PAÍS B1
Utilice aquí un lector de código QR
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 13 DE ENERO DE 2017 La Hora ECUADOR
I
30 días más en estado de excepción para Morona El Estado de excepción para Morona Santiago, que el 14 de diciembre pasado fue dispuesto por el Gobierno, se amplió por 30 días más, según el decreto ejecutivo 1294. Esto, contrario a acoger las exigencias de la dirigencia de la Conaie, que había pedido que se levantara la medida como una condición para iniciar un diálogo respecto al conflicto minero que se vive en esa provincia. En el documento se argumenta esta ampliación debido a los efectos de las agresiones a policías y militares en los cantones San Juan Bosco y Limón Indanza, generadas en diciembre de 2016 por parte de grupos ilegalmente armados. Precedentes
El conflicto estalló con el intento de toma del campamento minero de la empresa china Exsa en la comunidad de Nankints, de la parroquia San Carlos Panantza, donde un policía murió y hubo siete heridos. El Ministerio de Coordinación de Seguridad, mediante un comunicado, dijo que “determinará la forma de aplicar esta medida, en especial para garantizar plenamente la realización del proceso electoral en
Helicóptero del Ejército sufre accidente y deja heridos Aproximadamente a las 11:15 de ayer, un helicóptero Lama de matrícula E318, perteneciente al Ejército de Ecuador, se accidentó cuando cumplía una misión de transporte de personal en el sector de cerro Bomboiza, en el cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago. Los cinco ocupantes de la aeronave, incluida la tripulación, han sido ya rescatados y no presentan heridas graves, encontrándose en ese momento en situación estable de sa-
ZONA. Una parte de Morona Santiago permanece militarizada. (Foto: Archivo de La Hora)
curso”, tal como se estipula en esta disposición. Y es que a través de este documento se suspende en Morona el ejercicio de algunos derechos como la libertad de expresión y opinión, a la asociación y reunión, al libre tránsito y a la inviolabilidad del domicilio “porque algunos ciudadanos pretenden generar violencia, lo que constituye un riesgo”. El Gobierno, además, a través de spots en radios, continúa una campaña para dar con el paradero de los responsables de la muerte del policía. Al momento, seis personas permanecen detenidas para investigaciones, entre ellas Agustín Wachapá, presidente de la Federación Shuar. (RVD)
Acción Ecológica sobrevive a segundo intento de cierre El grupo asegura que no cambiará su postura. El Ministerio del Ambiente le dio ‘recomendaciones’.
Y es que ese era el principal A las 15:00 de ayer terminaron los momentos de tensión para argumento que daba el Ministelos integrantes de Acción Ecoló- rio del Interior, basado en publigica. A esa hora recibieron una caciones de esta organización no notificación del Ministerio del gubernamental en redes sociaAmbiente de Ecuador (MAE) les, para hacer el pedido. A su vez, García exhortó a Acque les devolvió la calma, tras ción Ecológica a cumplir con los casi un mes de incertidumbre. Cuando Alexandra Almeida, fines y objetivos para los que fue la presidenta de la organización, creada “en concordancia” con la les indicó que esa Cartera había Constitución y con los instrudecidido desestimar el proceso mentos internacionales de los Derechos Humanos. de disolución en su contra, También le recomendó todos quienes estaban reuEL DATO “no propender a la eminidos en el patio de la sede sión de criterios u opiniodel grupo (unas 15 persones a través de comuninas) estallaron en júbilo. La decisión puede ser apela“Creemos que se ha da, pero para ello cados y publicaciones en Ministerio del momentos y situaciones hecho justicia y vamos a el Interior tendría de conmoción social que seguir trabajando con el que presentar argupudieren ser interpremismo ánimo y fuerza, de- mayores mentos. tados como factores de fendiendo los derechos de alteración de la paz”. Su la naturaleza y defendiendo los derechos de los pueblos intervención duró siete minutos. como lo hemos venido haciendo durante 30 años”, dijo. Sus posturas Al mismo tiempo, el titular Para Almeida, sin embargo, esas del MAE, Walter García, ofrecía recomendaciones están por deuna rueda de prensa en su ofici- más. “Nosotros siempre hemos na para explicar los motivos por cumplido los fines para los que los que fue desechado el pedido hemos sido creados: defender los de cierre de este grupo ambien- Derechos Humanos, denunciar talista que le había solicitado el los impactos ambientales que Ministerio del Interior, el 19 de tienen las industrias extractivas, diciembre pasado, en vista del de la minería, el petróleo”, dijo. análisis realizado a las pruebas Gloria Chicaiza, otra de las presentadas. integrantes, mencionó que seguirán insistiendo para que se investigue lo sucedido en un Los motivos El funcionario explicó que la de- campamento minero de Morona cisión, aunque puede ser apela- Santiago, donde se produjo un da, se tomó en vista de que “no enfrentamiento de nativos shuaexiste vinculación directa” de ras con la Fuerza Pública que se Acción Ecológica con los he- saldó con un policía fallecido y chos violentos que se dieron en siete heridos. “Ha habido una cantidad de Morona Santiago entre el 21 de noviembre anterior y el 14 de di- atropellos y de violaciones a los Derechos Humanos. Seguimos ciembre.
Mi opinión en 30 segundos
Belén Páez, exdirectora de Pachamama, organización disuelta en 2013
‘Son tiempos electorales’ “Estoy muy feliz por Acción °Ecológica y sorprendida de que el
Ministerio del Ambiente haya apoyado a la ONG y no a lo dicho por el Ministerio del Interior. Pachamama sigue siendo la única organización ambiental cerrada por el Régimen por acusaciones similares a las de Acción Ecológica. Nosotros no tuvimos oportunidades para defensa ni un debido proceso. También el Ministerio se está cuidando de tomar malas decisiones. Son tiempos electorales, nada mejor que indultar y perdonar”.
El proceso Sus etapas
El 19 de diciembre el Ministerio del °Interior solicitó a Ambiente la disolución inmediata de Acción Ecológica.
El 20 de diciembre esta Cartera de °Estado inició un proceso administrativo notificando a cada una de las partes.
partir de entonces, les dio un plazo de °10Adías a las partes involucradas para que presenten las pruebas y los argumentos de cargo y descargo. El 11 de enero se realizó una audiencia °para que cada una de las partes presente los alegatos finales. ° El 12 de enero se notificó la resolución.
insistiendo en una investigación que dé cuenta de qué es lo que ha estado pasando en la zona”, dijo, como si no recordara que en 2009 el Gobierno ya hizo otro intento de cerrar Acción Ecológica acusándola de apartarse de sus estatutos. (RVD)
PERCANCE. Así quedó el helicóptero tras el accidente. (Foto publicada en el Twitter de @mivanrodriguez)
lud en el hospital Misereor de Gualaquiza. Inmediatamente se confirmó el hecho, la Junta Investigadora de Accidentes se reunió para determinar las causas de este hecho. La institución lamentó este accidente y se solidarizó con los heridos y sus familiares, brindándoles su irrestricto apoyo. (RVD)
SATISFACCIÓN. Miembros de Acción Ecológica estallaron en júbilo cuando se les notificó que no iba a darse tal disolución de su organización.