Bahaísmo, la última religión monoteísta del mundo
CULTOS I
A17
JUEVES 20 DE JULIO DE 2017 La Hora SANTO DOMINGO
Se basa en principios de igualdad y justicia. Anhelan la paz mundial entre los diferentes credos y naciones.
El bahaísmo es la última de las religiones monoteístas que existen. Sus orígenes se remontan al reciente año 1844, cuando el comerciante Siyyd Muhammad (Shiraz -Irán-, 1819-1850), más conocido como ‘El Báb’ se proclamó a los 24 años como representante del babismo, que surge como una alternativa al Islam. ‘El Báb’ afirmó que su principal misión era anunciar la inminente venida del profeta de Dios prometido por todas las religiones, el cual sería responsable de la unificación de la humanidad. Los seguidores de ‘El Báb’ son conocidos como babíes. Sus enseñanzas hacen hincapié en el concepto de que todas las religiones reveladas fueron transmitidas por Dios a la humanidad, adaptadas para la época en que fueron surgiendo. Este concepto se conoce como ‘revelación progresiva’. También enseñan sobre la igualdad de derechos para los hombres y las mujeres, condenando los prejuicios de cualquier clase. Doctrina
REPRESENTANTE. Baháuláh es uno de los máximos representantes del bahaísmo en 1844 en Irán.
Curiosidades ° A modo de curiosidad, no se pueden besar las manos a otra
ESTÉTICA. Los templos bahaístas se caracterizan por su espectacularidad, como este en Nueva Delhi, India.
persona (como gesto de obediencia o sometimiento) ni la confesión de pecados. Tampoco se puede participar en juegos de azar. Es obligatorio trabajar en algún tipo de oficio o profesión y se condenan la indolencia y la pereza. El trabajo se considera una forma de adorar a Dios. Prohíben la crueldad hacia los animales. No pueden consumirse animales muertos encontrados en una trampa. Los creyentes no podrán afeitarse totalmente la cabeza. En el caso de los hombres, tampoco dejarse crecer el pelo sobre el lóbulo de la oreja.
Su doctrina defiende que tan solo existe un único Dios que se ha ido transformando en diferentes manifestaciones como Krisna, Buda, Jesucristo o Alá, pero que se tratan todos del mismo. Los bahaíes creen que Baháulláh ha sido el más reciente de estos mensajeros y que sus enseñanzas están orientadas a los nuevos retos morales y espi- nes específicas para hombres y rituales de nuestra época. para mujeres. El cadáver debe Fue un noble y uno de los envolverse en cinco sábanas de primeros seguidores de El Bab. seda o algodón y no debe transDurante varios años portarse para su enestuvo encarcelado tierro a más de una y luego exiliado en hora de viaje desde Bagdag (Irak). A día el lugar del falleciDE PERSONAS profesan esta religión. de hoy es una figura miento. Durante el a la que se alaba y funeral se reza una venera. oración colectiva. Los bahaíes le dan una EL DATO La contribución a los gran importancia a las fondos bahaíes es una cuestiones sociales, como obligación de los creyenestrella de la armonía entre la religión La nueve puntas es tes, en función de sus iny la ciencia, la unidad de la el símbolo del gresos, cuyas aportaciones humanidad, la educación bahahísmo. son confidenciales. Una de universal, la educación enlos propósitos es el de contre los hombres y las mujeres, la tribuir a eliminar los extremos de paz mundial e incluso la creación pobreza y riqueza y ayudar a dede un idioma universal. Se trata sarrollar el espíritu y la conciende una religión muy esperanzado- cia de generosidad en el creyente. ra, que afirma que el futuro de la Los bahaístas en buen estahumanidad es una inevitable paz. do de salud, entre los 15 y los 70 años deben realizar un ayuno de 19 días cada año, entre la salida y Ritos El bahaísmo también dispone de la puesta del sol, similar al islam. sus ritos propios. Los funerarios Está prohibido el consumo de aldeben realizarse en sepultura cohol o drogas. La vida familiar bajo tierra, en ataúd y colocando se considera la piedra angular uno o varios anillos en los dedos de la sociedad. Se alientan los del difunto con unas inscripcio- matrimonios. Solo se permite el
7’000.000
TEMÁTICA. El color blanco prevalece en los edificios e indumentaria de los bahaístas.
matrimonio entre hombre y mujer, y está prohibida cualquier relación homosexual. Se exige castidad fuera del matrimonio. Las parejas deben
tener el consentimiento de los progenitores vivos para poder casarse, ya que los bahaíes enseñan que el matrimonio no es solo la unión entre personas sino en-
tre familias. El divorcio está permitido, pero solo se lleva a cabo si, tras un año de separación, la pareja es incapaz de reconciliarse. (MAP)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK