

1
Antecedentes
• Historía de la camara oscura.
• Historia de la fotografía.
• Procesos químicos.
• Procesos de fotosensibilidad.
Bien es cierto que la fotografía es una forma práctica en la captura de imagen, pero es necesario comprender un poco de los antecedentes fundamentales de la misma, cuales son sus inicios y de donde nacen sus principios básicos.
Lo que se pretende en el desarrollo de este laboratorio, es la comprensión de elementos necesarios en la construcción de fotografías tanto a nivel de procesos técnicos como conceptual dando al estudiante herramientas en la construcción de mecanismos para comprensión y afianzamiento de alternativas analógicas de la fotografía estenopeica en la construcción de obras en forma de imagen.

Mecanismos de captura
No es necesario contar con cámaras de fotografía costosas; si incursionamos un poco sobre el principio de la fotografía, podremos utilizar ciertos procedimientos de bajo costo y de muy buenos resultados en la captura de fotografías. Si pensamos en la camara oscura como eje fundamental de las cámaras que poseemos hoy día, podríamos utilizar estos procedimientos desde sus elementos analógicos en entendimiento de la luz y de su aplicabilidad en técnicas que permitan la configuración de soportes configuradores de imagen.




MODULO 3
PROCEDIMIENTOS Y TIPOS DE FOTOGRAFÍA

Existen varios tipos de Fotgrafia y para este laboratorio comprenderemos los procedimientos relacionadas a los tiempos de exposición que corresponden al tipo de imagen que podemos crear a partir de este tipo de conocimiento.
También se comprenderá los procesos de revelado y inversión de negativos a positivos, esto desde las posibilidades analógicas y digitales.
Tendremos en cuenta elementos de composición de la imagen y de como poder contar con la hibridación de técnicas en la construcción de propuestas creativas que enriquecen la propuesta fotográficas.
Entenderemos la relación con las propuestas digitales para el revelado a partir de software que nos permitan la digitalización de la imagen y resignificación de los procedimientos en función de utilizarlas como herramientas de edición en construcción del lenguaje fotográfico.



Wisi mattis leo suscipit nec amet, nisl fermentum tempor ac a, augue in eleifend in venenatis, cras sit id in vestibulum felis in, sed ligula.
Lorem ipsum dolor sit amet, ligula suspendisse nulla pretium, rhoncus tempor fermentum, enim integer ad vestibulum volutpat. Nisl rhoncus turpis est, vel elit, congue wisi enim nunc ultricies sit, magna tincidunt. Maecenas aliquam maecenas ligula nostra, accumsan taciti. Sociis mauris in integer, a dolor netus non dui aliquet, sagittis felis
sodales, dolor sociis mauris, vel eu libero cras. Faucibus at. Arcu habitasse elementum est, ipsum purus pede porttitor class, ut adipiscing, aliquet sed auctor, imperdiet arcu per diam dapibus libero duis. Enim eros in vel, volutpat nec pellentesque leo, temporibus scelerisque nec. Ac dolor ac adipiscing amet bibendum nullam, lacus molestie ut libero.
