C.T. Nº7 (2011)

Page 1

Mar M del Platta, 12 de Sep ptiembre dee 2011 7° CO OMUNICACIIÓN TÉCNIC CA 2011 Elaborrado por GRU UPO TÉCNICO O DE FERTIL LAB

NIVEL LES DE NITRÓGE N ENO ANA AERÓBIC CO EN SUELOS A AGRÍCO OLAS D LA PROVINC DE CIA DE BUENOS B AIRES A Estim mado clientess:

En previass comunicacciones técn nicas se plaanteo y dem mostró la im mportancia de cuantifiicar el aporrte de nitróg geno por miineralizacióón para el diagnóstico dde los requeerimientos de d N en el cultivo de trigo t y maízz (ver en sitio s web www.laborratoriofertillab.com.ar sección NEWSLETT N TERS). Coomo fue mencionaddo la determ minación deel contenidoo de N-amo onio produccido en incu ubación anaeeróbica (Naan) de muesstras de suello del estratto superficiaal pareceríaa ser un indiicador confiiable para taal fin, dado que se corrrelaciona esstrechamentte con el N potencialme p ente mineraalizable. Ad demás, el N an es un indicador sen nsible a los cambios prroducidos poor las práctiicas de mannejo y uso del d suelo, sieendo su deteerminación simple y reelativamentee rápida. Ess válido recoordar, que cuando c se coonsidera el aporte de N por minerralización lo os requerim miento de N para produ ucir una tonnelada de grrano son dde aproximaadamente 45-50 4 kg/haa y 30-32 kg/ha paraa trigo y m maíz, respeectivamentee (ver comu unicación téécnica númeero 2 y 6 de 2011). Noo obstante, en la actuaalidad no haay registross de trabajoos que evalú úen los niveeles de Nann a nivel de la Provinncia de Bueenos Aires, y por endee, que perm mitan conoccer el poten ncial actual dde mineralización de N de los sueelos. FERTILAB B a partir de d 3240 mu uestras analiizadas duraante la camp paña 2009 y 2010 gen neró un mappa de dispo onibilidad dee Nan en suuelos de la Provincia P B Buenos Airees (Figura 1). Es válidoo mencionaar que para poder p confeeccionar diccho mapa se realizaron n interpolacciones, las cuales representan unaa herramien nta clave paara la realizzación de esstudios a esccala regionaal. Los niveless de Nan variaron v desde 25 hast a 115 ppm m según la zona, z siendoo mayores los niveles en el Este y menores en el Oesste de la Prrovincia dee Buenos Aires A (Figurra 1). Lo m mencionado o constituyee una evideencia de loss diferentes potencialess de mineraalización dee N que poseen dichoss suelos, lo o que deberíía ser considerado al m momento de ajustar la dosis d de N ppara los cultivos. Los altos a contennidos Nan en n la zona Este se expliccarían en pparte por los mayores contenidos de materiaa orgánica (MO) ( de diichos suelo os. En el suudeste bonaeerense se hhan determ minado estrecha asociaación entree los conteenidos de M MO y Nan n en horizzontes superrficiales. Sinn embargo, algunos paartidos del E Este de la provincia p presentaron aaltos conten nidos de Nann aún cuand do los nivelles de MO fueron f med dios (4.5-5.55%), lo cuall se explicaaría por la ccorta historia agrícola de d los lotes. Es válidoo mencionaar, que la concentraci c ión de Nan n disminuy ye frente all aumento en los añoos de

Moreno o 4524 – Tell.: 0223 - 472-4184 / 475 5-6763 B7600CUF – Mar del Plata – Pcia. P Buenos Aires info@laboratoriofertilab.co om.ar – www w.laboratorioffertilab.com. ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
C.T. Nº7 (2011) by Laboratorio de Suelos FERTILAB - Issuu