
3 minute read
Consejo Cantonal de Derechos inicia talleres para prevención de la violencia
El trabajo se hace en conjunto con la Fundación Priva, con quienes buscan dar las herramientas necesarias para prevenir este tema que tanto preocupa a la colectividad.
En 2022 el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ambato (Ccpda) atendió 741 casos de violencia contra la mujer y en el primer trimestre de 2023 fueron 250, cifra que genera preocupación entre la población que asegura que se necesita que se tomen acciones que garanticen la seguridad de las mujeres.
Con este antecedente, en la ciudad inicia un ciclo de capacitaciones impulsadas por el Ccpda y la Fundación para la Rehabilitación
50
ORGANIZACIONES ciudadela La Presidencial. Aquí se hablará sobre la metodología experimental a cargo de Jorge Álvarez, de Quito.
De hecho y de derecho estarían registradas en Ambato.
Una segunda reunión está planificada para el 11 de mayo, en la que Nelly Jácome hablará sobre violencia y todo lo que esto implica.
TOME NOTA
Mientras que el 30 de mayo, se realizará el tercer taller, a cargo de Leonardo García, en el que se abordarán las nuevas masculinidades.
Un año tres meses es el tiempo de duración del convenio entre el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ambato y la Fundación para la Rehabilitación Integral de Víctimas de Violencia.
Integral de Víctimas de Violencia (Priva) que buscan asesorar a los colectivos de hecho y derecho sobre temas que les permitan accionar de forma oportuna la lucha en contra de la violencia de género
El primer taller se realizará hoy y se emitirá para los representantes de alrededor de 20 organizaciones quienes previamente se inscribieron en el Ccpda
Esta actividad se desarrollará en la casa barrial de la
Si bien este trabajo se ejecutará primero con 20 organizaciones, se tiene previsto replicarlo con otros colectivos, pues en la ciudad se tiene mapeado alrededor de 50 organismos que velan por los derechos Como este convenio tiene una duración de un año tres meses, tanto desde la Fundación Priva y el Ccpda se impulsarán actividades lúdicas en diferentes barrios y comunidades ambateñas para que, de una manera más amigable, la colectividad siga familiarizándose con el tema de prevención de violencia de género y así puedan tomar acciones oportunas para prevenirla o frenarla.
Detalles
Josué Gavilánez , secretario ejecutivo encargado del Ccpda, señaló que esta colaboración se logra gracias al convenio firmado en febrero de este año y que impulsa el proyecto de prevención de violencia de género en el Ecuador que lleva adelante Priva brindando apoyo a la sociedad civil para que las organizaciones de hecho y derecho sepan, de primera mano, sobre cómo fortalecerse y así generar programas y proyectos que les permita autofinanciarse o conseguir capital semilla para su gestión en pro de los derechos de la colectividad.
“Con esto buscamos tener a la sociedad civil organizada, sensibilizada y sobre todo empoderada para que pueda actuar ante los temas de violencia y prevenirla en sus territorios”, puntualizó el Secretario.
Añadió que posterior a la ejecución de estos talleres, se implementará una segunda fase en la que se trabajará en el fortalecimiento con el resto de organizaciones que forman parte del Sistema Cantonal de Derechos. Entre estas se encuentran la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Fiscalía, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Inclusión Económica y Social, tenencias políticas, “es decir todas las
Hoy, siete sectores de Ambato recibirán agua por tanqueros
Siete lugares de la ciudad recibirán tanqueros de agua para abastecer la demanda de este servicio hoy, martes 25 de abril de 2023.
El modo de abastecimiento se debe a la limpieza y mantenimiento del canal de Huachi-Pelileo y al alto consumo del servicio.
Los sectores que recibirán el agua a través de tanqueros son La Pradera, La Presi- dencial, La Alborada, ciudadela España, Nueva Ambato, sector de CNT y la zona sur alta de la ciudad. instituciones que forma el bagaje de este sistema para brindar herramientas y metodologías de aplicación de la normativa” dijo Gavilánez.
El abastecimiento será coordinado por la empresa de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa), para acceder al servicio las personas pueden comunicarse al 03 29 97 700 opción dos o al WhatsApp 09 82 35 99 48.

Con estas dos fases completas, finalmente las organizaciones de la sociedad civil y las del Estado tendrán una reunión macro en la que se trabajará para plantear políticas públicas a corto, mediano y largo plazo para prevenir la violencia desde todas las aristas sociales. (NVP)
Estos trabajos son organizados con el fin de cumplir con los cronogramas de trabajo establecidos por la Emapa para lograr las mejoras del servicio en los diferentes sectores de la ciudad.
Se prevé que los trabajos se culminen a tiempo y la ciudadanía pueda hacer uso del servicio de agua potable los días subsiguientes.
La Emapa recomienda a los usuarios tomar medidas y acceder al servicio del tanquero hasta que se concluya con los trabajos. (VAB)