Como una isla de montañas que aparece por encanto en el horizonte de la gran planicie costera del Golfo de México, en el sureste del estado de Veracruz, entre la cuenca baja de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos, se dibuja la silueta de una sierra de origen volcánico que a lo largo de sus historias ha capturado a navegantes, viajeros y conquistadores y desafiado a la naturaleza y la fantasía.f
Los Tuxtlas es una región que destaca por sus emblemáticas historias grabadas en el territorio, la atmósfera, la memoria genética de las especies y de las culturas que la han habitado; en el mito, la leyenda y el son; en la resistencia, la colonización y la mezcla, y en la deforestación del trópico húmedo mesoamericano.
Hace siete millones de años o más comenzó la historia volcánica de esta Sierra custodiada por tres de sus más de 300 vigías; el Volcán Santa Marta, el Volcán San Martín Pajapan y el Volcán San Martín Tuxtla. El origen de este último vigía fue en el año 1793.