Esmeraldas 16 de enero de 2020

Page 1

60c

Esmeraldas

JueveS 16 De enero De 2020

¡A protegerse de la influenza!

incl. IVA

número total de ejemplares puestos en circulación: 26.705 PAÍS

80% del empleo depende de seis actividades Página B1 PAÍS

Comisión de Justicia se ratifica en 10 temas vetados por el ejecutivo Página B2

Alerta por inseguridad La problemática delincuencial registrada en los últimos días de enero, es catalogada como alarmante por ciudadanos y analistas de seguridad. En un primer punto ambos analizan el incremento de agentes policiales, mientras que en el segundo, desde el campo profesional, resaltan la poca responsabilidad de los locales o empresas, en disponer de un circuito integral de seguridad, comprendida no solo en cámaras, sino en un estudio más ceñido a la realidad. “La delincuencia está cada vez aumentando y nosotros en general (en el Ecuador) no optamos por invertir en seguridad, como

SeGuRIDAD. Robo captado en las cámaras de seguridad de la cooperativa de buses Las Palmas.

mucho dejamos esa tarea a la mascota”, explica Gabriel Reasco, analista de seguridad de la empresa Falcon Security.

Página A3

Protegen a estudiantes de radiación ultravioleta PRevenCIÓn. Menores de 5 años están entre los grupos prioritarios para la colocación de la vacuna contra la influenza.

Hasta el 28 de febrero las autoridades aspiran a vacunar 60.000 personas. Una alerta mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el coronavirus, enfermedad que va desde una gripe hasta un síndrome respiratorio agudo severo en el paciente, pone en vigencia la importancia de tener a una población protegida contra las enfermedades respiratorias. La emergencia del virus se

origina en China y todavía no se reportan casos en el Ecuador. Desde el Ministerio de Salud Pública se está aplicando desde noviembre la vacuna contra la influenza, pero ahora se reitera en la importancia de inmunizarse. Desde el 28 de febrero se aspira a inmunizar a 60.000 personas, especialmente a em-

barazadas, menores de 5 años, diabéticos, hipertensos, con discapacidad, con enfermedades catastróficas, presos y todos los que acudan en busca de la dosis que se aplica en el hombro y que es gratuita. El director distrital de Salud, Rafael Lemos, refirió que la gripe que está atacando ahora es una que no se ha visto en otras temporadas, “es una gripe fuerte que asusta, lo digo porque lo viví”. Página A2

Debido a la alta radiación ultravioleta que está afectando a la población ecuatoriana y del mundo entero, las actividades educativas que realizan los estudiantes al aire libre como Cultura Física y otras, las están efectuando en espacios donde no sean afectados por el sol, que es nocivo para la salud. En la unidad educativa fiscal Manuel Nieto Cadena, esas actividades se realizan en los pasillos del plantel para evitar exponer al sol a los estudiantes, mientras que en el Eloy Alfaro, lo hacen en el salón de actos y en el Luis Tello, las suspenden cuando hay mucho sol.

La dermatóloga, Andrea Cueva, aclaró que ningún bloqueador solar protege al 100%, por lo que recomendó usar gorra, camisas y blusas mangas largas. Página A6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 16 de enero de 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu