3 minute read

Geminianos de mayo

Con dos días de diferencia y casi un siglo de distancia, Chesterton y Sorrentino son dos geminianos a los que hay que regresar constantemente: el primero por su obra literaria y ensayística, y el segundo no solo por sus películas, sino también porque es escritor.

Y es que los geminianos tienen ese don de poder hacer varias cosas a la vez, que al final son una sola: arte y comunicación artística, que no son lo mismo, pero se parecen y confluyen en la comprensión del mundo o en la construcción de uno habitable solo por ellos mismos.

Chesterton es el creador de una narrativa de misterio y enigma, que construye su propio mundo con ese sacerdote lacónico y completamente racional como es el padre Brown. Sus novelas de enigma y espías son narraciones que van más allá de una propuesta racional de resolución, tienen que ver con la configuración del anarquismo y de la comprensión del mundo bajo un dogma religioso ¿Y Sorrentino? Es un artista completo, pues sus novelas son parte de sus películas, que complementan su visión estética del mundo: ‘La gran belleza’, ‘La mano de Dios’ y ‘Juventud’, son tres de sus obras más cumbres, de las cuales, la última es una novela de su autoría que él mismo la llevó al cine. El leit motiv de su obra es la belleza: la del artista, la de la gente, la de la ciudad, la del fútbol; la de la edad.

Saltar de un formato a otro es propio de los geminianos, de estos seres bifrontes y bipolares. No soy muy de confiar el futuro de una persona al horóscopo, pero hay más formas de conocimiento que las racionales, y los tiempos del nacer, sí definen en algo, no en todo el carácter de una persona y sus aptitudes y habilidades.

Se acaba mayo y es bueno que, así como lo hacen las cadenas de televisión, que recomiendan sus títulos, podamos regresar a las obras de los autores que nos han marcado en cada mes. Mayo es para Chesterton y Sorrentino. Junio, ya veremos…

Esta es la dubitación que a los millones de votantes, que deben acceder por ley a depositar su voto en el Ecuador de hoy los mantiene, antes que perplejos, indignados y maldiciendo a los cuatro vientos, obligados a seleccionar a los candidatos que deben ser elegidos para purgar los

JAIME LÓPEZ efectos de la muerte cruzada y ejercer las primeras magistraturas, sin que sus mandantes sientan dentro de sí la satisfacción de haber seleccionado a los mejores porque, enfrentaron el corre que te coge cumpliendo los tiempos de una Ley Electoral indigna, por decir lo menos, que sin contemplación debe ejecutarse. La manada de candidatos que han surgido a diestra y siniestra ha surgido de las entrañas de los despojos partidistas, de las Conaie y confederaciones campesinas que se manifiestan libres e impunes sin haber sido castigados por los incendios y destrucción provocados en el aquel octubre funesto, de los secuaces correístas a los que les ordena el prófugo que vive en Bélgica que escojan a los más corruptos porque ellos sí saben lo que deben hacer, por eso nada dicen y le apoyan cuando un Rambo asoma por allí exhibiendo su hoja de vida propia de un delincuente cuello blanco, que merece su apelativo de ‘caretuco’, y cuando revive un jerarca social cristiano apoyándolo sin vergüenza ninguna, saliendo de su sepulcro de madera de guerrero, para gritarles a todos que ese rambo es el que debe ser escogido como candidato. Claro, también gesticula el Iza, porque se siente candidato de sus confederaciones y se atreve a poner condiciones para aceptar su candidatura ordenando que Marlon Santi mencione como propaganda barata que Iza es un firme defensor de los intereses populares, y que luego se quite del medio entregando el mando del movimiento a un tal Guillermo Churuchumbi el que en la ciudad del Puyo ya demostró su calidad de terrorista, seguramente entrenado para esa condición en alguna comarca dirigida por los narcos correístas. El panorama no es muy alentador para quienes sentimos el País dentro de nuestra cultura y nuestros valores, para quienes debemos criticar abiertamente la manera de ejercer la política de muchos ciudadanos que aún no avizoran lo que nos puede pasar si no elegimos bien. Sin embargo existen candidatos como Villavicencio quien integrando un verdadero antro que fue la Asamblea eliminada por la muerte cruzada, le dijo al país lo que puede hacer para detener nuestra agonía y salvarnos de la debacle.

This article is from: