Diez años haciendo milpa
La Jornada del Campo acabala una década de trajinar por rumbos rurales. El tema del primer número, aparecido el 9 de octubre de 2007, fue: “Sin maíz no hay país”. Haciendo milpa, y la portada y las páginas centrales mostraban una itinerante planta de maíz que recorría la ciudad: el Zócalo, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes, una estación del Metro… Hoy el tema del mes es La milpa expandida y algunas de las imágenes muestran a los rescatistas que se movilizaron en el entrañable defe en respuesta espontánea al temblor del 19 de septiembre; personas tan diversas entreveradas en un propósito común, chilangos haciendo milpa.
En un artículo titulado No está el maíz para esquites, escribía yo entonces: “Contigo la milpa es rancho y el atole champurrado. Más que hombres de maíz los mexicanos somos gente de milpa”. Y dos lustros después, en este editorial vuelvo a la querencia reincidiendo sobre lo que significa hacer milpa.