Esmeraldas 08 de junio de 2017

Page 4

CiudAd A4

jueves 08 dE juNiO dE 2017 La Hora EsMErALdAs

i

Área protegida rodeada de la contaminación

156 familias fueron reubicadas a la ciudadela ‘Bendición de dios’, en la vía atacames, sur de esmeraldas. Una espesa capa de lodo color negro en descomposición que emana olores pestilentes, llantas, basura, pilares de madera, es lo que se evidencia en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, localizada en el barrio Bellavista Norte. A pesar que es una zona donde se prohíbe botar escombros y desechos sólidos, ocurre lo contrario, se observan trozos de cemento y desechos sólidos en la orilla del manglar. En el entorno unas 10 viviendas de construcción de caña guadua y madera existen en el área. Un poco más alejados se ubican otras casas de familias en mejores condiciones económicas de hormigón. Asimismo,

la Unidad Educativa ‘Manuel Nieto Cadena’ con más de mil estudiantes, también sufren el impacto de la contaminación ambiental que se genera en el área protegida. asentamientos

La colombiana Lina Angulo Valverde, madre de cuatro niños de siete, cinco, dos años de edad y un cuarto que lleva en el vientre de ocho meses de gestación. Es una de las familias que permanece en el sector, del grupo de las 156 que fueron reubicadas en la ciudadela ‘Bendición de Dios’, ubicada al sur de la ciudad. Angulo quien habita en el lugar por más de 7 años, dijo que no fue beneficiada con la reubicación por ser colombiana. Sus

manGlar. A pesar que en el manglar no debe haber asentamientos, porque las 156 familias fueron reubicadas hace unos meses, el área sigue ocupada.

P

P101193

NOTIFICACIóN A EX TRABAJADORES ING. ANDRéS DAVID CANO CALDERERO Se solicita a los ex trabajadores de la empresa ING. ANDRes DAvID CANO CALDeReRO que laboraban durante el año 2016, acercarse a retirar el pago de UTILIDADES. NOMBRes: • Godoy García Wilson • González Vélez Claudio • Bolaños José • Ordóñez Fabricio NOTA: Comunicarse con la Lcda. Virginia Hidalgo Vélez. Secretaria.

vástagos quieren salir del lugar por las condiciones que habitan, pero su respuesta siempre es negativa, “no tenemos dinero para pagar un arriendo, lo que gana su padre no nos alcanza”, refiere la madre embarazada. El abogado Tito Angulo, asesor jurídico del Consejo Cantonal de la Niñez, refirió que el artículo 11 de la Constitución establece que “todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural”, entre otros derechos. realidades iguales

Su vecina Jody Castillo, también colombiana, madre de tres niños de diez, siete y cinco años, se suma a la lista de las familias que siguen el lugar por su condición de refugiadas. Al mediodía que visitamos la casa de esta familia, hora del almuerzo, ella en medio del olor putrefacto, se servía el almuerzo, pareciera que fuera en cualquier ciudad menos en Esmeraldas. Para quienes habitan ahí, vivir en esas condiciones es lo más normal, los niños sentados a escasos metros del lodo pestilente, todos haciendo sus vidas de manera normal. El Ministerio del Ambiente, responsable de la conservación de las 242 hectáreas de áreas protegidas, aclaró que han realizado múltiples controles y seguimiento a las descargas de la ciudad que se depositan en el lugar.

realidad. En condiciones no adecuadas viven las familias en la zona del manglar del Estuario Esmeraldas

familias. Por falta de un plan habitacional las personas han construido sus viviendas en zonas donde no cuentan con los servicios básicos.

mitigación

Informaron que han notificado y solicitado planes de acción, que consisten en la limpieza de escombros, desechos sólidos en los puntos de descargas que se encuentran en el refugio y zonas aledañas al mismo. Han solicitado los respectivos monitoreos de calidad del agua para verificar los límites permisibles según la Normativa Ambiental Vigente, con el fin de mitigar las afectaciones ambientales causadas por el mal tratamiento de las descargas residuales de la ciudad. (MES)

contaminacion. Las aguas putrefactas rodean las viviendas del barrio Bellavista Norte, en la rivera de Esmeraldas. P101198

ANUNCIO IMPORTANTE Se comunica a los colaboradores del Hotel El Marqués, que se da por terminado el paro laboral N º 254964-2017-BRC aceptado por el Ministerio de Trabajo el 15 de febrero del 2017 y que se encuentren actualmente en nómina deben reintegrarse a laborar a sus puestos de trabajo el día 15 de junio del 2017.

LICeNCIAs eXTRAvIADAs A: MITTe ZAMBRANO PeDRO MANueL CON CED. 0800849903 Se le extravió las LICENCIAS Tipo “A“ y Tipo “C”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 08 de junio de 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu