
3 minute read
‘Nuestra misión es seguir formando líderes de excelencia en el país’
Saúl Lara Paredes, canciller de Indoamérica, comenta que estas casi cuatro décadas de servicio a la colectividad le dejan una gran satisfacción por el aporte que se entrega al país.
Han pasado 38 años desde que Saúl Lara Paredes empezó a ver cristalizado su anhelo de ser parte del desarrollo y fortalecimiento de la educación superior en el país.
Desde siempre ha tenido la fiel idea de que hay que serle útil a la humanidad y por ello ha puesto tanto empeño en el proceso de formación de profesionales que contribuyan al crecimiento del Ecuador.
“Este ha sido un trabajo arduo, han sido muchas malas noches, temores, y un permanente sueño que nos ha permitido escalar hasta ser una de las universidades más representativas del país”, comentó Saúl Lara, canciller y fundador de la Universidad Indoamérica
Es un visionario, por lo que dentro de su concepción de vida no existe la idea de que alguien, que anhele concretar su proceso educativo no pueda hacerlo por falta de oportunidades, por ello asegura que desde siempre “el trabajo en Indoamérica ha estado enfocado a tenderle la mano a quienes quieren alcanzar sus metas y así ser parte de la cadena de mejora permanente que se requiere en el país”.
Esta visión de trabajo ha llevado a que la Asamblea
Apoyo al deporte
Reconocimientos recibidos
° Condecoración “Vicente Rocafuerte al Mérito Educativo” otorgado por la Asamblea Nacional del Ecuador.
° Premio “Juan Benigno Vela”, en nombre de la Universidad Indoamérica, a la ciencia e investigación, otorgado por el GAD Municipalidad de Ambato.
° Condecoración “Cacique Guaranga”, por su aporte a la educación, otorgada por el GAD Municipalidad de Guaranda.
° Condecoración “Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico”, otorgada por el Gobierno Provincial de Tungurahua por su aporte a la sociedad a través de la Educación.
Nacional, los municipios de Ambato y Guaranda , así como el Gobierno Provincial de Tungurahua reconozcan la labor que lleva adelante la universidad, con la dirección de Lara.
“Estos reconocimientos no hacen más que seguir comprometiéndonos con la calidad de educación que ofrecemos en la institución, a seguir impulsando la formación de seres humanos dispuestos a salir adelante crecer de manera solidaria y en conjunto con el entorno que los rodea”, añadió el Canciller.
El pilar de Indoamérica
Está convencido que el principal sostén para este proceso de crecimiento es Dios, quien a cada momento guía sus pa- sos, además, Lara no deja de lado el valioso aporte de su familia quien lo ha “acompañado en este sueño, muchas veces privándose de mi presencia en momentos especiales porque la misión y visión es contribuir con el progreso del país”.
Además, es un convencido de que, si bien es cierto se han generado los espacios adecuados para que los estudiantes puedan adaptarse mejor a los procesos formativos, nada podría llevarse a cabo sin el talento humano con el que cuenta, pues es la “comunidad universitaria la que con sus conocimientos y esfuerzo cada día hace de Indoamérica una institución de excelencia”.
Todo esto ha permitido que la colectividad tungurahuense y ecuatoriana confíe cada vez más en el trabajo que se hace tanto en la Universi- dad Indoamérica como en la Unidad Educativa Indoamérica.
Proyección
Dentro de los planes de mejora constante está la contratación del nuevo rector, Luis David Prieto Martínez , quien cuenta con la experiencia necesaria para seguir impulsando el crecimiento de la institución.
“En los 25 años que tenemos como Universidad hemos tenido únicamente cuatro rectores y estamos convencidos que con el nuevo rector vamos a seguir conquistando logros importantes para el desarrollo de la institución y nuestros estudiantes”, recalcó Lara.
Del mismo modo, señaló que la perspectiva no solo es formar profesionales que estén en la capacidad de ser un aporte para las instituciones o empresas en las que trabajen, sino que sean creadores de impulsar emprendimientos y con ello generen fuentes de empleo que dinamicen la economía de la ciudad, la provincia y el país.
° Para el Canciller de Indoamérica, Saúl Lara Paredes, el deporte siempre será un punto importante dentro de la sociedad, por ello no duda en ayudar a quienes le piden una mano para representar a su equipo en cualquier tipo de disciplina.
“Esto me nace por las vivencias de mi niñez, cuando era muy complicado conseguir el financiamiento para los uniformes cuando queríamos representar a nuestro barrio y ahora quiero retribuir todo lo que con esfuerzo y trabajo hemos alcanzado”, resaltó la autoridad de Indoamérica. Con esa misma visión sostuvo que las universidades deben dejar de ser el “cementerio de los deportistas”, por lo que con la Federación Deportiva de Tungurahua se trabaja en la entrega de becas para los deportistas de élite.
“Es mejor ser formador de personas que estar solamente en la meta esperándolos, por eso estamos aportando para que los jóvenes que tienen talento en el deporte también puedan alcanzar sus metas educativas”, puntualizó Lara.
“Siempre hemos sido y seguiremos siendo formadores de líd eres que impulsen la grandeza del país”, finalizó el Canciller de Indoamérica. (NVP)