros acogerá el concierto gratuito de Ziryab El sábado y el domingo el z o c o a b r i r á a l a s 1 2 : 0 0 h o r a s , s e g u i r á l a m ú s i c a , t a l l e r e s , cuentacuentos, espectacúlos y d e g u s t a c i o n e s d u r a n t e l a s mañanas en sus calles Entre las actuaciones del sábado destaca la del Cuarteto de Música Clásica Zéjel en la iglesia Ntra Sra de la Salud a las 20:00 horas, y del grupo Ojos Egipcios en el escenario del Zoco a las 21:30 horas Además, tendrá lugar el concierto del pianista Dorantes

Valle de Abdalajís acomete obras de emergencia en varios puntos del municipio con una inversión de más 430.000 euros

VA L L E D E A B D A L A J Í S E l

Ay u n t a m i e n t o d e l Va l l e d e Abdalajís ha informado de la puesta en marcha de varias obras en la localidad para mejorar la seguridad de sus ciudadanos En concreto las obras de emergencia se están llevando a cabo en los cauces del Arroyo de las Piedras y el Arroyo de los Yesos, con una inversión de más de 430 000 euros, gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía “ G r a c i a s a l a g e s t i ó n d e l Equipo de Gobierno, y con el apoyo de la Junta de Andalucía, estas intervenciones prioritarias se están llevando a cabo para

mejorar la seguridad y proteger nuestras infraestructuras rurales”, subrayan Según indican, el objetivo

p r i n c i p a l e s d a r r e s p u e s t a urgente a los daños ocasionados y prevenir riesgos futuros, especialmente ante episodios de lluvias intensas y otras inclemencias meteorológicas. Por un lado, en estos momentos en la zona del Arroyo de las

P i e d r a s s e e s t á a m p l i a n d o l a Depuradora (zona Granja Perdic e s ) c o n u n a i n ve r s i ó n d e 1 4 3 8 4 4 , 7 1 e u r o s ; s e e s t á actuando en el cauce y camino aguas arriba, 115 556,37 euros; y

se encuenta pendiente de inicio

l a s o b r a s e n e l b a d é n a g u a s arriba (zona REPSOL), con un importe de 105 294,91 euros Por o t r o l a d o , e n e l A r r o yo d e o s Yesos, tambien está pendiente de comenzar las obras en el margen d e i z q u i e r d o p o r va l o r d e 69 336,92 euros

“Seguimos trabajando con responsabilidad y dedicación por u n Va l l e d e A b d a l a j í s m á s seguro, sostenible y preparado”, expresan desde el Ayuntamiento después de la visita de la alcaldesa Virginia Romero y el concejal Juan Antonio Muñoz, a las obras ya iniciadas

F u e n t e d e P i e d r a p r e s e n t a l a p r o g r a m a c i ó n

d e l a s f i e s t a s e n h o n o r a s u p a t r o n a , N u e s t r a

S e ñ o r a d e l a s Vi r t u d e s

F U E N T E D E P I E D R A E l

Ayuntamiento de Fuente de Piedra junto a la Hermandad de Nuestra Señora de las Virtudes han elaborado un amplio prog r a m a d e a c t i v i d a d e s c o n motivo de sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Virtudes Aunque las fiestas se desarrollan del 5 al 8 de septiembre, comenzaron en la noche de ayer con la celebración de una g r a n ve r b e n a e n l a p l a z a d e l

Ayuntamiento

Hoy sábado seguirán las activ i d a d e s , c o n l a C o m p e t i c i ó n de Scalextric Slot cars competition, organizada por la Asociación Hobby en su sede; y por la noche tendrá lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes el acto oficial del pregón de la mano de Juan Diego Carvajal Hidalgo A continuación, se celebrará en la plaza de la Constituc i ó n e l I I I F e s t i va l F l a m e n c o “A n t o n i o E l C h a q u e t a ” e n homenaje a este querido vecino, en el que podrá disfrutar de la actuación al cante de Diego la Flor, El Kili, Mari Peña y Samuel

En

marcha

Serrano, y a la guitarra de Eligio Álvarez, Antonio Moya y Luis Salao Tambien se rendirá homenaje a las Peñas Flamencas Amigos del Cante y del Baile Humilladero, El Valle de Abdalajís, Luis Perdiguero de Antequera, La Soleá de Campillos, Torre Z a m b r a d e C a s a b e r m e j a y E l Niño de Martín de la Jara Mañana domingo, comenz a r á e l d í a c o n e l t o r n e o d e petanca local, y por la noche se realizará una cena homanaje a la 3ª edad y jubilados, amenizado por Macarena Albarracín

Ya el martes 2 de septiembre, el área de Deportes ha organizado una Cross de Orientación en el polideportivo a partir de las 11:00 horas, y una gymkana nocturna a las 19:30 horas con salida desde el Ayuntamiento. El miércoles 3, se celebrará la gymkana infantil en la barriada d e l a R e a l e n g a , y e l j u e v e s 4 habrá un gran bingo nocturno en el parque Adolfo Suarez, con barra a beneficio de la Hermandad de Nuestra Señora de las Virtudes

los

talleres

de ocio y tiempo libre para los mayores de la provincia

C O M A R C A . E s t e l u n e s , 1 de septiembre, la Delegación de Mayores de la Diputación de Málaga pone en marcha un nuevo curso de los talleres de o c i o y t i e m p o l i b r e d i r i g i d o a p e r s o n a s m a y o r e s d e 6 5 años de los 86 municipios de 20 000 habitantes de la provincia

M

á s d e 3 . 0 0 0 p e r s o n a s p o d r á n p a r t i c i p a r e n e s t a s a c t i v i d a d e s d i s e ñ a d a s p a r a p r o m o ve r l a c r e a t i v i d a d , e l bienestar físico y mental y la interacción entre los participantes Los talleres se desarrollarán en horario de mañana y tarde, con una o dos clases p o r s e m a n a , a d a p t á n d o s e a l a s c a r a c t e r í s t i c a s d e c a d a grupo

“ E s u n a a c t i v i d a d q u e forma parte del Plan Contra la Soledad de Personas Mayo-

r e s y q u e t i e n e u n o b j e t i v o c l a r o : f a vo r e c e r e l e n ve j e c imiento activo, reforzar la conv i ve n c i a y p r e ve n i r e l a i s l a -

El viernes 5 de septiembre, se celebrará por la mañana el II Torneo de padel junior, y por la t a r d e d a r á i n i c i o e l t r i d u o e n honor a la patrona Por la noche, el Rock Andaluz será el protagonista con un homenaje musical El desfile y concurso de caballos, enganches y trajes de flamenca abrirán el sábado 6, será en el parque infantil Adolfo Suárez a partir de las 12:00 horas En

el polideportivo municipal tend r á l u g a r a l a s 1 8 : 3 0 h o r a s e l Gran encierro infantil, y a las 22:30 horas la plaza de la Const i t u c i ó n a c o g e r á l a a c t u a c i ó n de Próxima Parada con su tributo a Manuel Carrasco La Hermandad de Nuestra Señoras de las Virtudes llevará a cabo el domingo a las 12:00 horas el repique de campanas y disparo de cohetes en honor a su

patrona, luego tendrá lugar una actividad ecuestre para el disfrute de los más pequeños en el parque infantil Adolfo Suárez. El grupo Jarrillo de Lata pondrá la música por la tarde en la plaza del Ayuntamiento, seguida de la carrera de cintas en bicicletas en c a l l e A n c h a E l C a l l e j ó n y D j Ramoned amenizarán la noche en la plaza de la Constitución En la mañana del lunes 8 de septiembre, la charanga Lanz acompañará la Diana y pasacalles en honor a Nuestra Señora d e l a s Vi r t u d e s ; a m e d i o d í a habrá degustación de porra y sangría al compás de la panda de verdiales La Gran Carrera de Cintas a Caballo, declarada de Interés Turistico Nacional de Andalucía, será a las 18:00 horas, y a las 22:00 horas tendrá lugar la procesión de la patrona por las calles del pueblo acompañada de la Banda de Música de Estepa La gran quema de fuegos artificiales a cargo de la Hermandad pondrá punto y final a las fiestas patronales de Fuente de Piedra 2025

La Plataforma Sanitaria traslada
al presidente de la Junta su denuncia sobre el “colapso” de la S anidad pública

miento social” ha explicado el diputado de Mayores, José Santaolalla

Las personas que deseen participar pueden inscribirse en los propios talleres en su ayuntamiento Esta inciativa dirigida a los mayores se complementa con diversas actividades realizad a s a l o l a r g o d e l a ñ o c o m o s o n e l g u a t e q u e p l a y e r o d e l a G r a m o l a ; l a s v i s i t a s d e l

‘bibliobús’ por todos los municipios menores de 20 000 habitantes de la provincia a través del V Plan de Fomento de la Lectura; o la reciente visita de 650 mayores de la provincia a la Feria de Málaga

Asismismo, la Diputación continuará con estas actividades durante el último trimest r e d e l a ñ o c o m o s o n L a Mayor Estrella, Mayores de la C o s t u r a o l o s M o n ó l o g o s

Terapéuticos, además del Mes del Mayor, que se celebrará en octubre

nirse esta semana con el presidente de la Junta de Andal u c í a

Sanidad Pública andaluza”

d u r a n t e l a v i s t a d e l p r e s idente al municipio de Archidona, ha servido para trasladarle “la grave situación que estamos atravesando: carencia de facultativos en urgencias, listas de espera interminables y falta de inversión en la sanidad púb lica”, concretan

Según indica desde la Plataforma, estos problemas no a f e c t a n s o l o a l a z o n a N o r t e d e A n t e q u e r a , s i n o q u e s o n d e f i c i e n c i a s g e n e r a l i z a d a s , por lo que pretenden mantener y continuar con las movilizaciones que estan llevando a cabo “hasta que exista una

s o l u c i ó n r e a l y u n c o m p r om i s o f i r m e c o n l a s a n i d a d p ú b l i c a a n d a l u z a L a i n ve r -

s i ó n d e b e i r a l o p ú b l i c o , n o al privado” En este sentido, “reclamamos una apuesta firme, clara y d e c i d i d a p o r l a s a n i d a d p ú b l i c a : m á s i n ve r s i ó n , m á s profesionales y más medios

Y h e m o s d e j a d o c l a r o q u e vamos a seguir trabajando y luchando hasta conseguirlo”, ha subrayado

Por último, han planteado al dirigente andaluz la situación de las personas que han fallecido sin haber sido diagn o s t i c a d a s , c o n t o d o l o q u e e l l o s u p o n e , “ e l d o l o r y l a s consecuencias para las familias, y la pérdida de la oportunidad de tomar decisiones q u e p o d r í a n h a b e r s a l va d o v i d a s s i l a

y en los tiempos que requieren estos casos”

A r c h i d o n a A c t ú a c o n s i g u e

r e c a u d a r 1 9 . 0 0 0 e u r o s t r a s e l

é x i t o d e l a X V G a l a P l a y b a c k

u LOS BENEFICIARIOS SON el Instituto de Investigación

Biomédica de Málaga, la Asociación Cuentacuentos Animaciones y Espectáculos, y la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico

A R C H I D O N A . L a A s o c i a -

c i ó n A r c h i d o n a A c t ú a j u n t o

a l Ay u n t a m i e n t o d e A r c h idona ha logrado recuadar un total de 24 000 euros gracias

a l é x i t o d e l a X V G a l a P l a yback y otras actividades realizadas durante el año.

D e l t o t a l r e c a u d a d o , 19 000 euros se han destinado

a d o n a c i o n e s , m i e n t r a s q u e e l r e s t o q u e d a e n r e s e r v a para futuras ayudas directas de la Asociación En concreto, se han recaudado 6 198 euros en la gala Playback, en el Torneo de dominó 1 840 euros y de la venta de libros donados por Paco Ayala, 970 euros

E l p a s a d o j u e v e s , t u v o l u g a r e n e l c o n s i s t o r i o l a entrega de estos beneficios a las tres asociaciones dedicad a s a l a l u c h a c o n t r a e l c á nc e r, d e l a m a n o d e l a l c a l d e archidonés, Manuel Almoha-

lla y el presidente de la Asoc i a c i ó n A r c h i d o n a A c t ú a , José Antonio Pérez

Se le han entregado 11 000 euros al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga ( I B I M A ) q u e s e d e s t i n a r á a l laboratorio de biología molecular del cáncer; 3 000 euros a la Asociación Cuentacuent o s A n i m a c i o n e s y E s p e c t ác u l o s ( A C A E ) p a r a t r a t a r a un mayor número de pacientes, y 5 000 euros a la Fundac i ó n U A P O ( U n i d a d d e A p o y o a l Pa c i e n t e O n c o l ógico) para su proyecto de teatro solidario

‘ E s p e t a d a ’ s o l i d a r i a

e l 5 d e s e p t i e m b r e

e n A r c h i d o n a

ARCHIDONA El próximo

v i e r n e s , 5 d e s e p t i e m b r e , l a

Plaza Ochavada acogerá un n u e vo e ve n t o s o l i d a r i o c o n

l a c e l e b r a c i ó n d e l a ‘ E s p e -

t a d a ’ , q u e t i e n e c o m o o b j etivo de recaudar fondos para

l a l u c h a c o n t r a e l c á n c e r a

t r a v é s d e l a A s o c i a c i ó n

Archidona Actúa El alcalde de Archidona, Manuel Almohalla, y el presidente de la Asociación, José Antonio Pérez, presentaban

e s t a c i t a d o n d e s e p r e v e e

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, realiza una visita institucional al municipio de Archidona

u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA HA PUESTO EN VALOR el compromiso del Gobierno andaluz con los pequeños y medianos municipios, como Archidona que son “auténticos tesoros de la Andalucía de interior ”

ARCHIDONA El alcalde de

A r c h i d o n a , M a n u e l A l m oh a l l a , r e c i b í a e l p a s a d o m a rt e s l a v i s i t a d e l p r e s i d e n t e d e l a J u n t a d e A n d a l u c í a , J u a n m a M o r e n o , p a r a t r a t a r diversos temas de interés para l a l o c a l i d a d E l p r e s i d e n t e ha destacado que el comprom i s o d e l G o b i e r n o a n d a l u z con los pequeños y medianos municipios es absoluto desde e l p r i m e r m o m e n t o y l a c o op e r a c i ó n m u t u a u n a h e r r amienta fundamental para que la transformación de Andalucía llegue a todos los rincones En este sentido, ha puesto e n v a l o r l a i m p o r t a n c i a d e pueblos como Archidona que son “auténticos tesoros de la Andalucía de interior ” y que c u e n t a n c o n u n p e s o f u n d am e n t a l e n l a o r g a n i z a c i ó n territorial, en la economía, en l a c u l t u r a y e n e l c a r á c t e r d e la comunidad andaluza

