Santo Domingo 26 de julio de 2018

Page 6

SANTO DOMINGO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

opinión a6

La verdad no está de parte de quien grite más”. Rabindranath Tagore Filósofo y escritor indio (1861-1941)

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 26 DE JULIO DE 2018 La Hora SANTO DOMINGO

Leyendo una biografía, recordad que la verdad no se presta nunca a una publicación”. George Bernard Shaw Escritor irlandés (1856-1950).

O

Edison Cordero

Elecciones seccionales 2019 El próximo 24 de marzo se elegirá alrededor de 5.663 dignidades principales en el país; en nuestra provincia se elegirán 1 prefecto, 1 vice prefecto, 2 alcaldes, 15 concejales urbanos y 3 rurales, así como 50 vocales de la juntas parroquiales. El calendario electoral señala que a finales del mes de noviembre hasta la tercera semana de diciembre para las inscripciones de candidaturas, el periodo de campaña será entre febrero y marzo del próximo año. Estos datos nos ubican en la temporalidad para entender la lógica de los posibles candidatos. Desde la lógica de los partidos políticos como el PSC, Centro Democrático y otros, la alternativa es trabajar en una alianza o acuerdo como lo denominan ellos, por otro lado Democracia Si pretende reeditar la estrategia de AVANZA, que al no poseer cuadros políticos propios, opta por establecer acuerdos con actores de mayor trascendencia, esto con la esperanza de cooptar una pequeña parcela de poder local a través de dichos acuerdos, así se entiende el acercamiento de Johana Núñez; está en análisis que su compañero de fórmula le sume y no le reste, por eso otros sectores hablan de una viceprefecta por fuera de los cálculos de ese movimiento. Sobre la alcaldía de Santo Domingo podemos ubicar a tres actores que encabezan la intención de voto Wilson Erazo, Verónica Zurita y Geovanny Benítez; hay que rescatar el interesante ascenso del candidato considerado nuevo: Vinicio Arteaga; y, por último el alcalde que sin duda es un político experimentado seguramente esperará hasta el último momento para decidir su participación o no, sin embargo si decide apoyar a uno de los 4 actores mencionados indudablemente incidirá en inclinar la balanza. edisoncordero7@gmail.com Dirija sus cartas a: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

FRANCO LOYOLA

Mente reprobada “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.¨ (Génesis 1:27) Según las “mentes reprobadas” Dios se equivocó, cuando creó un hombre no era un hombre, parecía hombre, su ADN era de hombre, su voz era de hombre, pero en realidad era una mujer, y todo porque ese hombre “sintió¨ que era una mujer. De igual manera con una mujer que decide ser hombre. ¿Se equivocó Dios? ¡NO, no se equivocó! El problema es que las “mentes reprobadas” que niegan a Dios han afectado tanto la sociedad a través de sus pronunciamientos y aún a través del gobierno y de las escuelas y colegios, que ahora se tiene la idea de que un adolescente, a quién se le niega la entrada a una discoteca porque no tiene edad, ya puede decidir si es hombre o mujer. ¡Qué manera de destruir la sociedad!

Derecho a la defensa

Otro impase se registra en el Consejo de la Judicatura con la suspensión de la jueza Paola Dávila, quien levantó la prisión preventiva al exministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel. La resolución, firmada por Marcelo Merlo, se produce por una denuncia de la Directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico. Se ampara en el numeral 5 del artículo 269 del Código Orgánico de la Función Judicial. El vocal transitorio del Consejo, Juan Pablo Albán, criticó la decisión y la calificó como precipitada, por no haber cumplido con un proceso de investigación. La sanción a la jueza, aparte de lo cuestionable de su actuación en el caso Espinel, no le deja espacio a ejercer su derecho a la defensa, consagrado por la Constitución y leyes. Cuando el Consejo de Participación

WAGNER VÉLEZ TORRES

Saber ganar Para poder ganar y saber que lo hemos logrado, en el camino seguro pasamos por muchas dificultades que de a poco las fuimos superando que se convirtieron en la escalera para llegar al éxito. Cuando estamos ya en la cima y sentimos que hemos ganado lo fundamental es mantener la calma y tener mucha humildad, algunos analistas empresariales lo han estudiado e indican “fácil o no tan fácil es llegar, lo difícil es mantenerse”, he aquí el gran reto que se debe asumir con mucha disciplina, responsabilidad y convicción. Ya saboreando el triunfo muchos te halagarán y adularán,

Transitorio hizo los esperados cambios en la Judicatura se ofreció independencia en la Justicia y un giro radical en las relaciones con las cortes y sus miembros. Procesos de suspensión como el de la jueza Dávila requieren de dedicación colectiva, disciplina, previsión y sabiduría. El de ahora es otro impase que debe servir de lección a las partes, si es que quieren adecentar “nuestro” sistema judicial. Queda la impresión de que las reglas de juego impuestas por Correa, luego de su “metida de mano” en la justicia e implementadas por su exsecretario, siguen en vigencia. La necesaria independencia y autoridad de la Función Judicial, partiendo desde la Corte Nacional de Justicia, continúa en entredicho. Si hay miedo entre los jueces, no hay entre ellos la necesaria libertad para ejercer sus delicadas tareas.

pienso que el exceso de halago debilita y te hace vulnerable y con seguridad te conduce directo al fracaso. Todas las energías confluyen a lograr lo que te propones cuando tienes muy claro tu enfoque, esto es clave para alcanzar tus sueños. Una gran historia que resume lo que es saber ganar es la perseverancia, compartiré una pequeña historia: La historia dice que este hombre fracasó en los negocios y quedó en bancarrota en 1831. Su prometida murió en 1835. Sufrió un colapso nervioso en 1836. Fue vencido en las elecciones de 1836 y en las parlamentarias de 1843, 1846, 1848, 1855. No tuvo éxito en su aspiración a la Vicepresidencia en 1856 y en 1858 fue derrotado en las elecciones para el Senado. Este hombre obstinado fue Abraham Lincoln elegido presidente de los EEUU en 1860. La lección es muy

sencilla “sólo se fracasa cuando se deja de intentar”. Pero estoy muy seguro que si llegaste a la meta, no lo hiciste sólo, seguro estuvo tu equipo (familia, amigos, equipo de trabajo) apoyándote, se convierten en el complemento indispensable para poder alcanzar la meta, aquí es donde se produce una simbiosis organizacional que mezcla los esfuerzos individuales y genera un antídoto de ganar-ganar. Saber ganar es una expresión de respeto. Ayuda a tolerar la frustración y saber asumir la victoria con humildad. El éxito se basa en buscar la realización del ser humano en dos aspectos en el ser y el tener, ser (honesto, leal, sincero, educado, etc.), tener (situación económica adecuada para vivir acorde a lo deseado), cuando se hace un equilibrio en estos dos aspectos genera una satisfacción integral en tu interior. wagnervelez@hotmail.com

La Biblia dice: “Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo, también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican”. pastorfrancoloyola@me.com

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional Francisco Vivanco Riofrío Directora Adjunta juana lÓPez sarmiento Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor Nacional IVÁN FLORES POVEDA Editora Santo Domingo de los Tsáchilas magdalena benalcázar Edicentral S.A. Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil. Teléfonos: 276-1005/276-3759 Telefax: 276-1004 Email: santod@lahora.com.ec Año: XXIV No. 9.031

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 26 de julio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu