50c incl. IVA
Santo Domingo
LUNES 27 DE ENERO DE 2020
convocatorias CIRCULA HOY arriendos
jurídica
policial
judiciales
entorno
deportes
cultura
convocatorias arriendos
opinión
entorno
sucesos
jurídica
judiciales
avisos
salud
cultura ciudad
policial
jurídica
arte
ciudad
cultura
policial
avisos policial
avisos
convocatorias
ciudad
sucesos
entorno
bienes raices entorno
arte
Deslaves en la Alóag, preocupan Las fuertes lluvias provocaron deslizamientos en varios puntos de la vía Alóag-Santo Domingo, mismos que se reportaron el fin de semana en los kilómetros 39, 41, 44 y 63 de esta arteria vial de alto tránsito vehicular. Se solucionó el problema, pero en la tarde de ayer se reportó otra novedad, caída de rocas. Página A3
TRABAJOS. Luego de lo ocurrido se limpió y habilitó la vía.
01 02 03 05
Empleo, con poco impacto
CRITERIO. Algunas personas con discapacidad se quejan por la inclinación de las rampas y por la demora de los buses.
Página A4
salud
Paradas inclusivas, sin mayor éxito Red Socio Aproximadamente, 14 meses han transcurrido desde que inició el programa piloto de las paradas inclusivas en Santo Domingo, pero; las quejas se continúan escuchando en un grupo de personas con discapacidad. La mayoría pide que se habiliten más puntos en las diferentes cooperativas de vivienda y que se respeten las normas INEN, esto con el objetivo de que ya no haya peligro de accidentarse al momento de ascender o descender de la rampa. Una representante de la Empresa de Transporte dijo que se están analizando las problemáticas actuales de este proyecto, pero; aún se desconoce si instalarán más paradas, cuyo costo bordea los 2 mil dólares. Página A3
Médica
opinión
tecnología
ciencia
entorno
GUÍA
judiciales
arte
autos
ciudad
ciencia
deportes
tecnología
salud
arte
tecnología
empleos judiciales deportes opinión
avisos
entorno
salud
jurídica
sucesos
sucesos
jurídica
autos
ciencia
arriendos
sucesos
entorno
bienes raices
policial
bienes raices
tecnología
autos
cultura
varios
arte varios
policial
arte
ciudad
deportes
arte
avisos
convocatorias
tecnología
autos
empleos judiciales deportes opinión
sucesos
opinión
opinión
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.532
Las iniciativas Mi primer empleo y Empleo joven, que son dos de los programas estatales ‘estrella’, según el ministro de Trabajo Andrés Madero desde octubre de 2018, solo han logrado generar 9.700 plazas de trabajo. Estos programas solo dieron el 0,87% de las ocupaciones formales en 2019, o ayudaron a dar oportunidades al 6% de los 160.000 nuevos participantes que tiene el mercado laboral cada año. En 2019, Empleo joven y Mi primer empleo crearon 9.700 plazas. En ese año 112.042 perdieron su trabajo. Página A8
09 11
12 14
15 18 21 22 23 24 ANIMAL: MONO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK