EL DESPOJO: UNA CONSTANTE DE LOS TIEMPOS
El despojo de los pobres por los ricos es enfermedad crónica de todas las sociedades clasistas. Agresión que en México han sufrido desde siempre las comunidades pero que se agudizó desde hace 500 años con la conquista española, una guerra genocida que a las iniquidades anteriores añadió la injusticia colonial y la explotación capitalista.
Y los pueblos han denunciado una y otra vez la expoliación. Lo hicieron durante la Colonia, lo hicieron en el México Independiente y lo hacen hoy cuando los acosa el capitalismo canalla del tercer milenio.
En los años 20’s del siglo XIX, cuando apenas debutaba la nueva nación, los campesinos reclamaban a la autoridad las exacciones sufridas. Y lo hacían con un español quizá torpe pero elocuente y una reverencia no muy distinta a la que siguen exigiendo los burócratas prepotentes del siglo XXI. Esta queja es de 1821 y la recogió en un folleto Joaquín Fernández de Lizardi, a quien llamaban El pensador mexicano