Santo Domingo 10 de Agosto de 2016

Page 16

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

10 de Agosto de 1809: Primer Grito de Independencia

EFEMÉRIDES

B8

MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

NACIONAL

Hoy se conmemoran 207 años de la gesta patriótica, considerada como el inicio del proceso libertario frente a la corona española.

movimiento no despertó mayor Un día como hoy, en 1809, un y Bogotá. De esta manera, los ‘crio- apoyo en los sectores populares. grupo de quiteños protagonizó También, hubo poco apouna rebelión que le hizo frente a llos’ se levantaron en contra del quienes representaban a Espa- Conde Ruiz de Castilla, enton- yo desde otras ciudades, como ces presidente de la Real Au- Guayaquil y Cuenca, así como ña en suelo americano. de las provincias de la AudienEn su momento, la gesta no diencia. En la madrugada del 10 de cia que veían el movimiento buscó sustituir a la monarquía como una expresión de española, abogar por la inde- Agosto, Antonio Ante los anhelos e intereses de entregó al Con- EL DATO pendencia y conformar la Sierra Central. de la orden de la una república libre, pues Además, los repreJunta, en la que esta aspiración tomaría AÑOS Quito fue la priforma tiempo después. después se sella- se desconocía sus mera ciudad lati- sentantes de la corona ría la en española, que fueron Sin embargo, este hecho Independencia funciones. Ruiz noamericana declarar su destras el triunfo en destituidos de sus carse convirtió en el primer la Batalla de de Castilla dejó su obediencia al español. paso firme para alcanzar Pichincha, el 24 cargo, y Juan Pío poder Así surge su cali- gos, tampoco se plegade Mayo de 1822. Montúfar, cono- ficativo de ‘Luz ron a la iniciativa, pues la Independencia. tenían claro que eso pocido como el Mar- de América’. Por entonces, los fudría propiciar la Indeturos próceres se reunieron en qués de Selva Alegre, la casa de Manuela Cañizares, asumió su lugar. Sin embargo, pendencia. Un año más tarde, el 2 de que se ubica junto a la Catedral meses después, la Junta de Gode Quito. Sus motivaciones gi- bierno fue disuelta y Ruiz de Agosto de 1810, muchos de los raban en torno de la idea de un Castilla regresó a su antiguo actores y simpatizantes de lo que se conocería como la Priproyecto que beneficiara a la cargo. El levantamiento motivó mera Junta de Gobierno AutóPresidencia de Quito y que terminara con la dependencia po- los ánimos libertarios de cierta noma de Quito, pagarían con lítica de los virreinatos de Lima parte de la población, pero el sus vidas. (DVD)

13

Remembranza ° El expresidente Eloy Alfaro Delgado retoma el proyecto de levantar un monumento que recuerde a los próceres que generaron el Primer Grito de la Independencia. Para ejecutar el monumento, se analizaron varios bocetos de afamados escultores, entre ellos estaba la propuesta de Frederic A. Bartholdi, autor de la Estatua de la Libertad de Nueva York. Finalmente, se aceptó la propuesta de Francisco Durini Cáceres, a nombre de la compañía L. Durini & Hijo. El Monumento a la Independencia fue inaugurado el 10 de Agosto de 1906, y recuerda a los próceres que conformaron la Junta de Gobierno de Quito, así como rinde tributo a quienes murieron un año después (2 de agosto de 1810) por este ideal. De igual forma, el Museo Alberto Mena Caamaño, en Quito, muestra el proceso revolucionario a través de sus ‘muñecos de cera’.

Repercusión ° La Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito

sirvió de ejemplo para que se conformaran más gobiernos criollos en distintos lugares de la región, como sucedió en Caracas, Cartagena y Santa Fe Esto aumentó la crisis de la monarquía española, que mermaba sus fuerzas frente a los cimientos políticos de Napoleón y por la Revolución Industrial. En la gráfica, la casa de Manuela Cañizares, donde se reunió la primera Junta de Gobierno de Quito.

TRIBUTO. El Monumento a la Independencia en la Plaza Grande, que recuerda a los próceres de la gesta.

Los pasos de la rebelión En la reunión

L

a rebelión comienza la noche del 9 de agosto en la casa de Manuela Cañizares y termina la madrugada del 10 de agosto de 1809 cuando los patriotas sorprendierona la guarnición de Quito y sitiaron el Palacio Real, actual Palacio de Carondelet, obligando al conde Ruiz de Castilla, presidente de la Real Audiencia, a capitular. La actitud de los 177 soldados de la guarnición colonial fue clave para el triunfo. La tropa declaraba la lealtad Manuela Cañizares a la Junta de Gobierno y al “bien amado” Rey Fernando VII y se formó la sublevación en la Plaza de la Independencia, al mando de Juan de Salinas, cerca de las 5:00. Queda conformada la Junta Soberana de Gobierno, teniendo como autoridades al Marqués de Selva Alegre, Juan Pío Montúfar y al obispo José Cuero y Caicedo, como presidente y vicepresidente, respectivamente, además los doctores Juan de Dios Morales, Manuel Rodríguez de Quiroga y Juan Larrea fueron nombrados como secretarios de Estado, DespaJuan Pío Montúfar, Marqués chos de lo Interior, de Gracia, Justicia y de Selva Alegre. Hacienda. La Junta trazó los primeros bosquejos de la República ecuatoriana, creando sus primeras instituciones, como el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas. Muy temprano por la mañana el Dr. Antonio Ante, secretario general de la Junta de Gobierno, visitó a Manuel Urriez, Conde Ruiz de Castilla, presidente de la Real Audiencia de Quito, y le comunicó que la Junta de Gobierno lo relevaba de sus funciones. El 10 de Agosto los barrios de la capital nombraron nueve diputados al Congreso, que fueron en su mayoría los propios nobles quiteños.

Antonio Ante

Elaboración: LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.