AGRAVIOS: APELAR A LA MEMORIA PARA NO OLVIDAR, PARA HACER JUSTICIA
En el espíritu de la consulta popular del pasado primero de agosto para enjuiciar a los actores políticos del pasado y en el marco de la lucha que diversas organizaciones sociales, colectivos y víctimas mantienen contra los abusos del poder estatal y empresarial, este número de La Jornada del Campo es una suerte de memorial de los agravios cometidos en el periodo neoliberal (e incluso antes, pero también después) en el campo mexicano: desde políticas antiscampesinistas y leyes que han atentado contra los derechos de las y los campesinos y pueblos indígenas, hasta violaciones graves a los derechos humanos de mujeres, hombres, pueblos y colectividades diversas del el mundo rural.
Las páginas de La Jornada del Campo no fueron suficientes en esta ocasión para hablar de muchos casos emblemáticos como Aguas Blancas (1995), El Charco (1998), Acteal (1997), San Fernando (2011), Allende (2011), Tlatlaya (2014) y de muchos otros.