Durant e la reunión, se ha r e c o r d a d o l a a p u e s t a d e l a

Junta de Andalucía por Archidona tras la inversión de más

d e m e d i o m i l l ó n d e e u r o s para la rehabilitación del IES Luis Barahona de Soto, monumento de gran valor históricoa r t í s t i c o ; e l r e c o n o c i m i e n t o o f i c i a l d e l a H o z d e M a r í n como monumento natural, lo q u e c o n t r i b u y e a p r o y e c t a r e s t e p a r a j e c o m o u n r e c u r s o

m e d i o a m b i e n t a l y u n a t r a c -

t i vo t u r í s t i c o m á s o e l a p o yo

a l p r o t a g o n i s m o d e A r c h idona en el Laboratorio de los C u i d a d o s , i m p u l s a d o p o r l a FAMP para elaborar políticas

p ú b l i c a s m á s h u m a n a s e i n n o v a d o r a s q u e d e n r e spuesta a retos demográficos

A d e m á s , s e s u m a n l a s diversas inversiones en polí-

t i c a d e E m p l e o y e n o b r a s h i d r á u l i c a s c o m o l a m e j o r a

del EDAR de Archidona

Ta m b i é n s e h a n p u e s t o s o b r e l a m e s a d i f e r e n t e s

t e m a s , c o m o p r o ye c t o s r e l acionados con infraestructuras que se quieren poner en marc h a e n u n f u t u r o , y o t r o s como el empleo o los proble-

m a s r e l a c i o n a d o s c o n l a

v i v i e n d a o c o n l a d i f i c u l t a d p a r a m o d e r n i z a r a l g u n a s

z o n a s d e l m u n i c i p i o q u e están protegidas

Po r ú l t i m o , h a n h a b l a d o d e l a n e c e s i d a d d e q u e e l m u n i c i p i o c u e n t e c o n u n a p a r c e l a p a r a e q u i p a m i e n t o s deportivos, del aula infantil o

d e l I n s t i t u t o A n d a l u z d e l a

C a z a y d e l a p o s i b i l i d a d d e

q u e t e n g a s u

El vino volverá a ser el protagonista en la Feria de la Vendimia de Mollina

que se celebra del 12 al 14 de septiembre

M O L L I N A E l m u n i c i p i o d e

Mollina ultima los preparativos para celebrar del 12 al 14 de septiembre la Feria de la Vendimia 2025 Esta semana se han dado a conocer los detalles de esta celebración que será pregonada por el escritor jienense, David Uclés, “su palabra, cultivada como los buenos vinos, nos servirá de brindis inaugural para una feria que nace desde la emoción y la cultura”, indica el alcalde mollinato, Eugenio Sevillano.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mollina acogía el pasado martes la presentación del cartel anunciador de la Feria de la Vendimia 2025, obra del pintor jienense, Miguel Ángel Belinchón

Bujes (Belin) Se trata de un artista autodidacta cuyo estilo visual ha evolucionado a lo largo de su carrera, fusionando el realismo con la abstracción de manera única En la actualidad, tal y como

se refleja en el cartel anunciador de este año, adopta un enfoque postneocubista, reinterpretando las bases del cubismo clásico al descomponer la realidad en capas dinámicas y complejas

Tambien se ha presentado el programa de actividades para todos los públicos, que comenzará de forma previa con la colaboración de las bodegas que han organizado varios talleres y catas

Así el próximo lunes 8, la Sociedad Cooperativa A.A. Virgen de l a O l i va a c o g e r á u n m a r i d a j e molecular y un taller de ensamblaje a partir de las 19:30 horas, y el martes una cata de introducción al vino para menores de 40 años “Pal calorcito un vinito fresquito” El día 10 será la experiencia enoturística en la Bodega Cortijo la Fuente. Y el jueves, en la Sdad Coop A A Virgen de la Oliva se llevará a cabo la II Cata Sensorial Master of Wine con

Humilladero inicia los trabajos para localizar la fosa común en el cementerio municipal

uHAN CONSEGUIDO UNA AYUDA de 13.000 euros del V Plan de Recuperación de Memoria Democrática

HUMILLADERO Arrancan los trabajos de localización de la fosa coún en el cementerio de Humilladero El Ayuntamiento de la localidad anunciaba este proyecto tras obtener el pasado 11 de abril una subvención dentro del V Plan de Recuperación de Memoria Democrática 2024-2025, aprobado por la Dirección General de Atención a las Víctimas y P r o m o c i ó n d e l a M e m o r i a Democrática, a propuesta de la FEMP

E l m u n i c i p i o h a r e c i b i d o u n a a y u d a d e 1 3 0 0 0 e u r o s para la puesta en marcha del proyecto de indagación y localización de la fosa común

E l p a s a d o 1 1 d e a g o s t o

comenzaban los trabajos con un estudio mediante georrad a r, u n s i s t e m a d e e s c a n e o que permite detectar alteraciones en el subsuelo “Esta primera fase servirá para orientar la posible localización de la fosa”, detallan Después de o b t e n e r r e s u l t a d o s , l a s i g u i e n t e e t a p a s e c e n t r a r á en las catas arqueológicas, fundamentales para confirmar y r e c u p e r a r n u e s t r a m e m o r i a histórica”

“Con este proyecto seguimos trabajando por la verdad, la justicia y la reparación, honrando la memoria de quienes n o s p r e c e d i e r o n ” a f i r m a n d e s d e e l Ay u n t a m i e n t o d e Humilladero

Jonas Tofterup MW Además, el sábado 13 se celebrará la XVII

M a c r o c a t a d e v i n o s Vi ve e l Momento en la plaza de Aternas a la 13:00 horas, y el domingo 14 una cata maridada en la Biblioteca Pública Carlos Cano, tambien a las 13:00 horas

La inauguración oficial de esta Feria tendrá lugar el viernes 14 a partir de las 22:30 horas en Villa Ascensión con el pregón a cargo de David Uclés y el acompañamiento musical de Alex Tsoy Li, violinista Asimismo, se entregará a Francisco Moreno Rubio el Premio al Mejor Viñero, y a José Manuel Moreno Ferreiro el II Premio Carpe Diem Después del brindis, se trasadará la fiesta a la plaza de Atenas con la Verbena Popular que contará con la actuación musical de las Orquestas Trendy y Koliseum

El sábado la feria de día estará amenizada por el Grupo de fla-

menco pop El Cebri, el Grupo de flamenco pop El Callejón y el Grupo de versiones Los Cassettes, y por la noche será el turno de las Orquestas Trendy y La Profecía El domingo comenzará a las 12:00 horas con XXXVII Paseo urbano en bicicleta, con premio a la bici mejor adornada, y contará con el acompañamiento del pasacalles La Carpa Animaciones La

El Ayuntamiento

Carpa, el Grupo de flamenco pop Los Tumbaos, Los Tirantitos y el Grupo de versiones Rockopop pondrán la nota musical de la feria de día A las 18:30 horas tendrá lugar en la calle Cañadas las Cintas a Caballo, a las 23:00 horas se podrá disfrutar de la actuación humorística de Juanma Cañada en la plaza de Atenas y la fiesta continuará con Dj File

de Humilladero

pone en funcionamiento un pozo en desuso

u UBICADO EN CALLE CLARA CAMPOAMOR se ha conectado a la red de abastecimiento tras una inversión de más de 65.000 euros

HUMILLADERO. El Ayun-

S e t r a t a d e u n a a c t u a c i ó n estratégica para el municipio, y a q u e s e h a c o n e c t a d o e l pozo ubicado en calle Clara

C a m p o a m o r c

a r e d d e a b a s t e c i m i e n t o e x i s t e n t e e n calle Victoria Kent

L a s o b r a s ya f i n a l i z a d a s h a n s u p u e s t o u n a i n ve r s i ó n municipal de 65 796,23 euros, “ d e s t i n a d a í n t e g r a m e n t e a reforzar la red de suministro y a dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecin a s ” , a f i r m a n d e s d e e l c o nsistorio

A través de esta actuación se consigue ganar capacidad d e a b a s t e c i m i e n t o , s e

refuerza la red en momentos de especial demanda y se da un paso más hacia la seguridad hídrica de Humilladero

D e s d e e l Ay u n t a m i e n t o aseguran que seguiran traba-

jando en la puesta en servicio d

miento en el casco urbano, asi c o

La Laguna de Fuente de Piedra registra el mayor número de nacimientos de pollos de flamenco de su historia

u TRAS DOS AÑOS DONDE NO SE HA

PODIDO CELEBRAR por falta de lluvias, se llevó a cabo de nuevo el pasado 9 de agosto

F U E N T E D E P I E D R A . E l pasado sábado 9 de agosto tuvo l u g a r e n l a R e s e r va N a t u r a l

Laguna de Fuente de Piedra, el anillamiento de unos 600 pollos de flamenco común, de entre los más de 22 700 que han nacido este año, el mayor número desde que se tienen registros

La consejera de Sostenibilid a d y M e d i o A m b i e n t e d e l a Junta de Andalucía, Catalina García, acompañada del alcalde de la localidad, Siro Pachón, no quiso perderse esta tradicional actividad, que se celebra anualmente cuando las condiciones lo permiten y que a lo largo de las últimas décadas suma ya más de 20 000 pollos anillados, se ha desarrollado con éxito gracias a un dispositivo en el que han participado cerca de 400 voluntarios, en una de las principales acciones de conservación, investigación y educación ambiental en el territorio andaluz.

García ha subrayado que el anillamiento de este año “se ha

podido llevar a cabo gracias a las excepcionales condiciones hídric a s r e g i s t r a d a s e n e l m e s d e marzo, que superaron los 200 l i t r o s p o r m e t r o c u a d r a d o ”

Estas precipitaciones permitieron que la laguna alcanzara un nivel de agua de 54 centímetros, generando un entorno óptimo para el asentamiento y cría de los flamencos “El agua ha traído vida Y esta vida ha florecido en forma de más de 33 900 parejas reproductoras, que también es la cifra más alta registrada desde que en 1984 se iniciara el s e g u i m i e n t o d e l a c o l o n i a ” , explicó.

Durante su intervención, la consejera ha resaltado «el carácter extraordinario de esta jornada, en la que se combina el conocimiento científico con el compromiso social y ambiental de cientos de personas« Así, ha afirmado que «en tan solo tres horas se logra capturar, identificar, medir y liberar a cada uno de los ejemplares, en una opera-

Algaidas celebra el

450º aniversario de su

patrona, Nuestra Señora de la Consolación

u LOS ACTOS Y CULTOS EN HONOR a la patrona se desarrollán hasta el próximo 4 de septiembre

V VA D E A L G A I D A S E l m u n i c i p i o d e Vi l l a n u e va d e

A l g a i d a s s e e n c u e n t r a d e

c e l e b r a c i ó n c o n m o t i v o d e l

450º Aniversario de Nuestra

S e ñ o r a d e l a C o n s o l a c i ó n , patrona de la localidad

E l p a s a d o j u e v e s d i ó

c o m i e n z o e l p r o g r a m a d e a c t i v i d a d e s q u e s e d e s a r r ollará hasta el 4 de septiembre

Este aniversario tan especial comenzaba con una con-

f e r e n c i a h i s t ó r i c a e l 2 8 d e

a g o s t o Aye r v i e r n e s , s e i l uminaba la calle Clara Campoamor con el Rosario

P a r a h o y s á b a d o s e h a

o r g a n i z a d o u n c o n c i e r t o d e d i c a d o a N u e s t r a S e ñ i o r a de la Consolación en el tem-

ción perfectamente coordinada que es, sin duda, un esfuerzo titánico que merece nuestro reconocimiento»

El marcaje individual que se realiza de estos pollos de flamenco común permite realizar un seguimiento exhaustivo de l a e s p e c i e s i n n e c e s i d a d d e recapturas, lo que ofrece información de gran valor sobre su

comportamiento reproductor, sus rutas migratorias o la utilización que hacen de los distintos humedales del Mediterráneo y África noroccidental La mañana transcurría sin incidentes y en un ambiente de entusiasmo y emoción Al finalizar la operación, los voluntarios intercambiaron experienc i a s , f o t o g r a f í a s y a b r a z o s ,

sellando así una nueva edición de este evento que, más allá de su dimensión científica, encierra un profundo valor simbólico para Andalucía «Cuando cientos de personas se movilizan en torno a un humedal, un ave y un objetivo común, el mensaje es claro: cuidar lo que somos y cuidar lo que es de todos», ha concluido

El Ayuntamiento de Archidona renueva la red hidráulica del Polígono Industrial

u A D E M Á S , E L C O N S I S T O R I O R E A L I Z A M E J O R A S e n l a s i n s t a l a c i o n e s d e l C E I P S a n S e b a s t i á n

A R C H I D O N A . A t r a v é s d e l a s P F E A 2

2 5 , e l Ay u n t

p l o p a r r o q u i a l a l a s 2 0 : 0 0 horas

M a ñ a n a d o m i n g o 3 1 d e agosto se llevará a cabo una convivencia comunitaria con salidad desde la iglesia a las 1 0 : 3 0 h o r a s h a s t a e l Pa r q u e de Lago, donde habrá misa y comida compartida

E l l u n e s , 1 d e s e p t i m b r e , se proyectará el documental sobre la historia de la parroquia en la Casa de la Cultura a las 20:00 horas

Ya el martes comenzará el triduo en honor a la patrona

c o n u n b e s a m a n o s a l a v i r -

g e n , y f i n a l i z a r á c o n e l 4 d e septiembre con la procesión por las calles de la localidad a partir de las 20:00 horas

m i e n t o d e A r c h i d o n a e s t á r e n o va n d o l a r e d h i d r á u l i c a en el Polígono Industrial, que cuenta con un presupuesto de 177.512,27 euros y cuenta con u n p l a z o d e e j e c u c i ó n e s t im a d o d e c u a t r o m e s e s y medio

Tr a s l a v i s i t a d e l a l c a l d e a r c h i d o n é s , J u a n M a n u e l A l m o h a l l a A s t o r g a , a l a s o b r a s , h a n e x p l i c a d o q u e l a inspección ha comenzado en Calle Electricistas y Calle Fontaneros, donde se están instal a n d o n u e v a s t u b e r í a s d e saneamiento y sus correspond i e n t e s n o d o s d e c o n e x i ó n que “pretenden dar solución a las frecuentes averías derivadas de la presión de la red, que ocasionan incidencias en e l s u m i n i s t r o ” , a f i r m a b a l a arquitecta municipal Por otro lado, se estan llevando a cabo mejoras las inst a l a c i o n e s d e l C E I P S a n Sebastián, tras una inversión d e u n o s 6 0 0 0 0 e u r o s p o r p a r t e d e l c o n s i s t o r i o E s t a s obras consisten en la eliminac i ó n d e u n

e r

s d

acceso no adaptadas a la norm a t i va v i g e n t e y l

t

l

c i ó n

e u n n u e vo p e r í m e t r o del centro adecuado a la seguridad del alumnado, que final i z a r a n a n t e s d e e m p e z a r e l nuevo curso

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S L

Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)

Tfno: 952 84 30 34

Redacción Correo: nortedemalaga@gmail com

Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail com

Periódico semanal gratuito de distribución comarcal

Administrador: Francisco Ruiz

Dirección: Francisco A. Ruiz

Redacción: Francisco Ruiz

Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca

Depósito Legal: MA2100-2014

Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S L U Cueva de Viera, 15 (Antequera)

La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI

PARLAMENTARISMO, LECTURISMO, INSULTISMO

La génesis del parlamentarismo se nos data con bastante antigüedad, aunque ya las memorias no sólo de los viejos, llamados respetuosamente mayores, sino también las de los medianos y más jóvenes, se hayan d e t e r i o r a d o m á s d e l a c u e n t a

Sabemos que cada vez hay más facilidades y mercedes para que se autoconcedan, no sólo titulaciones académicas, por la “Ley de Juan Palomo: Yo me lo guiso y yo me lo como”, sino también por instituciones espurias que no sabemos de qué van o también de una ilustración totalmente personal de la ignorancia enciclopédica, como pudo comentarnos, ya hace muchos años, un profesor de Lógica y Crítica

Todos los días, somos testigos de una fuerte ansia natural de saber de mucha gente, pero que se satisface con cualquier propuesta superficial, muy ayuna de fundamento, pero que edifica un complejo, un parque (hoy se llama parque a todo, incluso a los cementerios) mental que pretende arrastrarnos a todos como una Dana, que enfanga muchísimas cabezas y que apaga todas las luces, precisamente cuando el astro rey de la sabiduría se marcha para iluminar a otras

tierras

El Parlamentarismo, casi primigenio que fuimos conociendo lentamente y acosado por enormes dificultades, enjaezado incluso con asesinatos, desde hace unos cincuenta años, empieza a brillar por su ausencia Ya l o s d i s c u r s o s p e s a n , l a s ve r d a d e s ofenden, las reglas se saltan, las obligaciones se ignoran, la educación es un curriculum prácticamente añejo o, lo que es peor aún, ausente

Ya el parlamentarismo no es de fiar y se ha contagiado no sólo de superficiales pero tenaces bulos, sino que ha dejado de ser un elegante y culto ejercicio intelectual y verbal De la elegancia y fundamentos de la intervención parlamentaria se ha ido pasando, además, al lecturismo, pretendiendo no descuadrar el discurso y poder ir con toda chulería a dar la estocada verbal más precisa e, incluso, más sangrante al considerar al otro como un ignorante y hasta un ilegal, que no merece un lugar en una b a n c a d a d e l C o n g r e s o A d e m á s , podemos ver, un día sí y otro también, cómo se lee y se lanza un discurso escrito por unos asesores, cada vez más bordes y hasta despiadados, que escriben de su puño y letra las

n n Editorial

Nuevo curso

La Real Feria de Agosto y el final de este mes veraniego marcan en cierto modo la vuelta a la rutina para muchos, también para nosotros, que volvemos tras dos semanas sin sacar edición de nuestro periódico, aunque hemos seguido estando activos a través de nuestros perfiles de redes sociales y nuestra web con todo lo que sucedía durante los días grandes de fiesta en la ciudad Al año 2025 ya le quedan únicamente cuatro meses por delante, donde muchos se reincorporan al trabajo tras las vacaciones, los políticos se vuelven a activar y comienzan su curso al igual que lo harán los escolares, que ya tienen en

intervenciones, que tienen que seguir los que alzan la voz en nombre de su amo, que no son otros que personas poco cualificadas, como suele quedar patente en muchas intervenciones, que con sus lanzallamas en ristre incendian el Parlamento y la calle y que son los mismos que alzan la voz sin permiso para que no se oigan las palabras de los otros o hasta aporrean y patean los estrados para dificultar la audiencia de cualquier intervención que no les gusta y que los retrata y que deja en evidencia su falta de educación, aunque sea tan solo ciudadana

Ya c o n s i g u i e r o n d e f e n e s t r a r l a “Educación para la ciudadanía”, que nos recuerda la salida del Parlamento de los guardias civiles tras el 23 F, si bien entonces lo hicieron con cierta dignidad Y así, la elegancia y decenc i a d e l Pa r l a m e n t a r i s m o h a s i d o arrastrada por la Dana violenta del “insultismo” que hasta salta, a veces, agobiada por las estrecheces, no solo de los trajes, sino también de muchas mentes del Congreso (que nos debe servir para “andar en compañía”) que se aprietan para que salten al aire toda clase de improperios que pretenden hacer una tabula rasa con

LOS DEBERES A REALIZAR; EN CUALQUIER PARTE DEL PLANETA

Nuestro propio camino, así como nuestro místico considerar, está desbordado; lleva consigo profundas cicatrices de enfrentamientos, tremendas desigualdades inhumanas que nos deshumanizan por completo y nos degradan anímicamente. Sin embargo, los lamentos tampoco sirven para nada, es el momento de la reacción a esta acción indiferente en muchos ámbitos Desde luego, la desconexión social, dificulta un hacer reconciliador para poder pasar del conflicto a la comunión; y, así, poder enfrentar la desunión con valentía, la pasividad con compasión y llevar el acompañamiento allá donde hay angustia En efecto, la primera obligación es estar ahí (hoy por ti, mañana por mí), prestando asistencia humanitaria a nuestros semejantes Lógicamente, es un crimen de guerra utilizar el agotamiento y la debilidad como método de combate. Despertemos, pues, y pongámonos a trabajar por la concordia, hasta que florezcan los horizontes como un jar-

dín de esperanza Jamás olvidemos que la vida es una batallar continuo, no un cruzarse de brazos En consecuencia, otro de los compromisos es el de la escucha Esto significa prestar oídos, dejarnos llevar al desierto y ver ahora lo que puede nacer de las ruinas, donde hay tanta congoja de inocentes. La paz no es una utopía espiritual; es una senda humilde a la que todos tenemos que volcarnos, realizada con gestos cotidianos que enlazan sueños para hacerlos realidad, entrelazando paciencia y esfuerzo; sin obviar, que tras el vivir y el imaginar, está lo que nos hermana, el amor Amar es nuestro principal cometido, pero no puede hacerse, si antes uno no se ama asimismo Además, únicamente aquella existencia ofrecida a los demás, merece la pena ser vivida. Activemos, por consiguiente, el tiempo del encuentro, sin encontronazos que nos distancien. Tampoco se pueden negar las voces de los análogos, porque sería renunciar a entendernos Sin duda, los desafíos a los

el horizonte una nueva etapa de sus vidas ya sea en primaria, secundaria o en la Universidad o realizando algún curso de grado medio o superior

No es esa sensación como cuando se cambia de año, que se suele decir que todo se renueva, pero ahora con la llegada de septiembre una sensación de iniciar algo nuevo nos embriaga y debe servirnos para renovar fuerzas de cara a cumplir los objetivos que tengamos marcados

Por nuestra parte, esperamos que en lo que queda de 2025 lleguen muchas buenas noticias y que nosotros podamos seguir contándolas semana a semana

todo lo que nos pueda ayudar, si no para una colaboración, sí, al menos, para poder acercar las miradas que nos lleven sí, al menos, con más claridad más de un pequeño acuerdo, ya que el consenso ni parece acercarse ni se le espera

Con nuestra pequeña y cansada mirada y con nuestros pequeños y más antiguos y simples recuerdos, tenemos que actualizar la situación, tan olvidada como nunca puesta al d í a , e n l a q u e e l mi s mí s i mo s a n Manuel Fraga tratara de una manera tan hiriente ni despiadada, ni siquier a , a d o n S a n t i a g o C a r r i l l o , q u e nunca hablaron de cerrar España

En este mar de dudas, en que mentir es sólo pecado, si no está tipificado legalmente como delito, aunque no sea elegante ni ético, nos preg u n t a m o s : ¿ D ó n d e e s t á C a s a d o ? ¿Dónde está Blesa?

Ahora que se está haciendo limpieza de las falsas titulaciones, de camino, podemos limpiar el ambient e c o n u n a n u e va e l e g a n c i a , q u e nunca se cifró sólo en vestir bien con corbata y todo, ya que, como, más o menos, decía Evo Morales que no llevaba corbata, porque apretaba la desconexión entre mente y corazón

que se enfrenta la humanidad serán menos aterradores, si juntos trabajamos la comprensión y la hazaña conjunta, de modo fraterno y solidario, para que los avances diplomáticos se hagan realmente, tanto efectivos como afectivos. Un sistema que margina y es incapaz de ofrecer activamente sus talentos a la sociedad, falta a sus lazos para con esa ciudadanía

La irresponsabilidad es manifiesta, a poco que nos adentremos en el acontecer diario y lleguemos al alma de nuestro planeta El afán destructivo está ahí, en cualquier esquina, con multitud de operaciones encubiertas y tensiones sectarias Nos falta corazón y nos sobra mundanidad operativa interesada Por eso, es vital que los líderes se reafirmen en abecedarios auténticos de servicio, sintiendo la común exigencia por la creación, y todo lo que ello conlleva en la promoción de la defensa de la tierra, del agua y del aire Si falla la relación natural, con su espíritu místico, todo queda reducido a una posesión egoís-

ta y, nuestra propia vida, se reduce a una carrera afanosa por tener lo más posible, en lugar de compartir, para que todos podamos vivir dignamente

En este sentido, la decisión ética, con la estética inseparable del buen hacer y mejor obrar, no solamente debe tener en cuenta los resultados de una acción, también los valores en juego y los deberes que se derivan de esos principios Por esta razón, y más en un contexto plural y global, tenemos que encontrar lenguajes de lucidez que nos muevan el corazón y nos remuevan los latidos Esto nos demanda otro tipo de grandezas, comenzando por la política, que ha de mostrar voluntad poética en el ejercicio del poder, pues suele costarle mucho asumir esta servidumbre colectiva de un orbe renovado sin fronteras ni frentes Al fin, todo se reduce, a ser dueños de nosotros mismos y aquello que exigimos a los demás, que también sea contribución nuestra

La Crónica Deportiva

LA CRÓNICA - Del sábado 30 de agosto al viernes 5 de septiembre de 2025 - Pág 21

Antequera presenta su temporada deportiva 2025/26

con más de 120 actividades dirigidas y programas pioneros

para mayores y deporte adaptado

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Antequera inicia la temporada 2025/26 con una completa oferta de actividades que consolida la apuesta por el deporte como hábito saludable y motor de integración social El teniente de alcalde delegado, Juan Rosas, ha detallado en una rueda de prensa un programa que incluye más de 120 clases dirigidas a la semana, con nuevas disciplinas y horarios ampliados tanto en la piscina cubierta como en el Pabellón Fernando Argüelles

En el caso de la piscina, desde el 1 de septiembre volverá a abrir sus puertas desde las 7:30 horas, manteniendo la posibilidad de uso también sábados, domingos y días festivos, excepto el 25 de diciembre y 1 de enero Los cursos de natación, dirigidos a todas las edades desde bebés hasta adultos, iniciaron sus inscripciones el 28 de agosto tanto de forma presencial como online

Entre las actividades más demandadas en la piscina vuelve a estar la Escuela

Terapéutica o Escuela de Espalda, que ofrece sesiones impartidas por fisioterapeutas y monitores especializados, incluyendo natación terapéutica para embarazadas y para menores con patologías de columna

La programación acuática se completa con nado libre todos los días de la semana y la continuidad de la natación infantil los sábados por la mañana, así como la posibilidad de realizar actividades conjuntas en familia, combinando natación recreativa y deporte para padres y madres

Por otro lado, en el Pabellón Fernando Argüelles, se refuerza su oferta con la apertura de la sala de musculación y el box desde las 7:00 horas, facilitando así la conciliación laboral y familiar Además de mantener un calendario de actividades hasta el 15 de agosto, más allá de lo habitual en años anteriores, se incorpora como novedad la disciplina "Hybrid Training", que combina fuerza y capacidad aeróbica con menor impacto lesivo y orientada a la

La UD Antequera Femenino comienza su pretemporada con un equipo muy renovado

El club, con sus dos equipos competitivos formados ya por un 60% de mujeres de fuera de Antequera, ha puesto el sénior 2025/26 en manos de Víctor González, anterior técnico del cadete

Las chicas de los dos equipos de la UD Antequera, sénior y cadete, ya se preparan, desde el pasado martes 26 de agosto, en el Ciudad de Antequera para intentar llegar en la mejor forma posible al inicio de la temporada 2025/2026 que comenzará a finales del mes de septiembre aproximadamente

El club ha realizado una apuesta en este curso intercambiando los técnicos de sus dos equipos de competición y el que estaba en el cadete el pasado año, Víctor González, pasa a entrenar al sénior mientras que Paulino Blanco que la pasada temporada realizó un gran trabajo con el primer equipo, vuelve al cadete para formar y aportar su amplia experiencia a las más jóvenes

Además de los dos equipos que competirán regularmente en sus ligas, el club mantendrá esta temporada sus equipos

prevención de enfermedades cardiovasculares

Rosas ha subrayado también la consolidación de dos programas municipales de referencia El primero es el Programa +65, que ofrece 720 plazas gratuitas para mayores, con actividades tanto en la piscina como en el pabellón, favoreciendo no solo la salud física y mental sino también la socialización y la lucha contra la soledad El segundo, la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, que atenderá a más de 80 familias a partir del 15 de septiembre, garantizando la práctica gratuita de actividad física adaptada para niños y jóvenes con diversidad funcional.

Las inscripciones para todas las actividades dieron comienzo el jueves 28 de agosto, salvo en el caso de la escuela de deporte adaptado, cuyo plazo se abre el 1

de septiembre “El objetivo es claro: favorecer la práctica deportiva para todas las edades, condiciones y circunstancias, con la mejor calidad de instalaciones y profesionales, y siempre manteniendo precios públicos congelados un año más pese al incremento de costes”, concluyó Finalmente, Rosas quiso poner en valor la evolución que han tenido las actividades deportivas municipales en los últimos años, puesto que en 2019 la media de usuarios rondaba los 450, mientras que en l a p a s a d a t e m p o r a d a s e a l c a n z ó u n a media de 1 833 socios, llegando en determinados meses a superar los 1 900 “Un crecimiento histórico que demuestra la confianza de los vecinos y vecinas de Antequera en el trabajo de nuestros monitores y en la apuesta del Ayuntamiento por el deporte como pilar de vida saludable”, subrayó el teniente de alcalde

de formación para chicas por debajo de la categoría cadete y que formarán dos grupos únicamente con espíritu formativo, no competitivo, para seguir abasteciendo, con muy buenos resultados como hasta ahora, a los conjuntos de competición con el tiempo Esta temporada se ha alcanzado el 60% de la plantilla de jugadoras de fuera de Antequera (Teba, Totalán, Rosario, Trabuco, Algaidas, Sierra de Yeguas, Archidona, Martín de la Jara, Benamejí, Encinas Reales, Casabermeja, Mollina, Humilladero, Cuevas de San Marcos, Campillos y Villanueva de la Concepción tendrán representación), algo que según Juan Morales, presidente del club, “para nosotros es muy importante porque demostramos que aquí en Antequera hay un sitio donde ellas pueden jugar fútbol”

El sénior ha tenido muchas noveda-

des en su conformación de plantilla, pues muchas de las veteranas han dejado el equipo y eso ha dado pie a que entren nuevas jugadoras que se unen además a las que se incorporan desde el equipo cadete Un grupo nuevo del que el club espera que tengan una temporada tranquila , “de transición”, donde puedan ir creciendo a medida que se vayan jugando partidos y, una vez se consolide la permanencia en Segunda Andaluza, se pueda aspirar a todo si la clasificación y las circunstancias lo permiten

A priori el equipo va a entrenar martes y viernes, aunque el martes lo hacen con el condicionamiento de contar únicamente con medio campo en el Ciudad de Antequera, teniendo que compartirlo además durante media hora con el equipo

cadete, lo que hace que más de 40 jugadoras estén preparando partidos de fútbol 11 en la mitad del terreno de juego que deberían, todo un despropósito que desde el club y el Ayuntamiento deben arreglar para el bien del fútbol femenino que merece y debe ser apoyado, más tratándose de un equipo sénior que se ha convertido en la referencia futbolística no solo en Antequera sino también en la comarca.

PRETEMPORADA

El primer partido de pretemporada será este mismo domingo 31 de agosto, donde la UD Antequera Femenino se enfrentará a partir de las 20:00 horas en el Ciudad de Antequera al Málaga CF de Tercera RFEF por el VI Trofeo Peña de los Enamorados

Del sábado 30 de agosto al viernes 5 de septiembre de 2025

El nuevo proyecto del Sano Antequera

BM Torcal “100% antequerano” echa a andar con José Vegas al frente

El conjunto del BM Torcal estará dirig i d o d e s d e e l b a n q u i l l o e s t a t e m p orada 2025/2026 por el antequerano José

Ve g a s , q u e c o g e e l t e s t i g o d e l a h o r a

t é c n i c o d e l B M M á l a g a d e D i v i s i ó n H o n o r P l a t a , J u a n A n t o n i o V á z q u e z

‘Chispi’ El equipo comenzó el pasado lunes 18 de agosto su pretemporada y ya trabaja sobre la pista del Fernando Argüelles con la mirada puesta en una exigente campaña donde repetirán en Segunda División Nacional tras qued a r s e a l a s p u e r t a s d e l a s c e n s o l a pasada temporada

El equipo se ha puesto en marcha c o n m u c h a i l u s i ó n , i n i c i a n d o u n a e t a p a q u e l l e g a c o n n o ve d a d e s e n e l banquillo, una plantilla reforzada y un proyecto que mantiene intacta su esencia, pues todos los jugadores que forman parte de la plantilla son antequer a n o s , s i e n d o d e e s t a f o r m a e l ú n i c o equipo sénior cien por cien de la tierra, una circunstancia que año tras año lo hace muy querido por sus aficionados y que convierte los convierte “en un referente del balonmano andaluz donde los talentos tienen cabida, paseando el nombre de Antequera y el del origen del balonmano en la ciudad con orgullo y buen hacer en todas sus parcelas”, según expone el club

L a p l a n t i l l a 2 0 2 5 - 2 0 2 6 d e e s t e n u e v o B M To r c a l l a c o m p o n e n d o s

f i c h a j e s d e g r a n t a l e n t o : M a n u e l

A m a ya , l a t e r a l i z q u i e r d o d e 1 9 a ñ o s p r o c e d e n t e d e l B M M á l a g a , y Pa b l o

Bravo, extremo izquierdo de 23 años

t r a s c u a t r o t e m p o r a d a s e n e l B M

Maracena Tres guardametas, una de las principales novedades en el equipo e s t a t e m p o r a d a , c o n C a r l o s C a b e l l o , que renueva una temporada más, y las incorporaciones de Nacho Romero y

El nuevo cuerpo técnico, con José Vegas al frente como primer entrenad o r, l o c o m p l e t a r á n S e r g i o C a s t i l l a c o m o s e g u n d o , A n t o n i o G o n z á l e z como ayudante técnico y el reconocido m a g o L u i s O l m e d o , q u e r e g r e s a a l b a l o n m a n o p a r a e n c a r g a r s e d e l t r abajo con la portería. “Una estructura e x p e r i m e n t a d a c o m o a p u e s t a d e l a entidad por un equipo de trabajo capacitado para guiar al grupo en un año que se prevé muy competitivo”, explicaron

Javier Morente. El proyecto también mantiene a sus p i l a r e s c o n u n a m p l i o n ú m e r o d e renovaciones en los nombres de Julián y J o s é D a v i d L i g e r o , J a v i G o n z á l e z , Gonzalo Álvarez, Alejandro Sandonis, G u i l l e M a t a s , I v á n M u ñ o z , J o s é Gómez, José Ignacio Aguilera, Hugo S o l í s , Pa b l o R e ye s y D i e g o B r o s , q u e s e g u i r á n v i s t i e n d o d e v e r d e “ U n núcleo de experiencia, compromiso y c a l i d a d q u e a s e g u r a e s t a b i l i d a d a l g r u p o y f o r t a l e c e l a i d e n t i d a d d e l club”, apuntan

Se trata, según comunica el propio B M To r c a l , d e “ u n b l o q u e f o r m a d o í n t e g r a m e n t e p o r j u g a d o r e s a n t equeranos, una portería de lujo con tres o p c i o n e s y l a m e z c l a j u s t a d e j u ve ntud y experiencia, el Sano Antequera BM Torcal afronta la cuarta temporada d e s u h i s t o r i a c o n l a a m b i c i ó n d e seguir creciendo”

L a p r e t

imponer José Vegas en el equipo y preparar a un vestuario que ya respira ilusión sobre el 40×20 del Argüelles

La Copa Andalucía de Clubes de Fútbol Sala Femenino

se disputa este fin de semana en Cañete la Real

El mejor fútbol sala femenino de la región andaluza a nivel de clubes se podrá disfrutar durante dos jornadas (30 y 31 de agosto) en el Pabellón Municipal de Cañete la Real

El municipio de Cañete la Real vuelve a acoger, como ya hizo el pasado año, este fin de semana la disputa de la fase final de la Copa Andalucía entre los mejores clubes de la región, que en esta edición de 2025 han sido CD Atlético Torcal FS, CD Granada FS Femenino, CD Guadalcacín FS y el Martos FS

La presentación del evento ha sido este pasado viernes 29 de agosto en la sede de la Diputación de Málaga, contando con la presencia de Juan Rosas, vicepresidente y diputado de Deportes; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Car-

los García; JoaquínBeltrán, concejal de deportes del municipio; y miembros de la Federación

El Pabellón Municipal, con entrada gratuita, será el escenario que acoja este sábado las dos semifinales que enfrentan, a partir de las 18:00 horas al Atlético Torcal frente al Granada Femenino y, posteriormente, ya a las 20:00 horas el encuentro entre entre Guadalcacín y Martos

La final se disputará el domingo 31, en el mismo escenario, entre los dos equipos ganadores de sus respectivas semifinales a las 11:00 horas

El Antequera CF 2025/2026 echa a andar en liga, en casa, este domingo frente al FC Cartagena

Los hombres del técnico sevillano Abel Gómez afrontan su primer compromiso en El Maulí frente a un duro rival, el FC Cartagena, equipo recien descendido de Segunda División que no pisaba la categoría de bronce desde la 2019/2020

Una nueva aventura comienza para el A n t e q u e r a C F e n P r i m e r a R F E F e s t e domingo 31 de agosto a partir de las 19:30 horas en su estadio, el Nuevo El Maulí, donde la afición blanquiverde está deseosa de ver el desempeño de la nueva plantilla de cara al curso 2025/2026 Tercera temporada consecutiva de los antequeranos en la categoría de bronce del fútbol español En los dos amistosos de pretemporada disputados en el feudo antequerano, el equipo ha logrado imponerse en ambos, aunque esta vez no se trata de un partido de preparación y el rival que llega a la Ciudad de El Torcal no será nada fäcil, pues el curso comienza con la visita del FC Cartagena, que bajó el pasado año de Segunda División y esta temporada será uno de los favoritos para el ascenso En contra del equipo murciano está la circunstancia que les persigue desde la temporada 2017-2018 que fue donde ganaron el último partido en su estreno liguero, algo que pretende alargar un año más el conjunto dirigido por un Abel Gómez que también se estrena al frente del banquillo antequerano en partido oficial

El equipo ha sufrido muchos cambios con respecto a los integrantes de la plantilla de la temporada pasada, especialmente en la zona defensiva donde la renovación ha sido completa, por lo que existen dudas de cómo jugará y afrontará el

partido

El técnico, Abel Gómez, ha expresado en la previa su ilusión por comenzar a competir, aunque destaca que será un partido difícil al enfrentar “a un equipo que viene del fútbol profesional pero que también ha tenido muchos cambios, de entrenador y de jugadores Han firmado muy bien, tienen un proyecto ambicioso con jugadores de superior categoría Espero a un rival que quiera imponerse, marcar su estilo y nos pondrán, seguro, las cosas muy complicadas”

“Es un partido muy atractivo que además es especial porque lo jugamos aquí en casa ante nuestra afición, estamos deseando jugarlo y lograr competir como queremos, marcar muy bien nuestra forma de jugar pese a estar al inicio de la temporada y que lo refrendemos en el terreno de juego“, apuntó

Dudas en el equipo tras una pretemporada de luces y sombras

El equipo afronta el primer encuentro de l i g a t r a s u n a p r e t e m p o r a d a d o n d e comenzó cayendo goleado, cuando aún no habían completado una semana de entrenamientos, frente al Málaga CF fuera de casa (5-0) Una semana después el equipo se desquitó ante el Atlético Malagueño al que ganó por 0-3 El triangular ante el Juventud de Torremolinos y el

Unión Malacitano se saldó con sendos empates a cero, mientras que el primer partido en casa, ante el St.Joseph’s FC se ganó mostrando buena imagen en general (1-0) aunque demostrando tener poca pegada

Se perdió en la visita al Real Jaen (2-1), se ganó al Xerez CD en casa (2-0) y en el último partido de preparación disputado la pasada semana, el equipo cayó derrotado ante el Linares Deportivo Tres derrotas, todas fuera de casa, y dos victorias, ambas en El Maulí, mas los dos empates en los miniencuentros del triang u l a r e s e l b a l a n c e d e u n e q u i p o q u e parece que aún no ha encontrado su sitio sobre el campo y que deberá encajar sus piezas conforme avance el campeonato, teniendo que mejorar la parte ofensiva para lograr tener más gol (para eso han lle-

gado esta semana dos nuevas incorporaciones para mejorar la línea de ataque) pero que ya muestra estar muy bien trabajado en defensa, lo cual es la base fundamental desde la que partir “Más allá de los resultados, la pretemporada ha ido bien, estoy contento y se ha logrado lo que queríamos, que era repartir minutos entre la plantilla y que todos e s t é n e n l a s m e j o r e s c o n d i c i o n e s N o hemos tenido muchas lesiones aunque si arrastramos algunos jugadores con molestias, lo cual hace que hasta mañana sábado no podamos saber con quién contamos”, explicó Abel en la previa del partido.

La segunda jornada, fuera de casa frente a la SD Tarazona

Ya se conoce el horario del partido de la segunda jornada liguera para el Antequera CF, que tendrá que viajar a tierras aragonesas para enfrentar a la SD Tarazona Primero de los muchos largos desplazamientos que tendrá que realizar el equipo esta temporada 2025/2026 al estar encuadrados en el grupo 2 los conjuntos aragoneses y catalanes

El partido se disputará en el Municipal de Tarazona (Zaragoza) a las 12:00 horas del domingo 7 de septiembre

La afición no responde como se esperaba La campaña de abonados no ha cumplido con las expectativas del club y no se ha llegado a los 1 800 abonos que se pretendían vender antes del final liguero, por lo que eso genera ciertas dudas de que en el estreno, pese a la entidad del rival que visita El Maulí, se vea un gran ambiente en el estadio debido también a que coincide con el último fin de semana del mes de agosto

El mercado de fichajes del Antequera CF sigue activo hasta los últimos segundos de su cierre con una dirección deportiva con Alberto Aguilar y Álvaro Silva al frente trabajando a destajo y sin descanso para tratar de mejorar los efectivos con los que contará Abel Gómez de cara a afrontar con l a s m á x i m a s g a r a n t í a s l a t e m p o r a d a 2025/2026 en un Grupo 2 de Primera RFEF que será, como cada año, muy complicado con grandes rivales y donde todo puede pasar

El primero de los fichajes para completar la línea ofensiva del equipo ha llegado en calidad de cedido de la AD Ceuta, Iomar Francisco Ajouaou Vidal ‘Iomar Vidal’ (Alcoy, 26 años), un delantero que ha firmado el equipo ceutí este mismo verano y que directamente ha tomado la decisión de prestarle al Antequera para que acumule experiencia en Primera RFEF bajo las órdenes de Abel Gómez Desde el club blanquiverde le calfican como “un futbolista con gran instinto y vocación ofensiva, capaz de aportar goles decisivos en la temporada 25/26”

El jugador hispano-marroquí se ha for-

mado en varios equipos de la Comunidad Valenciana (CD Contestano, CD Alcoyano Juvenil, Esides Caramanchel y UD Rayo Ibense) desde donde dio el salto al Elche Ilicitano, filial del Elche CF, en la temporada 2023/2024 donde consiguió el ascenso de Tercera a Segunda RFEF realizando 37 goles (26 en Tercera y 11 en Segunda) entre las dos temporadas que estuvo en el filial ilicitano

La segunda de las llegadas es uno de esos futbolistas que el club considera claves para el equipo, pues se trata de uno de los talentos de la cantera del Cádiz CF que finalmente ha podido llegar cedido y que era una de las peticiones del míster desde su llegada este verano al club blanquiverde El fichaje de Aristides Nicolás Junior Njalla ‘Nico Njalla’ (Camerún, 22 años) se ha hecho de rogar, pero era un futbolista que contaba con serias opciones de contar para la primera plantilla del conjunto gaditano y que finalmente le han permitido salir al final del mercado para que acumule minutos de calidad en un equipo que le viene como anillo al dedo para crecer como es el Antequera

E l c a m e r u n é s p u e d e e j e r c e r c o m o mediapunta-extremo y es un jugador muy explosivo con gran desborde, velocidad y desequilibrio en ataque La pasada campaña ya jugó como cedido en las filas del Recreativo de Huelva donde coincidió con Abel Gómez, que de nuevo será su entrenador En el Decano jugó 25 partidos (17 como titular) e hizo 2 tantos

Talento y ganas de crecer, de triunfar, para aspirar a más tanto individualmente como para que el equipo logre sus objetivos es la filosofía de la secretaría técnica del Antequera CF y asi lo demuestran con el fichaje de estos dos futbolistas que seguro darán un gran nivel y terminarán de explotar con la elástica blanquiverde el fútbol que llevan dentro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.