3 minute read

Regresa el Intercolegial de Danza a Tungurahua

Regresa el baile, el color y la música con el Intercolegial de Danza 2023. Es la segunda edición consecutiva que se realiza este evento, tras 16 años de ausencia. Los estudiantes de Tungurahua demostrarán todas sus habilidades.

Son 11 unidades educativas las que participarán de esta competencia que es parte del cronograma de actividades deportivas de la Federación Deportiva Estudiantil de Tungurahua (FDET).

Organización

Para el deleite del público tungurahuense, el Intercolegial comenzará a las 08:00 de hoy, jueves 25 de mayo, y finalizará pasado el mediodía. El Coliseo de los Deportes será el escenario donde los estudiantes de las diferentes unidades educativas conquisten al jurado calificador para ser los campeones de la provincia.

“Hemos retomado esta actividad que la vemos parte de los deportes desde el año anterior, pero la verdad es que no se realizaba este evento desde hace 16 años. Tendremos un máximo de 24 danzantes en escena por cada colegio y queremos que el público disfrute de los ritmos preparados por los grupos de danza”, comen-

Colombia sella su paso a octavos del Mundial sub 20

La Plata (Argentina) EFE . La selección de Colombia volvió a remontar un resultado adverso, se impuso este miércoles ante Japón por 1-2 y selló su boleto a los octavos de final del Mundial sub 20.

Yaser Asprilla y Tomás Ángel -hijo del histórico goleador Juan Pablo Án-

CIFRAS tó Edwin Paredes, presidente de la FDET.

También, indicó que existirá una sola categoría para el Intercolegial y que cada grupo de danza podrá armar su coreografía con tiempo máximo de ocho minutos por presentación.

“Buscamo s fomentar las destrezas y el desarrollo de los estudiantes a través del baile. La mayoría de instituciones que participan son grandes y por eso nos han pedido que el número mínimo sea 12 bailarines y el máximo alcancen 24 todos los equipos participantes”, explicó Paredes.

Preparación

De las 11 unidades educativas participantes, solamente dos son privadas, una de ellas gel- marcaron esta vez en la segunda parte para remontar el golazo anotado por Riku Yamane a los 30 minutos de la primera etapa. es el colegio La Salle que con el género musical ‘bomba’ del Chota y su grupo de danza quiere alcanzar el título Intercolegial de esta disciplina.

Disputado en el estadio de la ciudad de La Plata, el encuentro comenzó parejo y con los equipos trabajando mucho más en el centro del campo que sobre las áreas.

Cuando Colombia había generado más peligro y comenzaba a acercarse el que pegó fue el conjunto dirigido por Koichi Togashi.

“Nos hemos preparado varias semanas con 12 integrantes en el grupo. Los entrenamientos los hicimos después del recreo durante dos horas al día, porque la mayoría de integrant es del equipo ya tienen experiencia en varios géneros. Por la cantidad de participantes existe una sola categoría en el campeonato y tendremos que hacerlo de buena manera”, comentó Paulo Gavilánez, entrenador del grupo de baile de La Salle

Además, mencionó que este tipo de disciplinas deportivas se deben recuperar,

Yamane aprovechó una gran jugada de Fukui por el sector derecho y dejó sin opciones al portero rival con un gran disparo que llegó tras una buena asistencia del centrocampista del Bayern de Múnich.

Asprilla a los 53 minutos aprovechó un gran pase de Andrés Salazar e igualó el juego con un fuerte remate al que el portero rival no pudo poner resistencia Enseguida, Ángel aprovechó un rebote dentro del área, marcó el segundo y a

11 COLEGIOS Participarán del Intercolegial de Danza.

24

PARTICIPANTES

Pueden inscribirse por cada unidad educativa porque se están perdiendo en el tiempo y es parte de la cultura del Ecuador.

“Tenemos ocho minutos para demostrar que podemos ser el mejor grupo de danza. Es el segundo año consecutivo que la FDET está realizando este evento para que la cultura de nuestro país no se pierda y eso permita que los jóvenes no se pierdan e incluso algunos lleguen a ser seleccionados de academias de baile en Tungurahua”, finalizó Gavilánez. (JR) los 59 de tiempo corrido desató la alegría de los fanáticos que acompañaron a su país. Sobre el final, un penalti por mano de Jhojan Torres pudo cambiarlo todo, pero Kuryu Matsuki estrelló su remate contra el horizontal y la selección Colombia se llevó la victoria. De esta forma los sudamericanos llegaron a seis puntos y quedaron como líderes del Grupo C en el que Japón acumula tres enteros, al tiempo que Israel y Senegal tienen uno cada uno.

This article is from: