Edward Hallet Carr // BAKUNIN HA CUMPLIDO 200 AÑOS. Su figura e influencia ocupan un lugar señero en el campo de las ideas. Pero, ¿CUÁNTO CONOCEMOS REALMENTE DE SU OBRA? ¿Y DE SU VIDA? ¿SU JUVENTUD? Intensa, romàntica.
Su formación ferviente en la obra Fichte y luego de Hegel. Años marcados por conflictos afectivos: las riñas con su padre, la pasiòn por sus hermanas, amistades y amoríos.
«Mi celosa esposa (es decir, la Filosofía) te saluda, Alejandra, y me encarga que te diga que osas olvidar que ella es la única que tiene derecho a mi amor.» (Carta de Bakunin)
«Un hombre maravilloso, una naturaleza honda, primitiva, selvática...; eso no se le puede negar. Ahora bien, sus exigencias, su infantilismo, su fanfarronería...; todo esto contribuye a que sea imposible que su amistad persista. Quiere a las ideas, no a las personas... Vivir con él supone progresar constantemente en el camino del pensamiento..., adquirir una diabólica capacidad de comunicar ideas a los
demás.» (Belinski)