Sectores requieren de rompevelocidades Hay preocupación en algunos sectores por los accidentes de tránsito frecuentes.
Pedidos
Un lugar donde se solicita los rompevelocidades es en la avenida Río Lelia, ya que se ha vuelto
DAÑO. Algunos reductores de velocidad de la vía La Lorena están incompletos.
una calle de gran acceso vehicular y cerca se hallan instituciones educativas. Este pedido ya se encuentra registrado en la Empresa de Transporte y será analizado, según informaron sus autoridades. Existe prioridad de los pedidos cuando se trata de sectores educativos y sitios con alto flujo vehicular. Por otro lado, moradores de la vía La Lorena, cuentan que pese a los reductores de velocidad hay accidentes de tránsito cada semana, dejando incluso muertes. “Más allá de que existan o no estos implementos, los conductores deben ser responsables a la hora de conducir”, manifestó Miguel Or-
Vías ° En las vías estatales por un decreto emitido el 17 de julio de 2010
CIUDAD I
LUNES 08 DE AGOSTO DE 2016 La Hora SANTO DOMINGO
A3
El directorio provincial del dijo que en estos dos días partimovimiento político Creando ciparán los simpatizantes, adheOportunidades (CREO), lista rentes, jóvenes, profesionales, 21, prepara la visita a Santo mujeres y todas las personas Domingo de los Tsáchilas del que de alguna manera están de precandidato a la presidencia acuerdo con el cambio. Guillermo Lasso, prevista para “Se está pensando hacer un el 31 de agosto y 1 de conversatorio para que la septiembre. gente puede pronunciarse y EL DATO Eduardo Tacuri, él pueda recoger las inquiedirector provincial tudes y necesidades de cada la provincia el sector”, destacó Ludeña. del movimiento, in- En movimiento ha vita a la sociedad san- conformado las Recalcó que Santo Doen los todomingueña para directivas mingo de los Tsáchilas está dos cantones y que concurra “a este en las parroquias dentro de las provincias de rurales. llamado de la demomayor crecimiento econócracia”. Se prevé que mico, por lo tanto GuillerLasso estará en Santo Domin- mo Lasso tiene que hacer una go el 30 de agosto y el 1 de sep- propuesta en función de genetiembre en La Concordia, como rar una potencia agrícola ganaparte del recorrido que viene dera, “que es lo que somos”. realizando por el país. Hilda Rendón, presidenta del Frente de Mujeres, dio a conocer su complacencia por los Cambio Olmedo Ludeña, del frente de simpatizantes que día a día se profesionales del movimiento, suman. (LMM)
se eliminaron los reductores de velocidad. Ahora se utilizan las bandas transversales que son reductores de velocidad normados que tienen la especificación de altura, grosor y largura.
dóñez, morador. Hernán Castro, otro habitante del sector, comentó que la mayoría del barrio aprobó la iniciativa de los reductores de velocidad para prevenir hechos que lamentar. (DA)
PREPARATIVOS. Eduardo Tacuri, Hilda Rendón y Olmedo Ludeña, preparan la llegada del líder máximo del movimiento CREO.
P
SH219260-P
En las vías de los distintos sectores de la ciudad se puede observar que se han instalado reductores de velocidad, algunos están hechos con las normas técnicas, otros fueron construidos por los moradores. Hay de diferentes formas, alturas y grosores pero todos tienen el fin de evitar accidentes de tránsito, ocasionados por el exceso de velocidad. Sin embargo, el hecho de que los reductores no estén normados a la medida ideal ha provocado también choques por alcance. El gerente de Tránsito de la Empresa Municipal de Transporte, Miguel Andrade, explicó que en las redes locales de Santo Domingo no hay normativa establecida que especifíque una medida, pero, está en plan de análisis. “Mientras tanto se seguirán implementando los reductores en los lugares que presenten mayor número de accidentes”, señaló Andrade.
Preparan la llegada de Lasso
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK