60c
Esmeraldas
martes 08 De AGOSTO De 2017 ciudad
Global
Lenín moreno vuelve a arremeter contra Glas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.513
asalto a cuartel pone en duda unidad de militares Página B6
Página B1
Venezolanos le huyen a la crisis
meDIDa. EL cierre del paso por el puente de Codesa, según funcionarios de la empresa que ejecuta el proyecto, era solo por el día de ayer.
Cierra de puente congestiona movilidad
El cierre inesperado y no anunciado del puente sobre el río Teaone, en el sector de Codesa, congestionó al tránsito vehicular la mañana de ayer, por lo que muchas personas que iban al trabajo desde el sur al centro de la ciudad llegaron atrasadas, además, de los estudiantes de las distintas unidades educativas. Los choferes de buses que debían pasar por Codesa tuvieron
que regresar más al sur y pasar por la vía de la Refinería para luego llegar al redondel y hacer el recorrido regular. Según un funcionario de la fiscalización de la repotenciación del sistema regional de agua potable, el cierre se debió para dar paso a la colocación de una estructura metálica por donde pasará una tubería de conducción del proyecto de agua. Página a3
En San Mateo temen quedarse sin puente Los habitantes de la parroquia San Mateo y sectores aledaños temen quedarse incomunicados, por cuanto el único puente que les comunica se destruye. Las bases fisuradas, un hueco en el extremo norte de la calzada y los templadores que están cediendo, son los problemas que presenta viaducto. Página a4 país
HUeCO. En el extremo norte del puente sobre el río Esmeraldas, en San Mateo, se ha formado un hueco donde se observan las varillas se hierro.
Ordenan arresto a excontralor Carlos Pólit Página B3
Quienes en su tierra tienen títulos de tercer nivel, fuera de su país en ocasiones trabajan como peones.
Con la esperanza de tener un mejor estilo de vida, miles de venezolanos dejaron su tierra para ir a países vecinos, uno ellos Ecuador. Entre los lugares donde se los encuentra ofertando productos están las calles de la ciudad de Esmeraldas. Una de las más recientes en llegar a esta tierra es ‘Andrea’ de 22 años, quien vino junto a su novio y confirma lo que varios medios de comunicación reportan desde Venezuela: “comer carne en Venezuela es un lujo, eso es para los millonarios”. La salida desde su tierra es motivada por las represiones que dicen tener del Gobierno Central y el limitado acceso a los alimentos básicos. Por ahora se reportan 125 muertos relacionados con los hechos violentos en la calles de Venezuela. Otro de los éxodos que ha soportado Esmeraldas por décadas es el de los colombianos, quienes por ahora suman, según fuentes oficiales, 10 mil 400 con el estatus de refugiados en la provincia de Esmeraldas, pero se estima que por cada legal existen tres que no reportaron su ingreso.Página a2 cantones
aYUDa. ‘Toribio’ es uno de los tantos venezolanos que están recibiendo ayuda de los ecuatorianos; los extranjeros destacan el buen trato.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Legado imborrable Página a14