Santo Domingo 14 de octubre de 2017

Page 26

NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

A14

I

sábado 14 de octubre de 2017 La Hora santo domingo

OJO CON LA HISTORIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Código 141017

EL GLOBO TERRAQUEO

El cuadrado de un nº natural impar, ¿es par o impar? La caída del Imperio Bizantino en 1453 bajo los turcos otomanos tuvo importantes consecuencias para Europa, en el plano comercial se bloquearon todas las rutas comerciales terrestres hacia el Oriente y para los europeos fue urgente buscar nuevas rutas de acceso, el mar se presentó como puente y comenzaron los grandes viajes de ultramar que tuvieron como consecuencia los grandes descubrimientos geográficos, el más importante de ellos fue el descubrir nuestro continente americano. Los portugueses y españoles fueron los que tomaron la iniciativa y la incorporación de nuevos adelantos tecnológicos en la navegación permitieron viajar con gran seguridad por alta mar, el sextante, el astrolabio, los portulanos o mapas se convirtieron en los principales recursos de navegación para los exploradores. Un 06 de octubre de 1459 nace en Alemania Martin Behaim. Este personaje fue un próspero comerciante, astrónomo, navegante,

matemático y geógrafo que es recordado por construir el primer globo terráqueo del mundo conocido como Erdapfel (manzana de la Tierra). Este primer globo estaba lleno de imprecisiones pues solo reflejaba las tierras conocidas a la fecha y por tanto no incluía América, no incluía tampoco la red actual de coordenadas geográficas y apenas hacía mención de la Línea del Ecuador y a un meridiano divisor, sin embargo, a pesar de los errores fue un importante aporte al mundo de la cartografía.

a) Par b) Impar

Licenciado Celso Espinoza Ramírez

Preguntas: 1.- ¿Qué consecuencias tuvo la caída del Imperio Bizantino? 2.- ¿Quién fue Martin Behaim? 3.- ¿A pesar de la impresiones presentadas por este primer globo terráqueo, porque razón crees que se le considera como un gran aporte en la cartografía?

PROYECTO DE LECTURA HORIZONTE EL OGRERO A contar de ese momento comprendí que estaba solo, la fe y las creencias son siempre intolerantes a otras ideas u otra forma de ver las cosas. Al regresar a casa todos celebraron la victoria sobre el mal, se mataron varias gallinas para festejar con una cazuela y la cena se trasformó en un relato de las hazañas de cada uno, yo era el único que bajo sin una piel de trofeo y no tenía nada que contar, tampoco nadie me quería escuchar, era un perfecto desconocido para mi familia, el único gesto deferente fue un par de miradas de mi madre, ellas conocen a sus hijos y sabía

que desde siempre yo había sido algo distinto, pero por mucho amor o lástima que sintiera por mí, jamás habría podido ir en contra de mi padre y de las tradiciones. Me retire temprano a mi cuarto, necesitaba pensar en lo que pasaba y tomar alguna decisión, por cierto, la mejor opción habría sido intentar cambiar mi actitud y tratar de recuperar algo de respeto, pero cuando una herida corta la piel siempre quedara la cicatriz y era imposible borrar lo que había pasado, además, qué sentido tendría traicionar mis principios, uno siempre debe vivir en consecuencia con

lo que piensa y creo que la única máxima importante es no hacer daño a nadie jamás. Busque mil formas de dormir esa noche pero las imágenes del ritual y de la matanza no se podían borrar de mi mente, los ojos azules del lobo sacrificado se aparecían una y otra vez en mi cabeza. Toda esa noche fue una tortura, sin embargo, me sirvió para comprender que yo no podía ser parte de eso y debía buscar mi propio camino...

Esta historia continúa el martes.

CUENTO 6 – EPISODIO 12 AUTOR: CELSO ESPINOZA RAMÍREZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 14 de octubre de 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu