I
Santo Domingo
MARTES 06 DE NOVIEMBRE DE 2018 / La Hora SANTO DOMINGO
11
Años de Provincialización
ESPECIAL B53
Siete consejeros provinciales Por voto popular fueron elegidos los siete consejeros que representaron en primera instancia la Cámara Legislativa. Hace 11 años, cuando se creó la que era necesaria para la ejecuprovincia, se conformó la Cámara ción de obras ya que el equipo Legislativa, que estuvo conforma- caminero dejado por el Consejo da por siete consejeros, que fueron Provincial de Pichincha estaba en elegidos por elección popular, al mal estado. igual que el Prefecto. Ellos fueron los encargados de Testimonio legislar todo lo referente al Gobier- Lizardo Suárez, quien preno Provincial, como presupuestos, side la Cámara de Turisordenanzas y otras obligaciones mo, fue uno de los primeros consejeros de en favor de las parroquias. la provincia. En aquella época Johanna EL DATO Para él la proNúñez, Lourdes Flores, Carvincia nació con los Carrión, Alfonso Hidalese proceso mucha esperanza, go, Lizardo Suárez, Nicanor En electoral se pero no se imagiCalazacón y Jorge Chérrez reportaron 154.647 sufranaron que al ingestionaban para que las gantes, 5.071 en dependizarse de obras en Santo Domingo ini- papeletas blanco u 21.534 cien de inmediato. papeletas anula- Pichincha pasaron a ser parte de la Una de las propuestas das. Zona de Manabí, que manejaban y que se les veía necesario era la declaración “las direcciones fueron para de emergencia en el sector rural Portoviejo, aquí la única para acelerar la adjudicación de institución que se beneficio fue la los contratos de los estudios, en Prefectura”. Recuerda que una de las ideas un principio y de las obras en lo principales era que los recursos posterior. Otra de las prioridades fue la sean bien invertidos para poder adquisición de una maquinaria generar obras para la provincia.
CAMBIOS. En la actualidad los consejeros son los presidentes de los Gobiernos Parroquiales.
CONSEJERO. Uno de los primeros Consejeros fue Lizandro Suárez.
“La Prefectura de Pichincha nos dejó el parque de La Juventud, el Estadio, La Terminal Terrestre, la unidad educativa Kasama y el
coliseo”. Algo que recuerda es la inversión de 30 mil dólares para las primeras fiestas de la provincia, donde indica que no invirtieron mucho, porque el resto del dinero fue invertido en vías como la de Santa María del Toachi, Placer del Toachi, vía Al Cóngoma, entre otras. Aquellos consejeros fueron los primeros y también los últimos funcionarios elegidos por votación
Más votados ° Los más votados en las elecciones de aquella época para elegir los
consejeros fueron Nicanor Calazacón, Johanna Núñez, Carlos Carrión, Lourdes Flores, Jorge Chérrez y Alfonso Hidalgo, según un reporte del CNE.
popular. (CT)
P
MF234305-P
VF-P
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK