Santo Domingo 20 de enero de 2018

Page 5

Construyen agenda productiva nacional

Alluriquín, más cerca de las obras Propuesta. El alcalde Víctor Manuel Quirola, informó sobre las obras a ejecutarse en la parroquia ‘Dulce’.

El Alcalde de Santo Domingo plantea ejecutar el alcantarillado en Alluriquín.

La parroquia rural Alluriquín durante varios años ha carecido de obras. La situación de sus habitantes se recrudeció después del 26 de abril de 2016, cuando el río Damas arrasó con todo a su paso. Desde entonces la alerta naranja ha mantenido en vigilia a quienes residen en este territorio. “No tenemos agua potable ni alcantarillado, son obras que ya cumplieron su vida útil y nece-

sitamos de la intervención de las de prensa sobre el proceso de autoridades para que nuestra contratación de la obra de consgente pueda vivir con tranqui- trucción de la captación de agua lidad”, fueron las palabras de para el abastecimiento del serWillians Arteaga, el previcio en Alluriquín, así sidente del Gobierno Pacomo del convenio con el rroquial de Alluriquín, al Banco de Desarrollo del MIL referirse a las necesidades Ecuador para financiar 831 dólares es el de la localidad. monto necesario el alcantarillado sanitario para ejecutar el en la cabecera parroquial. alcantarillado en “Es nuestro deber buscar Alternativa Alluriquín. cómo precautelar la vida En la parroquia dulce, de nuestra gente, porque como también se le conoce, no se ha permitido la eje- no podemos pensar que porque cución de obras por estar consi- hay alerta amarilla, no haya serderada como una zona de riesgo, vicios de calidad en Alluriquín. además, por la alerta naranja de- No se puede permitir que los hacretada por parte de la Secretaría bitantes no tengan dónde depositar sus aguas servidas. Si mañana de Gestión de Riesgos. Desde el Municipio, el alcalde me quieren sancionar porque he Víctor Manuel Quirola, anun- propuesto estas obras, tendré que ció este jueves en una rueda enfrentarlo,” dijo Quirola. (ARR)

818

Delegados de 22 provincias del país, integrantes del Consejo Ciudadano Sectorial (CCS) debatieron la temática para construir la planificación estratégica 2018, que será socializada ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La coordinadora General del CCS, Delia Caguana, destacó que dentro de los compromisos asumidos en la asamblea nacional de la organización se acordó mantener una reunión de trabajo entre los Consejeros Ciudadanos, autoridades del MAG y organizaciones sociales, para definir los temas prioritarios que estén articulados en la Gran Minga Agropecuaria. El Secretario General de Relacionamiento Productivo del MAG, Romelio Gualán, indicó que los asistentes participaron en cinco mesas temáticas analizando los temas: Retos para salir de la pobreza, mejorar las condi-

ciudad I

SÁBADO 20 DE ENERO DE 2018 La Hora santo domingo

A5

ciones de empleo, articulación de los productores en la Gran Minga Agropecuaria, acciones en territorio de los Consejeros Nacionales y aumento de las oportunidades para la agro-exportación y en soberanía alimentaria. Temas

Además, las propuestas giraron en temas coyunturales: Territorialidad, riego y drenaje; acceso al crédito, agricultura, ganadería y comercialización. Por su parte, la subsecretaria de Ganadería, Verónica Zurita, sostuvo que dentro de la planificación está el trabajo participativo con los productores de ganado y leche en alternativas que permitan dinamizar la economía del sector. Los Consejos Ciudadanos Sectoriales son instancias de diálogo y deliberación de las políticas públicas; además, de proponer al MAG temas que permitan el desarrollo productivo. (ARR)

Encuentro. La reunión se realizó en la Sala de Capacitaciones del Centro Local ECU 911 Santo Domingo.

Un hasta pronto para el padre Romualdo Ayer falleció en la ciudad el padre Romualdo De Poli Campagnolo, a sus 85 años de edad, a consecuencia de un infarto al miocardio. Galo Robalino, Vicario General de la Diócesis, invitó a sacerdotes, religiosas y a fieles en general para que se unan a la plegaria por su eterno descanso. Sus restos son velados en la casa de la comunidad de las Hermanas Misioneras María, Madre de los Pobres, ubicada en

la cooperativa de vivienda Bellavista, camino a la cárcel. Hoy a las 10:00 será trasladado a la catedral El Buen Pastor, donde se continuará su velatorio hasta las 15:00, hora en la que se celebrará la Santa Misa, presidida por monseñor Eugenio Arellano, Obispo del Vicariato Apostólico de Esmeraldas y concelebrada por monseñor Bertram Wick, obispo la Diócesis, junto a los sacerdotes que se encuentren

presentes. Trayectoria

El padre Romualdo en 1984 se traslada a Santo Domingo. Monseñor Emilio Lorenzo Stehle, el 1 de abril de 1985, crea la parroquia El Buen Pastor, con sede en la cooperativa Las Palmas, nombrando al padre Romualdo como

su párroco, hasta el 2005 que presentó la renuncia voluntaria. Entre las obras que hizo el sacerdote se destacan: la el dato construcción de la parroquia El Buen Pastor, casa Sus restos serán cural, aulas y el templo sepultados en la Capilla de la parroquial, que luego genResurrección de tilmente donó para que allí la Iglesia Catedral, por ser se edifique la Catedral El el primer párroBuen Pastor; la iglesia de la co de la parroquia El Buen ciudad nueva, entre otras. Pastor. Impulsó otras obra. (LMM)

Servicio. El padre Romualdo De Poli creó la parroquia El Buen Pastor, con sede en la cooperativa Las Palmas.

DG228964-P

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 20 de enero de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu