Boletin13 postruedadeprensa

Page 1

Cali y Colombia les dan la bienvenida a los 16 equipos seleccionados para participar en el SD LAC2015

Cali, noviembre 28 de 2014 Boletín Prensa No. 014-2014  16 equipos seleccionados de Alemania, Chile, España, Perú, Uruguay, México, Panamá, Estados Unidos, Inglaterra y Colombia son los escogidos para participar en las Olimpiadas de Vivienda Sostenible más grandes del mundo.  Con la realización del Solar Decathlon LAC 2015 Cali demuestra que además de ser la capital de la salsa, del deporte, ahora es capital de la Sostenibilidad.

El Comité Organizador del SD LAC 2015 conformado por la GIP, Fundación gestora del Solar Decathlon LAC2015, la Alcaldía de Santiago de Cali, la Universidad del Valle; y los Socios Fundadores CVC, DAGMA, EMCALI y EPSA anunciaron hoy de manera oficial los


16 equipos seleccionados para participar en el primer Solar Decathlon para América Latina y el Caribe, a realizarse en la ciudad de Cali en diciembre del 2015. El Solar Decathlon es una competencia académica internacional creada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, que viene recorriendo el mundo buscando soluciones de Vivienda Sostenible que funcionan con energía solar. La competencia se ha realizado seis veces en su país de origen, tres en Europa, una en Asia, y ahora llegó el momento de América Latina y el Caribe. El Alcalde de la ciudad de Cali resalta la importancia del evento para Cali y Colombia “un evento científico de esta importancia teórica y práctica no se había dado en Cali y posiblemente en Colombia tampoco, primero porque busca estimular a las universidades y a la ciencia a ver cómo se puede utilizar mejor la energía solar, y segundo porque esos avances se aplicarán a la vivienda social. Estos dos factores hacen que este evento sea único” Los seleccionados El 16 de junio inició el proceso de convocatoria invitando a universidades de todos los países de mundo y a estudiantes de las carreras de Arquitectura, Diseño, Urbanismo, Energía Eléctrica y carreras afines, a participar en el diseño y construcción de casas que funcionan con energía solar. El 30 de octubre, fecha en que se cerró la convocatoria, ya se contaba con 30 propuestas de equipos de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, El Salvador, España, Costa Rica, Estados Unidos, India, Inglaterra, Japón, México, Panamá, Perú, Salvador, Sudáfrica, Uruguay y Colombia. Presentamos de manera oficial el listado de equipos seleccionados quienes ya están citados para acompañarnos en diciembre del próximo año en Cali, Colombia y construir sus proyectos a escala real:

UNIVERSIDADES

PAÍSES

HOCHSCHULE OSTWSTFALE – LIPPE + UNIVERSIDAD LA SALLE

ALEMANIA + COLOMBIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA

COLOMBIA


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

CHILE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE BOGOTÁ

COLOMBIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE CALI + UNIVERSIDAD ICESI

COLOMBIA

SENA VALLE DEL CAUCA

COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA + UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

ESPAÑA + COLOMBIA

MTROLITAN LONDON UNIVERSITY

INGLATERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA DEL PERÚ

PERU

UNIVERSIDAD NACIONAL MEDELLÍN

COLOMBIA

UNIVERSIDAD ORT DE URUGUAY

URUGUAY

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA + UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

COLOMBIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MONTERREY – QUERETARO

MEXICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ + MASSACHUSETTS UNIVERSITY

PANAMA + ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA + UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA + UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA + UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESPAÑA + COLOMBIA

Villa Solar y Laboratorio Urbano Los 16 equipos seleccionados para participar tienen hasta octubre del próximo año para trabajar en sus proyectos y viajar en noviembre de 2015 a Cali para construirlos a escala real en la Universidad del Valle, en un espacio denominado la ´Villa Solar´. Esta Villa Solar estará abierta al público, Marcela Huertas, Presidenta de GIP Pacífico,


explica la importancia de este espacio: “toda la gente, las familias, los niños, los estudiantes, el sector privado podrá asistir para entender de qué consta una casa alimentada con energía solar y luego podremos construir a escala macro las viviendas de los tres equipos ganadores en Ciudadela Calida” Invitamos a los medios de comunicación a que nos acompañen al evento y se vinculen al evento como difusores de la información y resalten la importancia de presentar soluciones de vivienda energéticamente eficientes, con impactos positivos a las necesidades específicas de la región.

Material del Anuncio Oficial: Video (contiene imágenes de apoyo y fulles de Alcalde de Cali, Dr. Rodrigo Guerrero y Marcela Huerta, Presidente Ejecutiva de GIP: http://we.tl/4INOUYAg37 Señal de Streaming: https://www.youtube.com/watch?v=fno6X1QPgrk Fotografía: http://goo.gl/SUOHZc Material de apoyo previas ediciones: Video: http://goo.gl/4Ng2qF Fotografía versiones anteriores: http://www.solardecathlon.gov/photos.html Para mayor información síganos en: Facebook: https://www.facebook.com/SolarDecathlonLAC2015 Twitter: https://twitter.com/SolarDLAC Instagram: http://www.instagram.com/SolarDLAC Pinterest: http://www.pinterest.com/SolarDLAC Flickr: https://www.flickr.com/photos/127587246@N07/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC-aDY68vmEj8PAM3oGUl-eg


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.