2 minute read

Nuevo Obispo en la provincia de Carchi

CARCHI.- Monseñor Carlos Yépez Naranjo es el quinto obispo de la Diócesis de Tulcán, cargo que permaneció sin un titular por más de dos años, tras la muerte de Fausto Gaibor, en 2011.

Yépez arribó a Carchi la semana pasada para asumir sus funciones, donde reci - bió la orden de obispo y ofició su primera misa en el coliseo de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), en Tulcán, tras un recorrido y recibimiento por los diferentes cantones de la provincia.

El religioso nació el 15 de octubre de 1972 en Palla- quien otorga el permiso de operación de las barcazas en el lago San Pablo (…). De las primeras investigaciones que se han efectuado, se ha evidenciado que existieron modificaciones a las

EL DATO tanga, provincia de Chimborazo.

La búsqueda de las dos personas desaparecidas no tiene resultados hasta hoy. Este miércoles 25 de julio de 2023 continuarán las labores.

Se formó para el sacerdocio en el Seminario Mayor Cristo Sacerdote, en Tungurahua. Fue ordenado sacerdote el 26 de marzo de 2003. Estuvo vinculado con la Diócesis de Riobamba.

Es Licenciado en Teología Espiritual por la Pontificia Universidad Gregoriana. Ha sido miembro de la Comisión de Vocaciones, formador en el Seminario de

Agregó que, lamentablemente, por un trágico suceso acontecido en Esmeraldas, como fue la masacre ocurrida en abril en el puerto artesanal, se suspendió el plan de regularización de estas embarcaciones. Ahora, tras lo sucedido en San Pablo, esperan retomar el proceso.

“Es un proceso que no es tan sencillo. Es un trabajo interinstitucional, que demanda acciones del Municipio, Ministerio de Turismo, Ministerio de Transporte (MTOP), la Armada, entre otras instituciones públicas”, dijo.

Por el momento, según Jaramillo, están haciendo un recorrido por el lago San Pablo, donde están suspendidas todas las actividades acuáticas, para ver cómo es el funcionamiento de estas lanchas turísticas, con qué embarcaciones operan, quiénes operan. Ese diag-

Problemas en muelles y barcos Jaramillo señaló que en los recorridos emprendidos estos últimos días por los muelles y barcos que prestan estos servicios en San Pablo, se detectaron falencias en el manejo de este tipo de transporte.

“Vemos que no hay un ordenamiento en la parte de muelles, porque se puede ver incluso un área que es relleno, que no se puede permitir. A la larga, la naturaleza siempre va a volver a sus orígenes, entonces trabajar en rellenos es riesgoso”, declaró.

Sobre las embarcaciones, dijo que se evidencia la falta de criterios técnicos para modificarlas o ponerlas en funcionamiento. “Construir una embarcación necesita de criterios técnicos. Aquí vemos que han unido dos cascos, que es la parte de la embarcación que va al agua, que no es algo técnico”. (FV)

Riobamba, vicario para la Formación Permanente del Clero Joven, vicepárroco y párroco de varias parroquias, así como delegado ad omnia del Administrador Apostólico durante el período de vacancia de la Diócesis de Riobamba.

MONSEÑOR. Su designación por parte del Papa Francisco fue en mayo de 2023, pero su llegada a Carchi se dio la tercera semana de julio.

Hasta su llegada a Carchi, ha sido vicario general, párroco de La Dolorosa, capellán de la Policía Nacional y capellán de la cárcel de Riobamba. (FV)

This article is from: