¿Riesgo de preeclampsia?

Page 1

¿Riesgo de preeclampsia?


Qué es la

preeclampsia

La preeclampsia es una complicación del embarazo que causa hipertensión arterial, problemas renales, dolores de cabeza y muchos otros problemas. Los especialistas consideran que el problema se origina en la placenta, el cual, si no se diagnostica y trata a tiempo, puede desencadenar complicaciones graves, incluso mortales, tanto para ti como para tu bebé. La preeclampsia no siempre presenta síntomas, sin embargo, puede ser de mucho riesgo para la madre y el bebé, incluso si la madre se siente perfectamente bien. La preeclampsia se manifiesta con más frecuencia en el último trimestre del embarazo, no obstante, puede aparecer en cualquier momento durante la segunda mitad del embarazo, así como también durante el parto o incluso en las primeras seis semanas después de este. La preeclampsia puede ser de leve a severa y progresar lenta o rápidamente. Si no se trata, esta condición puede derivar en complicaciones muy serias para la madre y para el bebé, como el síndrome de HELLP y la eclampsia propiamente, entre otros trastornos. Cuanto más temprano se manifieste la preeclampsia en el embarazo y cuanto más intensa sea, mayores serán los riesgos para la madre y para el bebé.


¿Puedo saber si tengo riesgo de preeclampsia? Hoy en día se han desarrollado varios marcadores o pruebas de laboratorio para predecir y monitorear este síndrome. Entre los principales marcadores tenemos el factor de crecimiento placentario (PlGF), la forma soluble de la tirosin quinasa 1 (sFlt-1) y la relación existente entre ellos (sFlt-1/PlGF). Dicha relación ha demostrado ser útil tanto como marcador predictor como de monitoreo, según las semanas de gestación y factores de riesgo asociados. Es importante recalcar que este desbalance (medido a través de estas pruebas en sangre) puede ser detectado antes de la aparición de síntomas clínicos (enfermedad), lo cual permite su potencial


uso clínico para diferenciar mujeres con embarazos normales de aquellas con un riesgo de desarrollar preeclampsia. ¿Todas las mujeres gestantes se pueden realizar la prueba? Sí, toda mujer embarazada puede realizarse la prueba de marcadores de riesgo para preeclampsia, sin embargo, se sugiere realizarlo a partir de la semana 20 en adelante y más aún si hay algunos factores de riesgo como: Edad < 16 años o > 40 años. Nuliparidad. Multigestas. Diabetes Mellitus. Obesidad. Enfermedad renal crónica. Enfermedades autoinmunes. Síndrome antifosfolipídico. Abortos a repetición. Gestantes con antecedentes de preeclampsia en embarazos anteriores. Gestantes con historia familiar de preeclampsia o preeclampsia severa. Gestantes con diagnóstico de hipertensión arterial previo al embarazo. ¿Cómo se realiza la prueba? Solo se requiere una muestra de sangre y algunos datos como la fecha de última menstruación para estimar el número de semanas de gestación. Esta información es referencial, ya que para cualquier diagnóstico, los resultados del test siempre deben interpretarse tomando en cuenta la anamnesis del paciente, el examen físico y los resultados del resto de análisis que se estimen convenientes.


Visite nuestras sedes Sedes Lima San Isidro Av. Dos de Mayo 1741. Jesús María Av. General Garzón 944. Clínica San Felipe: Av. Gregorio Escobedo 650. Surco Av. La Encalada 435, Monterrico. Av. Primavera 410, Chacarilla. Av. Alfredo Benavides 4498 Av. Los Próceres 1090, tienda 2, C.C. Pentamall. La Molina Av. Raúl Ferrero 1075. Av. Los Constructores 1250. Centro Médico San Felipe: Av. Javier Prado Este 4841, Camacho.

Miraflores Av. Comandante Espinar 407. Av. Armendáriz 500. Magdalena del Mar Jr. Tomás Ramsey 1075. San Borja Av. Guardia Civil 711, Córpac. San Miguel Av. La Marina 1023. Los Olivos Av. Carlos Alberto Izaguirre 1278. Av. Alfredo Mendiola F-25, cuadra 77, Urb. Pro. Chorrillos Prolongación Ariosto Matellini 287, tienda 3, C.C. Strip Center Matellini.

Sedes Arequipa Lambramani Av. Lambramani 325, 1er nivel, (entre las cuadras 1 y 2 de Av. Ejercito). C.C. Parque Lambramani.

Yanahuara Calle Emmel 119, Yanahuara

Horario de atención Sedes Lima Lunes a viernes: 07:00 a 18:30. Sábados: 07:00 a 12:00. Horarios Especiales Sede Clínica San Felipe: 24 horas, los 365 días del año. Sedes Raúl Ferrero, Encalada, San Borja, Espinar y Benavides: Lunes a viernes: 06:30 a 18:30. Sábados: 06:30 a 12:00.

Sede Centro Médico San Felipe: Lunes a sábados: 06:30 a 22:00. Domingos y feriados: 07:00 a 22:00. Sedes Arequipa Sede Yanahuara: Lunes a viernes: 07:00 a 20:00. Sábados: 07:00 a 13:00. Sede Lambramani: Lunes a viernes: 07:00 a 18:30. Sábados: 07:00 a 12:00.

Atención telefónica las 24 horas Lima (01) 513 6666 - Arequipa (054) 272 273 Consulte sus resultados en: www.labroe.com Encuéntranos en

laboratoriosroe


Lima (01) 513 6666 Arequipa (054) 272 273 correo@labroe.com ISO 9001

ATC-D-58 Rev 00

EncuĂŠntranos en

laboratoriosroe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.