CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NACIONAL
ciudad A2 tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 La Hora santo domingo
I
Mujeres participaron en emotivo taller Varias féminas participaron del taller de socialización de rutas y protocolos de actuación frente a víctimas de violencia detectados o cometidos dentro del sistema educativo. El objetivo es contar con una herramienta concreta y técnica que permita una mejor intervención por parte de los miembros de una institución educativa. La capacitación se desarrolló en la Casa Diocesana Santa Rosa, con la dirección del Municipio, a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos y en coordinación con la Dirección Provincial de Educación Distrito 23D01. Marianela Bermeo, psicóloga educativa, manifestó que son importantes estos talleres donde se establecen las pautas de cómo debe actuar el personal de una institución educativa ante la presencia de situaciones de violencia, cometidas o detectadas en el ámbito educativo. “Esto contribuye a erradicar cualquier tipo de práctica, acto o con-
Participantes ° Las instituciones educativas que participaron, fueron: 6 de
Octubre, Aurelio Falconí, 30 de Julio, Kasama, Alesandro Volta, Augusto Arias, Jaime Roldós Aguilera, Julio Moreno Espinosa, Luz de América, Calazacón, Mariano Aguilera, Hortensia Vásquez, Juan León Mera, Ciudad de Caracas, Manuel Agustín Aguirre, Dr. Manuel Benjamín Carrión, Darío Kanyat, Ernesto Albán Mosquera, Manuela Cañizares y Héroes de Paquisha.
ducta que atenten contra la integridad física, psicológica y sexual de niños, niñas, y adolescentes, garantizando así su derecho a una vida libre de violencia”, acotó. Con estos talleres lo que se busca es que la comunidad educativa conozca y dé seguimiento y esté vigilante a las disposiciones y diligencias relacionadas con casos de violencia. (DA)
Talleres. Varias ideas y opiniones realizaron las mujeres en la socialización.
Control sanitario Variedad. Los clientes buscan los mejores sabores y también higiene en los alimentos.
Los consumidores cada vez prestan más atención a la manipulación de los alimentos.
puedan poner en riesgo la seguridad de los alimentos que allí se consuman. Por ello siempre se percata que las mesas, los platos e incluso los baños estén limpios, porque ello hablará de la comida que se brinda en el lugar. “Los establecimientos de comida tienen la obligación y responsabilidad de servir alimentos que sean seguros para comer”, señaló.
Algunos prefieren los alimentos naturales, menos procesados, otros de vez en cuando dan gusto Mantenimiento a su antojo. Sin embargo, la ma- Richard Montes, dueño de un yoria coincide que los alimentos restaurante, explica que en el deben estar limpios al igual que el día realiza la limpieza de su lugar en el que comen. local cuatro veces; en la Francisco Mancero, mañana, al mediodía, El Dato cuenta que cuando acude en la tarde y noche, esto a un restaurante, cual- En 2015 se con- para que las personas quiera que sea, lo primero trolaron 927 se sientan seguros de establecimienen que se fija es que el lu- tos y 511 produc- los productos que van a fueron verifi- consumir. “Se realiza la gar tenga la calidad higié- tos cados en pernica y sanitaria. “Siempre chas; de éstos limpieza para evitar las se reali- moscas y malos olores, debe primar la salud, por últimos zó toma de ello, prefiero el aseo y tam- muestra a 38 pero en especial para que con bién el sabor de las comi- productos, los clientes se sientan en el objetivo de das”, mencionó el cliente. verificar su ino- casa”, indicó. En una cacuidad. Marisol Calvo desayufetería ubicada en la zona na fuera de su casa, los céntrica de la ciudad, el horarios de trabajo son personal de cocina utiliza variados por lo debe comer en gorros y guantes para preparar diferentes lugares. Ella comenta los alimentos, Uldaa de Ojeda, que en muchas ocasiones, con encargada del lugar, manfiesta solo cruzar la puerta de un res- que esta es una manera de pretaurante, bar o cafetería, se pue- cautelar la higiene. “Estamos de apreciar si el local está limpio preparados para brindar un o tiene algunas deficiencias que buen servicio a los clientes y
Capacitación ° En el 2015 se realizaron tres jornadas de capacitación en Santo
Domingo, de las cuales dos fueron guiadas a manipuladores de alimentos, y donde se socializaron las buenas prácticas que deben tener los establecimientos que procesan alimentos.
también por los controles que las autoridades realizan”, acotó. Controles
Sergio Palomeque, coordinador de la zonal 4 de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), subraya que técnicos realizan controles programados y sorpresas para evidenciar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, luego de ello, se procede a realizar informes de acuerdo a los hallazgos encontrados. En los casos más graves de insalubridad se han iniciado procesos sancionatorios. Las sanciones impuestas están estipuladas en la Ley Orgánica de Salud, en las que contemplan sanciones económicas que pueden llegar hasta 20 salarios básicos, o el cierre del establecimiento parcial o definitivo. (DA)
La mujer y el arte en Luban Oko Con el objetivo de demostrar la belleza de la mujer y su arte, el centro cultural Luban Oko realizará este 8 de marzo actividades para conmemorar el Día internacional de la Mujer. En la mañana, podrá disfrutar de una exhibición de tejido, mediante la instalación de un espacio público en la calle Padre Dominicos. El mural del tejido representa el arte de “tejer” his-
torias que tienen las mujeres. La propuesta es embellecer a la mujer. Ya en la tarde, puede asistir al centro cultural, ubicado en la vía Quevedo kilómetro 1, cooperativa de vivienda Dos Pinos. En este espacio, a las 17:00 se presentará la película El piano, de 1993 sobre una pianista muda y su hija, ambientada en un lugar apartado de Nueva
Zelanda durante la mitad del siglo XIX. Más tarde, a las 19:00 habrá una puesta en escena a través de danza, teatro y música en vivo que pretende hacer llegar a los asistentes el valor de las mujeres y su participación en la comunidad y en el arte. No puede perderse de estos eventos culturales, a los que puede ir con familiares y amigos. (VG)
Exhibición. El mural de tejido se presentará en la Padre Dominicos, por el parque Central.