CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIONAL
CRONOS A10
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 La Hora SANTO DOMINGO
D
Baloncesto del bueno Desde las 13:00 de hoy arrancan los encuentros del Torneo baloncesto sénior masculino en las canchas del parque Intergeneracional. Los primeros equipos que saltan a la cancha son Dunkers vs. Independiente; seguido el conjunto La Unión enfrenta a Space Jam; mientras que a las 15:00 los equipos femeninos Guerreras y Real Sport disputarán los puntos para el acenso en la tabla de posiciones. También van a están en cancha Space Jam que rivaliza con New Star, por otro lado el elenco de Las Palmas va con todo para vencer a Strongers y el equipo de Mendoza jugará contra Caflosan. Cada semana se acortan los plazos para que estos elencos se lleven la Copa Rodrigo García. (DA)
ACCIONES. Autoridades locales realizaron un recorrido por los escenarios deportivos.
ACCIÓN. Los aros se hacen sentir en los encuentros de baloncesto.
TALENTO. Los deportistas demuestran que son las promesas del fútbol de la provincia.
Juegan los niños promesas del fútbol Para hoy se tienen prevista la última fecha para la clasificación a las semifinales del campeonato Promesas Tsáchilas, los encuentros inician a partir de las 08:00 en la cancha sintética Don Tovar Sport. Los primeros duelos son entre el conjunto local de Barza Cm vs. el visitante Full Soccer pertenecientes a la categoría sub 10; también juegan All Star contra Independiente y Star María rivaliza contra Nazaret. Encuentros
Los conjuntos de la categoría sub 9 que lucharán por los puntos son; Full Soccer que juega contra Barza, también Fedesdt rivaliza contra Cruceiro. En la sub 8, Red Bull tienen un duro en-
cuentro contra Barza, otro de los partidos es entre Independiente vs. Tsáchilas. Otros dos partidos se juegan en la sub 7, Tsáchilas contra Full Soccer y Barza vs. 3 de Julio. Mientras que en la sub 6, 3 de Julio enfrenta a Independiente y Tsáchilas a Full Soccer. La jornada deportiva está prevista culminar a las 18:00, uno de los requisitos para estos encuentros es llegar puntal y obligatorio el uso de zapatos pupo o pupillo. El equipo que no se presente automáticamente estará fuera de las semifinales de la próxima semana, donde jugarán las categorías U6, U7, U8, U9, U11. U12, U14, U15, mientras que la U10 Y U13 van a los play off. (DA)
Faltan 12 días para las olimpiadas Se ultiman detalles para recibir a los 800 atletas, acompañados de sus entrenadores y padres de familia. Del 25 al 29 de noviembre los escenarios deportivos de Santo Domingo acogerán a decenas de personas para la realización de XIX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales. No obstante, estos aún no se encuentran del todo adecuados así lo manifestó Wilter Cevallos, presidente de la Federación Provincial. “Los escenarios están a disposición de los organizadores para que realicen las mejoras pertinentes, pues nosotros no contamos con los recursos”, manifestó Cevallos. Después del terremoto del 16 de abril, hubo daños en una de las paredes del área de gimnasia del Estadio Olímpico de Santo Domingo de los Tsáchilas y continúa igual. La preocupación se hace notable debido a que este escenario será parte de las olimpiadas y aún no está apto para recibir a los deportistas. Otro caso, es el Estadio Obando y Pacheco donde exis-
ten problemas de iluminación en el escenario de levantamiento de pesas. Entre las adecuaciones que estarían pendientes están las rampas para las personas con discapacidad, al igual que mejorar el acceso a los baños, pintar las diferentes instalaciones y colocar más iluminación, no obstante desde el viernes se empezó arreglar la pista atlética y se espera que durante los próximos días sigan las mejora. Participación
Participarán atletas hombres y mujeres, con discapacidad intelectual y síndrome de Down, de los 8 años en adelante. Los escenarios donde se realizan las competiciones son: Vía Aventura, Tenis Club, Liceo de las Américas, Estadio Obando Pacheco, Estadio Tsáchila, Piscina FDSDT, Coliseo Gimnasia FDSDT, Coliseo Pesas FDSDT.
Actividades La ceremonia de clausura será el °martes 29. Las disciplinas deportivas a disputarse son: atletismo, futsal, ciclismo, gimnasia rítmica, gimnasia artística, levantamiento de potencia, natación, tenis de campo.
El viernes 25 de noviembre los atletas serán recibidos con un gran pregón olímpico; mientras que la ceremonia inaugural será el sábado 26, a las 17:30, en el Estadio Olímpico Tsáchila. Delegaciones de 21 provincias han confirmado su asistencia. Cañar, Bolívar y Santa Elena no participan. En el caso de Santo Domingo de los Tsáchilas, serán 90 gladiadores los que nos representen en esta competencia donde solo participan atletas con discapacidad intelectual y síndrome de down. “Esta actividad la estamos desarrollando con la finalidad de que se produzca desde Santo Domingo, un eco con un mensaje al país, respecto a la necesidad de seguir profundizando políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad”, dojo Pedro Alcívar, gerente de Santo Domingo Solidario. (DA)
Nuevas áreas deportivas Dos canchas de fútbol, cuatro de voley y dos de básquet son las nuevas obras deportivas que construye el Gobierno Municipal de Santo Domingo en las áreas comunales de las cooperativas de vivienda Nuevo Santo Domingo, Galo Plaza y Santa Isabela. Estos trabajos son parte del proyecto Parque Lineal Cooperativista, que además contempla
la construcción del alcantarillado sanitario y pluvial, áreas para caminar, 2 baterías sanitarias y la iluminación integral del parque. Las obras en construcción ofrecerán a la ciudadanía lugares de esparcimiento y áreas comunales con infraestructura deportiva. Los trabajos tienen un avance del 65%, y se invierten 529 mil 182 dólares. (DA)
APORTE. Continúan los trabajos para crear espacios deportivos.