Zamora 04 09 2017

Page 15

SALUD I

PACIENTE. Las terapias grupales ayudan mucho a que el avance del Alzheimer sea más lento.

59.000 personas padecen Alzheimer en Ecuador El trato afectuoso y la actividad diaria contribuyen a volver más lento el avance de la enfermedad.

Desde las 09:00 comienzan a tro Alzheimer Fundación Tase, llegar uno por uno, a bordo de “ayuda un montón para que el los autos de sus hijos, nietos o de proceso de la patología sea lento, algún familiar, personas de edad para que sigan socializando, para madura. A simple vista parecen que mantengan su autonomía”. ser adultos mayores sin complicaciones de salud que van a un Referencia médica centro de recreación para com- ¿Y qué es el Alzheimer? Es una partir algunas horas, pero en enfermedad neurodegenerativa realidad ellos, hombres y muje- (progresiva en el tiempo) no cures, que promedian los 80 años, rable. Afecta a las zonas estratégicas cerebrales encargadas de tienen Alzheimer. En la puerta, Lolita, Luisito, la memoria, al lenguaje y a las aptitudes del pensamienCarmita… son recibidos por profesionales terapeu- TOME NOTA to, lo que gradualmente imposibilita la capacidad tas o enfermeras, los conducen a una sala grande Encuentre una de llevar a cabo las actividades cotidianas, explica con varias sillas, el sitio de Guía de en la primera reunión, donde Cuidador www.fundacion- Susana Tito, médico geriatra. les hacen la conversa, les tase.org El no poder maneabrazan para que se calienten un poco, porque el día está frío, jar dinero, tener dificultades les preguntan cómo durmieron… para movilizarse libremeny así hasta que lleguen la totalidad te, volverse agresivos o ser desorganizados, entre otros de los asistentes. Cuando todos o la mayoría es- comportamientos, son intán sentados, aproximadamente dicios de la patología. Más unos 40, comienza la terapia tarde, conforme avanza el con la lectura de algún cuento Alzheimer, tienen conductas o historia. El objetivo es llamar erráticas como olvidar que su atención, concentrarlos en la comieron y volverlo a hacer, lectura del día y luego pregun- no saber cómo vestirse, dejar tarles algún nombre, color o fruta que se mencionó. Unos responden, otros reflexionan y hay quienes permanecen en silencio. Quien conduce esta terapia repite una y otra vez la misma pregunta hasta obtener una respuesta. Y es así como comienza el día de terapias físicas, cognitivas y sociales, que, según Cecilia Ordóñez, directora del Cen-

de utilizar el inodoro para hacer sus necesidades, desconocer a las personas que siempre fueron cercanas, dormir en el día y más. El tratamiento es el farmacológico orientado a controlar la conducta del paciente y a preservar las facultades mentales superiores; y el no farmacológico que tiene que ver con el ejercicio, el trabajo motriz de las extremidades, la lectura, la música, el baile y una buena alimentación. Los sentimientos

Volviendo al centro TASE, (Trascender con Amor, Servicio y Excelencia), es hora de cambiar de actividad. A los adultos mayores se los divide en grupos. Unos salen a pasear por los grandes espacios verdes y sus cuidadores tratan de mantener conversación con ellos; si les toca repetir lo que ya habían hablado, no hay problema, tienen la suficiente paciencia para hacerlo una y otra vez.

DISTRIBUIDORES BIOLINE PRODUCTS

Representante para el Ecuador de la marca PROKOTE Busca Distribuidores para todas las provincias del país, productos únicos en el mercado : PROKOTE BLINDALLANTAS

(protege contra pinchazos y ponchaduras)

Llanta Baja… Nunca Mas…! Y PROKOTE NO WATER (lavado y encerado sin agua) (PEQUEÑA INVERSIÓN)

Más Información:

LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora, ECUADOR

B5

TERAPIAS. Actividades sencillas, como el encestar pelotas de color, forman parte de las terapias.

La familia es importante ° La interacción social con la familia y amigos y los gestos de afectividad deben ser permanentes, pues “aunque la persona parezca desconocer a quienes están

a su alrededor, se mantienen y sienten el cariño, el afecto o desafecto de quienes les rodean, indica la gerontóloga Susana Tito. El Alzheimer es una patología que desgasta al entorno familiar y es recomendable que se involucren en el cuidado de su ser querido, porque llegará el momento en que la dependencia sea total. Cecilia Ordóñez, del Centro Alzheimer Fundación TASE, habla sobre la importancia de que la familia reciba asesoramiento para que comprendan la enfermedad, acepten al familiar enfermo y permanezcan tranquilos.

Otros van a jugar con colores, números, luces, a la puntería y si no saben cómo hacerlo, a pesar de que les enseñaron un día o unos minutos antes, no importa, pues les vuelven a orientar. En otra programación, cantan, bailan, pintan, hacen manualidades lo que les ayuda a activar la memoria y la motricidad, manifiesta Víctor Hugo Minango, terapeuta del centro. Hasta el medio día fueron algunas las actividades efectuadas y en ese tiempo todos los asistentes se mantuvieron tranquilos, con buena actitud y eso es porque comparten un ambiente agradable, se sienten amados y respetados, señala Ordóñez. Esto demuestra que aunque es una enfermedad que hace que olviden lo inolvidable, mantienen la parte emocional. “Ellos no

Cifras

En aumento Según la Organización Mundial de la °Salud (OMS), el Alzheimer es la forma más común de demencia.

a 36,5 millones de personas en °el Afecta mundo. Se calcula que representa entre un 60% °y un 70% de los casos de demencia que se registran mundialmente.

según el TASE, habrían unas °59EnmilEcuador, personas con Alzheimer y otras demencias.

Por cada una de ellas hay por lo menos °siete miembros de la familia afectados. Es decir, 420.000 ecuatorianos están °vinculados directamente a la enfermedad.

se acuerdan, pero sienten. Si se les saluda con cariño, se les hace sentir bien”. (CM)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.