
3 minute read
Candidatos recurren a encuestas falsas para convencer al electorado
Los candidatos para las elecciones seccionales de 2023 optaron por difundir encuestas falsas en las que se autoproclaman como ganadores del próximo proceso electoral.
Esta información engañosa intenta convencer al electorado, antes del 5 de febrero, a través de imágenes que circulan en redes sociales y qu e son compartidas por adeptos de los partidos políticos.
usado información no verificada que les beneficie, no solo en redes sociales, sino también en folletos, a través de reuniones, entre otras actividades durante el proceso electoral.
El Dato
Las elecciones seccionales se realizarán el próximo domingo 5 de febrero.
“Con esto los candidatos buscan desmentir el hecho de que no tienen oportunidades de ganar , creen que pueden convencer al electorado diciendo que tienen posibilidades”, mencionó.
Criterios Pedro Donoso, analista político , aseguró que este proceder no es nuevo, pues los candidatos siem pre han
El analista explicó también que este tipo de estrategia “no sirve para nada” porque el ciudadano no elige por quién votar fijándose si algún candidato va primero o último en las encuestas, ya que esto depende de otras razones como las propuestas que dirige a la ciudadanía “Hay un fenómeno más grave detrás de todo esto que es el desacreditar a las en-
INFORMACIÓN. Este tipo de publicaciones se comparten en su mayoría a través de redes sociales.
Convocatoria
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Ambato, 27 de enero de 2023 cuestas desde una narrativa antipolítica ”, sentenció el experto.
Encuestas
Luis Flores, encuestador, dijo que para realizar una encuesta válida se debe realizar un proceso extenso que garantice que los resultados sean válidos.
TOME NOTA Las 31 entidades están acreditadas para realizar pronósticos electorales, usted puede revisar cuáles son a través del link https:// www.cne.gob.ec/pronosticos-electorales-2/.
Electrones
Señores
MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL
FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA
Por medio del presente, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 14 de Reglamento de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación, en concordancia con el artículo 25 del Estatuto de la F.D.T., en calidad de presidente, según lo señalado en el art. 40, numeral 3, del estatuto de F.D.T., CONVOCO, a Asamblea General Extraordinaria.
FECHA: lunes, 13 de febrero de 2023.
HORA: 17H00 (cinco de la tarde).
LUGAR: Edificio Administrativo (Auditorio de la institución)
DIRECCION: Av. Bolivariana y Víctor Hugo
ORDEN DEL DÍA:
1. Constatación del Quorum.
2. Instalación de la Asamblea General.
3. Revisión y aprobación de la reforma de estatutos de FDT.
4. Conocimiento de las resoluciones de sesión ordinaria de directorio realizada el 19 de enero de 2023. (resultados estudios de vulnerabilidad sísmica y desempeño estructural visera Estadio Universidad Indoamérica - Bellavista- informe acerca del contrato de los Murales en el Estadio Universidad Indoamérica-Bellavista.)
5. Presentación de cronograma de actividades del año 2023, de acuerdo a los calendarios de las federaciones ecuatorianas por deporte.
6. Presentación de la nómina de preseleccionados con miras a juegos nacionales juveniles y menores 2023.
7. Conocimiento sobre los lineamientos del trabajo técnico metodológico de las filiales.
8. Aprobación del Acta.
NOTA:
Atentamente, Lcdo. Jorge Jarrín Bermúdez PRESIDENTE
FEDERACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA
• El representante a la Asamblea de cada filial, debera presentar el Registro de Directorio Actualizado, de acuerdo a lo señalado en el Art. 18 del reglamento de la Ley del Deporte.
• El Quorum será conforme a lo establecido en el Art. 17 del del reglamento de la Ley del Deporte.
Asimismo, aseguró que los electores tendrían que verificar la información tomando en cuenta que este tipo de trabajos tengan una metodología clara, población objetivo, rangos de edad, entre otras variables.
En la página web del Consejo Nacional Elector al (CNE) constan las entidades inscritas y aprobadas para realizar pronósticos electorales durante las elecciones seccionales, elección de consejeros para el Consejo de Participación Ciudadana y Referéndum 2023.
Para poder revisar el listado formado por 31 entidades se puede ingresar al enlace https:// www.cne.gob.ec/pronosticos-electorales-2/
Ante las encuestas falsas los ciudadanos mencionan que esta práctica debería ser sancionada, pues se está mintiendo a la gente.
Camila Abril, ciudadana ambateña, dice que los “políticos son capaces de inventar cualquier cosa” con el objetivo de ganar. “Al final los perjudicados somos nosotros mismos porque elegimos personas que mienten como candidatos y seguirán mintiendo si llegan al poder”, dijo.
Romina Camino, otra habitante de l cantón, aseguró que la clase política siempre está “ envuelta en mentiras” y que usan todos los recursos a su alcance para llegar al poder.
“Ahora se debe dudar de todo lo que se ve en redes, es mejor tener un criterio propio y así decidir por quién votar”, dijo. (RMC)