El Desplazamiento Interno Forzado: un desgarramiento invisible en el campo mexicano. Hemos dedicado este número de La Jornada del Campo a una de las heridas abiertas que más causan dolor entre las clases sociales abandonadas por el modelo económico neoliberal, sobre todo entre la población que vive en el campo en condiciones de pobreza y marginación. Se trata del desplazamiento forzado interno de individuos, familias y comunidades enteras por diferentes causas, pero principalmente por la violencia. Este fenómeno se remonta a décadas, aunque fue a inicios del sexenio de Felipe Calderón que se intensificó y expandió. Pueblos enteros quedaron atrapados en medio de enfrentamientos armados de diferentes grupos de la delincuencia organizada entre sí y con agentes del Estado, que, como se ha constatado con la detención de Genaro García Luna, se había puesto al servicio de la mafia criminal, además de simular una guerra –fallida- contra el narcotráfico.