Nº1 - El nido de Javi Rando

Page 1

Comenzamos nuestro especial con un podcaster de renombre, Javi Rando,periodista de profesión, creador del podcast: La jornada perfecta y recientemente fichado como cooperador en La biblioteca de la historia con Gerión de Contestania. Descubramos su rinconcito. Buenas tardes Javi, gracias por aceptar la invitación a este especial de El nido de Javi Rando. Empecemos por saber qué ves desde tu nido.¿Nos podrías decir cuáles son las vistas? Ya sabes que no puedes mencionar tu ciudad. JR: Bueno pues así a vuelapluma lo que se ve es un puerto magnífico que tiene miles de años de historia,que fue de hecho inaugurado por el pueblo fenicio y junto a éste,pues un faro también que es santo y seña de la ciudad.Y a lo lejos, un poco detrás de lo que hoy en día es ya la ciudad un poco más moderna, podemos ver la torre de la catedral.Curioso porque además esta catedral debería tener dos torres pero solo tiene una. La verdad es que te estás adelantando a lo que te iba a preguntar, mi segunda pregunta era quienes la fundaron y de cuando data tu ciudad, si podrías especificar un poco más la época. JR: Bueno pues efectivamente fueron los fenicios alrededor del siglo VIII a.c. cuando fundan esta ciudad, aprovechando una circunstancia interesante en cuanto a geografía.Es el puerto que proporcionaba de forma natural la bahía, la cual está ubicada la capital.Los fenicios fueron ese pueblo intrépido y comercial que se dedicó a fundar ciudades por casi todo el Mediterráneo y encontró en esta ubicación un sitio muy interesante porque favorecía el comercio con las tribus íberas autóctonas y bueno pues también se fundaron alrededor otro tipo de ciudades de las cuales no voy a hacer mucha referencia.Pero sí que tenemos la más destacada porque fue la ciudad más antigua que tenemos en esta parte de España. ¿Qué monumentos y edificios dirías que son los más conocidos? No te metas en museos porque eso es otra pregunta. JR: Fíjate que antes me has preguntado qué es lo que veían mis ojos y seguramente por la cotidianidad de verlo, pues mira, no te he hecho referencia a seguramente el monumento que para mí es el más importante.Estamos hablando de la Alcazaba que preside como si fuera una señora esta ciudad y a la cual ubicada en un monte cercano a esta capital, y a partir de ahí en esos bajos dónde se desarrolla el resto de la ciudad. La Alcazaba tiene un origen islámico.Es un palacio, una fortaleza real modesta si la comparamos, por supuesto, con esa genialidad qué es la Alhambra.Pero que tiene suma importancia y que no deja indiferente a nadie que lo vea.Sobre todo por el estado de conservación que tiene y que le hace un paseo, una visita, muy agradable y que si además lo sumas a esas vistas llegando a lo alto del promontorio, pues la verdad que eso son de una calidad enorme.También podemos destacar el Teatro Romano que de hecho, ha sido puesto en valor en estos últimos años, y que permanecía oculto hasta hace más bien poco.Me parecen,sin duda, los dos grandes monumentos que tiene esa ciudad. Imagino que para la Alcazaba será recomendable hacer una visita guiada; el teatro,si se ha descubierto hace poco no creo, bueno no sé, si hacen igual visitas por dentro. JR: El teatro lo tienes a pie de calle y te he de reconocer que en su reconstrucción ya hace tiempo que no voy.Porque la verdad que está a pie de calle, esta vista si es visitable pero me pillas ahora a la memoria, pero diría que se puede ver fácilmente porque desde luego que está a pie de calle y está de fácil acceso.Supongo que irá una entrada conjunta con la Alcazaba pero sí que te puedo decir que la Alcazaba es una visita muy recomendable. Además, al final te pones a remontar de memoria y hace tiempo que no entro pero sí que recuerdo haberlo visitado recientemente, igual en los últimos años en una ocasión, de hecho tuve la oportunidad de disfrutar de una maravillosa actuación.Pues hacen también eventos tipo social, en este caso fue un concierto en acústico que fue una chulada y lo que sobre todo recomiendo,obviamente es hacer la visita guiada porque merece muchísimo la pena y te enseñan partes que tienen siempre mucho más sentido si vas con alguien que conoce, que te puede explicar exactamente la historia de ese lugar. Para acabar con la parte de edificios,¿qué museo nos recomendarías visitar? JR: Me centraría sobre todo en 3: uno es el Museo Picasso, que alberga obras del pintor donadas por la familia y algunas que pertenecen al propio museo; tenemos también el Museo Thyssen que tiene colecciones eventuales, y el último de los museos que ha llegado a esta ciudad ha sido el Pompidou que solo lo encuentras también en París. Por lo tanto, la verdad que la calidad museística de nuestra ciudad es alta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.