La Bellota N.4 "Expresart"

Page 1

No.4

Haz que te gire la ardilla

MARTKETING

SEBASTIÁN FERREIRA

el profe consentido

By ESDIE

EXPOS PARA

VISITAR

FAST 1 FASHION


Carta Editorial

De artistas, genios y locos, todos tenemos un poco; algún sabio lo dijo alguna vez y estamos de acuerdo en esta publicación; donde además sabemos que comunicadores, mercadólogos, diseñadores o publicistas, todos tenemos algo de esto y la vena de creadores inquietos, innovadores y emprendedores.

Gerardo Fuentes Líder de Proyecto

Nataly González Líder de Experiencia Académica

Nuria Díaz Coordinador Editorial

Luis Antonio García Mora Creador de Contenido

Grace Gabriela Montes Alonso Creadora de Contenido

Pamela Alexsandra Orozco Hernández Diseño Gráfico

Brandon Gerardo Cortes Avendaño Diseño Gráfico

Zaira Veronica González González Fotógrafa

Yureni Sherlin Ruiz Loera Correctora de Estilo

2


Contenido La moda en Pari-esdie. El poeta, presenta Sempiterno. El arte en los videojuegos. Bella Hadid y los NFT´s. El arte de vender arte, martketing. ¿Qué onda con la moda sustentable? Expos que inspiran moda, diseño y más Galería expresART

Foto de portada por: Zaira Verónica González. Modelo: Grace Gabriela Montes.

3


ARDILLAS EN A C C I Ó N ?

?

?

“Ardillas en Acción“ es una actividad en la cual tú, como toda la comunidad ESDIE, puede participar.

¿DE QUÉ TRATA? Cada número de La Bellota se publicará bimestralmente, por lo que queremos invitarte a que postules a uno de tus amigos o profesores, para que forme parte del top 3 de “Ardillas en Acción“. Los requisitos para poder ser parte de esta actividad son:

1

Ser parte de la comunidad ESDIE.

2

Tener un motivo por el cual estás postulando a esa persona.

3

Querer aparecer en La Bellota.

4 4

Hacer una sola postulación.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR? Recuerda que la ardilla que postules debe de ser alguien ejemplar, alguien que deje su granito de arena en la comunidad.

1

Identifica al prospecto perfecto para “Ardillas en Acción“

2

Escanea el código QR

3

Llena el formulario.


Conoce más sobre

#LAMADRIGUERA en nuestro perfil de Instagram @la.bellota.esdie

5


MO

Par El día 26 de mayo ESDIE tuvo su evento de inauguración para la licenciatura de Diseño Digital de Moda, y aquí te compartimos un poco de lo que fue este evento y de lo que será esta nueva licenciatura.

Dis UNA NUE

En esta FashioNight se presentaron dos marcas de ropa independientes: Liz Campos: Eco Fashion y Casacmonths. Te contamos más acerca de ambas marcas y lo que presentaron en la pasarela del pasado 26 de mayo.

ECO FASHION POR LIZ CAMPOS “Nuestra gran inspiración se concentra en descubrir la belleza y la grandeza de nuestras plantas, nuestros animales y nuestra tierra, y expresarla desde un punto de vista vanguardista”. Esta marca de ropa se basa en tomar prendas ya diseñadas, “viejas” y darles un twist para hacerlas lucir aún más cool y en tendencia, de ahí viene su nombre “eco fashion”, que actualmente es tan importante para dejar de producir tanta ropa y así evitar seguir contaminando el medio ambiente con la producción masiva de textiles. ¿Sabías eso?

6

A continuación te dejamos un poco de lo que esta nueva licenciatura ofrece: Alguien egresadx de la licenciatura de Diseño Digital de Moda será capaz de:

-Cre -Par -Apr miza -Crea


ODA EN

ri-esdie

seño de Modas EVA LICENCIATURA en ESDIE por Grace Montes.

CASACMONTHS POR CHEPUS “No encontraba ropa de mi talla, ya que soy una persona muy grande. Tampoco encontraba ropa que se adaptara a mi estilo, así que decidí crear mi propia marca de ropa oversize y streetwear”. El nombre de esta marca está inspirado en los 12 meses del año, ya que su ropa puede ser utilizada en cualquier estación y día del año, haciéndote resaltar aún más con sus diseños street style que están en tendencia.

¿QUIERES DEDICARTE A LA MODA?

¿Actualmente estás cursando otra licenciatura pero te llamó la atención estudiar Diseño Digital de Moda? ¡No te preocupes, aún puedes estudiarla! Recuerda que en la Universidad ESDIE está la doble titulación, en la que puedes obtener doble título al estudiar más de una licenciatura. Acércate a la Coordinación para ear y producir d obtener más información. iseños en labora torios de ESDIE rticipar en los m . ejores eventos de moda. render a utilizar tecnologías van guardistas para ar el proceso de optidiseño de modas . ar su propia mar 7 ca.


“Escribo porque fue fácil poder expresarme de esa manera. Desde pequeño escribir fue una forma de expresar mis emociones y mis sentimientos”. por Grace Montes. Rodrigo Ortiz tiene 26 años, actualmente es estudiante de la licenciatura Diseño y Animación Digital y ha querido compartir con toda la comunidad lo que más le gusta hacer: escribir poesía y cuentos cortos. Queremos que leas lo que Rodrigo ha escrito para nosotros, pero no sin antes compartirte un poco acerca de él: ¿Qué le gusta escribir? ¿De dónde sale su inspiración? “Disfruto escribir acerca de varios temas: amor, desamor, superación personal, pero más enfocado en el proceso que hay que pasar para llegar a la superación personal: miedos, inseguridades etc. De ahí también sale mi inspiración.

8

En lo personal, lo que me inspira a escribir son las experiencias y las personas que he conocido a través de mi vida. No me detengo mucho tiempo en pensar en la inspiración, simplemente escribo sobre mis experiencias, las cosas que he vivido.” ¿Quieres comenzar a escribir? Si quieres empezar a escribir, tienes que salir de tu zona de confort y dejar de ser tan duro contigo mismo. Cuando comencé a escribir creía que lo que escribía apestaba al día siguiente, pero después entendí que hay que escribir y escribir para mejorar cada vez más, como todo en la vida

“Para mí escribir es un arte, ya que te permite expresarte libremente. Tú mismo decides cuánta intensidad le quieres poner a lo que escribes o de qué quieres hablar”


Oh amada, creé una entelequía. Obsesionado entre pensamientos. Perdido en ilusiones que nunca opté por el coraje para hacerlas realidad. Ahora te has encerrado en mi mente. Y yo, errante almíco condenado a seguir caminando sin lugar al cuál llamar hogar. Felicidad sublime, agonía eterna. Alegría efímera, almática condena. Adicto al recuerdo, estancado en tiempos pasados. Con ciega esperanza de volver a verte algún día. Desaprovechando mi eterno instante con un corazón frustradamente fracturado. Arrepentimiento con sabor a lágrimas. Recuerdos con tinte de miedo. Oh amada, yo era tan joven y tan ciego. Y la vida se ríe al hacerme una mala jugada.

-Rodrigo Ortiz 9


explota tu creatividad EN LAS INSTALACIONES DE ESDIE @universidadesdie

10


Conoce más sobre

#DIGITALIZARTE en nuestro perfil de Instagram @la.bellota.esdie

11


arte en l

vide

jue

por Luis Mora.

¿QUIÉN ES SEBASTIÁN FERREIRA? “Al llegar a México lo primero que hice fue comer unos deliciosos tacos”. Sebastian Ferreira, un profesor que seguro ya todos conocen, pero hoy lo conoceremos más. Nacido en Uruguay, mismo lugar donde el profesor empezó a estudiar Diseño Gráfico, pero las vueltas de la vida lo llevaron a las ciencias, específicamente Bioquímica, y a una maestría en BioInformática. Todo esto cambiaría tras unas pasantías en ese campo, debido a que él se dio cuenta que la ciencia no era realmente lo suyo, él sabía que en realidad es un amante de los videojuegos. En aquel entonces empezaban los cursos y maestrías en Videojuego, así que hizo su Maestría en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.

“Cuando llegué a México busqué un trabajo y empecé con cosas arreglando computadoras y dando clases de bioquímica. Luego de conocer a más gente, entré a trabajar ya al tema de videojuegos y trabajé en una empresa como diseñador gráfico“. Sebastián trabaja impartiendo clases en ESDIE y otras universidades de Desarrollo. Si algo no ha cambiado es su amor por los videojuegos. Nos cuenta que su primera consola fue un CCE, como un Atari. Esta consola era distribuida en Brasil y Sebastian pudo tenerla hasta que un amigo de su padre se la trajo a la edad de 4 años, de ahí nació el amor a los videojuegos.

¿EL ARTE EN LOS VIDEOJUEGOS? Cuando pensamos en arte lo primero que se nos viene a la mente son obras de famosos pintores, canciones de compositores etc, pero el día de hoy, hablando con un conocedor de los videojuegos, nos enseña que el arte va más allá de eso. El arte está constantemente en evolución, pero la pregunta sigue ahí ¿Los videojuegos se pueden considerar arte? El profesor Sebastian nos contesta muy claro al respecto. “Sin duda algo que me da mucha gracia es que haya gente que aún no considera los videojue12

gos como arte. Me da gracia porque estudiando el pasado, en algún momento el cine no se consideraba un arte”. Se entiende que los videojuegos son una empresa que lleva de 40 a 45 años, depende de dónde nos centramos, aún es una empresa muy marginada en ese sentido, por lo mismo aún no sabes si es entretenimiento, es arte, es una adicción. La sociedad aún no acepta a los videojuegos, aunque sea la industria que más dinero genera en el mundo, todavía es una industria que no es bien aceptada, pero claro que es arte. Los videojuegos es una de las disciplinas que más


los

egos arte engloba ya que tenemos gente de pintura, de modelado, músicos, diseñadores, etc. Existen varias personas del campo artístico que hacen posible la creación de los videojuegos. Hay varios videojuegos que son obras artísticas vivientes. Para mí el proceso artístico de generar un videojuego es el mismo proceso artístico de crear una pintura o una escultura. Siento que va siempre para ese lado, todo el tema de recuperar información, hacer esto armónico. Hoy en día, y a medida que vamos avanzando, la presencia de los videojuegos se va convirtiendo en arte, ya no hay de otra, tenemos que empezar a dejar de pensar que los videojuegos son malos, que en Estados Unidos matan por culpa de los videojuegos, en el momento que dejemos de ver a los videojuegos como un estigma malo y lo veamos como arte, la gente lo va a considerar mejor.

¿QUÉ JUEGOS NOS RECOMIENDA?

GRIS

La gracia del juego, más allá de su estética, tarda un poquito en darse a conocer. En concreto, cuando desbloqueamos el primer color. Ahí se empieza a jugar con la viveza del escenario.

FLOW

Relajarse con un videojuego es posible. Recomendado especialmente para los hipertensos y para aquellos que quieran probar el poder de conceptos simples pero tremendamente eficaces y divertidos.

JOURNEY

Es un juego que pide a gritos ser experimentado, no sólo jugado. Tenemos que formar parte del viaje para que seamos nosotros los que lo disfrutemos junto a los personajes.

ASSASIN´S CREED

“Algunas

de

mis

recomendaciones

son:”

En este videojuego te sientes como en una historia real y que te implica un personaje natural y divertido como pocos, con un trasfondo profundo y un desarrollo lógico y equilibrado.

13


BELLA HADID

¿Sabes qué son los NFT

Las siglas NFT significan “Non Fun son unidades de valor que se le a criptomonedas (son un medio dig bien fungible, y un NFT es un bien n caras de una moneda tecnológica.

¿Qué tiene que ver aquí B

Sabemos que Bella Hadid es una mo ciente a una de las familias más famo sabías que la gran modelo saltó al m mera colección de NTF llamada “CY reBASE.

Ella dice que al crear este proyecto nidad para construir una metacomu amor, la compasión y las conexiones

Su objetivo principal es brindar a lo vas y encuentros memorables con e oficial, pero sabemos que el lanzam de 1,111 NFT. Cada pieza de arte dig Bella Hadid.

Los coleccionistas del NFT obtendrá ludo en persona, así como a eventos

“Eso es solo el comie esta nueva metanació el mundo, donde pue

14

CARRUSEL IMGS


& LOS

T?

por Sherlyn Ruiz Loera.

ngible Token”, un token no fungible. Los tokens asignan a un modelo de negocio, ejemplo, las gital de intercambio), ya que un Bitcoin es un no fungible, pero en esencia, son como las dos

Bella Hadid?

odelo estadounidense perteneosas del mundo, pero a que no mundo digital lanzando su priY-BELLA” en colaboración con

brinda una verdadera oportuunidad, sostenida por la paz, el significativas.

os fans oportunidades exclusiella. Todavía no hay una fecha miento consistirá en diez series gital es un escaneo 3D único de

án acceso a un encuentro y saen todo el mundo.

enzo, en los próximos meses, haremos crecer ón con ubicaciones y eventos reales en todo eda conocer a todos y cada uno de ustedes”. -BELLA HADID 15


SE BUSCAN NENIS DEAD OR ALIVE

R 16

E

W

A

R

¿Tienes un emprendimiento y quieres aparecer en el próximo número de La Bellota? Escanéa el código QR y llena el formulario. Si eres seleccionado te contactaremos a la brevedad.

D


Conoce más sobre

#SQUIRRELUP en nuestro perfil de Instagram @la.bellota.esdie

17


El arte de v

Frida Kahlo Además de ser una de las figuras artísticas mexicanas más reconocidas alrededor del mundo, también es una marca en realidad. Gracias a ello podemos encontrar infinidad de artículos con su rostro y ha sido sumamente exitosa dentro del mercado. Como un dato interesante, podemos mencionar que algunos de los integrantes de la familia Kahlo, que se han encargado de cuidar la imagen de la pintora, estudiaron comunicación y con esos conocimientos es que escogen cuidadosamente las colaboraciones que se hacen, logrando de esta manera el éxito. Los rasgos físicos y de la personalidad de Frida han ayudado mucho a su comercialización, ya que su excéntrica belleza es inconfundible y ha sido el sello distintivo para lograr posicionarla como un gran producto.

18


vender arte.

Por Zaira González.

Fridamania La “Fridamanía” es un fenómeno tan universal que podemos encontrar su rostro en productos como ropa accesorios, maquillaje, publicidad e incluso en el bille de $500 pesos junto a Diego Rivera. Hay opiniones encontradas sobre este tema, esto porque algunas personas creen que la imagen de Frida como artista ya no es relevante, consideran que solo se convirtió en un producto sobrevalorado y por el otro lado hay quienes creen que es una manera de honrarla y recordarla. Y tu ¿crees que ella estaría de acuerdo con la explotación de su imagen?

19


¿ QUE´ ONDA CON L Por Zaira González.

¿Habías escuchado antes sobre el concepto de moda sustentable? Pues aquí te contamos más sobre qué es y cómo podemos aplicarlo y adaptarlo a nuestra vida. La industria de la moda es amplia y una de sus principales características es que siempre está en constante cambio y renovación, pero tenemos que decir también que para ello se ocupan cantidades inmensas de recursos naturales, se emiten cantidades importantes de carbono, la contaminación de agua que se genera a partir de la tintura de textiles y el daño al medio ambiente es notable. Por eso es importante crear esta cultura de conciencia alrededor de este tema. La Fast Fashion que es de uno de los tipos de moda más consumidos debido a la gran variedad de modelos que tiene y los precios tan accesibles, pero esto se logra precisamente gracias a la explotación en todos los sentidos tanto de recursos como de mano de obra ya que los trabajadores de este tipo de empresas realizan sus labores en condiciones muy similares a la esclavitud. En esencia cuando hablamos de Moda sustentable o sostenible, hablamos de moda que no es peligrosa para el medio ambiente y que es responsable a nivel social, busca principalmente la conservación de los recursos naturales, el bajo impacto ecológico de los materiales empleados y el respeto por las condiciones laborales de los trabajadores que han participado en su producción. En la industria textil no todo es malo y con el paso del tiempo algunas marcas han tratado de reducir su huella ecológica y de esta forma innovar la manera de estar a la moda. Lo más escuchado entre los cambios que han implementado es el uso de textiles hechos en base a materiales reutilizados como materia prima y comenzar a apostar más por la utilidad, durabilidad y calidad de sus productos.

Como consumidores tenemos una responsabilidad importante ya que nosotros elegimos que tipo de prendas o marcas apoyamos con nuestras compras, y ahora que sabemos lo que implica el hacer una prenda tenemos que aprender a comprar de manera más inteligente. 20


M

LA S U S T E N TA B L E

DA

?

Platicamos con Berenice Alderete, alumna de la carrera en Publicidad y producción de contenidos de 6° cuatrimestre en ESDIE que durante la pandemia encontró una manera de apoyar la tendencia de reutilizar y darle la mayor vida útil posible a las prendas y esto fue lo que nos dijo:

Pensé que tenía potencial para hacerlo, había visto el termino thrift flip en las redes sociales, desde las cosas más sencillas hasta la costura y durante la pandemia me di cuenta de que ya no me gustaba ser consumidora activa del concepto de fast fashion y mi estilo de ropa cambió en este periodo así que adaptar mi ropa vieja a mi nuevo estilo fue una solución. Transformar mi ropa vieja o que ya no uso para tener algo nuevo y que me guste me pareció increíble y también el poder hacerlo por otros por un precio mucho menor al que les costaría en una fast fashion, además de saber que estamos reciclando la tela que ya fue comprada. Las generaciones pasadas no solían tomar en serio el ayudar o cuidar al medio ambiente, nosotros somos más conscientes de muchas cosas y está en nuestras manos empezar a crear un cambio para el bien del medio ambiente. Recomiendo a las personas el consumir de modo más consciente.

Conoce má sobre Be s re vía Insta nice, gram @be_ald erete

21


22

Diferentes planes para tu entretenimiento propuestos por La Bellota.


Conoce más sobre

#ENTRETENIMIENTO en nuestro perfil de Instagram @la.bellota.esdie

23


EXPOS IN MODA , DISE MUSEO FRANZ MAYER.

Cuando el diseño se puso de moda el museo Franz Mayer también, en él habita la colección de artes decorativas más importante del país, del siglo XVI a XIX.Se puede apreciar el trabajo de años de diseñadores mexicanos y sus ideas de la identidad mexicana que está en constante cambio. Muchas de sus piezas exhibidas no son necesariamente usables, son experimentos que desafían los usos tradicionales que les damos a las cosas. En ese aspecto, mezcla lo retador que suele ser el arte, con lo útil de productos de diseño industrial. SITIO WEB: franzmayer.org.mx

24

PRECIO: $75 DIRECCIÓN: Hidalgo 45 Centro Histórico CDMX 06010 HORARIOS: Martes a Viernes 10am-5pm Sábado a Domingo 10am-7pm


NSPIRAN EÑO Y MÁS. por Sherlyn Ruiz Loera.

MUSEO DE ARTE POPULAR.

¿Te gusta lo mini? El museo de arte popular tiene una nueva y pequeña exposición, donde puedes ver diversos objetos en miniatura. Esta exposición puede ser de tu agrado ya que en algunos casos nos gusta ver cada detalle, porque sabemos que realizar algo de ese tamaño lleva tiempo y es necesario tener mucha paciencia, es decir, estos objetos al ser “minis” la atención a los detalles en este tipo de piezas es especialmente cuidadosa.

PRECIO: $60 DIRECCIÓN: Revillagigedo 11 Centro Histórico CDMX. 06010 HORARIOS: Martes a Domingo 10am-6pm SITIO WEB: www.map.cdmx.gob.mx

25


by Xiadan by Mariana Pérez.

DISEÑO Y ANIMACIÓN DIGI

DISEÑO Y ANIMACIÓN DIGITAL / 3ER CUATRIMESTRE Algún día tuve ilusión, hubo un tiempo donde busqué amor, ahora todo es negro pues la luz de mis ojos se esfumó. Sé que todo es consecuencia de mis decisiones erradas pero acaso eso me impide quejarme en mi desesperanza? Como Matar a un Ruiseñor. By Vania Luz. 26

PUBLICIDAD & PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS / 3ER CUATRIMESTRE


ni Alcázar.

ITAL / 6TO CUATRIMESTRE

by Sebastián Chávez.

MERCADOTECNIA Y MEDIOS DIGITALES / 3ER CUATRIMESTRE Por que el mundo romantiza todo? Si la verdad es que en las redes solo felicidad fingimos. Estar en una foto junto a alguien no significa que te ame, puede que ni siquiera estén juntos, ¿por qué una foto significaría algo cuando muchas veces ni las acciones mismas demuestran el sentir? ¿Quejas, Anhelos o Preguntas? By Vania Luz. 27


by Luis Felipe Chávez Galicia. “LÍMITES”

by Alan Tapia. COMUNICACIÓN/6TO CUATRIMESTRE 28


by Salma Ortiz. DISEÑO Y ANIMACIÓN DIGITAL / 3ER CUATRIMESTRE

by Naomi López. DISEÑO Y ANIMACIÓN DIGITAL / 6TO CUATRIMESTRE 29


www.esdie.edu.mx

@universidadesdie @universidadesdie

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.