3 minute read

Licencias fraudulentas se ofrecen en redes sociales

Entre 800 y 2 mil 200 dólares es lo que piden los tramitadores por entregar el documento a quienes quieren evitarse el trámite legal.

Publicaciones en redes sociales ofrecen licencias para conducir cuyo precio varía, según el tipo, entre los 800 y 2 mil 200 dólares.

Una llamada basta para coordinar el trámite de este documento ilegal , los pagos se realizan a través de entidades bancarias y la entrega se hace de manera personal.

Los oferentes mencionan que son “licencias legales” y que “tienen contactos” en las entidades encargadas de emitirlas, es así que garantizan su validez.

Así operan

Al comunicarse por llamada telefónica con uno de los tramitadores este menciona que, para iniciar con el proceso, el solicitante debe depositar en una cuenta bancaria la mitad del valor que

CIFRAS

35 MIL

Licencias fraudulentas anuló la ANT en 2021.

24 MIL

De estas licencias eran no profesionales.

11 MIL

De las licencias fraudulentas eran profesionales.

El Dato

Con la entrega de licencias fraudulentas, anuladas en 2021, el perjuicio al Estado fue de alrededor de 23 millones de dólares, mientras que a la población de 23 millones.

tiene la licencia.

Al consultarle los precios explicó que la Tipo A , qué sirve para conducir motocicletas o cuadrones, tiene el costo de 800 dólares.

Mientras tanto, otras como la licencia Tipo C y Tipo G que permite manejar taxis, camionetas livianas, vehículos de transporte de pasajeros, maquinaria pesada, entre otros vehículos de servicios tienen un costo de hasta 2 mil 200 dólares.

“Usted me hace el depósito e in mediatamente nosotros le enviamos todos los requisitos que necesita para empezar con el trámite de la licencia ”, menciona el oferente.

Luego de proporcionar la cuenta bancaria , el tramitador asegura que en aproximadamente 15 días los documentos estarían listos para ser firmados y entregados personalmente.

Este tipo de ‘negocio’ ya fue detectado en el país, es así que, durante 2021 la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anuló 35 mil licencias de conducir que fueron obtenidas de forma fraudulenta. De estas 24 mil eran no profesionales y 11 mil profesionales.

La entidad detalló que, en todos estos casos, los usuarios obtuvieron las licencias de conducir sin que exista respaldo alguno de que hayan cumplido con el curso de conducción, tanto para conductor profesional como no profesional.

De acuerdo con los precios de las ofertas que se registran en redes sociales para la e ntrega de licencias fraudulentas, en ese entonces, se calcula que la afectación a los ciudadanos bordeó los 23 millones de dólares y al Estado de 2.5 millones.

Respuesta

La Hora Tungurahua, el 24 de enero de 2023, se contactó con el Departamento de Comunicación de la ANT Tungurahua para obtener algún tipo de pronunciamiento por parte de la entidad, sin embargo, luego del correo electrónico solicitado, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo contestación alguna. (RMC)

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

IVÁN PAREDES

Conciencia electoral

El próximo domingo elegiremos a las autoridades seccionales a nivel nacional, ratificando el estado de democracia en que nos encontramos y la responsabilidad seria, madura e inteligente que tenemos para escoger a las personas que nos representen; y que, verdaderamente, tienen la capacidad, voluntad y compromiso de servir a sus cantones y provincias de manera honesta y transparente. “Un Estado debe ser gobernado por un hombre bueno” Aristóteles.

Todos queremos vivir en paz, seguridad, con oportunidades de trabajo, superación, progreso, nadie busca la holgazanería o el facilismo, en especial, el tungurahuense que somos catalogados como dedicados y esforzados para con los compromisos adquiridos. Es momento de dejar de lado colores, pasiones, encantamientos que, solamente, las organizaciones anti-políticas y los politiqueros utilizan para adueñarse y mantenerse en cargos públicos, conjuntamente con sus vasallos, haciendo del servicio gubernativo un espacio permanente y, a largo plazo de enriquecimiento económico grupal. Dejarse embobar con mensajes de honestidad, cuando tienen un pasado turbio y gris, o utilizar su origen cultural para forzar a los votantes, demuestra la falta de principios políticos del candidato. Debemos tomar conciencia al momento de acercarnos a la urna y depositar nuestra decisión representada en el voto electoral que, de ello dependen los próximos cuatro años el porvenir ciudadano, caso contrario, seguiremos viviendo en un caos político que, hasta el día de hoy, a nadie le ha importado. Necesitamos un cambio de autoridades que demuestren, verdaderamente, el compromiso y amor a sus sectores, que estén dispuestos a sacrificarse por su ciudad y provincia, y ello está en cada uno de nosotros, en nuestra poder de percepción y análisis, en el cariño a nuestros hijos y afecto al prójimo, escogiendo por el bienestar común que será la dicha de nuestra provincia Tungurahua.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 10.661

¿Quiénes son los verdaderos dueños de los candidatos?

This article is from: