La Casa Uruguaya; guía digital del prototypo

Page 1

El proyecto de La Casa Uruguaya busca ser una respuesta a las problemáticas existentes en las viviendas de interés sociales cumpliendo con la reglamentación de la competición. Ella pretende combinar un modelo eficiente de construcción con principios claves de sustentabilidad para alcanzar un proyecto verdaderamente eficaz y al alcance de todos. Se tomó como referencia la frase del escritor y periodista Uruguayo Eduardo Galeano sobre la utopía, donde se la aplica como un elemento que nos impulsa a mirar hacia adelante y seguir progresando en cada aspecto y circunstancias que se nos presenten. Se trata de construir un mejor futuro y ese es el espíritu de nuestro equipo; avanzar hacia la era sustentable. Nuestra visión es construir una vivienda con la innovación y tecnología necesarias para auto abastecerse y así mejorar la calidad de vida de los contextos sociales más críticos, y a su vez, educar a los usuarios sobre buenas prácticas de consumo y ahorro energético. Esto permite generar conciencia sobre la situación presente y valorar lo existente. Por esta razón, el lema que fundamenta nuestra propuesta es: MÁS POR MENOS. Buscamos construir casas más confortables con menos recursos y más eficientes con un menor consumo de energía.

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.” Eduardo Galeano, 1940


La casa fue diseñada para ser funcional y confortable, pensada para familias numerosas en un espacio reducido. sto se logró dentro de un diseño de 75m2 con una circulación clara en el interior que separa las zonas comúnes, sala de estar, cocina y baño de las habitaciones privadas como son los dormitorios, además de contribuir con el flujo de la casa. Debido a razones bioclimáticas y sostenibles, la casa está cubierta por una protección solar vertical de madera que funciona como una protección solar externa que protege a la casa, aislandola de las amenazas exteriores y haciéndola térmicamente más eficiente. La primera sección de la casa es en donde se desarrollan las atividades diarias, estos lugares son: sala de estar y comedor. Estas serán las salas más utilizadas por las familias para pasar más tiempo juntos, por lo que necesitan un lugar espacioso y cómodo, capaz de albergar diversas actividades. La seguna sección es donde tienen lugar las actividades más pasivas, habitaciones y la sala multifuncional que puede tener diferentes funciones dependiendo del dueño de la casa. La tercera sección contiene las instalaciones del hogar, baño y cocina. Para que el diseño y la construción de la casa sea más eficiente se proyectó el área del nucleo “humedo”, construido independientemente del resto de la casa y donde se encuentra la parte principal del sistema de tuberías. En estos 12m2 de nucleo “humedo” es donde se encuentran el baño y la cocina, por lo que es posible que ellos se muevan como una unidad y será más fácil de resolver cualquier dificultad con respecto al sistema de plomería.


The Urban Master Plan está organizado en cuatro bloques de edificios, de cinco pisos agrupados de a dos para compartir tanto la circulación vertical y horizontal. Esto permite tener más espacio al aire libre. Dentro de la primera planta del proyecto urbano hay servicios y características que se ofrecen a los residentes del complejo para que estén más cómodos y para reducirles las distancias de desplazamiento. Estos servicios y características son: tiendas, un gimnasio, un sistema de intercambio de bicicletas y un servicio de correspondencia y asistencia. El complejo cuenta con hábitos de eficiencia energética, con la participación activa de los usuarios, donde existe un sistema de red inteligente que evalúa la energía producida por todas las casas dentro del complejo y determina donde debe ir el exceso de energía producida. Este mecanismo fue diseñado para la urbanización, es equilibrado y compartido para aquellos que lo necesitan. El prototipo exhibido en Cali es el modelo de los apartamentos superiores en los bloques del Urban Master Plan. La casa mantiene tantas características como sea posible para hacer la propuesta exacta de la situación urbana real.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.