CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
vialidad
La Hora, Ecuador, lunes 08 de julio de 2013
N4
especial
Señalización en las vías Las señales de tránsito son indispensables para la convivencia en la vía pública. Independientemente de que hay que estudiarlas para rendir el examen de conducción, conocerlas es un deber que tiene cada ciudada-
no, incluso así se podrían evitar más accidentes de tránsito. Repase los tres tipos de señalización que existen.
Señales Señales Señales de de de reglamentación reglamentación reglamentación
Señales: Reglamentarias
Señales: Preventivas
° Estas se subdividen a su vez en tres categorías. De prohibición: simbolizan que determinada acción no puede realizarse. De restricción: son aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de estacionamiento y carriles. Y de prioridad: Cambian o refuerzan la prioridad respecto de a quién corresponde pasar primero en una esquina o tramo del camino.
Señales: Informativas
Se agrupan en: De máximo peligro y °físicas. La primera indica que hay que con-
ducir con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande. Y la segunda simboliza determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.
Señales Señales Señales de dede prevención prevención prevención
Su función es informar a los usuarios °respecto de servicios como teléfono,
correos, hotel, restaurante, primeros auxilios… que se encuentran próximos a la vía. Estas señales son cuadradas, de fondo azul en autopistas y autovías y verde en vías convencionales; su símbolo es blanco.
Señales Señales Señales de dede información información información
EE Detención Detención Detención obligatoria obligatoria obligatoria
Prohibido Prohibido Prohibido girar girar girar a laa izquierda la a la izquierda izquierda
Ceda Ceda Ceda el el paso paso el paso
Prohibido Prohibido Prohibido girar girar girar enen Uen UU
NoNo entre No entre entre
NoNo avanzar No avanzar avanzar Contramano Contramano Contramano
Prohibido Prohibido Prohibido estacionar estacionar estacionar Prohibido Prohibido Prohibido o detenerse o detenerse estacionar estacionar estacionar o detenerse
Curva Curva Curva peligrosa peligrosa peligrosa
Camino Camino Camino sinuoso sinuoso sinuoso
Curva Curva Curva
Curva Curva yy y Curva Curva Curva yycontracurva contracurva y contracurva Curva contracurva contracurva contracurva menor menor menor
Doble Doble Doble circulación circulación circulación próxima próxima próxima
Cruce Cruce Cruce de de de caminos caminos caminos
Bifurcación Bifurcación Bifurcación en enTTen T
Circualción Circualción Circualción obligatoria obligatoria obligatoria
Circualción Circualción Circualción obligatoria obligatoria obligatoria
Circulación Circulación Circulación obligatoria obligatoria obligatoria
1 km 1 km Puesto Puesto Puesto de de de socorro socorro socorro
100 100100 m mm Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido circular circular circular Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido circular circular bicicletas bicicletas bicicletas automotores automotorescircular circular circular camiones camiones camiones automotores circular circular circular peatones peatones peatones circular
Prohibido Prohibido Prohibido adelantar adelantar adelantar
Ancho Ancho Ancho máximo máximo máximo permitido permitido permitido
Carga Carga máxima máxima máxima Conserve Conserve Conserve Carga permitida permitida permitida susu derecha su derecha derecha
Doble Doble Doble circulación circulación circulación
Altura Altura Altura máxima máxima máxima permitida permitida permitida
Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido Prohibido circular circular circular tocar tocar tocar la labocina la bocina bocina maquinaria maquinaria maquinaria agrícola agrícola agrícola Elaboración: Elaboración: Elaboración: LA LA HORA HORA LA HORA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Bifurcación Bifurcación Bifurcación enen YY en Y
Camino Camino Camino lateral lateral lateral
Fin Finde Fin decamino de camino camino Incorporación Incorporación Incorporación dividido dividido dividido de detránsito tránsito de tránsito
Puente Puente Puente angosto angosto angosto
Proximidad Proximidad Proximidad de desemáforo semáforo de semáforo
Camino Camino Camino Empalmes Empalmes Empalmes lateral lateral lateral contrarios contrarios contrarios sucesivos sucesivos sucesivos
Camping Camping Camping
Rotonda Rotonda Rotonda
Calzada Calzada Calzada estrecha estrecha estrecha
Hotel Hotel Hotel
Vía Vía Vía resbaladiza resbaladiza resbaladiza
Cruce Cruce Cruce de de de ganado ganado ganado
Policía Policía Policía
Elaboración: Elaboración: Elaboración: LA LA HORA HORA LA HORA
Permitido Permitido Permitido CarrilCarril exclusivo exclusivo estacionar estacionar estacionar transporte transporte público público
Servicio Servicio Servicio telefónico telefónico telefónico
Aeropuerto Aeropuerto Aeropuerto
500 500500 m m Servicio Servicio Servicio mecánico mecánico mecánico
Estacionamiento Estacionamiento Estacionamiento Balneario Balneario Balneario permitido permitido permitido
Zona ZonaZona para parapara discapacitados discapacitados discapacitados
Correo Correo Correo
Estación Estación de de servicio servicio
500500 m m Restaurante Restaurante
PlayaPlaya
Vulcanizadora Vulcanizadora Elaboración: Elaboración: Elaboración: LA HORA LA HORA