Santo Domingo 14 de junio de 2016

Page 20

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

INTERCULTURAL

B12

MARTES 14 DE JUNIO DE 2016 La Hora ECUADOR

I

ALIMENTACIÓN. La comida que se sirven la consiguen en la naturaleza. (Foto: nacionetnica1990.blogspot.com)

AGRICULTURA, CAZA Y GANADERÍA

ES LA VIDA DE LOS SHUARAS

Las actividades que realizan para vivir cambian según su realidad. Conozca más a continuación.

L

acecho, que consiste en perseos shuaras son guir a los animales con una cerun grupo indíge- batana y cuando estaban cerca na que vive en las les disparaban con flechas o darselvas tropica- dos envenenados con curare. Cuando los animales viven en les del norte del Amazonas. Es madrigueras, los shuaras consuna cultura basa- truyen trampas para poder capturarlos, aunque en los últimos da en el bosque. El conocimiento de las plan- años se ha generalizado el uso de tas en el ambiente de ellos es una escopetas. En el libro ‘guía didáctica biparte esencial de su identidad. En cuanto a su modo de vida, lingüe’ del Instituto Nacional de se basa principalmente en la Patrimonio Cultural (INPC), como fuente, Mariuxi horticultura itinerante de Shuntak, de la comunidad tubérculos, complemen- EL DATO Libertad, cuenta que con tada con la caza, la pesca las cerbatanas mataban y la recolección de frutos Este grupo étni- pavas, guatusas, tumuye e insectos. co utiliza el sisteUtilizan el sistema de ma de cultivo de y más animales. Colocaban las flechas cultivo de roza y quema. roza y quema. en la bodoquera, la sujetaCultivan yuca, camote, maní, maíz, palma de chonta y ban fuertemente y cuanto veían plátano. El cuidado de la parcela un animal, soplaban con fuerza y también la recolección, la pre- para dispararlas y matar a la paración de la chicha y la cocina presa. Las flechas eran elaborale corresponden a la mujer; la das de madera de una palma y colocaban en las puntas una escaza y la pesca al hombre. En la actualidad, la mayoría pecie de sebo o veneno. La caza es una actividad que del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pasti- da prestigio a quien la practica. Antes en las vísperas de las zales para ganadería. expediciones de caza, los jóvenes solían inhalar humo de tabaco Tipos de caza La cacería es una actividad tra- para garantizar el éxito. En este dicional que la realizan según las ritual, les guiaba un maestro o técnicas y los conocimientos que un sabio a quien lo llamaban wea. En el mismo libro, Benito les enseñaron sus ancestros. La caza más común era la del Ujukam, de la comunidad de LOJA, LA HORA •

TRABAJO. Los shuaras son personas que trabajan todos los días. Sus conocimientos los adquieren de sus ancestros. (Foto: nacionetnica1990.blogspot.com)

Chichis, explica que ahora las aves migraron por los cortes de los árboles y con esto también disminuyó la cacería; por lo que los canes suelen encontrar algunos animales. La pesca

En la pesca suelen participar hombres, mujeres y niños. Utilizan el extracto del barbasco o timiu que adormece a los peces y les facilita la recolección de los animales en las redes o washima. De acuerdo con información de Ángel Chumbique, cuando llegan a la quebrada, colocan la washima para atajar el pescado

Creencia de la nacionalidad ° Según los shuaras, Nunkui, la madre tierra, enseña a las mujeres a sembrar, limpiar y cuidar la huerta. Las damas recitan y transmiten los ánents (cantos

o invocaciones secretas) para la agricultura, la alfarería, la domesticación de animales, para las diferentes fases de la guerra y la caza, para enamorarse o para provocar visitas de parientes lejanos. Consideran también que hay piedras con poderes especiales. Las nantar o piedras de los huertos dan fuerza y vigor a las plantas, por eso, las madres enseñan a sus hijas a guardarlas y usarlas con mucho cuidado.

y empiezan a chancar el barbasco y lo botan al afluente para que mueran los peces y los recogen en la red. Además, cuenta que cuando

termina la pesca, suelen llevar hojas para hacer ayampacos. Ponen el pescado en una fogata para que se cocine y lo comen con yuca y chicha. (DVL).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 14 de junio de 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu